Publicidad
Se acaban tarjetas gratis del Juárez Bus
Ahora los usuarios deberán comprarlas
Jazmín Ibarra Trejo
17 de mayo del 2024, 15:33
Ciudad Juárez.- Las 20 mil tarjetas gratuitas para el sistema de transporte Juárez Bus se han terminado, por lo que ahora los usuarios deberán pagar 30 pesos para obtenerla, informó Óscar Ibáñez Hernández, representante de la gobernadora en Juárez.
La gobernadora Maru Campos Galván dio a conocer el jueves en entrevista para Netnoticias que hasta el miércoles 15 de mayo se habían entregado más de 21 mil tarjetas sin costo.
En el Centro de Atención de Movilidad (CAM), ubicado en las oficinas de Pueblito Mexicano, continúa una fuerte demanda. Esta mañana se registraban una fila de alrededor de 50 personas, sin embargo, la atención fue rápida y fluida.
El jueves se amplió el horario de expedición de tarjetas del JuárezBus en ese mismo sitio de 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
Los módulos ubicados en la estación Tecnológico y Parque Central también extendieron sus horarios de atención desde el 16 de mayo y hasta nuevo aviso, de las 8:00 a las 20:00 horas.
Los requisitos para la expedición de la tarjeta para adultos mayores son:
- Una identificación oficial vigente
- Tener 60 años o más cumplidos
- Presentarse personalmente al módulo
- Para estudiantes:
- Credencial escolar vigente
- Constancia de estudios
- Recibido de pago de inscripción escolar
- Debe presentarse la persona interesada
Movilidad limitada:
- Identificación oficial vigente
- Pertenecer al padrón del DIF
- Presentarse físicamente al módulo
Integrantes de etnias del estado:
- Identificación oficial vigente
- Acta de nacimiento (copia)
- Pertenecer a la Comisión de Pueblos Indígenas y presentar comprobante, (las oficinas están ubicadas en el Parque Central poniente, planta alta).
Para el público en general, solo se deberá presentar una identificación oficial con fotografía.
Transportistas en Juárez esperan acuerdos para definir continuidad de protestas
25 de noviembre del 2025, 12:11
Ciudad Juárez.- Durante la mañana de hoy, transportistas que habían tomado el acceso a Ciudad Juárez en el kilómetro 20 retiraron sus unidades y dieron a conocer que esperan los resultados de las reuniones en el centro del país para determinar el rumbo de las manifestaciones.
Jaime Gómez González, delegado de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) en el estado de Chihuahua, informó que a las 2:00 de la mañana el movimiento recibió la indicación de liberar los bloqueos carreteros.
Se estableció un acuerdo para realizar reuniones hoy martes a las 11:00 de la mañana, por lo que aún se esperan los resultados del diálogo con autoridades del Gobierno Federal, informó Gómez González.
Al momento del retiro se activó el flujo para que aproximadamente 200 tráileres retomaran su camino, tanto en la entrada como en la salida de esta frontera.
“Anoche hubo una junta, hoy a las 11:00 a.m. habría otra. No me informaron los resultados, solo me dieron instrucciones de que me retirara”, explicó, al detallar que están en espera de nueva información para saber si los bloqueos continuarán.
La mañana de hoy martes se reportan cierres en las aduanas de los puentes internacionales de Guadalupe-Tornillo, Zaragoza (Ysleta), Córdoba-Américas (Libre) y Santa Teresa.
A esta hora se reportan al menos tres cierres en carreteras, sobre la federal 45, en los municipios de Jiménez, Cuauhtémoc y Delicias, donde se encuentran instalados otros grupos de transportistas y agricultores.
Por 'pollero' sentencian a 2 años de prisión a adolescente en El Paso
25 de noviembre del 2025, 11:29
El Paso, Texas.– Un joven de 17 años fue sentenciado a dos años de prisión luego de ser encontrado responsable de intentar cruzar a nueve personas indocumentadas a Estados Unidos utilizando el sistema de drenaje pluvial.
De acuerdo con autoridades estadounidenses, el menor organizó el traslado a través de los conductos subterráneos con la intención de evadir los filtros migratorios. El intento fue detectado por agentes federales durante una inspección, lo que derivó en la detención del adolescente y el rescate de los migrantes.
Debido a su edad, el proceso judicial se manejó bajo protocolos especiales; sin embargo, la gravedad del hecho llevó a que se dictara una pena de dos años de prisión. No se informó si enfrentará cargos adicionales al cumplir la mayoría de edad durante su condena.
Avanza estrategia en carreteras: robo a transportistas baja 54% en 7 años
25 de noviembre del 2025, 11:27
Ciudad de México.- La Estrategia Nacional de Seguridad impulsada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, redujo en 54 por ciento el promedio diario de robo a transportistas con violencia en los últimos siete años, lo que representa un avance para garantizar la seguridad en las carreteras de México.
Ante esto, el Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso para impulsar acciones y continuar avanzando.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 hubo un promedio diario de 30.3 robos a transportistas y para 2025, con corte al mes de octubre, la cifra se redujo más de la mitad, con 14 casos diarios en promedio.
Esta cifra refleja también los resultados obtenidos en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que este delito pasó de 18.3 a 14.0.
Actualmente, la Guardia Nacional implementa la Estrategia Balam en carreteras nacionales y la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán.
