Publicidad
Se sitúa el dólar en los 20 pesos
El billete verde ganó 10 centavos de su valor
Dámaris Arellanes
31 de octubre del 2024, 06:45
Ciudad Juarez.- Este jueves el dólar en casas de cambio amaneció con incremento en su valor con respecto a ayer.
Según se observó en casas de cambio el dólar alcanzó los 20 pesos luego de permanecer firme frente al peso por más de una semana.
En el tipo de cambio a la compra también se reportó alza y el billete verde cotizó en 19 pesos.
El tipo de cambio promedio del dólar hoy en bancos es de es de un dólar a 20 pesos
- Afirme: compra a 19.20 pesos, venta a 20.70 pesos
- Banco Azteca: compra a 19.05 pesos, venta a 20.60 pesos
- Banorte: compra a 18.95 pesos, venta a 20.45 pesos
- BBVA Bancomer: compra a 19.28 pesos, venta a 20.44 pesos
- Citibanamex: compra a 19.49 pesos, venta a 20.65 pesos
Dr. Vagón pospone llegada a Delicias; servicios continúan en Chihuahua
24 de noviembre del 2025, 08:52
Chihuahua.- Por razones logísticas ajenas a Fundación Grupo México y al Gobierno del Estado, se informó que la llegada del Dr. Vagón, El Tren de la Salud, al municipio de Delicias será pospuesta, por lo que el convoy permanecerá temporalmente en la ciudad de Chihuahua.
La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común detalló que los servicios médicos gratuitos, así como la entrega de medicamentos a la población que lo requiera, continuarán brindándose los días 25 y 26 de noviembre en la capital, en la antigua estación del ferrocarril, ubicada en la avenida División del Norte.
El titular de la dependencia, Rafael Loera, destacó que durante estos días se entregarán 500 fichas de atención a partir de las 6:00 de la mañana, con el fin de que la ciudadanía pueda acceder oportunamente a las consultas.
Respecto al arribo del Dr. Vagón a Delicias, el funcionario aseguró que se mantendrá informada a la población para que los habitantes de la región puedan aprovechar las atenciones del Tren de la Salud.
Agricultores cierran Aduana Mexicana en protesta por Ley de Aguas
24 de noviembre del 2025, 08:24
Ciudad Juárez.– La mañana de este lunes, productores agrícolas realizaron el cierre temporal de la Aduana Mexicana como parte de una protesta coordinada a nivel estatal y nacional.
La movilización forma parte del llamado a agricultores, ganaderos, transportistas y ciudadanía en general para unirse contra la nueva Ley de Aguas Nacionales y exigir justicia para el campo.
De acuerdo con Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, el cierre tuvo como objetivo visibilizar su inconformidad y presionar a las autoridades federales para que reconsideren los cambios propuestos en materia hídrica, los cuales, aseguran, afectarían directamente las actividades productivas del estado.
La protesta también tuvo réplicas en otros puntos de Chihuahua, según la convocatoria que incluía zonas como el Puente de Lázaro Cárdenas y el entronque a la caseta fitosanitaria de Camargo. En todos estos sitios, los productores exigieron diálogo y un alto a las modificaciones que, señalan, ponen en riesgo la disponibilidad y manejo del agua para el sector agropecuario.
Durante la concentración en el puente Libre, los participantes permitieron el flujo de vehículos para no generar afectaciones mayores.
Señalaron que continuarán organizándose hasta obtener respuesta por parte de las autoridades correspondientes.
Inicia tercera entrega de medicamentos en modelo nacional del IMSS-Bienestar
24 de noviembre del 2025, 08:07
Ciudad de México.- La implementación de las Rutas de la Salud ha permitido entregar más de 70 millones de medicamentos a hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, informó el director general, Alejandro Svarch Pérez.
Durante la conferencia matutina de hoy, el funcionario detalló que los fármacos han llegado a 8 mil centros de salud en zonas alejadas y a 700 hospitales, fortaleciendo la cobertura de atención médica en todo el país.
“Con esta entrega confirmamos que México ya cuenta con un modelo estable, mensual y planificado de abasto gratuito de medicamentos. En estos tres meses hemos logrado abastecer de manera continua a más de 8 mil centros de salud y 700 hospitales, entregando más de 70 millones de medicamentos a nuestro personal médico”, destacó Svarch Pérez.
El funcionario también anunció que ha iniciado la tercera entrega de medicamentos mediante este modelo de distribución. Para esta fase, se han desplegado 328 rutas que abastecerán a 637 hospitales con 646 kits de medicamentos y más de 16 millones de piezas destinadas para su operación mensual.
“Cada ruta garantiza que un paciente reciba su tratamiento sin interrupciones, sin importar la ubicación. Con esta tercera entrega consolidamos un sistema nacional de distribución que funciona con regularidad y suficiencia. El abasto no es solo un trámite administrativo, es un acto de justicia social: que una mujer obtenga su tratamiento completo, que una quimioterapia no se interrumpa y que un niño reciba su antibiótico a tiempo”, concluyó Svarch Pérez.
