07 mayo 2025
22 °C
$ 18.75
$ 19.75

Publicidad

Sinaloa: Suspende UAS clases presenciales en 8 municipios por violencia

La universidad busca salvaguardar la integridad de la comunicad

Facebook
Facebook
Redacción
Redacción

06 de mayo del 2025, 19:04

Sinaloa.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer que suspendió las clases presenciales este martes 6 de mayo en planteles de ocho municipios debido a la ola de violencia que se registra.

A través de un comunicado, la UAS informó que se busca salvaguardar la integridad de la comunicad universitaria en dichos municipios.


"Derivado de los hechos de violencia y con el propósito de salvaguardar la integridad de la comunidad universitaria, este martes 6 de mayo se tendrán clases de manera virtual en los municipios de Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa", se lee en el informe.

La UAS dejó en claro que siempre será respetuosa de la decisión de los miembros de la comunidad universitaria y garantizó que no se registrará falta o sanción alguna.



Supera Chihuahua los 205 mil casos de infecciones respiratorias agudas

Redes
Redes
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

07 de mayo del 2025, 10:10

Ciudad Juárez.- Del 1 de enero al lunes 5 de mayo de 2025, la Secretaría de Salud del Estado reporta un total de 205,579 casos de infecciones respiratorias agudas en la entidad, de los cuales Ciudad Juárez concentra 61,326 contagios.

Según el informe, las cifras por municipio son las siguientes:

  • Chihuahua capital: 52 mil 807
  • Parral: 12 mil 870
  • Cuauhtémoc: 8 mil 86
  • Delicias: 7 mil 41
  • Camargo: 5 mil 988
  • Guachochi: 5 mil 222
  • Jiménez: 4 mil 319
  • Guadalupe y Calvo: 3 mil 491
  • Saucillo: 3 mil 365
  • Bocoyna: 2 mil 863
  • Balleza: 2 mil 305
  • Ojinaga: 2 mil 542
  • Nuevo Casas Grandes: 2 mil 426
  • Guerrero: 2 mil 423
  • Urique: 2 mil 386
  • Madera: mil 492
  • Meoqui: mil 771
  • Aldama: mil 250
  • Carichí: mil 165
  • Morelos: mil 146
  • Batopilas: mil 101
  • Ahumada: más de mil
  • Uruachi: 928

Neumonías y bronconeumonías

Se registran 3 mil 668 casos de neumonías y bronconeumonías en todo el estado. Por municipio:

  • Chihuahua: mil 740
  • Ciudad Juárez: 728
  • Cuauhtémoc: 185
  • Camargo: 125
  • Jiménez: 112
  • Bocoyna: 86
  • Parral: 84
  • Delicias: 67
  • Guadalupe y Calvo: 72
  • Guachochi: 59
  • Ojinaga: 47
  • Madera: 34
  • Saucillo: 26
  • Guerrero: 25
  • Aldama: 21

COVID-19

Durante el mismo periodo (1 de enero al 5 de mayo de 2025), se registraron 29 casos de covid 19 en la entidad:

  • Chihuahua: 14
  • Ciudad Juárez: 5
  • Delicias: 5
  • Meoqui: 2
  • Ojinaga: 1
  • Namiquipa: 1
  • Valle de Zaragoza: 1

Influenza

En cuanto a influenza, se reportan 140 casos en el estado. Distribución por municipio:

  • Chihuahua: 60
  • Delicias: 20
  • Ciudad Juárez: 17
  • Meoqui: 6
  • Guachochi: 4
  • Saucillo: 4
  • Nonoava: 3
  • Cuauhtémoc: 3
  • Guadalupe y Calvo: 3
  • Camargo: 3
  • Parral: 2
  • Jiménez: 2
  • Madera: 2
  • Carichí: 2
  • Aldama, Aquiles Serdán, Rosario, Allende, Matamoros, Urique, Bocoyna, Ocampo y Batopilas: 1 caso cada uno

T-MEC no corre riesgo de desaparecer: Sheinbaum

Redes
Redes
Redacción
Redacción

07 de mayo del 2025, 10:03

Ciudad de México.- Durante la Mañanera del Pueblo, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, indicó que el T-MEC no tienen ningún riesgo de desaparecer, esto ante las declaraciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que se debe ajustar o terminar el trado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Señaló que se mantienen las negociaciones en el marco del T-MEC y la renegociación se mantiene en 2026.

Al contrario, expresó que continúan los diálogos con los secretarios de Hacienda y Comercio. Por ello, la presidenta expresó que después del anuncio de la imposición de aranceles México y Canadá fueron favorecidos en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el T-MEC. 

“Entonces, esa es la interpretación, digamos, que nosotros hacemos de las declaraciones del presidente Trump. Pero al mismo tiempo habla bien del T-MEC. Dice que se va a revisar en el 2026, como ya estaba pactado. Pero que comparado con NAFTA, dice él, con el T-MEC original, pues es mucho mejor. Cosa que coincidimos también”; añadió.

T-MEC no corre ningún riesgo, asegura Sheinbaum

La titular del Ejecutivo Federal explicó que si uno exporta por el T-MEC, hay lo que llaman reglas de origen. Es decir, la mayor parte de lo que se fabrica, tiene que ser fabricado en las tres naciones, con el fin de beneficiar a los miembros que forman parte del tratado. Indicó que si se exporta por regla, por nación más favorecida, no necesariamente cumple con las reglas de origen. 

“Entonces, esto lo sabemos por las pláticas que hemos estado teniendo. El presidente Trump dice, pues eso que no cumple las reglas de origen, pues no está cumpliendo con el T-MEC. Y en esencia es cierto. 

“Entonces, ahora lo que no cumple con el T-MEC tiene aranceles, en el caso de vehículos y otros productos. Lo que va por el T-MEC es libre de impuestos, con excepción también de una parte de vehículos, acero y aluminio. Entonces, él se refiere a esa parte. En su declaración dice, se va a revisar en el 2026 y vamos a ver qué pasa”, agregó.


‘Shainean’ el Centro para celebrar a mamá

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

07 de mayo del 2025, 09:21

Ciudad Juárez.- A unos días de la celebración del Día de las Madres, se espera una importante afluencia de juarenses en las calles del Centro Histórico, quienes acudirán en busca de obsequios y lo necesario para sus fiestas familiares. Por ello, comerciantes y el Municipio se unieron para “shainear” el sector.

Gibrán Solís, titular de la Dirección de Limpia del Municipio, informó que de forma permanente se realiza el aseo de las calles del Centro Histórico de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., con cuadrillas que barren y recogen la basura.

El director de Regulación Comercial, Arturo Urquidi, destacó la participación de los locatarios para ofrecer un espacio limpio y digno a las familias que acudan a realizar sus compras de regalos, alimentos, flores y demás detalles necesarios para celebrar el Día de las Madres.

Con escoba en mano y desde las 8:00 de la mañana, locatarios de dulcerías, mercados, restaurantes, fruterías, tiendas de ropa, calzado y otros negocios participaron de forma entusiasta para darle una mejor imagen al entorno.

Los trabajos continuarán hoy también en el sector del corredor peatonal de la avenida 16 de Septiembre, donde se busca eliminar manchas, polvo y mugre que se acumulan día a día, por lo que se requiere una limpieza más profunda que simplemente sacar la basura.

Las autoridades municipales convocaron a los juarenses a consumir local, apoyar a los negocios de otros juarenses y adquirir sus productos en el Centro de la ciudad, que está siendo intervenido para ofrecer una mejor experiencia a los clientes.