Publicidad
Se alistan juarenses para celebrar 'Thanksgiving'
Se esperan largas filas en los cruces internacionales

Pedro Dorantes
28 de noviembre del 2024, 07:45
Ciudad Juárez.- A horas de que las familias norteamericanas se reúnan a la mesa para celebrar su tradicional Día de Acción de Gracias, este lado de la frontera se suma a la conmemoración y estará presente en la vecina ciudad de El Paso, Texas para juntarse con los suyos como cada último jueves de noviembre, dando el arranque “oficial” a la temporada navideña.
Por tal motivo, se espera que los y las juarenses se trasladen hacia la hermana frontera desde temprano este jueves, de igual manera está previsto que más de uno se quede a buscar ofertas en el conocido como “Black Friday”.
El día del pavo también es día de cruzar
Entre las costumbres de la fecha están las largas filas en los puentes internacionales, mismas que son visibles desde la tarde y se extienden hasta entrada la noche. De acuerdo con el Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua, este 2024 no será la excepción a la regla desde que los cruces se reactivaron tras la pandemia por covid-19.
“Definitivamente esperamos un aumento en los cruces, sobre todo en la tarde. Por lo general el aumento es paulatino, mientras más avanza la tarde más aumenta la fila. Sí hay aumento porque siempre hay amigos y familias que tienen que cruzar en esta fecha para celebrar”, explicó Rogelio Fernández Irigoyen, director del fideicomiso.
Cabe recordar que el día feriado de la unión americana pone fin a un mes en el que se comienzan a registrar aumentos en los cruces fronterizos por la temporada de fiestas. De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), durante todo el mes de noviembre del año pasado cruzaron 2 millones 763 mil 366 ciudadanos mexicanos por los puertos fronterizos de El Paso, Texas.
Por otro lado, las autoridades federales americanas recordaron a la ciudadanía que todas las medidas de seguridad estándar siguen vigentes durante la fecha y es necesario presentar toda la documentación requerida en los puentes. De igual manera, las restricciones para el cruce de plantas y productos de origen animal permanecen en pie.
Sin embargo, como también es habitual, no todos los juarenses retornan a la ciudad una vez terminada, sino que de manera similar a sus paisanos de la capital del estado, se quedan para realizar comprar en el Viernes Negro al día siguiente.
Del Buen Fin al Black Friday
Si bien la práctica ha perdido fuerza durante los últimos años gracias a las ventas por internet, todavía hay quienes usan el día siguiente para hacer compras aprovechando las ofertas norteamericanas.
Según el último estudio realizado por el Colegio de la Frontera, los consumidores de Ciudad Juárez llegan a gastar hasta 170 millones de dólares durante el último trimestre del año, la gran mayoría de esta derrama económica tiene lugar en el Black Friday y es aproximadamente equivalente a poco más de 3 mil 500 millones de pesos.
Acorde con la Federación Nacional de Minoristas de los Estados Unidos (NRF, por sus siglas en Inglés), se prevé que este año vuelva a romper récords de compra por toda la unión americana, esto, por supuesto, con la participación de los clientes de Ciudad Juárez. Estos últimos contribuyeron a la derrama económica de 200 millones de dólares en 2023; asimismo, se incluyeron solos en el censo de 76 millones de consumidores presenciales dentro de las diversas tiendas.
En medio de las muchas compras, las agencias de seguridad de El Paso desplegarán sus respectivos operativos para cuidar no solo este jueves, sino el resto del fin de semana de Thanksgiving.
Bien vigilados
En un intento por combatir los accidentes propios de las fiestas, el Departamento de Policía de El Paso señaló que pondrá énfasis en revisar y detener a quienes sorprendan manejando bajo la influencia del alcohol y demás tipo de sustancias ilícitas.
“Tenemos que combatir el problema, porque es un problema permanente. Nadie puede regresarle a una familia un ser querido que perdieron por culpa de otro conductor, por alguien que se le ocurrió tomar y manejar. No importa cuánto tiempo pase, son pérdidas que afectan a familias enteras para toda la vida”, explica el jefe del Departamento de Policía de El Paso, Peter Pacillas.
De acuerdo con las cifras proporcionadas por la corporación, la mencionada problemática termina por extenderse hacia toda temporada decembrina, ocasionando mil 400 accidentes vehiculares y 22 muertes durante los festejos de los pasados dos años dentro de la también llamada “Sun City”.
Por su parte, el Departamento de Servicios para Animales de El Paso pidió a la ciudadanía en ambos lados de la frontera revisar las vacunas y los microchips de sus mascotas antes de viajar, ya sea hacia El Paso desde territorio mexicano, o bien, hacia el interior de los Estados Unidos.
Tal y como pasa cada fin de año, se prevé que el aumento en el movimiento transfronterizo no se detenga hasta el primero de enero del próximo año.
Primeros días de Julio promedian 2 homicidios diarios en Juárez

08 de julio del 2025, 22:44
Ciudad Juárez. -Los homicidios en el presente mes han sufrido un decremento respecto al mes anterior y el promedio diario de julio es de dos asesinatos.
En estos ocho días han sido ultimadas en distintos hechos al menos 17 personas, cuatro de ellas del sexo femenino.
Esto representa un homicidio cada 11 horas con 17 minutos, frecuencia menor al mes anterior que promedió uno cada ocho horas con 34 minutos.
A lo largo del 2025 han muerto en condiciones violentas al menos 506 personas.
El último hecho ocurrió la noche de este martes en el cruce de la calle Nicaragua y Vicente Guerrero, donde una mujer fue asesinada a balazos.
Ultiman a mujer en la colonia Partido Romero

08 de julio del 2025, 21:03
Ciudad Juárez.- Una mujer fue asesinada a balazos la noche de este martes en la colonia Partido Romero.
El hecho fue reportado en el cruce de la avenida Vicente Guerrero y calle Nicaragua.
Autoridades mencionaron que la víctima tenía aproximadamente 45 años y recibió cuatro lesiones por arma de fuego.
Vecinos relataron haber escuchado siete detonaciones.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) acordonaron la escena.
La Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) se encargó de realizar la investigación del homicidio 17 del mes.
Coloca Pérez Cuéllar primer piedra de nuevo complejo médico

08 de julio del 2025, 20:03
Ciudad Juárez.- El alcalde Cruz Pérez Cuéllar acudió a la ceremonia para colocar la primer piedra de la construcción de un nuevo complejo médico.
Se trata del complejo Punto Piolet, un proyecto desarrollado por la empresa Imágen Diagnóstica, situado en la avenida Teófilo Borunda, cruce con calle Los Olivos.
El desarrollo consistirá en una torre médica que albergará consultorios de distintas especialidades en un ambiente de tranquilidad y respeto para los pacientes.
"Ahorita que llego me quedo verdaderamente y gratamente sorprendido siempre ver que en nuestra ciudad se desarrolle un proyecto de esta magnitud. Obviamente nos da muchísimo gusto", dijo el alcalde.
Pérez Cuéllar agradeció a Michelle Betancourt, directora ejecutiva de Imágen Diagnóstica, por realizar esta inversión en Juárez, una ciudad que catalogó como generosa.
"El hecho de arriesgar, de invertir y de traer esto, obviamente nos da mucho gusto y nos ponemos a la orden en lo que podamos contribuir y colaborar para que esto vaya bien. Sin duda, sin inversión privada no sería posible desarrollar nuestra comunidad y más cómo se ha desarrollado Ciudad Juárez", puntualizó el edil.
Para finalizar la ceremonia, el alcalde, acompañado de Humberto Mendoza, arquitecto del proyecto; la doctora Cinthia Villarreal, oncóloga y asesora ejecutiva del proyecto y Michelle Betancourt; hicieron el acto protocolario de colocar la primera piedra con ayuda de palas.