31 octubre 2025
27 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Sheinbaum defiende veracidad de su gobierno ante caso Simón Levy

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que Simón 'N' permanece sujeto a medidas cautelares en Portugal

Redes
Redes
Redacción
Redacción

31 de octubre del 2025, 08:53

Ciudad de México.- En medio de la polémica que rodea a Simón Levy, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su administración no difunde información falsa. Levy, quien cuenta con un par de órdenes de aprehensión por distintos delitos, aseguró haber sufrido un atentado y dijo encontrarse en Washington. Sin embargo, las autoridades mexicanas confirmaron que realmente estaba en Portugal.

Durante la conferencia matutina del 31 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria afirmó:


“No queríamos ni mencionar a esta persona (...) nosotros no decimos mentiras, la información vino de él, él fue el que le dio vuelo a esto, fueron algunos medios, conductores, que le dieron vuelo a este invento que hizo él de lo que le había pasado, pero siempre vamos a decir la verdad, si algún día nos equivocamos, pues también se reconocerá, buscamos que todo lo que decimos tenga fuentes”.

Medidas cautelares y extradición en Portugal


La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que Simón “N” permanece sujeto a medidas cautelares en Portugal, mientras avanza su procedimiento de extradición tras su presentación ante la autoridad judicial competente. Esto se suma a los procesos penales que enfrenta en México y a las órdenes de aprehensión ya emitidas en su contra.

La Fiscalía General de la República (FGR) indicó que, según la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal, Simón “N” fue detenido el martes 28 de octubre con fines de extradición. Al día siguiente, 29 de octubre, compareció ante la autoridad judicial portuguesa, donde se le informaron sus derechos y optó por enfrentar el proceso formal de extradición, sujeto a medidas de permanencia y control de identidad (Termo de Identidade e Residência), mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a México.


Procesos penales vigentes en México

Simón “N” enfrenta dos procesos penales activos por su reiterado incumplimiento a audiencias judiciales:


  1. Delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra: derivado de irregularidades en la construcción de un inmueble. La autoridad judicial emitió una orden de aprehensión tras dos inasistencias en agosto de 2022 y agosto de 2025, quedando sin efecto un amparo previamente otorgado.
  2. Amenazas y daño en propiedad ajena doloso: se libró otra orden de aprehensión luego de que el imputado no asistiera a cinco audiencias entre diciembre de 2021 y octubre de 2022.

Para garantizar su localización y conducción ante las autoridades mexicanas, la Fiscalía CDMX solicitó la activación de alertas migratorias y cooperación internacional, lo que derivó en la emisión de una Ficha Roja por parte de Interpol.



Rezagan a proveedores de Chihuahua, denuncia Canacintra

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

31 de octubre del 2025, 16:26

Chihuahua.- Armando Gutiérrez Cuevas, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), denunció que la industria local continúa enfrentando un rezago preocupante en el desarrollo de proveeduría nacional, lo que limita su capacidad de generar valor agregado y fortalecer cadenas productivas propias.

Lo anterior, a pesar de que Chihuahua se mantiene como el estado más exportador del país, y explicando que el valor agregado que Chihuahua aporta a sus productos es 2.5 veces menor que el de Nuevo León, debido a la escasa participación de empresas locales en la cadena de suministro industrial.

“Chihuahua es el más exportador, pero en valor agregado seguimos bajos. En el caso de Nuevo León, su industria nacional ha logrado integrarse a las cadenas de valor desde hace muchos años. Aquí todavía enfrentamos una brecha muy fuerte”, señaló Gutiérrez Cuevas.

De acuerdo con datos recientes, la proveeduría local apenas alcanza entre el 3.7 y el 10 por ciento de los insumos que utiliza la industria maquiladora y manufacturera de exportación en el estado, lo que refleja la dependencia de componentes importados o adquiridos por corporativos fuera del país.

El presidente de Canacintra Chihuahua explicó que dos factores principales frenan este crecimiento: la centralización de las decisiones de compra en oficinas corporativas extranjeras y la falta de financiamiento suficiente para que las pymes puedan cubrir los plazos y volúmenes que exigen las grandes cadenas de valor.

Finalmente, hizo un llamado a las instituciones financieras, al gobierno y al sector educativo para articular una estrategia de desarrollo de proveedores que permita elevar la competitividad de Chihuahua y del país.


Vinculan por fraude a dueña de funeraria Del Carmen

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

31 de octubre del 2025, 16:25

Ciudad Juárez.- Como resultado de las investigaciones que buscan esclarecer la operación de la funeraria Del Carmen, hoy se vinculó a proceso a la propietaria, Nancy Ivette A.A. por el delito de fraude e inhumación, siendo la cuarta carpeta a la que se le relaciona por delitos relacionados con el tratamiento de cadáveres. 

La familia del hombre fallecido e identificado como Apolinar Alfonso Urrutia contrató servicios funerarios y de cremación, pagando un monto de 40 mil pesos por el servicio. En la presentación del caso se refirió que los solicitantes eran conocidos de A.A. por lo que recurrieron al servicio de su empresa. 

El personal de la funeraria Del Carmen dijo a la familia que lo iban a cremar en El Paso, Texas, posteriormente cambió la información y se les notificó que sería en Juárez; las investigaciones que derivaron en la vinculación a proceso surgen de la falta de registros de que el cuerpo haya sido cremado o que haya cruzado la frontera. 

De acuerdo con la evidencia presentada en la audiencia de vinculación, a la familia le presentaron un acta de cremación, pero desconocieron haber emitido el documento. Mientras que el acta de defunción dice que el cuerpo fue inhumado en la vecina ciudad de El Paso.

La familia recibió una urna el 16 de febrero de este año, sin embargo, desconocen si se trata de las cenizas de los restos de su familiar, y en caso de no haber sido cremado, tampoco hay información precisa de dónde pueda estar el cuerpo. 

El juez de control Carlos Jaime Rodríguez determinó dos meses investigación complementaria para el esclarecimiento del caso.


Hermanos de Leche abren nueva fecha en Ciudad Juárez

Redes
Redes
Redacción
Redacción

31 de octubre del 2025, 16:23

Ciudad Juárez.- El dúo cómico Hermanos de Leche, conformado por Adrián Marcelo e Iván Fematt "La Mole", ha anunciado la apertura de una nueva función en esta frontera debido al gran recibimiento de su público.

La adición de una fecha extra se produce tras el éxito en la venta de boletos para su show original, programado para el 7 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez.

De acuerdo con publicaciones en sus redes sociales, el grupo expresó su gratitud por la respuesta entusiasta de los fans juarenses, lo que les motivó a agregar una presentación adicional el jueves 6 de noviembre. "¡Gracias por el GRAN RECIBIMIENTO! ABRIMOS NUEVA FUNCIÓN el día 6 de NOVIEMBRE", compartieron en Instagram.

Esta nueva fecha se suma a la del viernes 7 de noviembre, consolidando dos noches de humor y entretenimiento en el emblemático auditorio.

Los boletos ya están disponibles.