Publicidad
Se disputan 4 células criminales control de Juárez
Drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta

Redacción
04 de abril del 2022, 08:15
Ciudad Juárez.- Cuatro células criminales mantienen en jaque a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, pues son quienes generan la violencia e inseguridad en todos los rincones de la ciudad. Ninguna colonia se salva, así se observa en la cobertura periodística de los hechos de sangre y las pocas detenciones que se hacen de sicarios, casi en flagrancia.
Dominados por dos cárteles (derivados del de Sinaloa y La Línea) los grupos delictivos dejaron más de mil 600 ejecuciones en 2021 y suman 229 muertes entre enero, febrero y marzo del presente año, de acuerdo con estadísticas oficiales de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Manuel Carrasco Chacón, fiscal de Distrito en la Zona Norte, señaló que la dependencia detecta una mayor operatividad de las células delictivas: Los Mexicles, Artistas Asesinos (AA), Los Aztecas y La Nueva Empresa, así como el predominio de dos cárteles, es decir, se descarta la presencia del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), como una tercera organización a nivel nacional que se dispute esta plaza.
Carrasco reiteró que las pandillas enfrentan a su vez disputas internas, reacomodos o mutaciones que arrojan el número elevado de ejecuciones cada mes, aun cuando enero y febrero muestra una reducción del 30 por ciento en comparaciones los meses de 2021.
“Se vive una situación poco legible, por decirlo así, en el tema de grupos y de pandillas en la ciudad. Años atrás era muy marcado, sin embargo, se alcanza a ver que esos grupos han tenido deserción y mucha gente aprovecha la situación. ‘A río revuelto, ganancia de pescadores’, pero seguimos viendo a los mismos”, comentó.
Riberas y el trasiego de drogas
El exfiscal general del estado, César Augusto Peniche Espejel (2016 – 2021), indicó que se hizo un mapeo sobre la operatividad de la delincuencia organizada en el que concluyeron que, desde Riberas del Bravo, etapa uno, hasta Praxedis G. Guerrero operan Los Mexicles y trabajan al mando del Cártel de Sinaloa, liderado hasta el año 2016, por Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue recapturado por la Marina de México y hoy purga condena en Estados Unidos.
En la identificación y ubicación que hizo la Fiscalía en la administración pasada, resalta que la otra pandilla comandada por el Cártel de Sinaloa son los Artistas Asesinos (AA), quienes incluso tienen casas de seguridad, utilizadas ordinariamente para el resguardo de enemigos secuestrados a quienes torturan, asesinan y posteriormente arrojan en la vía pública.
Los AA dominan en los fraccionamientos del sur y suroriente, además comparten territorio con Los Mexicles en fraccionamientos como Las Arecas, Urbivilla, Misiones del Creel, Eco 2000 y Morelos.
Los cárteles de Sinaloa y La Línea mantiene su disputa por todo el territorio fronterizo, en especial las áreas que representan mayor facilidad para el trasiego de drogas hacia territorio estadunidense.
Los Aztecas, sobre todo quienes se denomina de “La Vieja Escuela”, controlan las colonias Rancho Anapra, Felipe Ángeles, El Retiro, casi toda la zona poniente y buena parte del Centro de la ciudad.
Cárteles dominantes
Luego se ubican quienes trabajan dentro de la célula conocida como La Nueva Empresa, hasta cierto punto “amigos” de Los Aztecas, pues ambos bandos ofrecen sus servicios al Cártel de La Línea, quienes tiene dominio en varios sectores, pero se han enfocado en arrendar, comprar o hasta apoderarse de viviendas en zonas residenciales para utilizarlas como casas de seguridad o puntos de distribución de drogas.
“No queremos mencionarlos, ni mucho menos dar a conocer información actual de los grupos criminales porque no queremos afectar las carpetas de investigación que se siguen en distintos crímenes, sobre todo las ejecuciones”, comentó Roberto Javier Fierro Duarte, titular de la FGE, en reciente visita a Ciudad Juárez.
El extitular de la dependencia, Peniche Espejel, con frecuencia negó la llegada del CJNG, sin embargo, las actuales autoridades señalan que la llegada de nuevas drogas, incluido el fentanilo, cristal y las metanfetaminas provienen de esa organización criminal.
La Fiscalía detectó que las drogas son distribuidas en bares y centros nocturnos, la mayoría ubicados en zonas de clase económica media-alta y alta.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) ha logrado importantes decomisos de fentanilo y cristal. El más reciente ocurrió el 11 de febrero pasado, cuyo valor en el mercado negro supera los 7 millones de pesos.
Expiden más de 500 licencias en la UACJ con Unidad Móvil

16 de mayo del 2025, 15:10
Ciudad Juárez.-Tras las visitas de la unidad móvil de la Coordinación Estatal de Licencias en los diversos institutos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se expidieron más de 500 licencias de renovación y primera vez.
Itzel Castillo Rivas, titular de la dependencia, informó que la respuesta de la comunidad estudiantil fue muy buena, y el proceso fue muy ordenado.
Destacó que en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) y en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) se brindaron alrededor de 100 trámites y en el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) alrededor de 150 licencias. Mientras que en la Ciudad Universitaria se expidieron más de 150 plásticos.
"Nuestro principal objetivo es hacer los trámites mucho más ágiles y llevarles esa cercanía de una dependencia que durante muchos años ha sido muy burocrática y sacar las oficinas a las calles creo que es una forma de que nosotros podemos ayudarle a la ciudadanía", declaró Rivas Castillo.
Castillo Rivas agregó que esperan volver a realizar otra jornada, ya sea una por semestre o realizarlo de manera constante con el objetivo de beneficiar a un mayor número de estudiantes y la población juarense.
Le dan un año de prisión por robo a Home Depot

16 de mayo del 2025, 15:04
Chihuahua.- Giovanni Aldair M. Z. fue sentenciado a un año de prisión por el delito de robo agravado que cometió a un establecimiento comercial del Periférico de la Juventud en la ciudad de Chihuahua.
El 2 de enero de 2025, aproximadamente a las 9:35 de la mañana, el hombre fue sorprendido por un guardia de seguridad de la tienda Home Depot, con diversa mercancía que sacó de la tienda sin pagarla.
Fue detenido en el término de la flagrancia por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Investigación del Delito de Robo.
En un procedimiento especial abreviado, Giovanni Aldair M.Z. aceptó su responsabilidad penal y recibió la sentencia que purgará en prisión, tras negársele el beneficio de la condena condicional.
Instalan módulos de salud en Pueblito Mexicano

16 de mayo del 2025, 13:02
Ciudad Juárez.- El Distrito de Salud Juárez instaló hoy un módulo de información y pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis B para los usuarios de las oficinas de Pueblito Mexicano.
Entre la información que el personal de salud proporcionó a la comunidad se incluyeron temas como el sarampión, cólera, rickettsia, afecciones durante la temporada de calor, los beneficios de consumir agua natural y la conmemoración del Día Mundial de Sensibilización sobre la Sal.
Este módulo permaneció en la unidad administrativa desde las 8:00 hasta las 12:30 del mediodía. Todos los servicios ofrecidos fueron gratuitos.
De acuerdo con el Departamento de Comunicación Social del Distrito de Salud, la intención es que el módulo permanezca de manera permanente para informar a la población sobre cómo prevenir enfermedades y preservar la salud.