04 octubre 2025
19 °C
$ 17.50
$ 18.50

Publicidad

Suman más de mil muertos por sismo de 6.8 en Marruecos

Construcciones históricas también quedaron dañadas por el inusual hecho

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

09 de septiembre del 2023, 10:02

Marruecos.- Un inusual sismo de magnitud 6.8 sacudió Marruecos, provocando que la gente se levantara rápidamente de sus camas y saliera a las calles y derrumbando edificios de localidades montañosas y en ciudades antiguas no construidas para soportar semejante fuerza. Más de mil personas murieron y se cree que la cifra de muertos aumentará mientras los rescatistas batallaban el sábado para poder llegar a las zonas más remotas y más afectadas a través de carreteras llenas de rocas.

El sismo, que fue el más fuerte que sacude el país del norte de África en 120 años, hizo que la gente saliera corriendo a las calles oscuras, aterrorizada e incrédula el viernes por la noche. Un hombre dijo que empezaron a llover platos y tapices, y que la gente se desplomaba.


En la televisión estatal se pudo ver a la gente agrupándose en las calles de la histórica Marrakech, temerosa de volver a entrar en edificios que pudieran ser todavía inestables. Muchos se envolvieron en mantas e intentaron dormir a la intemperie.

El sismo derribó muros de piedra y mampostería no diseñados para resistir terremotos, cubriendo de escombros comunidades enteras. Los equipos de rescate trabajaron toda la noche para encontrar sobrevivientes enterrados entre las polvorientas ruinas.


En una señal de la enorme magnitud del desastre, el rey Mohammed VI ordenó a las fuerzas armadas marroquíes que movilizaran medios aéreos y terrestres, equipos especializados de búsqueda y rescate y un hospital quirúrgico de campaña, según un comunicado del ejército. Pero a pesar de la avalancha de ofertas de ayuda procedentes de todo el mundo, el gobierno marroquí no había solicitado formalmente ayuda, un paso necesario antes de que los equipos de rescate externos pudieran desplegarse.

En Marrakech, la famosa mezquita de Koutoubia, construida en el siglo XII, sufrió daños, aunque su alcance no estuvo claro de inmediato. Su minarete, de 69 metros (226 pies) de alto, es conocido como el “techo de Marrakech”. Los marroquíes publicaron en internet videos que mostraban partes dañadas en la famosa muralla roja que rodea la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


Al menos 1.037 personas murieron, la mayoría en Marrakech y cinco provincias cercanas al epicentro del terremoto, y otras 1.204 resultaron heridas, informó el Ministerio del Interior marroquí el sábado por la mañana. De los heridos, 721 se encontraban en estado crítico.

El responsable de una localidad próxima al epicentro dijo a la web noticiosa marroquí 2M que varias viviendas en pueblos cercanos se habían desplomado total o parcialmente, y en algunos lugares no había electricidad y las carreteras estaban cortadas.


Abderrahim Ait Daoud, funcionario en Talat N’Yaaqoub, indicó que las autoridades trabajan para despejar carreteras en la provincia de Al Hauz para que pudiesen pasar las ambulancias y la ayuda a las poblaciones afectadas. Pero la gran distancia existente entre las localidades de montaña supone que habrá que esperar para conocer el alcance de los daños.

Al Hauz es conocida por sus espectaculares paisajes del Altos Atlas y por los pueblos amazigh enclavados en las laderas de las montañas.


El ejército y los servicios de emergencias trataban de llevar la ayuda a las zonas afectadas, pero las carreteras de acceso a la zona montañosa próxima al epicentro estaban atestadas de vehículos y cortadas por las piedras caídas, lo que ralentizaba las operaciones de rescate. Camiones cargados con mantas, catres de campaña y equipos de iluminación intentaban avanzar hasta la región más afectada, reportó la agencia noticiosa oficial, MAP.

En las empinadas y sinuosas curvas de la carretera entre Marrakech a Al Hauz, las ambulancias que circulaban con las sirenas puestas y los autos vadeaban los montones de roca roja desprendidos de la ladera que bloqueaban la calzada. Trabajadores de la Cruz Roja se afanaban en retirar una piedra que bloqueaba la autovía de dos carriles.


A última hora de la mañana, en Marrakech, las ambulancias y motocicletas zumbaban a las afueras de la ciudad antigua, o medina, donde se había recuperado la normalidad. Los turistas y transeúntes sorteaban los obstáculos en la carretera y tomaban fotos de los tramos del muro de arcilla ocre que se agrietaron, arrojando trozos y polvo sobre la vereda y la calle.

Estaba en duda el partido de fútbol el sábado por la noche entre Marruecos y Liberia, de clasificación para la Copa Africana de Naciones. El partido debía jugarse en el Estadio Adrar en Agadir.


El astro Achraf Hakimi escribió en Instagram que “estamos viviendo un momento difícil para nuestros conciudadanos. Es hora de ayudarnos mutuamente para salvar la mayor cantidad posible de vidas. Mis condolencias a todos los que perdieron a un ser querido”.

Mandatarios de todo el mundo se ofrecieron a enviar ayuda o equipos de rescate mientras llegaban condolencias desde países europeos, de una cumbre del G20 en India o de Oriente Medio, entre otros lugares. El presidente de Turquía, cuyo país vio como un gran terremoto mataba a decenas de miles de personas a principios de año, fue uno de los que ofrecieron ayuda, igual que Francia y Alemania, que cuentan con grandes poblaciones de origen marroquí. Y los mandatarios de Ucrania y Rusia mostraron su apoyo al pueblo marroquí.


Argelia, que mantiene una larga disputa con Marruecos y cortó las relaciones diplomáticas en 2021, ofreció ayuda humanitaria y la apertura de su espacio aéreo para que arribe ayuda de otros países o se realicen vuelos de evacuación.

El gobierno del reino alauita no ha pedido formalmente la ayuda, un paso necesario para que puedan llegar los equipos de rescate extranjeros.


Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo tuvo una magnitud preliminar de 6,8 y se produjo a las 23:11 horas, con sacudidas que duraron varios segundos. Diecinueve minutos después, se registró una réplica de magnitud 4,9, agregó.

El epicentro del sismo se localizó cerca de la localidad de Ighil, en Al Hauz, a unos 70 kilómetros (43,5 millas) al sur de Marrakech.


El USGS indicó que el epicentro estaba a 18 kilómetros (11 millas) de profundidad, mientras que la agencia sísmica de Marruecos señaló que estaba a 11 kms (7 millas). En cualquier caso, estos terremotos poco profundos son más peligrosos.

Los reportes iniciales sugerían que los daños y los decesos fueron más graves en la región de Marrakech-Safi, formada por una mezcla de ciudades, pueblos pequeños y territorios valdíos con más de 4,5 millones de habitantes, de acuerdo con las cifras estatales.


Los sismos son relativamente inusuales en el norte de África. En declaraciones a 2M TV, Lahcen Mhanni, director del departamento de Vigilancia y Alerta Sísmica del Instituto Nacional de Geofísica, dijo que este había sido el más potente registrado nunca en la región montañosa.

En 1960, un temblor de magnitud 5,8 registrado cerca de la ciudad marroquí de Agadir causó miles de muertos. Esto provocó cambios en las normas de construcción en el país, pero muchos edificios, especialmente en zonas rurales, no están preparados para resistir los movimientos telúricos.


En 2004, un terremoto de magnitud 6,4 cerca de la ciudad mediterránea de Alhucemas se cobró la vida de más de 600 personas.

El sismo del viernes se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la Agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.



Caso de violencia familiar, supuesto robo de niña en la Cuatro Siglos: Policía

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

03 de octubre del 2025, 19:29

Ciudad Juárez.- Ante un reporte en Facebook que indicaba sobre un supuesto robo de una niña que generó una persecución en el bulevar Juan Pablo II, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que este caso se trata de un problema de violencia familiar.

La Policía Municipal precisó que es una sustracción de menor en donde el padre biológico se llevó a su hija bebé de con la madre para cruzarla al vecino país.

"No es un robo, es un problema familiar y ya se tiene asegurado al padre de la niña en coordinación con autoridades del vecino país", detalló al corporación.

En una publicación en Facebook, una mujer indicaba que su esposo observó una camioneta Silverado de color guinda a toda velocidad por la Juan Pablo II, y detrás de esa unidad iban unas señoras que gritaban para que se detenga y que se había robado a una niña.

Imagen
Redes

 


Guachochi: Lo sentencian por delitos contra el medio ambiente

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de octubre del 2025, 18:53

Guachochi.- La Fiscalía de Distrito Zona Sur obtuvo una sentencia condenatoria de tres años de prisión, dictada en contra de Carlos Iván L. C., por el delito contra el medio ambiente, en su modalidad de transporte de recurso forestal maderable sin autorización.

La carga probatoria fue determinante para que el hombre solicitara la terminación anticipada del proceso penal seguido en su contra, de tal manera que aceptó su responsabilidad penal en hechos que cometió el 1 de julio del 2025.

De acuerdo con las investigaciones, Carlos Iván L. C. conducía un camión marca Freightliner, modelo 1996, de color azul, en el que transportaba madera en rollo sobre la carretera Guachochi- Rocheachi, en donde llegó a un punto de revisión de la Guardia Nacional.

Asimismo, que le solicitaron la documentación que acreditara la legal posesión y trasiego del recurso maderable, pero las remisiones forestales que presentó, solo amparaban una parte de la carga, por lo que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía que ejerció la acción penal en su contra.

Con este antecedente, el órgano jurisdiccional que atendió la causa penal le dictó la referida pena privativa de la libertad y lo condenó al pago de una multa de 22 mil 618 pesos.


Juárez: Descarta Policía Municipal intento de robo de niña

Redes
Redes
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

03 de octubre del 2025, 18:13

Ciudad Juárez.- Ante la denuncia de un supuesto intento de robo de una menor en un supermercado ubicado cerca del cruce de la calle Lucero y Ramón Rayón, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) realizó revisión de cámaras, descartando que este hecho sucediera.

También puedes leer: Denuncian que quisieron arrebatar a bebé en supermercado de Juárez

Adrián Sánchez, vocero de la corporación policiaca, indicó que en el cruce donde mencionan que ocurrió el supuesto hecho, se efectuó la revisión de las cámaras de videovigilancia, pero no se observó nada relacionado con esto.

“Exactamente en ese cruce hay cámaras de Juárez Vigilante y no se observa ningún suceso como el que reportan en redes sociales, tampoco hay algún llamado al 911”, puntualizó el vocero.

Sánchez comentó que tampoco se recibió algún llamado de apoyo al número de emergencias 911.