Publicidad
Se disputan 4 células criminales control de Juárez
Drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta
Redacción
04 de abril del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Cuatro células criminales mantienen en jaque a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues son quienes generan la violencia e inseguridad en todos los rincones de la ciudad. Ninguna colonia se salva, así se observa en la cobertura periodística de los hechos de sangre y las pocas detenciones que se hacen de sicarios, casi en flagrancia.
Dominados por dos cárteles (derivados del de Sinaloa y La Línea) los grupos delictivos dejaron más de mil 600 ejecuciones en 2021 y suman 229 muertes entre enero, febrero y marzo del presente año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de Distrito en la Zona Norte, señaló que la dependencia detecta una mayor operatividad de las células delictivas: Los Mexicles, Artistas Asesinos (AA), Los Aztecas y La Nueva Empresa, así como el predominio de dos cárteles, es decir, se descarta la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como una tercera organización a nivel nacional que se dispute esta plaza.
Carrasco reiteró que las pandillas enfrentan a su vez disputas internas, reacomodos o mutaciones que arrojan el número elevado de ejecuciones cada mes, aun cuando enero y febrero muestra una reducción del 30 por ciento en comparaciones los meses de 2021.
“Se vive una situación poco legible, por decirlo así, en el tema de grupos y de pandillas en la ciudad. Años atrás era muy marcado, sin embargo, se alcanza a ver que esos grupos han tenido deserción y mucha gente aprovecha la situación. ‘A río revuelto, ganancia de pescadores’, pero seguimos viendo a los mismos”, comentó.
Riberas y el trasiego de drogas
El exfiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel (2016 – 2021), indicó que se hizo un mapeo sobre la operatividad de la delincuencia organizada en el que concluyeron que, desde Riberas del Bravo, etapa uno, hasta Praxedis G. Guerrero operan Los Mexicles y trabajan al mando del Cártel de Sinaloa, liderado hasta el año 2016, por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado por la Marina de México y hoy purga condena en Estados Unidos.
En la identificación y ubicación que hizo la Fiscalía en la administración pasada, resalta que la otra pandilla comandada por el Cártel de Sinaloa son los Artistas Asesinos (AA), quienes incluso tienen casas de seguridad, utilizadas ordinariamente para el resguardo de enemigos secuestrados a quienes torturan, asesinan y posteriormente arrojan en la vía pública.
Los AA dominan en los fraccionamientos del sur y suroriente, además comparten territorio con Los Mexicles en fraccionamientos como Las Arecas, Urbivilla, Misiones del Creel, Eco 2000 y Morelos.
Los cárteles de Sinaloa y La Línea mantiene su disputa por todo el territorio fronterizo, en especial las áreas que representan mayor facilidad para el trasiego de drogas hacia territorio estadunidense.
Los Aztecas, sobre todo quienes se denomina de “La Vieja Escuela”, controlan las colonias Rancho Anapra, Felipe Ángeles, El Retiro, casi toda la zona poniente y buena parte del Centro de la ciudad.
Cárteles dominantes
Luego se ubican quienes trabajan dentro de la célula conocida como La Nueva Empresa, hasta cierto punto “amigos” de Los Aztecas, pues ambos bandos ofrecen sus servicios al Cártel de La Línea, quienes tiene dominio en varios sectores, pero se han enfocado en arrendar, comprar o hasta apoderarse de viviendas en zonas residenciales para utilizarlas como casas de seguridad o puntos de distribución de drogas.
“No queremos mencionarlos, ni mucho menos dar a conocer información actual de los grupos criminales porque no queremos afectar las carpetas de investigación que se siguen en distintos crímenes, sobre todo las ejecuciones”, comentó Roberto Javier Fierro Duarte, titular de la FGE, en reciente visita a Ciudad Juárez.
El extitular de la dependencia, Peniche Espejel, con frecuencia negó la llegada del CJNG, sin embargo, las actuales autoridades señalan que la llegada de nuevas drogas, incluido el fentanilo, cristal y las metanfetaminas provienen de esa organización criminal.
La Fiscalía detectó que las drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha logrado importantes decomisos de fentanilo y cristal. El más reciente ocurrió el 11 de febrero pasado, cuyo valor en el mercado negro supera los 7 millones de pesos.
Interés privado en conexión vial de Guadalupe Tornillo con Juárez
02 de noviembre del 2025, 21:05
Ciudad Juárez. – Una empresa privada tiene interés en desarrollar la conexión vial del cruce Guadalupe Tornillo con Juárez, a través de la ampliación del bulevar Cuatro Siglos, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales (AAA) en Juárez, Adrián Rodríguez Almeida.
“Obviamente que por tratarse de una inversión privada esta ampliación tendría una caseta de cobro o cuota de peaje con lo cual nosotros consideramos que no hay ningún problema porque tendríamos mucho mayor pérdida y mayor costo al no tener acceso a la ciudad. Entonces, bueno, pues están analizando estas posibilidades”, declaró.
Otra posibilidad es que la obra se realice con recursos públicos, sin embargo, para el directivo aduanal, lo importante en este tema es resolver a la brevedad.
Destacó que Juárez ocupa una situación privilegiada, pero también distinta al resto de las fronteras del norte del país en cuanto a que la mayoría de los productos que se ingresan por la aduana de la ciudad, se quedan en la propia ciudad. Entonces, es por ello la necesidad de conectar la ciudad con los cruces fronterizos de Guadalupe y de Jerónimo.
Pese a que desde el gobierno les han preguntado a los representantes de los organismos privados si tuvieran que elegir un puente para invertir, por cuál se decidirían, el presidente de la AAA explicó que aunque Jerónimo Santa Teresa está más cerca, lo ideal es que se construyeran de forma simultánea ambos.
Desde la Asociación de Agentes Aduanales confían en que la determinación para estas obras haya sido tomada antes de concluir el año.
Trasladan municipales a niño de tres años a recibir atención médica
02 de noviembre del 2025, 20:28
Ciudad Juárez.- Elementos preventivos realizaron su buena acción del día y trasladaron de urgencia a un menor a un hospital.
La Secretaria de Seguridad Pública Municipal (SSPM) dio a conocer que los agentes del Distrito Poniente atendieron un reporte del 911 en la colonia Hermenegildo Galeana.
Al llegar al sitio de la incidencia, el padre del niño de tres años les dijo a los agentes que su hijo había sufrido una convulsión y estaba inconsciente.
Los agentes apoyaron al trasladar al menor a una institución de salud donde fue atendido y sacado de peligro.
Los padres del agradecieron a los agentes ya que evitaron que la situación médica del niño pudiera complicarse con su atención oportuna.
Se encuentra bala, la manipula y se dispara
02 de noviembre del 2025, 18:44
Ciudad Juárez.- Un hombre resultó lesionado por proyectil de arma de fuego tras manipular una bala que se encontró tirada.
El accidente ocurrió la tarde de este domingo en Casas Grandes, entre Villa del Oeste y Sierra de Tlahualillo en el kilómetro 27.
Según lo mencionado por las autoridades, el sujeto encontró el elemento balístico tirado y trataba de quitarle la ojiva con una navaja, lo que causó que la bala estallara.
El hombre recibió un balazo en el hombro derecho y fue llevado a la Cruz Roja Centenario donde recibió atención médica.
Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la investigación en torno al accidente.
