Publicidad
Sin confirmar muerte de niña por rickettsiosis
Esperan los resultados de los laboratorios
Jazmín Ibarra Trejo
25 de octubre del 2025, 16:16
Ciudad Juárez.- Tras el fallecimiento de una niña presuntamente a consecuencia de la Rickettsia, Rogelio Covarrubias, director del Distrito de Salud II, informó que aún no está confirmada la causa de muerte, hasta no tener los resultados de los laboratorios.
El funcionario señaló que una vez que tuvieron conocimiento del caso, personal de Salud acudió al plantel escolar para hacer una revisión de las instalaciones, sin embargo, no encontraron ningún indicador de la presencia del parásito, pero mantienen un monitoreo de la misma.
Covarrubias explicó que, en el caso de la rickettsia, es difícil identificar ya que se puede llegar a confundir al tener síntomas similares a otros padecimientos, por lo cual recomendó a los padres de familia acudir inmediatamente a consulta médica en caso de haber dolor de cabeza, fiebre, malestar general, y existan factores como mascotas, presencia de tiliches en el hogar, visitas a parques donde haya pasto, o en lugares cercanos al domicilio.
De acuerdo con el informe epidemiológico del Distrito de Salud II, en lo que va del año se han registrado 89 casos de rickettsiosis en el estado, de los cuales 45 se presentaron en Chihuahua y 35 en Ciudad Juárez. Además, se han presentado 43 defunciones en la entidad.
Durante el año pasado, se contabilizaron 85 casos confirmados, se presentaron 44 defunciones, de los cuales 26 ocurrieron en Chihuahua y 14 en Juárez.
Rogelio Covarrubias indicó que la problemática se debe a la garrapata, siendo los perros callejeros los principales portadores. Según estimaciones se considera que hay alrededor de cientos de miles de perros sin dueño en la ciudad.
Recomendaciones a la población
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que la rickettsia tiene que ver con la higiene de las mascotas y patios, por lo que llamó a la comunidad a tener una tenencia responsable de los perros y gatos, bañarlos y desparasitarlos, así como fumigar el hogar.
“Es muy difícil poder establecer cuando una picadura se da, muchas veces cuando ya se da cuenta la persona, ya tiene varios días, y ya incluso pone en riesgo la vida de las personas, por eso el llamado a la población para que nos acompañen para que ustedes revisen a sus mascotas, para que los lleven al veterinario y si tienen alguna pulguita o garrapata que se las quiten y que los estén aseando periódicamente”, declaró Ortiz Villegas.
El funcionario destacó que es difícil prevenir este tema, tiene que ser algo muy personal de las familias, por lo que pidió extremar las precauciones porque no quieren más muertes a consecuencia de este parásito en la ciudad.
Carlos Ortiz recordó la muerte de un estudiante de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) el año pasado a consecuencia de la mordedura de una garrapata, por lo que hizo un llamado a la comunidad a tomar precauciones y revisar el entorno.
Suman más de 3 millones y medio de llantas en el relleno sanitario
26 de octubre del 2025, 16:29
Ciudad Juárez. – Ante la problemática de acumulación de llantas que alcanza en el centro de acopio del relleno sanitario más de tres millones y medio de neumáticos en desuso, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, realizó un recorrido de supervisión por el lugar, donde se refirió a las alternativas para la seguridad de este espacio y la reutilización de este producto.
“Es un problema que estamos atendiendo, que Cementos de Chihuahua está ayudando a sacar algo de llantas, pero aun así no hemos podido terminar con el problema, pero sí hemos tomado medidas para separarlas, toda vez que sí implica un riesgo para la comunidad”, expuso.
El director de Ecología del municipio, César Díaz, explicó que desde el 2023 a la fecha se inició con este centro de acopio que encontraron descuidado y con las llantas esparcidas en el lugar; como una medida de prevención se inició con trabajos de ordenamiento, los cuales han resultado en el acomodo de alrededor de dos millones de llantas en más de 180 celdas con 10 o 12 mil llantas en cada celda.
Informaron que cada mes se recogen de las calles de Juárez un promedio de 30 mil llantas; mientras que Cementos de Chihuahua se lleva para sus procesos entre tres y cuatro mil neumáticos también por mes.
El alcalde habló de un proyecto más que será una alternativa para darle una disposición final a una mayor cantidad de llantas.
Comentó que existe una empresa interesada en este producto y que pidió un terreno en comodato al municipio para realizar esos trabajos, este proyecto podría ser una realidad para inicios del año que entra y una vez que la empresa concluyera con el cumplimiento de los permisos.
“Conforme pasan los años la tecnología ha mejorado y ahora ellos tienen la separación de la llanta, el acero todo y el sistema de pirolisis para generar combustible solo existe en China y Estados Unidos, estamos muy cerca de que se instale aquí en Juárez y con eso terminaríamos con el problema”, dijo.
Reconoció que por la condición de frontera de esta ciudad, el ingreso del neumático siempre estará presente de forma permanente.
Continúan retenes de soldados en Juárez
26 de octubre del 2025, 13:24
Ciudad Juárez.- Los retenes de soldados que habían solicitado se retiraran de diversos puntos de la ciudad ante la molestia de la comunidad fronteriza continúan.
Incluso han instalado nuevos, uno de ellos ubicado en la carretera panamericana en el área de Granjas Polo Gamboa.
Sobre esto el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien hizo la solicitud de manera formal para el retiro de estos operativos, comentó que no tiene la facultad para retirarlos, pero su opinión sigue siendo la misma , que no se instalen.
“Mi opinión sigue siendo la misma, pero hay que decirlo no tengo la facultad de intervenir en eso”.
Gas LP mantiene su precio en Juárez y Chihuahua
26 de octubre del 2025, 13:19
Ciudad Juárez. – El precio del gas Licuado de Petróleo (LP) se mantendrá sin incrementos en Juárez y Chihuahua durante la última semana de octubre, de acuerdo con la lista de tarifas publicada hoy por la Comisión Nacional de Energía (CNE), que cada ocho días informa sobre el precio máximo de venta al público del energético.
De acuerdo con la CNE, para la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre, el precio del gas LP en Juárez será de 9.65 pesos por litro con IVA, mientras que el precio por kilogramo se mantiene en 17.87 pesos, similar al de la semana anterior.
El de Juárez es, además, el precio más bajo del estado en lo que va de 2025, seguido por Ascensión y Janos, donde el combustible se venderá en 9.89 pesos por litro y 18.31 pesos por kilogramo.
A nivel nacional, esta frontera también se ubica entre las regiones con precios más bajos del país, superada solo por Jiménez, Nava, Piedras Negras y Zaragoza, en Coahuila, donde el gas LP se venderá esta semana en 9.45 pesos por litro y 17.50 pesos por kilogramo. También en Guerrero e Hidalgo, del mismo estado, el precio será de 9.56 pesos por litro y 17.70 pesos por kilogramo.
En Chihuahua capital, el precio del gas LP también se mantiene estable: 10.89 pesos por litro y 20.17 pesos por kilogramo.
