20 julio 2025
32 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Salud descarta dengue en Juárez tras análisis de 8 pacientes

En casos graves que requieren hospitalización, los pacientes pueden presentar sangrados en diferentes partes del cuerpo

Redes
Redes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

16 de julio del 2025, 12:45

Ciudad Juárez.– En respuesta a la preocupación de la ciudadanía, que ha reportado la presencia de mosquitos en distintos sectores de la ciudad, la Secretaría de Salud informó que no se han confirmado casos de dengue en lo que va del año.

La doctora María Carolina Preciado Rocha, nueva coordinadora de Epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria II, señaló que el panorama regional se mantiene sin casos confirmados de dengue.


“Aquí en Juárez no se ha confirmado ningún caso. En caso de confirmarse, probablemente sería importado, ya que no tenemos circulación del virus en la región. Este año se han estudiado ocho pacientes, todos notificados por el IMSS. Se trata de personas que no radican en Juárez, vienen de forma temporal, llegan con síntomas, se les toma muestra y se descarta el diagnóstico”, afirmó la especialista.

Entre los principales síntomas que la población debe vigilar, especialmente si ha estado o planea viajar a estados como Jalisco, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, o a países ubicados en el trópico como El Salvador, Guatemala o Perú, se encuentran:


  • Fiebre
  • Dolor de cabeza (especialmente detrás de los ojos)
  • Exantema o salpullido en la piel (con comezón)
  • Dolor de articulaciones
  • Molestias y malestar general

En casos graves que requieren hospitalización, los pacientes pueden presentar sangrados en diferentes partes del cuerpo. En México circulan cuatro serotipos del virus del dengue, y dependiendo del tipo que infecte, así como del estado de salud previo del paciente y la presencia de comorbilidades, la enfermedad puede desarrollarse como dengue grave o no grave.

De acuerdo con la publicación del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SNVE), con corte al 7 de julio, en el estado de Chihuahua se habían reportado 20 casos sospechosos, ninguno confirmado como positivo. En contraste, en 2024 se reportaron 12 casos sospechosos, también sin positivos.


La doctora Preciado Rocha indicó que existe comunicación constante con el Ministerio de Salud de El Paso, Texas, donde el año pasado sí se confirmaron casos de dengue, con el objetivo de mantener coordinación y compartir información sobre la incidencia epidemiológica.

“Los casos que se presentan son aislados y es fácil cortar la cadena de transmisión, porque están bien localizados y regionalizados, lo que permite aplicar medidas de control y contención oportunas”, agregó la funcionaria.



Conviértete en el mejor maestro Pokemon en La Rodadora

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

20 de julio del 2025, 22:22

Ciudad Juárez. –En el espacio interactivo La Rodadora se lleva a cabo ´PokeRoda´ evento donde chicos y grandes están invitados a descubrir la ciencia a través de la serie animada de ´Pokemón´.

· Desde las 11:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la tarde los asistentes encontrarán: Actividades especiales en las exhibiciones interactivas de La Rodadora

· Estaciones con retos para conseguir insignias y poder participar en la liga de maestros

· Pokebazar en el pasillo principal del museo

· Venta de alimentos y bebidas temáticas.

Para poder conseguir el acceso al museo por 99 pesos, los interesados deberán presentar la aplicación de Pokemon Go en su celular, aplicando restricciones.

También se pueden adquirir los accesos a través de la página www.ticketor.com/larodadora o directamente en taquilla el día del evento, el acceso en línea aplica cargo por servicio y el cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano.

Para mayor información las redes sociales de La Rodadora están disponibles y se proporcionan las carteleras de actividades en próximas fechas.


Activa PC alerta por viento; también hay posibilidad de lluvia

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

20 de julio del 2025, 22:20

Ciudad Juárez.- Fue activada una advertencia preventiva por viento de moderado a fuerte por parte de Protección Civil Municipal (PC).

Acorde con la corporación, el viento puede tener presencia desde esta tarde hasta alrededor de las 9:00 de la noche.

También fue detectado potencial de precipitación y formación de tormentas eléctricas con una probabilidad del 20 al 30 por ciento, el cual permanecerá hasta las 12:00 de la mañana del lunes; también entre 2:00 y 4:00 de la mañana del mismo día.

En caso de formación de tormentas, PC informó que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento e incluso posible caída de granizo.

El radar meteorológico mostró humedad que ha sido arrastrada del sureste al noroeste y la nubosidad ha cubierto gran parte de la ciudad.


Index Juárez Impulsa IMMEX 4.0 para Modernizar la Industria Maquiladora

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

20 de julio del 2025, 20:59

Ciudad Juárez.- La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, participó este fin de semana en la reunión de planeación del Comité Ejecutivo de Index Nacional, donde el tema principal fue el Plan México y su integración con el Immex 4.0, informó María Teresa Delgado, vicepresidenta de Index Juárez.

“Actualmente, las maquiladoras operan bajo el programa Immex. Sin embargo, el presidente de Index Nacional busca actualizar el sector a través del Plan México, modernizando este permiso para convertirlo en Immex 4.0”, explicó Delgado, también consejera nacional.

El Immex 4.0 busca actualizar el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en México, integrando innovación y tecnología para mejorar la competitividad de las empresas exportadoras. Se enfoca en la digitalización, la simplificación de trámites mediante una Ventanilla Única Digital y la atracción de inversión extranjera para impulsar sectores estratégicos y generar empleo, detalló Delgado.

El plan promueve la adopción de tecnologías como la automatización, el blockchain y la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro, y facilitar el cumplimiento de normativas fiscales y aduaneras. Además, fortalecerá sectores clave como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico, de semiconductores y electrónico, todos presentes en la industria de Chihuahua. Se espera una reducción del 50% en trámites y requisitos para las empresas participantes, gracias a la Ventanilla Única Digital, que agilizará los procesos de inicio de operaciones y certificación.

Delgado destacó que, además de simplificar trámites y reducir costos operativos, las empresas bajo este esquema podrán acceder a beneficios fiscales, como deducciones inmediatas en inversiones de activo fijo y capacitación para sus trabajadores.

En la reunión de Index Nacional participaron Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Claudia Ávila, titular de la Dirección Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) y Rogelio Garza, presidente de la Industria Automotriz, entre otros invitados.