Publicidad
Se disputan 4 células criminales control de Juárez
Drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta
Redacción
04 de abril del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Cuatro células criminales mantienen en jaque a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues son quienes generan la violencia e inseguridad en todos los rincones de la ciudad. Ninguna colonia se salva, así se observa en la cobertura periodística de los hechos de sangre y las pocas detenciones que se hacen de sicarios, casi en flagrancia.
Dominados por dos cárteles (derivados del de Sinaloa y La Línea) los grupos delictivos dejaron más de mil 600 ejecuciones en 2021 y suman 229 muertes entre enero, febrero y marzo del presente año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de Distrito en la Zona Norte, señaló que la dependencia detecta una mayor operatividad de las células delictivas: Los Mexicles, Artistas Asesinos (AA), Los Aztecas y La Nueva Empresa, así como el predominio de dos cárteles, es decir, se descarta la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como una tercera organización a nivel nacional que se dispute esta plaza.
Carrasco reiteró que las pandillas enfrentan a su vez disputas internas, reacomodos o mutaciones que arrojan el número elevado de ejecuciones cada mes, aun cuando enero y febrero muestra una reducción del 30 por ciento en comparaciones los meses de 2021.
“Se vive una situación poco legible, por decirlo así, en el tema de grupos y de pandillas en la ciudad. Años atrás era muy marcado, sin embargo, se alcanza a ver que esos grupos han tenido deserción y mucha gente aprovecha la situación. ‘A río revuelto, ganancia de pescadores’, pero seguimos viendo a los mismos”, comentó.
Riberas y el trasiego de drogas
El exfiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel (2016 – 2021), indicó que se hizo un mapeo sobre la operatividad de la delincuencia organizada en el que concluyeron que, desde Riberas del Bravo, etapa uno, hasta Praxedis G. Guerrero operan Los Mexicles y trabajan al mando del Cártel de Sinaloa, liderado hasta el año 2016, por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado por la Marina de México y hoy purga condena en Estados Unidos.
En la identificación y ubicación que hizo la Fiscalía en la administración pasada, resalta que la otra pandilla comandada por el Cártel de Sinaloa son los Artistas Asesinos (AA), quienes incluso tienen casas de seguridad, utilizadas ordinariamente para el resguardo de enemigos secuestrados a quienes torturan, asesinan y posteriormente arrojan en la vía pública.
Los AA dominan en los fraccionamientos del sur y suroriente, además comparten territorio con Los Mexicles en fraccionamientos como Las Arecas, Urbivilla, Misiones del Creel, Eco 2000 y Morelos.
Los cárteles de Sinaloa y La Línea mantiene su disputa por todo el territorio fronterizo, en especial las áreas que representan mayor facilidad para el trasiego de drogas hacia territorio estadunidense.
Los Aztecas, sobre todo quienes se denomina de “La Vieja Escuela”, controlan las colonias Rancho Anapra, Felipe Ángeles, El Retiro, casi toda la zona poniente y buena parte del Centro de la ciudad.
Cárteles dominantes
Luego se ubican quienes trabajan dentro de la célula conocida como La Nueva Empresa, hasta cierto punto “amigos” de Los Aztecas, pues ambos bandos ofrecen sus servicios al Cártel de La Línea, quienes tiene dominio en varios sectores, pero se han enfocado en arrendar, comprar o hasta apoderarse de viviendas en zonas residenciales para utilizarlas como casas de seguridad o puntos de distribución de drogas.
“No queremos mencionarlos, ni mucho menos dar a conocer información actual de los grupos criminales porque no queremos afectar las carpetas de investigación que se siguen en distintos crímenes, sobre todo las ejecuciones”, comentó Roberto Javier Fierro Duarte, titular de la FGE, en reciente visita a Ciudad Juárez.
El extitular de la dependencia, Peniche Espejel, con frecuencia negó la llegada del CJNG, sin embargo, las actuales autoridades señalan que la llegada de nuevas drogas, incluido el fentanilo, cristal y las metanfetaminas provienen de esa organización criminal.
La Fiscalía detectó que las drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha logrado importantes decomisos de fentanilo y cristal. El más reciente ocurrió el 11 de febrero pasado, cuyo valor en el mercado negro supera los 7 millones de pesos.
Localizan dos cuerpos calcinados en baldío
26 de noviembre del 2025, 22:50
Ciudad Juárez.- Dos personas fueron calcinadas en un terreno baldío en la colonia Puente del Bravo.
Vecinos observaron los cadáveres que estaban aún humeantes tirados en el terreno ubicado en la calle Puente Santa Isabel, a metros del cruce con calle Portaviones y llamaron a las autoridades.
Relataron que pensaron que estaban quemando cobre, sin embargo al acercarse, observaron que se trataba de víctimas humanas.
La zona quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal apoyados por elementos de la Guardia Nacional.
Elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones de los homicidios cuarto y quinto del día.
Hallan cuerpo ‘encobijado’ en la colonia Médanos
26 de noviembre del 2025, 21:29
Ciudad Juárez.- Un cadáver encobijado fue ubicado en calles de la colonia Médanos.
El hallazgo fue reportado en el cruce de las calles Hacienda El Encanto y Libramiento Regional.
Personas que pasaban por el sitio emitieron el reporte a las autoridades.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena con cintas rojas.
Los agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con el procesamiento de la evidencia del tercer homicidio del día y 45 del mes.
Caos vial en salida de fanáticos tras caída de Bravos
26 de noviembre del 2025, 21:17
Ciudad Juárez.- Pese al operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Vial, se generó caos vial en la avenida Heroico Colegio Militarla tras la finalización del partido de Los Bravos de Juárez.
Minutos antes de que concluyera el partido, en el tiempo de compensación, algunos asistentes abandonaron el Estadio Olímpico Benito Juárez.
Tras el silbatazo final que determinó la caída de local frente al conjunto del Toluca, miles de asistentes salieron del “San Benito”, que en esta noche no concedió el milagro.
Los elementos viales frenaban el flujo de vehículos sobre la Heroico Colegio Militar en el sentido de oriente a poniente mientras parte de la multitud pasaba; posteriormente frenaban a la multitud y permitían el paso vehicular.
En el sentido de poniente a oriente, la avenida fue cerrada totalmente para que los miles de automotores pudieran salir sin tantas complicaciones.
Con marcador adverso de 2 a 1, el conjunto juarense visitará el sábado el Estadio Nemesio Díez para buscar su pase a la semifinal.
