Publicidad
Se paga poco y se trabaja mucho en las maquilas: Canacintra
El líder de la Cámara, Jesús Manuel 'Thor' Salayandía, dice que dejen de vender a Juárez como mano de obra barata

Pedro de la Paz
23 de junio del 2022, 14:16
Ciudad Juárez.- A pesar de que más del 60 por ciento del empleo formal en la ciudad se encuentra en la industria maquiladora, los trabajadores de este sector son los que más horas trabajan y los que menos salario reciben, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Juárez.
Según un comparativo elaborado por Canacintra, basado en un estudio realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ubica a México como el primer lugar, de 38 países, con más horas laborales, un total de 2 mil 127 horas al año, en donde Juárez registra un total de 2 mil 60 horas por trabajador, en promedio.
Cabe destacar, que Costa Rica se encuentra en segundo lugar, con 2 mil 60 horas al año, las mismas que un trabajador juarense.
Por su parte, el presidente de Canacintra Juárez, Jesús Manuel "Thor" Salayandía Lara destacó que, con base a lo anterior, un empleado de maquiladora labora 190 horas al mes, 48 horas a la semana, lo cual representa seis jornadas de ocho horas diarias y un día de descanso.
"Esto habla mucho de que porqué la gente no quiere trabajar en la maquiladora, porque hay que dedicarle mucho tiempo y ahorita cuando llegamos a la cuestión de la pandemia, muchos empezaron a revolucionar la manera de cómo trabajar", comentó.
Realizó el comparativo salarial destacando que en México, según la OCDE, un empleado gana en promedio 16 mil 230 dólares al año, es decir, 320 mil pesos, mientras que en Estados Unidos la cifra sube a 69 mil 392 dólares, cuatro veces lo que se gana en el país.
En el estado de Chihuahua, un empleado de la maquiladora ganó en promedio 6 mil 962 dólares durante el último año, una décima parte de lo que gana un trabajador estadunidense.
Ante esto, Salayandía Lara hace un llamado a los inversionistas a que atraigan empresas con mejores sueldos, no que solo ofrecen "jugosos" bonos, que no benefician a nadie.
"A todo mundo se le llena la boca cuando dicen que Juárez tiene la mejor mano de obra del mundo, entonces paguen mejor, hay que pagarles mejor, dicen que Juárez está ubicado estratégicamente en el mejor lugar para la manufactura, si es así, dejen de vender a Juárez como un lugar de mano de obra barata y véndalo como se merece", finalizó el líder industrial.
Cancelan el Amigo Airsho 2025

17 de octubre del 2025, 15:46
El Paso.- El comandante de la guarnición de Fort Bliss, coronel Michael V. Soyka, dio a conocer que se canceló el Amigo Airsho 2025 debido al cierre del gobierno federal.
El espectáculo se iba a realizar el 18 y 19 de octubre en el aeródromo del ejército Biggs en Fort Bliss.
Después de una pausa de 12 años, el Amigo Airsho regresó al aeródromo del ejército de Biggs en 2024. El espectáculo se vio afectado por los recortes presupuestarios federales, lo que obligó a cesar sus operaciones en 2012.
El programa comenzó originalmente en 1981, como una visión de los paseños Dick y Suzie Azar, Sandi Brown, Nathan Goldman, Jean Kahn, John McGuire, Alan Russell y Dario Toffenetti.
Juárez: Lo investigarán por inhumación clandestina de mujer

17 de octubre del 2025, 15:23
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Víctor Manuel G. M. por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de desobediencia y resistencia de particulares, el cual será investigado por su posible participación en un hecho violento en la Zona Suroriente de la ciudad.
La detención ocurrió mientras agentes patrullaban en el fraccionamiento Villas de Alcalá, en donde observaron a un sujeto cometiendo una falta administrativa, en el cruce de las calles Villa Alta y Villa de Alcalá.
Por esta razón, los agentes lo abordaron para hacerle saber que por la falta cometida sería presentado ante un juez cívico, momento en el que adoptó una actitud agresiva intentando obstruir la labor policial, quedando bajo detención por el delito de desobediencia y resistencia de particulares.
El ahora detenido será investigado por su probable participación en el delito de inhumación, exhumación de cadáveres en perjuicio cometido de una fémina en el fraccionamiento Villas de Alcalá, localizada en días anteriores e identificada como América Selene Z. L., de 41 años.
"Previa lectura de derechos, Víctor Manuel G. M. de 28 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Flores Magón: Enfrentamiento deja 4 civiles armados sin vida

17 de octubre del 2025, 15:11
Chihuahua.- Esta tarde se registró un enfrentamiento armado entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y civiles armados en la zona conocida como el Dame de Flores Magón.
La SSPE, a través de su vocero Jorge Armendáriz, indicó que el enfrentamiento dejó a cuatro civiles armados sin vida, tres de ellos con uniforme camuflado y uno más de vestimenta azul que aún no ha sido identificado.
Armendáriz explicó que cuando elementos de grupos especiales que se dirigían a la comunidad de Flores Magón, observaron un retén de civiles armados no identificados como alguna cooperación policía, al momento de visualizar las unidades atacaron a los elementos y hubo respuesta por parte de los agentes dejando a cuatro civiles sin vida.
Dos de las unidades oficiales resultaron con daños, pero ninguno de los agentes de la Policía Estatal sufrieron heridas.