Publicidad
Se mantiene pronóstico de frío, viento y precipitaciones en el estado
La Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que ya fueron reabiertos a la circulación algunos tramos carreteros

Redacción
10 de enero del 2025, 07:30
Chihuahua.- La interacción de la Segunda Tormenta Invernal de la temporada, con la masa de aire ártico que impulsó al frente frío número 21, mantendrá ambiente extremadamente frío, precipitaciones y rachas de 85 kilómetros por hora (km/h) en las regiones suroeste y sur del estado.
Estas condiciones podrían presentarse en Guadalupe y Calvo, Balleza, Huejotitán, Parral, San Francisco del Oro y Santa Bárbara, con posibilidad de tolvaneras. En Juárez, Guadalupe y Nonoava, se esperan ráfagas por encima de los 55 km/h.
Habrá lluvias de dispersas a moderadas con chubascos, acompañadas de aguanieve y nieve en la Sierra Tarahumara y en municipios como Ahumada, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Temósachic, Matachí y Namiquipa.
Estas condiciones climatológicas mantendrán afectaciones en las vías de comunicación, mismas que las autoridades ya atienden con la finalidad de restablecer el tránsito seguro lo antes posible.
Los tramos carreteros reabiertos a la circulación son: Ascensión-Janos, Janos-Ascensión, Janos-Nuevo Casas Grandes, Maguarichi-San Vicente, Namiquipa-Bachíniva (solo para vehículos pesados), Namiquipa-Las Cruces (vehículos pesados) y Nuevo Casas Grandes-Janos.
También están habilitadas las vías: Parral-Guachochi, Cuauhtémoc-Chihuahua (con hielo en el km 93), Flores Magón-Ojo Laguna, Creel-San Juanito, Creel-San Rafael y Gómez Farías-Soto Máynez.
Al momento, los tramos que permanecen cerrados son: Buenaventura-Flores Magón, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Janos-Agua Prieta, La Junta-Guerrero (neblina y tramo resbaloso), La Junta-Cuauhtémoc, Madera-Gómez Farías, Madera-Largo Maderal, Madera-Temósachic, Matachí-Guerrero y Matachí-Temósachic.
Además de las rúas Matachí-Soto Máynez, Namiquipa-Gómez Farías, Nonoava-San Francisco de Borja, Nonoava-El Mirador, San Juanito-Basaseachi y Temósachic-Matachí.
Para este viernes, la Segunda Tormenta Invernal en interacción con la corriente en chorro polar y una nueva masa de aire ártico que impulsa el sistema frontal número 22, generará ambiente muy frío con heladas por la mañana y temperaturas de muy frías a gélidas en la zona serrana.
Estas condiciones generarán lluvias de aisladas a dispersas, acompañadas de aguanieve y nieve en las partes altas de la zona serrana.
Para el sábado se prevé que el termómetro descienda hasta los -5 °C en las zonas fronteriza, centro y sur, y hasta los -15°C en la Sierra Tarahumara.
Con el objetivo de garantizar la seguridad de todas y todos, la Coordinación Estatal de Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades.
- Temperaturas máximas esperadas para esta tarde de jueves (grados centígrados °C): Chihuahua 12, Juárez 4, Janos 8, Madera 3, Temósachic 5, Cuauhtémoc 5, Ojinaga 12, Delicias 15, Camargo 14, Jiménez 13, Parral 13, Creel 3, Chínipas 18, Guachochi 4 y El Vergel 3
- Temperaturas máximas y mínimas esperadas para este viernes: Chihuahua 3 / -3, Juárez 6 / -2, Janos 5 / -3, Madera 0 / -7, Temósachic 2 / -9, Cuauhtémoc 0 / -4, Ojinaga 9 / 3, Delicias 6 / -1, Camargo 7 / -1, Jiménez 6 / -1, Parral 2 / -2, Creel -1/ -9, Chínipas 18 / 7, Guachochi 0 / -9 y El Vergel -1 / -10
Prevé alcalde donar viviendas embargadas para reubicar afectados por las lluvias

05 de julio del 2025, 13:02
Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar informó que se encuentra evaluando la posibilidad de donar las viviendas recientemente adjudicadas al Municipio, derivadas de embargos por adeudos en el pago del impuesto predial, con el objetivo de reubicar a familias que resultaron afectadas por las recientes lluvias
“Tenemos algunas posibilidades. El sábado próximo haré un recorrido por todas las propiedades que el Municipio se ha adjudicado por el no pago del predial para ver si ahí hay opciones de reubicación. Después de este recorrido tomaremos la decisión final y empezaremos a ofrecerle a la gente posibilidades”, declaró Pérez Cuéllar en recientes declaraciones.
El alcalde dijo que se continúa evaluando qué familias son las que serán consideradas para reubicación, porque aunque en un inicio se detectaron 30 viviendas afectadas con las lluvias, hay un conteo de ocho por parte de Asentamientos Humanos que se considera urgente su reubicación.
El recorrido que realizará el alcalde forma parte del análisis técnico, con el cual se permitirá identificar las propiedades en mejores condiciones y establecer los mecanismos necesarios para su posible entrega a las familias afectadas.
Apoyan feligreses de San Lucas Evangelista a afectados por lluvias
05 de julio del 2025, 13:01
Ciudad Juárez.– Un grupo de feligreses de la parroquia San Lucas Evangelista, encabezados por el padre Óscar González, se ha movilizado para apoyar a las familias afectadas por las lluvias de la semana pasada en la colonia Fronteriza Baja, al poniente de la ciudad. Desde un centro de acopio ubicado en las calles Francisco Sarabia y Santiago, han brindado ayuda en diversas actividades.
Este día, más de 15 voluntarios acudieron a la calle D.M. Ruiz y Loreto, donde se distribuyeron en varias viviendas para apoyar en labores de limpieza y remoción de lodo acumulado. Las lluvias provocaron afectaciones en decenas de casas, dejando a los colonos con serios daños materiales.
Además, las parroquias de San Judas Tadeo y San Mateo también han estado colaborando con acciones de asistencia a las familias damnificadas, sumando esfuerzos para aliviar la difícil situación que enfrentan los vecinos.
Leticia Pérez, una de las afectadas, relató que el agua subió más de un metro y tuvieron que ser rescatados por las ventanas. “Sí nos han apoyado, pero no sabemos qué va a pasar con nuestras casas, nos dicen que nos van a reubicar, pero no hay nada concreto”, comentó mientras continuaba las labores de limpieza junto a otros colonos.
Arresto de Julio César Jr. y sus vínculos con el crimen generan inquietud
05 de julio del 2025, 13:00
Culiacán.– Dentro de una arena deportiva en la capital del estado de Sinaloa, la multitud era escasa al inicio de la cartelera mientras jóvenes boxeadores amateurs con protectores de cabeza abultados lanzaban golpes y se movían por el ring. Afuera se erguía una estatua de bronce de Julio César Chávez en pantalones de boxeo, con un guante levantado.
El evento del viernes fue organizado por uno de los hermanos de Chávez y se anunció que "La Leyenda" sería un invitado especial. Sin embargo, Chávez no apareció. Había sido una semana difícil para la familia.
El hijo mayor de Chávez, Julio César Chávez Jr., fue arrestado por agentes de inmigración de Estados Unidos afuera de su casa en Los Ángeles el miércoles, acusado de exceder la duración de su visa y mentir en una solicitud para recibir la tarjeta de residencia permanente, también conocida como "green card".
Pero lo más significativo aquí en Culiacán fue que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos también señaló que había una orden de arresto activa en su contra en México por presunto tráfico de armas y drogas, y sugirió que tenía vínculos con el Cártel de Sinaloa. La agencia dijo que sería procesado para una deportación expedita.
"La Leyenda"
El nombre de Julio César Chávez en Culiacán es como decir Diego Maradona en Argentina. La gente se detiene y comienzan las conversaciones.
Chávez es el ídolo de la ciudad y fuente de orgullo, conocido simplemente como "La Leyenda". Pasó de un barrio de clase trabajadora junto a las vías del tren a los más altos escalones de la fama del boxeo y se convirtió en un héroe a nivel nacional.
Pero cuando las preguntas se dirigen al hijo mayor de Chávez y al Cártel de Sinaloa, la conversación termina y las miradas se desvían.
Hubo un tiempo en que muchos en Culiacán hablaban del cártel que lleva el nombre de su estado, quizás con eufemismos, pero abiertamente de todos modos, porque su control era completo y por eso vivían en gran medida en paz.
Pero desde que estalló una sangrienta disputa entre facciones del cártel el año pasado, tras el secuestro de Ismael "El Mayo" Zambada y su traslado a Estados Unidos por uno de los hijos del excapo Joaquín "El Chapo" Guzmán, es más seguro evitar cualquier mención.
Presuntos vínculos con el cártel
En las gradas de la arena el viernes por la noche, el arresto del hijo de "La Leyenda" estaba en la mente de muchos, pero se discutía en voz baja.
Óscar Arrieta, un reportero deportivo de Culiacán, cubre el boxeo y dijo que el arresto de Chávez Jr. había tenido un gran impacto en Culiacán, en gran parte por la forma "cruda" en que las autoridades de Estados Unidos lo vincularon con el crimen organizado.
Las autoridades de Estados Unidos no detallaron los presuntos vínculos entre Chávez Jr. y el cártel, aparte de mencionar que se casó con una ciudadana estadunidense que es madre de una nieta de "El Chapo".
Se preguntó por qué, si había una orden de arresto mexicana desde 2023, no había habido ningún esfuerzo por capturarlo. Era una figura muy pública, activa en las redes sociales y durante los últimos seis meses o más, entrenando para una pelea muy promocionada en California.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el viernes que Chávez Jr. había estado principalmente en Estados Unidos desde que se emitió la orden de arresto.
“Tal vez de exponer en cierto modo al gobierno mexicano, pero sin duda alguna impactado mucho más, porque normalmente el deporte no se mezcla con otra cosa, mucho menos con el crimen organizado”, comentó Arrieta.
"Una excelente persona"
Los gimnasios de boxeo de Culiacán habían estado mayormente tranquilos desde el anuncio del arresto de Chávez Jr. el jueves, en preparación para el evento del viernes.
Ya se había realizado el pesaje para las peleas del viernes y la mayoría de los boxeadores no estaban presentes.
En uno que estaba mayormente cubierto por espacios al aire libre, adolescentes se envolvían firmemente las muñecas, saltaban y se movían, haciendo sombra en un círculo.
Jorge Romero es un antiguo boxeador profesional que entrenó con otro hermano de Chávez. Ahora es entrenador en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Romero dijo que conoce a Chávez Jr., lo considera “una excelente persona, es un gran ser humano” que realmente se había enfocado en su entrenamiento antes de su combate en California hace apenas una semana. Expresó su total apoyo hacia él.
Las preguntas sobre los vínculos entre Chávez Jr. y el crimen organizado, dijo Romero, eran "demasiado delicadas" para tocar. Pero en general, dijo que el boxeo y el cártel caminaban por caminos separados en Culiacán.
“No tenemos que ver nada con el crimen organizado", señaló. “Todo lo contrario, es un deporte muy limpio, muy sano, eh, desde mi punto de vista”.