Publicidad
'Se le atoró la chancla': choca contra casa y patrulla en Juárez
El percance vial se registró en la colonia Infonavit Casas Grandes
Carlos Sánchez Colunga
05 de noviembre del 2025, 08:01
Ciudad Juárez.– Un choque registrado durante la madrugada de este miércoles dejó solo daños materiales, luego de que el conductor de una camioneta perdiera el control e impactara contra un domicilio y, posteriormente, contra una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.
El accidente ocurrió alrededor de la 1:00 de la madrugada, en el cruce de las calles Gabriel García Márquez y Amador de los Ríos, en la colonia Infonavit Casas Grandes.

De acuerdo con información oficial, Martín Israel B., de 35 años, conducía una Ford Ranger blanca, modelo 2001, cuando al intentar girar hacia el sur se le atoró el calzado en el pedal del acelerador, provocando que chocara contra el barandal metálico de un domicilio particular.
Tras el impacto, el conductor realizó maniobras en reversa e impactó con la parte posterior de su vehículo una Chevrolet Silverado, modelo 2022, patrulla asignada al Distrito Universidad.
El percance no dejó personas lesionadas, solo daños materiales. Según el informe vial, la causa generadora fue el uso de más de un carril de circulación.
Protestan nuevamente trabajadores del Inegi por discriminación salarial
05 de noviembre del 2025, 09:45
Chihuahua.- Trabajadores del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi) Chihuahua, se manifestaron nuevamente en las instalaciones de la dependencia para exigir condiciones salariales justas.
En un movimiento nacional, los colaboradores de Inegi exigieron la revisión y actualización salarial, de prestaciones e incentivos, específicamente del enlace en Chihuahua, conforme al marco constitucional vigente.
Desde las 9:00 de la mañana se colocaron a la entrada de la dependencia en la capital con el fin de pedir a las autoridades que realicen una proyección presupuestal en la que se incluyan sus exigencias, aunque este año será difícil recuperar.
Aseguraron que a la discriminación, enfrentan la inseguridad a la que se exponen en el trabajo enfrentan campo.
En su manifiesto, exigieron la atención de las autoridades antes de pasar a acciones más fuertes por la buscarán la atención de su exigencia y se cumpla legalmente con los trabajadores de la dependencia federal .
Alistan apertura del Centro Comunitario Parajes de San José
05 de noviembre del 2025, 09:40
Ciudad Juárez.– El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, se encuentra por inaugurar el nuevo Centro Comunitario Parajes de San José, ubicado al surponiente de la ciudad.
La titular de la dependencia estatal, Austria Galindo, informó que el edificio presenta un avance superior al 99 por ciento, ya cuenta con el mobiliario completo y solo resta concluir la cerrajería de las ventanas para brindar mayor seguridad.
Explicó que también se realizó una intervención comunitaria mediante el programa de trabajo temporal, con labores de limpieza, retiro de escombro y desechos, a fin de mejorar el entorno urbano del área contigua.
Galindo detalló que en el centro se ofrecerán clases de boxeo, talleres de autoempleo y diversos cursos. Además, en alianza con Educa, se impartirán clases de nivel primaria y se contará con un comedor comunitario para brindar alimentos a personas en situación vulnerable.
Indicó que la apertura no depende exclusivamente de la Subsecretaría, ya que el proyecto se desarrolló en coordinación con la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi), Fundación Hogares e Infonavit.
El edificio cuenta con tres niveles, cuatro salones y una terraza con toldo en el último piso. Con su operación, se beneficiará a cerca de 15 mil familias del sector.
De acuerdo con la Coesvi, las obras representaron una inversión de alrededor de 7 millones de pesos, aportados por Fundación Hogares con fondos federales.
Para la inauguración del nuevo centro, se espera la presencia de la gobernadora Maru Campos durante este mismo mes. En los próximos días se darán a conocer más detalles del evento y la apertura oficial.
Salario mínimo 2026: así podría quedar el aumento proyectado
05 de noviembre del 2025, 09:05
Ciudad de México.- Como ocurre cada cierre de año, millones de trabajadores en México esperan conocer el nuevo monto del salario mínimo que entrará en vigor a partir de 2026. La expectativa es mayor esta vez, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum reiterara su compromiso de continuar con los incrementos progresivos anunciados desde el inicio de su sexenio.
El objetivo: alcanzar 2.5 canastas básicas hacia 2030
En diferentes ocasiones, la mandataria ha destacado que su plan busca que el salario mínimo permita cubrir hasta 2.5 canastas básicas familiares para el año 2030.
“Seguirá el aumento al salario mínimo en acuerdo con todos y con todas. Se trata de llegar a 2.5 canastas básicas. Tiene que ir aumentando progresivamente cada año”, señaló Sheinbaum meses atrás durante la Mañanera del Pueblo.
Para cumplir con esa meta, los ajustes anuales proyectados serían de alrededor del 12%, cifra que deberá ser ratificada por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) en las próximas semanas.
Así está el salario mínimo en 2025
Durante este año, el salario mínimo general en México se mantiene en 278.80 pesos diarios, mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) el monto es de 419.88 pesos.
Esto equivale a un ingreso mensual aproximado de 8,480.17 pesos en la mayor parte del país y de 12,771.35 pesos para quienes laboran en la franja fronteriza.
Posible aumento para 2026
Si se mantiene la política de incremento del 12%, el salario mínimo podría establecerse en:
- 312.25 pesos diarios para la mayor parte del país.
- 470.26 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.
Por ahora, estas cifras son solo una proyección estimada. Será la Conasami quien confirme el porcentaje oficial y los montos definitivos antes de que termine el año.
