06 julio 2025
38 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Solo cerrarán escuelas que registren casos de Covid en varios grupos

Cuando se presenta un solo caso en profesor o alumno se debe de suspender solo el grupo al que pertenecen

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

25 de noviembre del 2021, 13:15

Ciudad Juárez.- Las escuelas que registran casos positivos de Covid-19 en varios grupos son las que deberán de cerrar y continuar con educación a distancia a través de las diversas plataformas digitales, así lo informó el secretario de Educación Javier González Mocken. 

Al destacar que cuando se presenta un solo caso en profesor o alumno se debe de suspender solo el grupo al que pertenecen y los demás deben continuar con las clases presenciales y todos los protocolos emitidos para el control de la pandemia. 


“Si se tiene un caso en un grupo se aísla solo ese grupo y la escuela sigue trabajando, pero si hay más casos en dos o tres grupos se cierra la escuela, cada turno es una escuela, si fue en la mañana solo ese turno deberá cerrar”, puntualizó el secretario. 

Respecto al número de días que deberá estar aislado, indicó que eso dependerá de lo que determine la Secretaría de Salud, ya que en algunos casos son solo siete días y en otros 14.


“Tenemos que seguirnos cuidando y no bajar la guardia, todos con cubrebocas y lavarnos las manos", indicó Mocken.



Refuerza Chihuahua vigilancia para mantener a raya al Gusano Barrenador

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de julio del 2025, 18:06

Chihuahua.- Ante la amenaza del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), detectado en seis entidades del sur del país, el Gobierno del Estado de Chihuahua, encabezado por la gobernadora María Eugencia Campos, implementó un plan integral de prevención con una inversión superior a los 21.5 millones de pesos.

De ese monto, 20 millones se destinan a la estrategia sanitaria que incluye capacitación, inspección y atención especializada, mientras que los 1.5 millones restantes refuerzan acciones de vigilancia y cuarentena en puntos estratégicos del estado.

Hasta la fecha, más de 3 mil 400 productores ganaderos de 46 municipios han recibido capacitación para detectar y prevenir la presencia del parásito, en tanto que se han distribuido 60 kits de detección, material informativo y se acreditaron 195 médicos veterinarios para el manejo adecuado de casos sospechosos.

La Secretaría de Desarrollo Rural, en conjunto con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y asociaciones de productores, también conformó un Grupo Estatal para el Control del GBG, con el fin de fortalecer la respuesta inmediata ante cualquier posible brote.

Como parte del respaldo al sector, se otorgaron créditos emergentes de hasta 250 mil pesos a pequeños y medianos ganaderos, con el objetivo de apoyar la continuidad productiva ante cualquier eventualidad.

Estas acciones buscan preservar la sanidad pecuaria y evitar afectaciones económicas en el sector ganadero, uno de los pilares del campo chihuahuense.


Regresan posibiliades de lluvia para hoy

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 17:35

Ciudad Juárez.- La probabilidad de precipitación regresó a la frontera para la tarde de este domingo.

La Dirección de Protección Civil Municipal informó que hay una posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas del 10 al 20 por ciento.

También fue previsto que el potencial permanecerá vigente hasta alrededor de las 11:00 de la noche.

Fue informado por PC que durante la tarde se cuenta con humedad al oeste del territorio municipal, por lo que la lluvia podría ir de ligera hasta moderada.

Las principales recomendaciones de la dependencia fue el evitar cruzar por arroyos o cauces durante la tormenta.

Conducir a velocidad moderada y con las luces encendidas; guardar distancia con otros vehículos; no cruzar arroyos ni pasos a desnivel y evitar frenar bruscamente para prevenir derrapes.


Caso crematorio: Un atropello contra la dignidad humana, obispo

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

06 de julio del 2025, 16:57

Ciudad Juárez.- Indignación y tristeza es el sentir de la comunidad católica, expresado por el obispo José Guadalupe Torres Campos, tras ofrecer una misa por el descanso de las 383 personas que, aunque debieron ser cremadas, fueron localizadas hacinadas en las instalaciones del crematorio Plenitud hace poco más de una semana.

“Lamentable que se cometa semejante atropello a la dignidad de la persona humana, porque, aunque ya fallecieron, son personas, son hijos de Dios. Es la mentira, el fraude, no sé, tantas cosas. La postura de la Iglesia católica es de rechazo, de condenación. Está la misericordia del Señor en el plano espiritual, pero sí un total rechazo, inconformidad y molestia”, dijo.

Al inicio de la celebración eucarística, Torres Campos mencionó a los presentes que la intención de la misa era por los hermanos difuntos localizados en condiciones lamentables, así como por sus familiares presentes. Pidió a Dios que los ilumine siempre en la “verdad y justicia”.

“Ya dijimos que se esclarezcan los hechos, la gente quiere una respuesta, que se apoye a los familiares… simplemente que se esclarezca lo de las cenizas, que se entreguen las cenizas o los cuerpos, que realmente se encuentre a quiénes pertenecen y se haga la entrega lo más pronto posible. - ¿Ha tenido contacto con los familiares? - Yo directamente, no. A través de los padres en las parroquias”, expresó.

El obispo indicó que pidió a los párrocos, responsables de los templos en la diócesis, acompañar a las personas que acuden por este caso “Fortalézcanlos en la fe, anímenlos y que vayan y hagan su denuncia”.

Lo que se pide es que se proceda legalmente y que quien deba hacerlo contribuya a esclarecer y dar solución a “este lamentable hecho”.

Dijo que los sacerdotes le han compartido las historias de muchas personas que mantienen dudas sobre el proceso de cremación de sus familiares, y consideró que para ellos está siendo difícil revivir el duelo.

“Como Iglesia, acompañamos espiritualmente, los consolamos. Es difícil, no va a ser fácil. Primero el duelo y ahora, con un doble duelo, es aún más difícil, pero con fe y esperanza podemos ir fortaleciendo a las familias”, declaró Torres Campos.

También se dirigió a los empresarios que se dedican a estas actividades. A ellos les pidió que sean honestos, que hagan las cosas bien, que no engañen, y lanzó estas preguntas: ¿Qué nos cuesta hacer todo en orden? ¿Qué nos cuesta tener todo en regla? ¿Qué nos cuesta ser honestos y actuar con rectitud?