22 octubre 2025
28 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Suman 69 mil 500 firmas para quitar a Bad Bunny del Super Bowl

El Levi’s Stadium, hogar de los San Francisco 49’s, tiene una capacidad aproximada de 70 mil espectadores

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

22 de octubre del 2025, 11:56

Una solicitud en línea lanzada hace una semana por Kar Shell, de Texas, Estados Unidos, busca que la NFL, el comisionado Roger Goodell y Roc Nation consideren reemplazar a Bad Bunny por otro artista para el Show de Medio Tiempo del Super Bowl LX.

El 28 de septiembre, Bad Bunny confirmó en sus redes sociales que había recibido una llamada de Roc Nation, la compañía fundada por Jay-Z que desde 2019 se encarga de la producción y la dirección creativa del espectáculo. Desde entonces, algunos sectores conservadores de Estados Unidos han cuestionado la elección del artista puertorriqueño, señalando que sus recientes críticas a las políticas migratorias podrían generar controversia.


Kar Shell explicó en la página Change.org que su principal preocupación es que el show de Bad Bunny podría no ser adecuado para toda la familia. “En los últimos años, algunas actuaciones han cruzado la línea, presentando imágenes o temas que simplemente no son apropiados para los niños”, escribió, justificando así su petición.

La solicitante propone que sea George Strait, reconocido icono del country, quien se encargue del Medio Tiempo. Strait, de 71 años y apodado “El Rey del Country”, posee un estilo inconfundible de western swing y honky-tonk, y en 1992 protagonizó el musical western “Pure Country” producido por Warner Bros. La propuesta de Kar Shell también incluye la opción de un show colaborativo con artistas como Morgan Wallen, Luke Combs, Dierks Bentley, Kenny Chesney, Carrie Underwood, Alan Jackson, Dolly Parton, Tim McGraw, Cody Johnson y Brooks & Dunn, argumentando que representaría mejor las raíces musicales estadounidenses y conectaría con audiencias de todas las generaciones.


A pesar de su éxito mundial —Bad Bunny domina las listas de popularidad, es el artista masculino más escuchado en Spotify y fue nombrado el 8 de octubre como el latino más influyente del siglo XXI por Billboard—, la petición ya ha reunido más de 69,500 firmas en menos de una semana, cifra cercana a la capacidad del Levi’s Stadium, donde se jugará el Super Bowl LX el próximo 8 de febrero.

El Levi’s Stadium, hogar de los San Francisco 49’s, tiene una capacidad aproximada de 70 mil espectadores, cuenta con 174 suites de lujo y 8 mil 500 asientos de club, convirtiéndolo en un escenario ideal para un espectáculo de esta magnitud.



FEM espera permiso de juez para revisar dispositivos de bar Lupe Lupe

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

22 de octubre del 2025, 15:00

Chihuahua.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) solicitará en breve a un juez federal la autorización para abrir los teléfonos celulares, DVRs y demás dispositivos electrónicos asegurados durante el cateo al bar Lupe Lupe, con el fin de reforzar las investigaciones por presunta trata de personas en perjuicio de menores de edad.

De acuerdo con la fiscal Wendy Paola Chávez Villanueva, el objetivo de esta diligencia es obtener evidencia digital que permita determinar si en el establecimiento se cometían delitos relacionados con la explotación sexual de adolescentes, luego de que se recibieran denuncias anónimas que alertaban sobre la prostitución de mujeres de aproximadamente 16 años o menos.

“Sí, nosotros continuamos todavía el desarrollo de la investigación. En el cateo se logró asegurar en algunos DVRs, me parece con teléfono celular y otros dispositivos electrónicos. Estamos en proceso de solicitar autorización al juez federal que corresponda, que nos permita hacer revisiones a esos aparatos para poder verificar qué información contiene y poder determinar y si se da sustento a las denuncias anónimas, toda vez que no contamos con ninguna denuncia directa, ni ninguna víctima o de alguna persona que haya sido testigo”, comentó.

El operativo policial se realizó la madrugada del pasado 17 de octubre, alrededor de las 2:00 de la mañana , cuando elementos de la FEM y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) intervinieron en el centro nocturno ubicado en el bulevar Tomás Fernández número 8255-11A1, segundo piso. 

Durante la inspección, además de los dispositivos móviles y electrónicos, también hallaron varias armas de fuego, entre ellas una pistola color café con 10 cartuchos útiles y otra de color verde con negro con siete cartuchos de 9 milímetros, así como una tercera arma sin especificar calibre.

De acuerdo con las indagatorias, en el lugar también se encontraba un exagente de la Policía Municipal, quien laboraba como jefe de guardias del establecimiento. Sin embargo, durante el cateo no se registraron detenciones.

La FEM precisó que, hasta el momento, este ha sido el único operativo con orden judicial realizado en bares o centros nocturnos, pese a que la dependencia ha efectuado diversas revisiones preventivas en búsqueda de indicios de trata contra menores.

Además de las indagatorias en curso, el bar Lupe Lupe cuenta con antecedentes de sanciones administrativas por operar fuera del horario permitido y por otras irregularidades detectadas por personal de Gobernación, que incluso llevaron a su clausura en ocasiones anteriores.


Estado adquirirá 60 mil placas metálicas para vehículos nacionales

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de octubre del 2025, 14:34

Ciudad Juárez.- Debido al déficit de placas metálicas para vehículos nacionales, la Secretaría de Hacienda lanzó un proceso de licitación para adquirir alrededor de 60 mil láminas.

José Granillo Vázquez, titular de la fependencia, informó que el proceso de licitación continúa y que las empresas concursantes presentarán sus propuestas el próximo lunes.

Lo anterior debido a la alta demanda de placas para los vehículos de procedencia extranjera, los cuales van cerca de 25 mil automóviles en lo que va del año.

Mientras tanto, el Gobierno del Estado está entregando placas provisionales de cartón, las cuales tienen la misma validez.

De acuerdo con Raúl García Ruíz, recaudador de Rentas en Juárez, se estima que las láminas pudieran estar disponibles a partir de la primera quincena de noviembre, por lo que pidió la paciencia de los contribuyentes.


Autoriza Municipio terreno para construir planta transformadora de llantas

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

22 de octubre del 2025, 14:05

Ciudad Juárez.- Con el objetivo de promover el aprovechamiento de llantas usadas en el municipio, el Cabildo aprobó este miércoles un comodato a favor de la empresa Geoenviron México Ingeniería y Tecnología S.A. de C.V, quien implementará un sistema moderno y sustentable de valoración de llantas mediante el proceso de pirólisis.

La regidora Karla Escalante, coordinadora de la comisión de Enajenaciones, expuso que el trámite solicitado busca entregar en comodato un terreno con superficie de 50 mil metros cuadrados, ubicado en el predio municipal identificado como Valle Dorado, sexta sección, fracción 1 “A” norte de Samalayuca.

En el terreno se pretende que en el plazo de un año la empresa inicie operaciones para el aprovechamiento de llantas mediante el proceso de pirólisis.

“Es una propuesta de un ciclo sustentable, estos procedimientos demandan energía calórica, están proponiendo que sean sustentable, que el calor para sus procesos se obtenga del mismo gas que se produzca”, explicó el director de Limpia, Gibrán Solís, al exponer a regidores los beneficios de la implementación de estos procesos.

Tras la construcción de esta planta, la empresa prevé una demanda máxima de 40 mil toneladas al año, y una estabilización de 20 mil toneladas al año que representa alrededor de 1.6 millones de llantas al año.

El punto fue votado por mayoría de votos.

Durante la sesión de Cabildo también se aprobó la desincorporación y enajenación a titulo gratuito mediante el tramite de donación, a favor del Estado, el terreno municipal ubicado sobre las calles Magneto y Mayas del fraccionamiento Parque industrial Fernandez.