Publicidad
Se retiran maestros de oficinas de Pueblito Mexicano
El servicio que les otorga el Issste no es digno, pues no está reflejado el cobro con el servicio de salud que les otorgan, aseguran

Jazmín Ibarra Trejo
24 de febrero del 2025, 13:49
Ciudad Juárez.- En protesta contra la reforma a la ley del Issste, miles de maestros tomaron las oficinas de Pueblito Mexicano en donde realizaron un posicionamiento hoy.
Los trabajadores de la educación llegaron a las oficinas desde temprana hora, en donde estuvieron lanzando algunas consignas contra la reforma y exigieron a las autoridades que escuchen sus demandas.
La maestra Deymis Salais Ramírez, señaló que en esta manifestación se unieron varios municipios del estado y cerca de 120 escuelas a la protesta, ya que desde hace varios años se han pisoteado los derechos de los docentes, por ello, piden que la historia no se repita.
En cuanto al posicionamiento del sindicato, comentó que este les dio la espalda y los vendieron, pues no los tomaron en cuenta.
Sobre las clases, están a la espera de la red magisterial, aunque no quieren afectar a los padres de familia y alumnos, sin embargo, insistió que esta situación los afecta a todos, por lo que invitó a la comunidad a sumarse a la lucha.
Esta tarde tendrán una reunión de balance a las 6:00 p.m. con todas las demás regiones para analizar el plan de acción.
Cuitláhuac Rodríguez, maestro del Jardín de Niños Iyeruame, declaró que se está poniendo una reforma a la ley del Issste, a través de la cual se busca hacer un cobro en el total de sus percepciones, cuando anteriormente solo era en el concepto del 07, que vendrá a perjudicar directamente a los trabajadores de la educación.
El servicio que les otorga el Issste no es digno, pues no está reflejado el cobro con el servicio de salud que les otorgan.
Hacen falta médicos especialistas, hay poca sensibilidad de las enfermeras y no hay medicamentos.
Por lo que esperan que las autoridades educativas escuchen sus exigencias, atiendan sus peticiones y que no hagan sus arreglos por debajo de la mesa.
Entre las peticiones que realizaron se encuentran:
- Jubilación digna por tiempo de servicio, 28 años para mujeres y 30 para hombres.
- Cambio al régimen de pensión, es decir, la eliminación del sistema de afores
- Pago de pensiones con base en el salario mínimo, eliminar el sistema basado en UMAs.
- No al descuento al saldo integrado, el sueldo del trabajador es intocable.
Se retiran maestros de oficinas de Pueblito Mexicano en #CiudadJuárez exigen peticiones pic.twitter.com/EHCX0nMSqA— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) February 24, 2025
Extraños círculos en el cielo sorprenden a juarenses

24 de febrero del 2025, 18:12
Ciudad Juárez.– Este lunes residentes de Ciudad Juárez se mostraron sorprendidos por la aparición de varios círculos alrededor del sol en el cielo, situación que causó desconcierto. A través de las redes sociales decenas de personas compartieron fotografías del fenómeno natural.
En las imágenes se puede observar cómo un círculo blanco rodeó el astro rey, incluso en algunas secciones se pudo apreciar la refracción de la luz en diferentes colores.

De acuerdo con expertos, se trata de un halo solar, un fenómeno óptico que aparece como un anillo luminoso alrededor del Sol. Se forma cuando la luz solar es refractada, reflejada y dispersada por cristales de hielo presentes en nubes altas del tipo cirrostratos, que se encuentran a grandes altitudes en la atmósfera (aproximadamente 5-10 km sobre el suelo).
El halo se forma debido a la refracción de la luz en los cristales de hielo hexagonales. Estos cristales actúan como pequeños prismas que descomponen la luz en diferentes direcciones, creando un anillo con un radio de aproximadamente 22° alrededor del Sol. En ocasiones, puede haber halos más grandes, pero el más común es el de 22°.
¿Cuándo ocurre?
Los halos solares pueden aparecer en cualquier época del año, pero son más comunes en días donde hay nubes cirros o cirrostratos en la atmósfera. Estas nubes suelen ser indicativas de cambios en el clima, por lo que la aparición de un halo puede señalar la llegada de lluvias o frentes fríos en las siguientes 24 a 48 horas.
Dato curioso
El mismo fenómeno puede ocurrir con la Luna, formando un halo lunar, aunque suele ser menos brillante debido a la menor intensidad de la luz lunar.
Maquiladoras piden gradualidad en la jornada laboral de 40 horas

24 de febrero del 2025, 18:05
Ciudad Juárez.- Representantes de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Immex) se reunieron con senadores de las la comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y Economía, a quienes les pidieron analizar un esquema gradual para la nueva jornada laboral de 40 horas.
Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte en el Senado, informó que este encuentro con personalidades del sector manufacturero de la frontera fue en el marco de la reforma para reducir la jornada laboral; en la reunión también estuvo presente el presidente de la Comisión de Economía, el senador Emmanuel Reyes Carmona.
En representación de 120 mil empleados juarenses, los empresarios pidieron a los legisladores analizar un esquema gradual para instrumentar la nueva jornada de 40 horas. Esta propuesta busca evitar que México pierda competitividad frente a Asia y Centroamérica, aseguró el senador Loera de la Rosa.
“Mantendremos un diálogo permanente en este sentido para buscar un equilibrio entre el bienestar de las y los trabajadores de la industria maquiladora, y la productividad que se requiere mantener”, afirmó el legislador.
En el encuentro estuvieron presentes Ivette Camacho y Enrique Calvillo, vicepresidenta de Relaciones con Gobierno y director de Recursos Humanos de la empresa BRP respectivamente; Oscar Domínguez y Octavio de la Rosa, presidente Américas y vicepresidente de Recursos Humanos de Lear; así como Enrique Bravo y Galo León, ambos de la empresa Adient.
Contra la deserción: Empresas y gobierno impulsan la educación

24 de febrero del 2025, 17:57
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de proponer iniciativas que busquen el fortalecimiento de la educación, sobre todo en el nivel bachillerato y evitar el fenómeno de la deserción en zonas críticas como el suroriente, se reunieron representantes de la iniciativa privada con funcionarios educativos y de gobierno encabezados por el secretario de Educación en el estado, Hugo Gutiérrez.
Iván Muñiz, vicepresidente de las secciones especializadas de Cámara Nacional de Comercio, informó que en el encuentro acudieron representes de la Asociación de Maquiladoras Index Juárez; Southwest Maquila; así como funcionarios de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) funcionarios de los distintos subsistemas de educación media superior (UTCJ) el representante de la gobernadora en Juárez, Carlos Ortiz y el secretario de Educación en el estado, Hugo Gutiérrez.
La Canaco hizo una serie de propuestas en el encuentro para conocer el estatus de la población que estudia en alguna institución de educación media superior al suroriente de la ciudad, con el objetivo de generar estrategias que impulsen la cobertura y calidad educativa en la zona.
También solicitaron la integración de Canaco a la Comisión Estatal de Educación, reforzando el papel del sector empresarial en la construcción de políticas educativas alineadas con las necesidades del mercado laboral.
Se informó que el organismo comercial buscará dar seguimiento a estas propuestas a través de la sección especializada de educación y de escuelas particulares.