06 julio 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Revelan que las meseritas recibían 'hijitos' en frascos

‘La Mole’ habló del tema en una emisión de 'Hermanos de Leche'

Redes
Redes
Redacción
Redacción

06 de abril del 2022, 19:10

Durante una emisión del programa de YouTube “Hermanos de Leche” de Adrián Marcelo e Iván Fematt “La Mole”, fue este último quien hizo una revelación sobre su paso en el programa de “Acábatelo” de Multimedios en donde compartía créditos con Mario Bezares.

Este programa llegó a ser el programa más visto de la televisión en México, producido en provincia, ya que se realizaba en la ciudad de Monterrey, quienes pasaron por la emisión disfrutaron de fama y el cariño del público.


El éxito del programa era tal que el basto elenco recibía mensajes de todo México y la frontera sur de Estados Unidos. La Mole comentó que una ocasión a una de sus compañeras “meseritas”, nombre que recibían las conductoras, les enviaron un paquete con varios regalos para todo el equipo.

Además, explicó que la persona que mandó los regalos también envió una carta junto a dos frascos de muestra de laboratorio con un liquido sospechoso, el cual era semen. 


Aseguró que el hombre escribió en la carta que en especial quería que esos frascos fueran entregados a una de sus compañeras en especifico ya que deseaba que ella tuviera algo de él. Aquí el video de lo que dijo:

Durante la emisión Adrián Marcelo mencionó que “Acábatelo” llegó a ser un fenómeno no solo en Nuevo León si no en todo México.


La revelación de La Mole formó parte de uno de los programas que hace junto a Adrián en YouTube. Ambos estarán en Ciudad Juárez el próximo 29 de abril con su show "Hermanos de Leche", los boletos ya están disponibles en Don Boletón.





Evita multas: Deja de lavar tu patio con manguera o pagarás esto

Pixabay
Pixabay
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 21:40

Ciudad Juárez.- El lavar patios o automóviles con agua potable es considerado un desperdicio y por ende se acreditan como una sanción económica.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) podrá realizar una multa hasta de 50 UMAS o alrededor de 5 mil 657 pesos en caso de encontrar este tipo de prácticas que afectan el abasto general.

En días recientes la JMAS realizó una multa en un domicilio particular ubicado en Privada Miraloma debido a que cada sábado lavaban el patio con manguera hasta encharcar la calle.

Ante situaciones en las que se observan desperdicio o fugas, la ciudadanía puede realizar el reporte al WhatsApp (656)375-3610 con los Guardianes del Agua.


Supera Juárez un día sin homicidios

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Por segunda vez en el inicio del mes se registró en la ciudad una racha de al menos 26 horas sin homicidios dolosos.

El último ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde del sábado en el cruce del eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga donde un hombre y una mujer fueron ultimados.

Según lo revelado por las autoridades, sujetos a pie se acercaron a la camioneta Chevrolet Captiva blanca en la que viajaba la pareja y dispararon en alrededor de seis ocasiones para luego huir en un sedán rojo.

En los primeros días del mes hay un acumulado de 12 personas asesinadas, de las cuales dos víctimas han sido mujeres.

En lo que va del fin de semana han sido ultimadas seis personas en distintos hechos.


Incertidumbre económica en México por Reforma Fiscal de Trump, advierte Canaco

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

06 de julio del 2025, 18:38

Ciudad Juárez.- El inicio del segundo semestre de 2025 en la vida económica de México estará marcado por la incertidumbre y dependerá del rumbo del plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aprobado por el legislativo estadounidense.

Así lo prevé Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, quien estimó que el crecimiento económico de México dependerá de qué tan viable sea esta reforma.

El líder comercial destacó este punto, tras reconocer que si bien es cierto, junio fue un mes que por primera vez presentó una recuperación en los índices de empleo, también mostró un marcado contraste, pues fue el mes con mayor inflación.

“Esto habla del impacto que se tiene a nivel nacional. Hemos visto que el peso no es que se fortalezca propiamente, sino que la economía de Estados Unidos está débil, y eso provoca que la moneda nacional escale en el tipo de cambio”, mencionó.