Publicidad
Sin avisarle a familiares, televisa devela placa en honor a Silvia Pinal
Es solo el comienzo de una serie de tributos que se llevarán a cabo para la primera actriz

Redacción
29 de noviembre del 2024, 14:23
Ciudad de México.- Televisa ha rendido un emotivo homenaje a la icónica actriz Silvia Pinal, quien falleció ayer a los 93 años. En una ceremonia realizada en la Plaza de las Estrellas, ubicada en las instalaciones de Televisa en San Ángel, se develó una placa en su honor. La placa, que lleva inscrito el nombre de Silvia Pinal y el año 1950, fue presentada por los conductores Andrea Legarreta y Raúl Araiza, quienes expresaron su admiración y respeto por la actriz.
El evento contó con la presencia de familiares, amigos y colegas de Pinal, quienes se reunieron para recordar su legado y su contribución al cine y la televisión mexicana. Durante la ceremonia, se colocó un gran cuadro con la imagen de Silvia Pinal, rodeado de flores blancas, simbolizando la pureza y el cariño que el público y la industria del entretenimiento sienten por ella.
Silvia Pinal, una de las figuras más queridas y respetadas de la Época de Oro del cine mexicano, dejó una huella imborrable en la cultura y el arte de México. Su carrera abarcó más de siete décadas, durante las cuales participó en películas emblemáticas, programas de televisión y obras de teatro. Su trabajo con el director Luis Buñuel en películas como "Viridiana" y "El ángel exterminador" la consolidó como una actriz de renombre internacional.
El homenaje en la Plaza de las Estrellas es solo el comienzo de una serie de tributos que se llevarán a cabo en honor a Silvia Pinal. La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ha anunciado que se realizará un homenaje en el Palacio de Bellas Artes, donde el público podrá despedirse de la diva mexicana. Este tributo, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), incluirá una retrospectiva de su legado cinematográfico.
Develación de la placa de la primera actriz Silvia Pinal en la Plaza de las estrellas en Televisa San Ángel.
Televisa no le avisó a ningún familiar de #SilviaPinal del homenaje que le harían a la actriz en las instalaciones de la empresa. #SilviaPinalEterna pic.twitter.com/nRh9ARAwz3— MÁS FARÁNDULA NEWS (@MasFarandulaOf) November 29, 2024
Nuestras cremaciones se realizan dentro de nuestras instalaciones: Perches

01 de julio del 2025, 19:44
Ciudad Juárez.- Ante el descubrimiento de 838 cuerpos sin incinerar en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, Grupo Perches emitió un comunicado señalando que todas sus cremaciones se realizan dentro de nuestras instalaciones.
"Pioneros en cremación digna y transparente, en 1985 Grupo Perches fue la primera empresa de la región en contar con un crematorio propio. Desde entonces, todas nuestras cremaciones se realizan dentro de nuestras instalaciones, asegurando procesos cuidadosos, respetuosos y con absoluto control y transparencia para las familias.
Además de nuestro compromiso con la excelencia profesional, Grupo Perches mantiene una participación activa apoyando a la comunidad en todo lo que sea necesario, ofreciendo espacios, recursos y acompañamiento en momentos de emergencia, contingencia o necesidad colectiva. La solidaridad forma parte esencial de nuestra historia", se lee en el informe.
Grupo Perches indicó que es una empresa con arraigo y compromiso con la comunidad: "Creemos que cada vida merece ser honrada con gratitud, calidez y profundo respeto. Por ello, brindamos un acompañamiento cercano en cada etapa, siempre con la sensibilidad que estos momentos requieren".
"Acompañar con empatía, dignidad y respeto a cada familia que deposita su confianza en nosotros es nuestra promesa. Porque cada historia merece ser honrada con gratitud y un servicio digno", agregó el comunicado.
Derivado del caso del crematorio ya fueron detenidas dos personas identificadas como José Luis A.C. (propietario) y Facundo M.R. (trabajador) a los cuales se les imputaron cargos por la presunta comisión de los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio a la Ley Estatal de Salud del Estado de Chihuahua.
Aprueban diputados en lo general nueva Ley de Telecomunicaciones

01 de julio del 2025, 18:44
Ciudad de México.- Con 369 votos a favor y 103 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que contempla la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) y la Comisión Reguladora en Telecomunicaciones.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno Federal, busca garantizar el acceso universal a servicios digitales y recuperar la rectoría del Estado sobre el espectro radioeléctrico.
La mayoría oficialista celebró la aprobación como un paso hacia la equidad digital, mientras que la oposición denunció riesgos de vigilancia y censura. Aunque se eliminaron artículos polémicos como el 109 —que permitía bloquear plataformas digitales—, persisten inquietudes sobre disposiciones como el artículo 183, que autoriza el acceso a datos de geolocalización sin orden judicial.
Otro punto de fricción fue el artículo 103, que obliga a identificar a los compradores de chips móviles con CURP o RFC. Para Morena, esta medida busca frenar delitos como extorsión y secuestro; para el PAN y PRI, representa un exceso de control estatal.
La ley también establece que el Estado podrá ofrecer servicios de internet en zonas marginadas, y promueve redes comunitarias e indígenas con tarifas accesibles. La diputada Dolores Padierna calificó la reforma como un “parteaguas democrático” que fortalece medios públicos y derechos de las audiencias.
La discusión en lo particular continúa con más de 270 reservas presentadas por distintos grupos parlamentarios, aunque no se prevén cambios sustanciales al dictamen.
Se deslinda Canaco de funerarias que utilizaban servicio del crematorio Plenitud

01 de julio del 2025, 18:44
Ciudad Juárez.– El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez se refirió hoy al caso de las empresas funerarias aparentemente involucradas con el crematorio “Plenitud”, donde en días pasados fueron localizados 383 cuerpos que debieron haber sido cremados y, en cambio, fueron ocultados por los responsables del lugar. Iván Pérez Ruiz, presidente del organismo, deslindó a la cámara de las empresas involucradas.
“Primero, decirles que ninguna de las funerarias que utilizaba este crematorio es parte de Canaco, según la información que tenemos de forma extraoficial”, mencionó el dirigente empresarial.
Reconoció que se trata de un tema muy sensible para los deudos, pero destacó el trabajo de las autoridades en busca de fincar responsabilidades a las personas encargadas del crematorio.
“El llamado es a dos acciones: la primera, que la autoridad siga haciendo su trabajo de investigación respecto a la operación del crematorio; y la segunda, dirigida a los deudos, porque lo han dicho el fiscal general y el fiscal de la zona norte: sin denuncia no hay acción penal que pueda llevar a cabo la autoridad. Aquí se configura un delito llamado fraude, pero si los deudos no tocan la puerta de la Fiscalía y presentan las denuncias, aportan sus recibos de cremación y se encuentra el cuerpo entre los 383 localizados, solamente de esta manera podrán avanzar estos procesos legales”, expresó el líder del comercio organizado en Juárez.
El presidente de Canaco puso a disposición de la comunidad el equipo jurídico de la Cámara para cualquier consulta respecto al tema. También reiteró que quienes se sientan afectados o tengan alguna sospecha de ser parte de las víctimas deben acudir a la Fiscalía a interponer la denuncia correspondiente.