Publicidad
Se disputan 4 células criminales control de Juárez
Drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta

Redacción
04 de abril del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Cuatro células criminales mantienen en jaque a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues son quienes generan la violencia e inseguridad en todos los rincones de la ciudad. Ninguna colonia se salva, así se observa en la cobertura periodística de los hechos de sangre y las pocas detenciones que se hacen de sicarios, casi en flagrancia.
Dominados por dos cárteles (derivados del de Sinaloa y La Línea) los grupos delictivos dejaron más de mil 600 ejecuciones en 2021 y suman 229 muertes entre enero, febrero y marzo del presente año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de Distrito en la Zona Norte, señaló que la dependencia detecta una mayor operatividad de las células delictivas: Los Mexicles, Artistas Asesinos (AA), Los Aztecas y La Nueva Empresa, así como el predominio de dos cárteles, es decir, se descarta la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como una tercera organización a nivel nacional que se dispute esta plaza.
Carrasco reiteró que las pandillas enfrentan a su vez disputas internas, reacomodos o mutaciones que arrojan el número elevado de ejecuciones cada mes, aun cuando enero y febrero muestra una reducción del 30 por ciento en comparaciones los meses de 2021.
“Se vive una situación poco legible, por decirlo así, en el tema de grupos y de pandillas en la ciudad. Años atrás era muy marcado, sin embargo, se alcanza a ver que esos grupos han tenido deserción y mucha gente aprovecha la situación. ‘A río revuelto, ganancia de pescadores’, pero seguimos viendo a los mismos”, comentó.
Riberas y el trasiego de drogas
El exfiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel (2016 – 2021), indicó que se hizo un mapeo sobre la operatividad de la delincuencia organizada en el que concluyeron que, desde Riberas del Bravo, etapa uno, hasta Praxedis G. Guerrero operan Los Mexicles y trabajan al mando del Cártel de Sinaloa, liderado hasta el año 2016, por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado por la Marina de México y hoy purga condena en Estados Unidos.
En la identificación y ubicación que hizo la Fiscalía en la administración pasada, resalta que la otra pandilla comandada por el Cártel de Sinaloa son los Artistas Asesinos (AA), quienes incluso tienen casas de seguridad, utilizadas ordinariamente para el resguardo de enemigos secuestrados a quienes torturan, asesinan y posteriormente arrojan en la vía pública.
Los AA dominan en los fraccionamientos del sur y suroriente, además comparten territorio con Los Mexicles en fraccionamientos como Las Arecas, Urbivilla, Misiones del Creel, Eco 2000 y Morelos.
Los cárteles de Sinaloa y La Línea mantiene su disputa por todo el territorio fronterizo, en especial las áreas que representan mayor facilidad para el trasiego de drogas hacia territorio estadunidense.
Los Aztecas, sobre todo quienes se denomina de “La Vieja Escuela”, controlan las colonias Rancho Anapra, Felipe Ángeles, El Retiro, casi toda la zona poniente y buena parte del Centro de la ciudad.
Cárteles dominantes
Luego se ubican quienes trabajan dentro de la célula conocida como La Nueva Empresa, hasta cierto punto “amigos” de Los Aztecas, pues ambos bandos ofrecen sus servicios al Cártel de La Línea, quienes tiene dominio en varios sectores, pero se han enfocado en arrendar, comprar o hasta apoderarse de viviendas en zonas residenciales para utilizarlas como casas de seguridad o puntos de distribución de drogas.
“No queremos mencionarlos, ni mucho menos dar a conocer información actual de los grupos criminales porque no queremos afectar las carpetas de investigación que se siguen en distintos crímenes, sobre todo las ejecuciones”, comentó Roberto Javier Fierro Duarte, titular de la FGE, en reciente visita a Ciudad Juárez.
El extitular de la dependencia, Peniche Espejel, con frecuencia negó la llegada del CJNG, sin embargo, las actuales autoridades señalan que la llegada de nuevas drogas, incluido el fentanilo, cristal y las metanfetaminas provienen de esa organización criminal.
La Fiscalía detectó que las drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha logrado importantes decomisos de fentanilo y cristal. El más reciente ocurrió el 11 de febrero pasado, cuyo valor en el mercado negro supera los 7 millones de pesos.
Ultiman hombre en la calle Piña

28 de marzo del 2025, 22:39
Ciudad Juárez.- En la banqueta frente a donde era su casa, quedó la bicicleta de un hombre que fue atacado a balazos en la calle Piña; fue trasladado a recibir atención médica hospitalaria, minutos después se reportó que había fallecido.
El domicilio donde ocurrió el ataque a mano armada se encuentra en la colonia El Granjero, entre la calle Sorgo y el bulevar Zaragoza; el tramo de la vía de circulación sur a norte fue cerrado por las investigaciones.
En el lugar se desplegaron elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.
Personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron en el procesamiento de la escena del crimen, en donde colocaron al menos 14 identificadores de evidencia, entre los que se encuentran casquillos percutidos y la bicicleta de la víctima.
De acuerdo con vecinos, se escucharon múltiples detonaciones y se vio transitar a tres hombres por la zona.
La víctima fue reconocida por los locatarios del sector como un conductor de camiones.
Juárez: Encuentran a perro comiéndose una mano

28 de marzo del 2025, 21:56
Ciudad Juárez.- Al observar una escena impactante donde un perro llevaba una mano humana en el hocico, un hombre llamó a la Policía para reportar la situación en la colonia Sol Poniente.
El llamado a los números de Emergencias indicó que los restos humanos fueron vistos cuando un can los devoraba en un domicilio ubicado entre las calles Salvador Herrera Corral y Caborca.
Al llegar a la vivienda, unidades de la Policía Municipal confirmaron los hechos y resguardaron la escena en espera de elementos de investigación.
Al lugar acudieron peritos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), quienes documentaron la evidencia y rastrearon para la búsqueda de otras extremidades.
Hasta el momento no se dio a conocer que hubiera otras partes del cuerpo de una persona en la zona.
Confirman Rommel Pacheco investigación contra Ana Guevara

28 de marzo del 2025, 21:33
Ciudad de México.- Rommel Pacheco, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), confirmó que existen carpetas de investigación contra Ana Gabriela Guevara, extitular del organismo.
"Sí, desde que yo llegué hay carpetas de investigación abiertas y están siguiendo su curso", expuso el funcionario
Pacheco señaló que algunas se encuentran en la Auditoria Superior de la Federación (ASF) y otras más que todavía deben pasar por el Órgano Interno de Control (OIC) de la Conade.
El titular de la Conade dijo que la instrucción que tiene de la presidenta Claudia Sheinbaum es renovar por completo a la Comisión, aunque recalcó que no se tolerarán actos de corrupción en caso de que existan.
"Todo lo que esté mal será señalado y enviado a las autoridades pertinentes. La función de Conade no es ser Fiscalía ni Policía, sin embargo, no se va a tolerar ninguna falta a ninguna de las reglas de operación o la Ley General de Cultura Física y Deporte", agregó el exclavadista profesional.
A inicios del año pasado, se reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) abrió carpetas de investigación contra Guevara por desvío de recursos y malos manejos de la administración pública.