30 octubre 2025
23 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Sheinbaum llevará su conferencia a Los Pinos para presentar el Mundial 2026

La Mañanera del lunes será distintas a las acostumbradas y tendrá varias actividades

Redes
Redes
Redacción
Redacción

30 de octubre del 2025, 11:01

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su próxima conferencia matutina cambiará de sede. El lunes 3 de noviembre, la mandataria ofrecerá la Mañanera en Los Pinos, antigua residencia presidencial, para presentar los detalles del Mundial de México 2026.

“El lunes vamos a presentar el mundial, ahora sí, de hecho lo vamos a presentar fuera de aquí, vamos a ir a Los Pinos, los vamos a invitar allá en la mañana, va a ser a las 8 de la mañana en el parque abierto, porque se van a presentar algunas actividades especiales, va a estar muy bonito”, indicó la mandataria durante la conferencia.


México será sede del próximo mundial junto con Estados Unidos y Canadá, y las ciudades que albergarán los partidos en el país serán Guadalajara, Jalisco; Monterrey, Nuevo León; y la Ciudad de México.

Sheinbaum descarta desgobierno pese a protestas recientes


En la misma Mañanera, la presidenta respondió a cuestionamientos sobre las recientes protestas en el país, rechazando que exista un ambiente de “desgobierno”.

“No veo yo desgobierno, ni tampoco el pueblo de México; son algunos que están en contra nuestra que utilizan estos temas para decir que hay desgobierno, hay gobierno elegido por el pueblo”, afirmó Sheinbaum desde Palacio Nacional.


Las movilizaciones recientes se dieron por diversos motivos: productores protestaron por el precio del maíz, cerrando varias casetas; los piperos bloquearon vías en el Estado de México por falta de un esquema legal de extracción de agua; y un líder limonero de Michoacán fue asesinado, hechos que han generado tensión en distintas regiones del país.



Chihuahua: Fallece Allison Sarahí tras grave accidente a caballo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

30 de octubre del 2025, 15:28

Chihuahua.- La comunidad ecuestre y educativa de Chihuahua se encuentra en luto tras confirmarse el fallecimiento de Allison Sarahí, una joven barrilera y estudiante del Cbtis 122, quien luchó por su vida durante más de dos semanas luego de un trágico accidente durante una práctica.

El incidente ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando cayó de la yegua que montaba y recibió un golpe en la cabeza, causándole lesiones graves.

Según reportes, Allison Sarahí fue trasladada de inmediato a un hospital donde permaneció en terapia intensiva, recibiendo atención médica especializada. A pesar de los esfuerzos de los médicos y el apoyo de su familia y amigos, la joven no pudo superar las complicaciones derivadas del golpe y falleció durante la noche del 29 de octubre.

Los padres de Allison expresaron su dolor a través de un mensaje emotivo: “Nuestra princesa hermosa, dejas un hueco enorme en nuestras vidas, nuestro consuelo es pensar que estás con nuestro padre Dios, nosotros seguiremos platicando contigo y cantando con nuestra rockola como te dice tu madre.. Te amamos al igual que a tus hermanos”. 


Educación llama a evitar hacer llamadas de alerta en escuelas

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

30 de octubre del 2025, 15:27

Ciudad Juárez.- Tras la amenaza de un artefacto explosivo en la Escuela Secundaria Estatal No. 3016, Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deportes Zona Norte, informó que se activaron los protocolos adecuados, sin embargo, no se encontró nada al interior del plantel escolar.

El funcionario indicó que el director de la escuela activó el protocolo y retiró a toda la comunidad estudiantil con el objetivo de evitar algún incidente, pues no se puede ignorar este tipo de alertas que pueden poner en riesgo la integridad de los alumnos y personal docente.

Ante esto, Fuentes Estrada hizo un llamado a la comunidad para evitar realizar este tipo de amenazas, pues consideró que solo fue para generar molestia e interrumpir las clases.

Agregó que hasta el momento no se tiene información sobre quién realizó la llamada al 911, sin embargo, las corporaciones policíacas aún continúan investigando el asunto.


Impulsa Anierm propuestas para Immex y transportistas en revisión del TMEC

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

30 de octubre del 2025, 15:27

Ciudad Juárez.– Con propuestas en favor de las industrias Manufacturera y Maquiladora de Exportación (Immex), así como de los transportistas, es que la Asociación de Importadores y Exportadores de la Republica Mexicana (Anierm) participa hoy en las mesas de trabajo convocadas por el gobierno del estado para integrar una propuesta para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Marcelo Vázquez Tovar, delegado regional de la Anierm, explicó que para este organismo estos dos temas son los que concentran su interés, el del transporte y la búsqueda de mayores beneficios dentro del TMEC para las empresas Immex.

“Se va a tratar de meter temas de transporte, sobre todo el manejo del idioma inglés, desde que empezó el primer Tratado de Libre Comercio (TLC) ya se había manejado que el intercambio comercial y el destino final del transportista mexicano podría ser hasta Estados Unidos, que los sindicatos en Estados Unidos no permitieron mucho tiempo que entraran el transporte en México, pero el transporte en Estados Unidos tiene déficit y no se completan para mover sus propias cargas”, expuso Vázquez como una de sus preocupaciones y propuestas.

“La otra incertidumbre se está tratando que la industria Immex entren al TMEC para que tengan un beneficio y haya una defensa, ya que también los gobiernos muy fácilmente están tirando los programas Immex y están también quitando las certificaciones del IVA e IEPS y eso es una desventaja muy grande, pues a la hora que ellos pierden una certificación, pues ya cómo poder importar temporalmente los insumos para fabricar productos”, agregó el representante de los importadores y exportadores. 

Estos son los temas que este día la Anierm presentará ante funcionarios y actores del Comercio Exterior convocados por el gobierno estatal, aunque de acuerdo con el delegado, estas inquietudes ya las han trabajado con otras asociaciones, incluso ya se cerró un documento que fue enviado a la Secretaría de Economía.

No obstante, se insistirá en verdaderos beneficios para estos sectores este día dentro de las mesas de trabajo organizada por el estado de Chihuahua para hacer el intercambio de ideas.