19 julio 2025
31 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Suman voluntarios a la restauración ecológica de la Sierra de Juárez

Se creó una iniciativa para recuperar el entorno natural en favor de las especies endémicas

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

18 de julio del 2025, 07:10

Ciudad Juárez.- El entorno de la Sierra de Juárez comprende 12 mil 900 hectáreas al poniente del municipio de Juárez; con el paso de los años, el crecimiento de la mancha urbano, la construcción de infraestructura y viviendas ha ocasionado el desplazamiento de especies de flora y fauna. Por esa razón, voluntarios e integrantes del colectivo Sierra de Juárez trabajan para recuperar un área natural con la ayuda de expertos.

En el Día Nacional de las Personas Defensoras del Medio Ambiente que se conmemora el 17 de julio, este fin de semana se llevará a cabo la primera acción de participación comunitaria para hacer posible la restauración ecológica de la tierra ubicada en una glorieta del periférico Camino Real, en el área sur de la Sierra de Juárez.


Imagen
Denise Ahumada

El colectivo Sierra de Juárez, es una iniciativa de ciudadanía organizada que surgió a finales del 2020, como una acción comunitaria con el interés de proteger y preservar las áreas naturales ubicadas en el municipio; a cuatro años y medio, continúan promoviendo acciones para visibilizar e incentivar la conservación del área serrana.

En entrevista para Netnoticias, Raymundo Aguilar, miembro del grupo explicó que el proyecto de restauración ecológica inició a gestarse desde hace tiempo y fue el 28 de junio cuando se dio a conocer a la comunidad, para intervenir un espacio que alguna vez fue parte del cause natural de un arroyo, el cual buscan “sanar”.


 

“A través de redes sociales lo han estado nombrando como ‘Oasis en el Desierto’, pero esta zona va más allá de un oasis, es una zona de restauración ecológica. La idea principal surge del colectivo Sierra de Juárez, precisamente por la colindancia que tiene este espacio con la Sierra de Juárez y nos estamos coordinando y articulando con otras organizaciones, colectivos y expertos que quieran tomar en cuenta este espacio para poner en práctica sus saberes y sumarse en apoyo a la Sierra de Juárez y a las áreas que las necesitan”, compartió.


Imagen
Cortesía

Entre los objetivos del proyecto de restauración ecológica se encuentra intervenir el área con vegetación nativa, colocar estructuras que ayuden a captar e infiltrar el agua de lluvia.

“Primero hicimos visitas de campo con algunos expertos, entre ellos algunos diseñadores gráficos, una urbanista y una bióloga que nos acompañó. Esto para determinar las condiciones del terreno en donde estábamos. Continuamos trabajando todavía un proyecto ejecutivo en papel para dejar esto también como evidencia para futuros proyectos. Están trabajando las biólogas en determinar la paleta vegetal que vamos a estar utilizando”, describió Aguilar.


En posteriores recorridos se ha contado con expertos, como biólogos, que se han sumado para apoyar en escoger la paleta vegetal, si será introducción de plantas o trasplante de ejemplares de la zona para concentrarlos en el área que se encuentra desertificada.

“La idea es primero eh hacer labores dentro de la glorieta, posteriormente nos vamos a pasar a zonas contiguas para hacer taludes de para sostener el suelo de los lados de la glorieta que también han sido impactados por la erosión del suelo con la lluvia y también queremos hacer una labor de impacto en el en el arroyo donde está justamente la glorieta”, agregó.


Imagen
Cortesía

 

“La idea es que, como es una zona contigua a la Sierra de Juárez y los sistemas de riego van a ser un reto, la idea es que sean plantas que estén muy adaptadas a nuestro ecosistema, incluso aquellas que podamos recuperar de alguna parte para poder recolocar en esta zona que está impactada”, explicó el activista sobre el área a recuperar.


El proyecto se encuentra en fase de socialización para invitar a otros expertos que se quieran sumar, mientras que avanza la elaboración del proyecto ejecutivo con el plan de reforestación, por lo que este sábado comenzarán las labores de limpieza.

“Sabemos que va a ser difícil, quizás no logremos las condiciones originales, pero la idea es que la flora, la fauna, la vida silvestre que está en esta área también tenga un espacio digno para poder continuar con sus con sus procesos naturales”, dijo para motivar a la población a involucrarse.


Actualmente el terreno ubicado dentro de la glorieta se encuentra en desuso, no cuenta con ningún tipo de mobiliario en la en la zona, ni cuenta con señalamientos. Ante el abandono se ha identificado prácticas negativas en la que hay personas que de manera ilegal hacen disposición de residuos, pero también tiene un potencial positivo, donde en las tarde la gente ocupa el espacio para salir a correr o caminar, detalló el entrevistado.

“Hemos notado que existe eh pues buena posibilidad para poder para poder este reintegrar a estas especies de nuevo a su hábitat, puesto que aquí hemos notado hemos registrado mayor actividad también de fauna. Hemos registrado algunas huellas de linces, correcaminos, tecolotes llaneros, incluso en esta zona en el pasado hay registro de la captura de un pecarí de collar y pues lógicamente también tenemos la presencia de coyotes”, resaltó sobre los habitantes del área natural y que requieren un espacio en mejores condiciones.


La cita es el 19 de julio a partir de las 7:30 de la mañana para evitar las horas de más calor, el punto de reunión se encuentra ubicado en el periférico Camino Real (https://maps.app.goo.gl/YHtZHs8m8E2HfDV1A?g_st=ipc) donde termina la calle Camino de la Plata, ubicado entre la calle Lucha y Triunfo y la glorieta donde está la estatua al general Toribio Ortega -convergen el Camino Real, el eje vial y la carretera a Casas Grandes). La zona es conocida como El Safari y está por donde se encuentra el Cerro México, a la altura de una empresa de extracción de materiales como cemento.

“La idea es que todos juntos nos sintamos parte del proyecto, que nos apropiemos del espacio, es un gran esfuerzo, que reconozcamos el paisaje y nos adentremos del espacio público”, dijo al extender la invitación a los que deseen participar.



Regresa ‘Juárez en la Juárez’ con homenaje a Juan Gabriel

Mat Romero
Mat Romero
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de julio del 2025, 21:26

Ciudad Juárez.- La Dirección de Desarrollo Económico dio a conocer que ya se tiene previsto la tercera edición del año del evento 'Juárez en la Juárez', que este año rendirá homenaje al ídolo juarense Juan Gabriel. 

Tania Maldonado, directora de la dependencia, dio a conocer que el festival se llevará a cabo el sábado 16 de agosto, bajo el nombre “Amor Eterno Juárez en la Juárez”, en conmemoración del aniversario luctuoso del cantante, y en esta ocasión se espera superar la asistencia de 15 mil personas que se tuvo en mayo.

“Queremos hacerlo por el mes del aniversario luctuoso de Juan Gabriel. Es un evento 100 por ciento familiar con repertorio musical que va desde el pop, rock hasta el regional mexicano”, informó Maldonado.

La directora dijo que el evento tendrá lugar en el Centro de la ciudad, y para ello se cerrará el flujo vehicular desde la calle Tlaxcala hasta la Ignacio Mejía, en la emblemática avenida Juárez. Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, comida, bebida y un ambiente pensado para toda la familia.

Maldonado señaló que en ediciones pasadas, este tipo de eventos han atraído a más de 15 mil asistentes y generado una derrama económica superior a los 12 millones de pesos para los negocios ubicados en la Zona Centro.

Actualmente hay una lista de 25 foodtrucks interesados en participar, y quienes deseen sumarse al evento deben acercarse directamente a la Dirección de Desarrollo Económico.


Es una adulta mayor la persona que murió atropellada en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

19 de julio del 2025, 21:25

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer que la persona que murió atropellada la mañana de este sábado es una mujer de 70 años.

Alrededor de las 9:30 de la mañana, la Unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico acudió a la cuadra 6800 de Alameda para colaborar en la investigación de un accidente de tráfico fatal. La investigación inicial reveló que una camioneta SUV de color claro, desconocida, circulaba hacia el oeste por la cuadra 6800 de Alameda al mismo tiempo que la adulta mayor cruzaba la calle hacia el norte cuando el vehículo la atropelló.

El vehículo continuó hacia el oeste por Alameda. La peatona falleció en el lugar a causa de sus heridas.

Los investigadores continúan investigando el caso. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre este accidente de tráfico mortal que se comunique con la Policía al número de no emergencia 915-588-4900 o, para permanecer en el anonimato, llame a Crime Stoppers de El Paso al (915)566-TIPS (8477).

Esta es la muerte número 34 por accidente de tráfico en 2025, en comparación con las 36 del mismo periodo del año pasado.


Lo reportan como asesinado, pero estaba ebrio y dormido

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

19 de julio del 2025, 21:25

Ciudad Juárez.- Mediante el servicio de Emergencias 911 fue reportada la presencia del cuerpo de una persona la tarde de este sábado. 

La denuncia fue realizada en el cruce de la avenida Santiago Troncoso y Séptima en Torres del PRI.

Elementos preventivos atendieron el llamado y al llegar al sitio encontraron a un hombre tirado frente a una desponchadora.

Al revisarlo se percataron de que el hombre se encontraba en estado de ebriedad y dormido, por lo que se retiraron del sitio.