26 noviembre 2025
14 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Se paga poco y se trabaja mucho en las maquilas: Canacintra 

El líder de la Cámara, Jesús Manuel 'Thor' Salayandía, dice que dejen de vender a Juárez como mano de obra barata

Pedro de la Paz
Pedro de la Paz
Pedro de la Paz
Pedro de la Paz

23 de junio del 2022, 14:16

Ciudad Juárez.- A pesar de que más del 60 por ciento del empleo formal en la ciudad se encuentra en la industria maquiladora, los trabajadores de este sector son los que más horas trabajan y los que menos salario reciben, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Juárez. 

Según un comparativo elaborado por Canacintra, basado en un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ubica a México como el primer lugar, de 38 países, con más horas laborales, un total de 2 mil 127 horas al año, en donde Juárez registra un total de 2 mil 60 horas por trabajador, en promedio.


Cabe destacar, que Costa Rica se encuentra en segundo lugar, con 2 mil 60 horas al año, las mismas que un trabajador juarense.

Por su parte, el presidente de Canacintra Juárez, Jesús Manuel "Thor" Salayandía Lara destacó que, con base a lo anterior, un empleado de maquiladora labora 190 horas al mes, 48 horas a la semana, lo cual representa seis jornadas de ocho horas diarias y un día de descanso.


"Esto habla mucho de que porqué la gente no quiere trabajar en la maquiladora, porque hay que dedicarle mucho tiempo y ahorita cuando llegamos a la cuestión de la pandemia, muchos empezaron a revolucionar la manera de cómo trabajar", comentó.

Realizó el comparativo salarial destacando que en México, según la OCDE, un empleado gana en promedio 16 mil 230 dólares al año, es decir, 320 mil pesos, mientras que en Estados Unidos la cifra sube a 69 mil 392 dólares, cuatro veces lo que se gana en el país.


En el estado de Chihuahua, un empleado de la maquiladora ganó en promedio 6 mil 962 dólares durante el último año, una décima parte de lo que gana un trabajador estadunidense.

Ante esto, Salayandía Lara hace un llamado a los inversionistas a que atraigan empresas con mejores sueldos, no que solo ofrecen "jugosos" bonos, que no benefician a nadie.


"A todo mundo se le llena la boca cuando dicen que Juárez tiene la mejor mano de obra del mundo, entonces paguen mejor, hay que pagarles mejor, dicen que Juárez está ubicado estratégicamente en el mejor lugar para la manufactura, si es así, dejen de vender a Juárez como un lugar de mano de obra barata y véndalo como se merece", finalizó el líder industrial.





Cierre de Aduana en EU por Acción de Gracias complica desahogo de cruces

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

26 de noviembre del 2025, 19:44

Ciudad Juárez. – Mientras que organismos de la iniciativa privada de esta ciudad fronteriza siguen en espera de que las negociaciones y la intervención del alcalde, la gobernadora e integrantes del senado den resultados y liberen total o parcialmente los cruces, dependencias del lado americano, como el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó del cierre de sus oficinas este jueves por Día de Acción de Gracias.

Así lo dio a conocer Adrián Rodríguez Almeida, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA) quien dijo que esta es una información recibida por parte del responsable del CBP en El Paso.

“Me llega un correo de parte del encargado del CBP donde nos comunica que el día de mañana jueves 27 por motivo del Día de Acción de Gracias se cierra todo el día la Aduana”, detalló el líder del AAA.  

Destacó que es la primera ocasión que esta dependencia federal de Estados Unidos cierra todo el día, pues de forma convencional y durante el “Thanksgiving” solo interrumpen a mediodía sus operaciones o incluso ha sucedido que el servicio opera en horario convencional, refirió el empresario.

“Quizás ellos viendo esta situación dijeron vamos a aprovechar y nos vamos todo el día”, expuso Rodríguez Almeida.

Aunque las negociaciones prosperen con los manifestantes, no se podrá iniciar con el desfogue de los puentes, lamentaron líderes de los organismos empresariales en Juárez, como los agentes aduanales y la Asociación de Maquiladoras.


Caos vial por escasez de gasolina en Juárez

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 19:42

Ciudad Juárez.- Largas filas de vehículos generaron caos vial en las zonas alrededor de algunas estaciones de gasolina la tarde del miércoles.

Lo anterior debido a que en algunas empresas de venta de combustibles comenzó a haber escasez, primero de la gasolina magna, luego también de la Premium.

En la estación de Total Gas situada sobre la avenida de los Aztecas y calle Granito hay filas de al menos una decena de vehículos en espera de cargar gasolina.

La falta en el combustible es debido a los bloqueos en los cruces fronterizos a camiones de carga por parte de trabajadores del campo y transportistas.


Hoteles María Bonita celebra su 29 aniversario

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

26 de noviembre del 2025, 19:41

Ciudad Juárez.- Con una cena de lujo e invitados especiales, Hoteles María Bonita festejó su 29 aniversario, recibiendo a visitantes locales, nacionales y extranjeros que por diversas razones llegan a esta ciudad fronteriza.

Con dos hoteles en Juárez y uno más en Chihuahua capital, la familia Ramos se distingue entre los empresarios más importantes, no solo en Juárez, sino a nivel nacional.

Hace 29 años iniciaron con 45 habitaciones y hoy disponen de más de 400 entre los tres hoteles, con prestigio y calidad en el servicio.

Hoteles María Bonita, además es reconocido internacionalmente por el sazón de su restaurante El Comal, contratado para eventos de relevancia, además de sus salones para eventos sociales y de diversas conferencias.

Rogelio Ramos Guevara, director general de Hoteles María Bonita, agradeció la confianza de los juarenses y de todos aquellos que han sido parte de la historia.

Ramos Guevara y sus invitados hicieron brindis y levantando la copa pidieron para que siga el éxito y la consolidación de una empresa 100 por ciento juarense.