Publicidad
Senador Sheffield comparte libro sobre México y Estados Unidos
El evento se realizó en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
Claudia Sánchez
03 de noviembre del 2025, 12:50
Ciudad Juárez.– Este lunes se llevó a cabo la presentación del libro Dos Águilas, que aborda los 200 años de relación entre México y Estados Unidos, cuyo autor es el senador por Guanajuato, Ricardo Sheffield, quien también fue titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) durante la pasada administración federal.
El evento se realizó en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y contó con la participación de los académicos Víctor Manuel Hernández, de la UACJ, Rigoberto Martínez, de la Universidad Pedagógica Nacional, campus Chihuahua, así como del senador Juan Carlos Loera de la Rosa.
 
El autor describió su obra como un ejercicio de catarsis que refleja su historia personal como persona binacional. Señaló que se trata de un texto divertido y accesible, dirigido no al ámbito académico, sino a la sociedad en general.
“Este libro es el que más tiempo y más cariño me ha llevado. Vine a acuñar, como bien reconoce mi compañero senador Juan Carlos Loera, el término de ‘Ochop’. Tengo parientes que por tres generaciones han vivido en Estados Unidos. Desde mi abuelo, que se fue a los tres años, su hermano se quedó para siempre en San Francisco, y su familia ya es cuarta generación de habitantes de esa zona de California”, explicó Sheffield.
Durante el análisis, los académicos destacaron la naturaleza histórica del texto y realizaron algunas observaciones sobre su rigurosidad académica. Mencionaron que el libro aborda temas serios como la migración, pero también aspectos culturales cotidianos, como el papel de productos emblemáticos —por ejemplo, la Coca-Cola—, todo ello con un enfoque dirigido al público general.
 
Maru Campos encabeza graduación de 180 nuevos policías estatales
03 de noviembre del 2025, 19:31
Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó la ceremonia de graduación y toma de protesta de 180 nuevos elementos de formación inicial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) quienes culminaron su preparación en el Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP) informó un comunciado.
Durante el evento, la mandataria destacó que la profesionalización de los cuerpos policiales es clave para fortalecer las instituciones y avanzar hacia una sociedad más segura y en paz.
“Toda sociedad que ha alcanzado el Estado de Derecho lo ha hecho fortaleciendo a sus cuerpos policiales. No hay otro camino para reducir los índices delictivos”, afirmó Campos Galván, al reconocer el compromiso y la entrega de los recién graduados.
La gobernadora subrayó que servir en una corporación policial es una vocación que exige disciplina, valentía y amor por el país. “El patriotismo no se grita, se demuestra. Ustedes hoy lo demuestran con su decisión de servir y proteger a Chihuahua”, expresó.
Campos reafirmó que su administración continuará apostando por la capacitación especializada como herramienta esencial para contar con policías mejor preparados, comprometidos con la legalidad y con el bienestar de los chihuahuenses.
Identifican la pareja de Honda fallecidos en choques de la avenida Tecnológico
03 de noviembre del 2025, 19:13
Ciudad Juárez.- El conductor responsable de un accidente en el que fallecieron cinco personas durante la madrugada del domingo en la avenida Tecnológico fue identificado por las autoridades.
De acuerdo con el dictamen de la Coordinación General de Seguridad Vial, se trata de Alberto B. T., de 19 años y Mariana S. S., de 18 años.
El informe indicó que Alberto que iba junto a Mariana en el Honda rojo, fue el responsable de circular alta velocidad sobre la calle Centeno, omitir un semáforo e impactar en contra de la camioneta GMC Arcadia.
En el percance murieron tres mujeres calcinadas, tripulantes de la GMC y la pareja del Honda.
Espera sector comercio beneficios con el cambio de horario
03 de noviembre del 2025, 18:19
Ciudad Juárez.– La madrugada de este domingo 2 de noviembre, ciudades de la frontera norte de México realizaron el cambio de horario de invierno. De acuerdo con datos oficiales, son un total de 33 municipios del país, entre ellos Juárez que siguen ajustando la hora del reloj.
Y aunque esta determinación responde a la cercanía y relación comercial que esta zona tiene con Estados Unidos, otros segmentos económicos admiten, entre ellos el comercio local, que sus expectativas económicas ante este cambio son buenas.
“Creo que es importante decir que nos beneficia porque al final recorrer una hora nos permite que haya más luz porque la gente cuando ya está oscuro tiende a no salir tanto tiempo, claro que sí nos beneficia”, dijo Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez.
Adicionalmente a los comercios que no cierran tan tarde, les beneficia en cuanto a que no tienen tanto tiempo las luces encendidas.
