Publicidad
Se disputan 4 células criminales control de Juárez
Drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta
Redacción
04 de abril del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Cuatro células criminales mantienen en jaque a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues son quienes generan la violencia e inseguridad en todos los rincones de la ciudad. Ninguna colonia se salva, así se observa en la cobertura periodística de los hechos de sangre y las pocas detenciones que se hacen de sicarios, casi en flagrancia.
Dominados por dos cárteles (derivados del de Sinaloa y La Línea) los grupos delictivos dejaron más de mil 600 ejecuciones en 2021 y suman 229 muertes entre enero, febrero y marzo del presente año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de Distrito en la Zona Norte, señaló que la dependencia detecta una mayor operatividad de las células delictivas: Los Mexicles, Artistas Asesinos (AA), Los Aztecas y La Nueva Empresa, así como el predominio de dos cárteles, es decir, se descarta la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como una tercera organización a nivel nacional que se dispute esta plaza.
Carrasco reiteró que las pandillas enfrentan a su vez disputas internas, reacomodos o mutaciones que arrojan el número elevado de ejecuciones cada mes, aun cuando enero y febrero muestra una reducción del 30 por ciento en comparaciones los meses de 2021.
“Se vive una situación poco legible, por decirlo así, en el tema de grupos y de pandillas en la ciudad. Años atrás era muy marcado, sin embargo, se alcanza a ver que esos grupos han tenido deserción y mucha gente aprovecha la situación. ‘A río revuelto, ganancia de pescadores’, pero seguimos viendo a los mismos”, comentó.
Riberas y el trasiego de drogas
El exfiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel (2016 – 2021), indicó que se hizo un mapeo sobre la operatividad de la delincuencia organizada en el que concluyeron que, desde Riberas del Bravo, etapa uno, hasta Praxedis G. Guerrero operan Los Mexicles y trabajan al mando del Cártel de Sinaloa, liderado hasta el año 2016, por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado por la Marina de México y hoy purga condena en Estados Unidos.
En la identificación y ubicación que hizo la Fiscalía en la administración pasada, resalta que la otra pandilla comandada por el Cártel de Sinaloa son los Artistas Asesinos (AA), quienes incluso tienen casas de seguridad, utilizadas ordinariamente para el resguardo de enemigos secuestrados a quienes torturan, asesinan y posteriormente arrojan en la vía pública.
Los AA dominan en los fraccionamientos del sur y suroriente, además comparten territorio con Los Mexicles en fraccionamientos como Las Arecas, Urbivilla, Misiones del Creel, Eco 2000 y Morelos.
Los cárteles de Sinaloa y La Línea mantiene su disputa por todo el territorio fronterizo, en especial las áreas que representan mayor facilidad para el trasiego de drogas hacia territorio estadunidense.
Los Aztecas, sobre todo quienes se denomina de “La Vieja Escuela”, controlan las colonias Rancho Anapra, Felipe Ángeles, El Retiro, casi toda la zona poniente y buena parte del Centro de la ciudad.
Cárteles dominantes
Luego se ubican quienes trabajan dentro de la célula conocida como La Nueva Empresa, hasta cierto punto “amigos” de Los Aztecas, pues ambos bandos ofrecen sus servicios al Cártel de La Línea, quienes tiene dominio en varios sectores, pero se han enfocado en arrendar, comprar o hasta apoderarse de viviendas en zonas residenciales para utilizarlas como casas de seguridad o puntos de distribución de drogas.
“No queremos mencionarlos, ni mucho menos dar a conocer información actual de los grupos criminales porque no queremos afectar las carpetas de investigación que se siguen en distintos crímenes, sobre todo las ejecuciones”, comentó Roberto Javier Fierro Duarte, titular de la FGE, en reciente visita a Ciudad Juárez.
El extitular de la dependencia, Peniche Espejel, con frecuencia negó la llegada del CJNG, sin embargo, las actuales autoridades señalan que la llegada de nuevas drogas, incluido el fentanilo, cristal y las metanfetaminas provienen de esa organización criminal.
La Fiscalía detectó que las drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha logrado importantes decomisos de fentanilo y cristal. El más reciente ocurrió el 11 de febrero pasado, cuyo valor en el mercado negro supera los 7 millones de pesos.
Productores acuerdan liberar carreteras: Segob
27 de noviembre del 2025, 22:00
Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió un comunicado informarnod que sostuvo una reunión con dirigentes de productores agrícolas y transportistas, en la que se expusieron los programas y acciones que el Gobierno de México llevará a cabo en distintos estados para atender sus demandas.
Como parte del encuentro, se instalaron tres mesas de trabajo especializadas; una dedicada a la seguridad en carreteras, otra enfocada en dudas relacionadas con la normativa en materia de agua, y una tercera orientada a los temas del campo y los apoyos pendientes.
Durante la reunión, los manifestantes se comprometieron a levantar los bloqueos carreteros instalados en varios estados del país, con el fin de restablecer la movilidad, garantizar el libre tránsito y permitir el paso de ambulancias, servicios de emergencia y transporte de mercancías.
La Secretaría de Gobernación reiteró su disposición para mantener el diálogo y dar seguimiento continuo a las problemáticas expuestas, así como para supervisar la entrega de apoyos directamente en territorio a cada productor que lo requiera.
#SEGOBInforma 📢
— Gobernación (@SEGOB_mx) November 28, 2025
Productores y transportistas levantaron bloqueos, tras reunión en #Segob
Comunicado 📄 https://t.co/aMjBcpi2Wn pic.twitter.com/MzifaGBQMI
Supervisa alclade trabajos de recarpeteo en la avenida Tecnológico
27 de noviembre del 2025, 21:58
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar realizó un recorrido de supervisión en la zona donde se realizan trabajos de recarpeteo en el cruce de la avenida Tecnológico y Triunfo de la República.
Las obras se realizan de noche para evitar afectar el tráfico cotidiano.
Daniel González, de Obras Públicas, informó que en este segmento hasta la Laguna de Tamiahua, han sido fresados casi 7 mil metros cuadrados para el recarpeteo con una inversión de 3 millones 130 mil pesos.
El otro segmento que está en reparación es en la curva de la avenida Pérez Serna, debajo del puente conocido como De Las Sandías, con una superficie de 3 mil 200 metros cuadrados.
La próxima semana se realizará obras en la calle David Herrera Jordán en una superficie de casi 12 mil metros cuadrados y una inversión aproximada de 5 millones 250 mil pesos.
"Como pueden ver es mantenimiento de las vialidades principales de esta ciudad, calles con un uso muy intenso de vehículos y de trailers y seguimos trabajando y como fue el bacheo nocturno que ahora por el clima se detiene un poco porque ya en la noche se batalla con la mezcla que tiene que colocarse caliente, pero la idea es generar la menor incomodidad a las y a los automovilistas", señaló Pérez Cuéllar.
El Paso: Arrestan a mujer por conducir ebria con un niño de pasajero
27 de noviembre del 2025, 19:38
El Paso.- El 26 de noviembre de 2025, aproximadamente a las 2:13 de la mañana, agentes de la Oficina del Sheriff de El Paso realizaron una parada de tráfico en el bloque 7100 de Doniphan Drive.
Durante la investigación, agentes determinaron que el conductor, Sol Vásquez Moreno, de 30 años, manejaba un vehículo estando intoxicado con un niño en el coche.
Vásquez Moreno fue arrestada y registrada en el centro penitenciario del condado de El Paso por conducir mientras estaba intoxicado con un niño pasajero menor de 15 años.
Se fijó una fianza de mil dólares.

