Publicidad
Servicio militar: ¿es obligatorio en México?
Reformas aplicadas a la ley han cambiado las condiciones en que se desarrolla esta actividad
Ángel O. Enríquez
02 de agosto del 2023, 10:31
La respuesta es sí. Un 3 de agosto, pero de 1942, se puso en vigor en México la Ley de Servicio Militar Obligatorio, debido a la situación global que se vivía en ese entonces gracias a la Segunda Guerra Mundial.
Desde ese día se declara mandatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, quienes lo prestarán en el Ejército o en la Armada, como soldados, clases u oficiales, de acuerdo con sus capacidades y aptitudes.
La ley del Servicio Militar en su artículo 1º cita lo siguiente: De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, quienes lo prestarán en el Ejército o en la Armada.
Modificaciones a la Ley del Servicio Militar
En abril de 2022 el Congreso de la Unión aprobó una serie de reformas a la Ley del Servicio Militar, sin embargo la figura de obligatoriedad continúa dentro de los artículos modificados.
Se eliminó en las fuerzas armadas la posibilidad de reclutamiento voluntario de menores de 18 años y eliminar el delito de insumisión para quienes les corresponda marchar y no se presenten.
La reforma también establece la reducción en la edad para la conclusión de las obligaciones militares de los ciudadanos mexicanos, la cual paso de 45 a 40 años. Por lo que en caso de guerra, los mexicanos de más de 45 años de edad ya no podrán ser llamados a servir.
La modificación al artículo 4 de la Ley del Servicio Militar expone que las obligaciones militares de los ciudadanos terminan el 31 de diciembre del año en que cumplen los 40 años de edad.
El Senado también aprobó una reforma al artículo 275 del el Código de Justicia Militar, donde se señala que los ciudadanos que salen sorteados y les corresponda presentarse a realizar el servicio militar activo y no lo hagan, ya no serán acusados del delito de insumisión.
¿Para qué sirve la Cartilla del Servicio Militar Nacional?
La Cartilla del Servicio Militar Nacional es un documento de identificación militar que se otorga después de haber terminado satisfactoriamente el año de entrenamiento obligatorio del servicio militar mexicano. Puede servir como una identificación oficial para realizar distintos trámites como sacar el pasaporte o buscar empleo en instancias gubernamentales.
Desde el año 2000, las mujeres también pueden contar con este documento y realizar su servicio militar, sin embargo, pueden realizar el trámite de manera opcional.
Si bien la cartilla militar como requisito para realizar algunos trámites se ha ido minimizando desde hace años, aun es importante si se busca un empleo en alguna dependencia del Gobierno Federal, Estatal y Municipal.
¿Qué pasa si no tramito la cartilla cuando cumplo 18 años?
Si una persona no libera su cartilla nacional a los 18 años, tienen hasta los 38 para inscribirse en las juntas municipales o en las oficinas consulares de México, en calidad de auxiliares de las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Para conocer los requisitos para realizar Servicio Militar Nacional, se puede revisar el siguiente enlace.
Delicias: Lo vinculan a proceso por robo a local comercial

08 de mayo del 2025, 21:23
Delicias.- Rigoberto D. L. fue vinculado a proceso por el delito de robo agravado en el municipio de Delicias.
El miércoles 7 de mayo, el juez resolvió la situación jurídica del imputado con base en los datos de prueba expuestos por el agente del Ministerio Público.
Se acreditó la probable responsabilidad del imputado por hechos registrados el 4 de mayo del 2025.
El hombre presuntamente sustrajo diversa mercancía oculta entre su ropa de la negociación denominada Alsuper, ubicada en la avenida Primera Poniente, hechos por los que fue detenido en flagrancia.
Va a prisión por 5 años pro extorsionar a comerciante en Juárez

08 de mayo del 2025, 20:52
Ciudad Juárez.- Rocío Eugenia T. fue sentenciada a cinco años de prisión por el delito de extorsión que cometió en Ciudad Juárez.
La investigación permitió demostrar que la mujer intimidó con amenazas a una comerciante de la localidad, para que le entregara una cuota mensual.
Los hechos delictivos ocurrieron el 8 de junio del año 2023, en una tienda de abarrotes de la colonia Vista los Ojitos, en donde terceras personas retuvieron a Rocío Eugenia T., y la entregaron a las autoridades que efectuaron su detención.
Rocío Eugenia T. fue declarada penalmente responsable y se le impuso la sentencia que purgará en el Cereso Femenil número 2, además, deberá pagar una multa por la cantidad de 20 mil pesos.
Trasladan a hospital a 2 personas tras desplome de escenario en CDMX
08 de mayo del 2025, 20:42
Ciudad de México.- Un escenario colocado en un barrio al norte de la Ciudad de México se desplomó este jueves por la tarde poco antes del inicio de un concierto gratuito con motivo del Día de la Madre, que en México se celebra el 10 de mayo, dejando un saldo de dos personas hospitalizadas. Es el tercer incidente de este tipo que tiene lugar en la capital en poco más de un mes.
Janecarlo Lozano, funcionario responsable de la delegación en donde ocurrió el siniestro, dijo que los heridos son dos trabajadores que estaban montando el escenario. Según indicó, ninguno tenía heridas que pusieran en peligro la vida.
El gobierno de la ciudad indicó en un comunicado que, en total, hubo siete personas afectadas, todos parte de los empleados que preparaban la estructura. El desplome se debió, según las autoridades, a las fuertes rachas de viento.
El incidente tuvo lugar en una explanada, ubicada cerca de la Basílica de Guadalupe, poco más de una hora antes del inicio del espectáculo y, según las imágenes divulgadas en redes sociales, todavía no había mucha gente congregada en el lugar. Iban a actuar una destacada intérprete de música regional mexicana, Alicia Villarreal, y dos cantautoras extranjeras, la dominicana Ángela Carrasco y la española Ana Cirré.
Las autoridades de la capital habían advertido de la posibilidad de fuertes lluvias y vientos durante la tarde pero el accidente, que ya está bajo investigación, pone de nuevo en entredicho si en la capital del país se están cumpliendo de manera adecuada las normas de protección civil porque tiene lugar después de dos sucesos similares, uno letal, ocurridos en el último mes.
A principios de abril, dos fotoperiodistas murieron por la caída de una enorme grúa durante la celebración del Festival Ceremonia, un accidente que suscitó fuertes críticas a las autoridades y los organizadores porque esa grúa no estaba autorizada en el plan inicial de protección civil y porque el evento de música alternativa continuó a pesar del mortal suceso. El caso sigue todavía en investigación.
A finales del mismo mes, tres personas resultaron lesionadas por el colapso parcial de una grada durante el concierto del artista urbano español Quevedo, también en la capital del país.
Video del momento exacto en que cae la estructura metálica del escenario en la Alcaldía GAM, debido a los vientos que se registraban en esos momentos. pic.twitter.com/hOhW4a6RyS
— hermes (@vialhermes) May 8, 2025