Publicidad
Salen de todo México camiones con militantes de Morena a marcha de AMLO
‘Vienen muchísimos acarreados’, ironiza el presidente; mitin se realizará mañana

Redacción
26 de noviembre del 2022, 09:00
Ciudad de México.- Desde diferentes puntos del país, cientos de militantes de Morena empiezan este viernes a trasladarse en autobuses con dirección a la Ciudad de México para estar presentes el próximo 27 de noviembre en la marcha que convocó el presidente Andrés Manuel López Obrador para conmemorar sus cuatro años de gobierno.
En estados como Chihuahua, Sonora y Baja California ya se reporta la salida de camiones con cientos de niños, jóvenes, personas adultas y de la tercera edad, que dejan sus ciudades para unirse al llamado de López Obrador y Morena, luego de la marcha que encabezó la oposición en contra de la reforma electoral.
En Baja California, al menos tres camiones salieron desde Ensenada y Mexicali; según militantes de Morena, el partido no pagó para llevarlos.
Anoche, por lo menos alrededor de 200 personas salieron anoche de Hermosillo, Sonora, a bordo de cuatro camiones.
De Chihuahua se espera que aproximadamente 800 personas viajen a la capital. En Ciudad Juárez, este viernes las personas llegaron al comité directivo municipal de Morena, donde ya los esperaba un camión.
En cada uno de los distritos electorales federales estarán dos camiones foráneos para trasladarlos. Además, el comité directivo municipal de Morena puso un camión más, así como la senadora Bertha Caraveo y la regidora María Adame, para sumar un total de 10 camiones que partirán de Ciudad Juárez a la Ciudad de México.
Luz Elia Marín, una de las militantes morenistas, dijo que no son acarreados, pues van por su propia voluntad a la marcha.
“Vienen muchísimos acarreados”
El presidente Andrés Manuel López Obrador ironizó sobre las acusaciones de acarreos que organizan los militantes de Morena para esta marcha.
“Hay millones de personas que van a venir, son acarreados porque vienen a celebrar que ya no domina la oligarquía en México, vienen muchísimos acarreados, están contentos de que haya una auténtica democracia en este país (…) están contentos porque el presupuesto público ya es verdaderamente público y no se queda en manos de una minoría y se distribuye con justicia y alcanza a todos", expresó en la “mañanera” de este viernes en Palacio Nacional.
El mandatario volvió a burlarse de quienes critican la marcha: “Va a estar muy bueno el acarreo (en la marcha), porque la gente quiere decir 'miren, vengo acarreado, porque defiendo la Cuarta Transformación, porque no quieren que regrese el régimen de corrupción”.
Ruta y hora de la marcha
La marcha está convocada a las 9:00 de la mañana del monumento del Ángel de la Independencia, pasando por Paseo de la Reforma al Zócalo, para que ahí el primer mandatario ofrezca un mensaje por el cuarto año de su administración.
De acuerdo con el mismo AMLO, la marcha estará encabezada por él, junto con Jesusa Rodríguez y dos ciudadanos más, además de los tres aspirantes a la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales de 2024: la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard, las llamadas “corcholatas”.
Los contingentes se organizarán por orden alfabético de cada estado para que la marcha empiece en punto de las 9:00 horas.
Con información de El Sol de México.
Loya encabeza reunión en Juárez para ajustar estrategia de seguridad
21 de agosto del 2025, 11:59
Ciudad Juárez.– El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, encabezó este jueves una reunión plenaria con diferentes mandos policiales en las oficinas de Gobierno del Estado, conocidas como Pueblito Mexicano.
De acuerdo con Loya, el encuentro busca consolidar proyectos de seguridad tras un proceso de planeación iniciado hace mes y medio, con el objetivo de revisar avances y ajustar acciones.
“Estamos justo en el cierre de la planeación; es como un alto en el camino para enfocarnos con precisión en dar los resultados esperados por los juarenses y los chihuahuenses”, expresó el funcionario.
El secretario recordó que la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Maru Campos, se encuentra en la recta final de su mandato, por lo que estas reuniones buscan fortalecer las estrategias de seguridad a dos años de concluir.
Vidulfo Rosales deja de ser abogado de familiares de normalistas de Ayotzinapa

21 de agosto del 2025, 11:38
Ciudad de México.- El abogado Vidulfo Rosales renunció como representante legal de los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, según fuentes, para integrarse como colaborador de Hugo Aguilar, próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Desde la desaparición de los estudiantes en septiembre de 2014, Rosales se desempeñó como abogado de las familias y también trabajó durante 24 años en el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan. En una carta enviada a organizaciones sociales, el jurista anunció su retiro de la primera línea de la lucha social, asegurando que seguirá defendiendo los derechos humanos desde otras trincheras.
“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos. Desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad, que los pueblos indígenas y afromexicanos tengan una vida digna y no sean tratados como personas de segunda”, expresó.
Rosales enfatizó su compromiso con los pueblos indígenas y con quienes luchan por mejores condiciones de vida, destacando su origen en la Montaña de Guerrero y la experiencia de vivir “a contracorriente por senderos escarpados producto de la miseria y marginación”.
El abogado aseguró que, fiel a sus principios, continuará con su proyecto de vida en la etapa que viene y en el lugar que las circunstancias lo coloquen, agradeciendo las enseñanzas recibidas y reafirmando su compromiso con la justicia y los derechos humanos.
Lo multan con más de 40 mil pesos por usar area verde como yonke en la Azteca
21 de agosto del 2025, 11:16
Ciudad Juárez.– Esta mañana se llevó a cabo un operativo del programa de reordenamiento urbano en el cruce de las calles Chocholtecas y Profesora Magdalena Islas, en la colonia Azteca.
El área, destinada como espacio verde para la comunidad, estaba siendo ocupada como un yonke para la venta de autopartes usadas, además de contar con un cobertizo para reparaciones mecánicas. La actividad también obstruía la circulación de la calle C. Mayos, afectando a los vecinos y al tránsito local.
Durante el operativo participaron personal de Desarrollo Urbano, Ecología, Protección Civil, Seguridad Pública, Seguridad Vial, así como elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional, quienes realizaron el retiro de vehículos y notificaciones a los responsables.
Gibrán Solís, director de Limpia, destacó: “Es importante que todos los que tienen una negociación se acerquen preventivamente a Desarrollo Urbano, Protección Civil y Ecología para informarse sobre los permisos que deben tener y operar de manera correcta. Este tipo de invasión no solo afecta a la comunidad, también genera contaminación al suelo con hidrocarburos”.
Además, se informó que la multa para los responsables asciende a más de 400 unidades de medida y actualcización (UMAs), es decir, más de 45 mil 256 pesos, por la ocupación indebida del espacio, la afectación a la vialidad y la contaminación ambiental generada por la actividad.