Publicidad
Se despiden escuelas de la comida chatarra
Frituras, dulces y bebidas azucaradas, además de alimentos envasados desaparecerán de las tienditas de las escuelas

Mat Romero
31 de marzo del 2025, 07:26
Ciudad Juárez. La comida chatarra o con bajo contenido nutricional había estado presente en las escuelas de México de manera normalizada, Sin embargo, esto cambiará con la entrada en vigor de una nueva regulación que busca mejorar la alimentación de los estudiantes.
La prohibición de la venta de comida chatarra entró en vigor el pasado 29 de marzo, pero será este lunes que comience la aplicación con el retorno a actividades escolares.
Puedes leer también: Refrescos y papitas ¡Reprobados en escuelas del país!
La iniciativa impulsada por el gGobierno Federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) denominada “Plan de Alimentación Saludable”, fue activada en todas las escuelas del país a nivel básico, medio y superior.
Este plan tiene como objetivo combatir la obesidad y fomentar hábitos saludables en la alimentación dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN).
¿Qué productos se eliminan y cuáles se permiten?
Estos son los ocho lineamientos presentados por el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado:
1. Impedir la venta de alimentos ultraprocesados y con bajo valor nutricional en espacios escolares.
2. Promover el consumo de agua natural en las escuelas. Se orientará a madres y padres de familia para que a través de La Escuela es Nuestra (LEN) se decida por colocar bebederos en los planteles.
3. Capacitar a las autoridades y personal responsables de las cooperativas escolares para priorizar el consumo de alimentos locales y de temporada. Decirles qué sí y qué no se puede vender.
4. Emitir una Estrategia de Comunicación para maestros y padres de familia, directores, para niños, que incluya la producción de materiales educativos de alimentación saludable, recetarios de alimentación saludable y económica, así como guías de orientación para el buen comer.
5. Reforzar el eje articulador de Vida Saludable en la Nueva Escuela Mexicana (NEM) con la formulación de contenidos en los Libros de Texto Gratuitos (LTG) que promuevan estilos de vida saludables y de educación para la salud.
6. Crear cursos y diplomados para docentes.
7. Promover la actividad y práctica deportiva.
8. Establecer un sistema de seguimiento y evaluación de Vida Saludable.
Impacto en las escuelas y medidas complementarias
Esto significa que frituras, dulces y bebidas azucaradas, además de alimentos envasados desaparecerán de las tienditas de las escuelas.
Serán alimentos que no contengan exceso de calorías, azúcar, grasas y sal los que sean aceptados, por lo que incluso los burritos quedarían fuera del menú; además de que se busca el consumo del agua simple (potable o purificada).
No obstante, el gobierno municipal de Ciudad Juárez, también se sumó a la causa y mediante la dirección de Regulación Comercial, en colaboración con la SEP, se retirarán a vendedores ambulantes que oferten esos alimentos al exterior de los planteles educativos.
Desde el mes de febrero, Arturo Urquidi, director de Regulación Comercial, informó que se dieron inicio con los recorridos para notificar a dichos vendedores acerca de la prohibición, la cual no tendrá tiempo de gracia para ser acatada.
Por parte de Gobierno del Estado, el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) comenzó con la implementación del programa de entrega de desayunos diarios en las escuelas. De acuerdo con el subsecretario de Educación, Maurilio Fuentes Estrada, se distribuyen alrededor de 30 mil desayunos diarios en 274 instituciones de nivel básico.
El funcionario aseguró que los planteles educativos están preparados para enfrentar esta nueva regulación, ya que desde el mes de octubre del mes pasado comenzaron las labores para abordar dicho tema y lo han abordado con los maestros en cada junta de Consejo Técnico.
Dialogan Sheinbaum y Carney sobre aranceles de EU

01 de abril del 2025, 20:44
Ciudad de México.- El primer ministro de Canadá, Mark Carney y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvieron una conversación telefónica para abordar los desafíos comerciales en América del Norte.
Carney expresó su intención de combatir los aranceles anunciados por Estados Unidos, calificándolos como "medidas comerciales injustificadas" y destacó la importancia de fortalecer el comercio con México.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de proteger la competitividad regional respetando la soberanía de cada país.
La presidenta @Claudiashein conversó vía telefónica con el primer ministro de Canadá, @MarkJCarney; acordaron mantener el diálogo y coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, con respeto a las soberanías, como la mejor manera de competir con otras…
— Gobierno de México (@GobiernoMX) April 1, 2025
Sheinbaum confirmó la llamada a través de redes sociales, subrayando el compromiso mutuo de mantener el diálogo y promover la integración económica de Norteamérica como estrategia para competir globalmente.
La presidenta también atribuyó a problemas de agenda la demora en establecer contacto desde que Carney asumió el cargo en marzo.
Cierran temporalmente el aeropuerto de Juárez

01 de abril del 2025, 19:48
Ciudad Juárez.- La aerolínea mexicana Viva dio a conocer sobre la cancelación del vuelo VB4149 que se dirigía desde Ciudad Juárez a Monterrey, Nuevo León.
La cancelación se debe al cierre temporal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez por las condiciones climáticas adversas.
La misma situación ocurrió con el vuelo VB4148 que venía desde Monterrey, el cual se tuvo que regresar porque no pudo aterrizar ante los fuertes vientos.
Para más información, visita este enlace.

Galería: Así luce la 'X' tras paso de tolvaneras

01 de abril del 2025, 19:33
Ciudad Juárez.- Las tolvaneras registradas la tarde del martes cubrieron casi por completo el Monumento a la Mexicanidad, conocido como La X, haciendo que su silueta apenas fuera visible.
Las tolvaneras vienen derivadas de los fuertes vientos que han azotado a la ciudad en las últimas horas.
La dirección de Protección Civil pronóstico que estas nubes de polvo que actualmente han cubierto en su totalidad la zona de la Sierra de Juárez, se terminarán alrededor de las 9:00 de la noche.