05 noviembre 2025
23 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Se reanuda entrega de las tarjetas del Bienestar en Juárez

Dan a conocer el módulo y los horarios de atención a adultos mayores

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

12 de febrero del 2024, 10:31

Ciudad Juárez.- Hoy se reactiva la atención de las personas adultas mayores en el módulo de entrega de tarjetas del Banco del Bienestar, correspondientes a los nuevos beneficiarios que se incorporaron en el mes de diciembre.

El punto de atención se encuentra en las instalaciones del salón multifuncional del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ), se puede acceder tanto por la entrada principal en la avenida Tecnológico, o bien, por la calle Del Mar y avenida De las Fuentes, puede ser por el bulevar Manuel Gómez Morín, como por la calle Pedro Rosales de León.


En dicha ubicación se atenderá en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde; y los interesados deben presentarse con los siguientes requisitos:

  • Comprobante de trámite
  • Original y copia de identificación oficial (INE, Inapam, Pasaporte vigente, Cédula Profesional, Carta de Identidad)

La Secretaría de Bienestar inició el trámite de entrega de tarjetas el lunes 5 y terminará el viernes 16 de febrero, sin embargo, habrá otra pausa en el proceso el jueves 15, continuando el día viernes, informó Elizabeth Guzmán Argueta, directora regional de programas de la dependencia.


El personal de la Secretaría se comunicará vía telefónica o mediante visita domiciliaria para notificar a las personas el día y la hora a la que les corresponde acudir a recoger su tarjeta, por lo que Guzmán Argueta recordó a los adultos mayores que deben estar atentos a la línea telefónica dejaron registrada el día de su incorporación.



ICE arresta a 4 mexicanos por trabajo ilegal en panadería de El Paso

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

05 de noviembre del 2025, 11:38

El Paso.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestó el martes a cuatro ciudadanos mexicanos que trabajaban ilegalmente en la panadería La Laguna.

Los arrestos, que incluyeron a tres mujeres y un hombre, ocurrieron en la panadería ubicada en 824 N. Zaragoza Road después de una inspección de inmigración

Esta acción se produce tres semanas después de que ICE detuviera a uno de los dueños de la panadería por violaciones de inmigración similares, dieron a conocer funcionarios de ICE.

Personal de Operaciones de Control y Expulsión e Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE indicó que son responsables de garantizar el cumplimiento de los requisitos federales de elegibilidad de empleo.

La Ley de Reforma y Control de la Inmigración de 1986 exige que los empleadores verifiquen la identidad y la elegibilidad para trabajar de todos los empleados contratados, y las violaciones resultan en sanciones penales y civiles.


Le hallan 7 kilos de droga en su Silverado

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

05 de noviembre del 2025, 11:26

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Héctor Manuel G. V. por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.

La intervención se dio luego de que agentes que patrullaban por el bulevar Teófilo Borunda cruce con la calle Pedro Meneses Hoyos, en la colonia Partido Iglesias, se percataron de una camioneta de la marca Chevrolet Silverado, color rojo, modelo 2014, que circulaba a exceso de velocidad a punto de impactarse con otro automóvil.

Razón por la cual los oficiales le marcaron el alto al conductor por protocolos de seguridad para hacer de su conocimiento que sería presentado ante un juez cívico por haber incurrido en una falta administrativa, por lo cual sería sometido a una inspección preventiva.

Al verificar sus datos y realizar una revisión en el interior del citado vehículo, los oficiales localizaron tres paquetes confeccionados con plástico los cuales contenían cristal con un peso de más de siete kilogramos, motivo por el cual el masculino fue puesto bajo detención.

"Previa lectura de derechos, Héctor Manuel G. V. de 43 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Acoso a la presidenta, reflejo de violencia contra las mujeres: RMM

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

05 de noviembre del 2025, 11:25

Ciudad Juárez.– Ante los recientes hechos de acoso en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la vía pública, la organización Red Mesa de Mujeres (RMM) de Ciudad Juárez señaló que este caso es un reflejo de las violencias que enfrentan las mujeres en su vida cotidiana.

Yadira Cortés Castillo, vocera de la Red, calificó como aberrantes los actos cometidos contra una mujer, sin importar su condición o jerarquía social, y subrayó la urgente necesidad de poner un alto a este tipo de agresiones.

“La vulnerabilidad se expresa porque somos víctimas las mujeres, y a este nivel no importa tu estrato social, tu nivel académico ni tu jerarquía en un espacio público, porque hasta a la presidenta nacional le sucede. Le pasa cuando pasa desapercibida, como otra ciudadana”, señaló Cortés Castillo.

Precisó que el acoso es una manifestación del machismo, de la cual ninguna mujer debería ser víctima. Recordó que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) en Juárez ha realizado campañas para medir la percepción de inseguridad derivada del acoso callejero y promover su denuncia formal.

“Así como le pasó a ella, nos pasa a todas. Cuando nos sucede a las que no somos funcionarias o figuras públicas, nadie habla de estas situaciones. No solo ocurre en la calle, sino también en los camiones, en las rutas, en los espacios públicos en general. Esto sigue sucediendo y es una queja constante de las juarenses”, afirmó.

Respecto a las versiones que sugieren que el hecho pudo haber sido un montaje, Cortés Castillo consideró que no se puede asumir como cierto, ya que se interpuso una denuncia formal y ya fue detenido un presunto responsable.

Finalmente, advirtió que las condiciones que perpetúan la violencia contra las mujeres pueden escalar rápidamente:

“Una situación de acoso callejero con tocamientos puede pasar a violencia física, sexual y, en el peor de los casos, al feminicidio”.