Publicidad
Revelan las condiciones para la donación del terreno del Centro de Convenciones
La empresaria Laura Zaragoza donó 4 hectáreas para la realización del proyecto

Claudia Sánchez
27 de julio del 2025, 17:33
Ciudad Juárez.- Durante el evento donde se firmó la promesa de donación del terreno para construir el Centro de Convenciones de Ciudad Juárez se destacaron una serie de condicionantes que la donataria Laura Zaragoza pidió para pactar el compromiso de donación.
En el evento fue el presidente del comité técnico del Fideicomiso para el Centro de Convenciones Paso del Norte, Javier Gómez Ito, quien destacó que la opción por el terreno en cuestión se tomó (entre dos opciones de donativo) luego de un análisis donde se evaluaron temas económicos, técnicos y urbanísticos.
Ante los asistentes al evento se refirió en detalle a una serie de condiciones, algunas técnicas, otras operativas y hasta administrativas que se pidieron por parte de Laura Zaragoza de la Torre, la empresaria donante, para que este acuerdo fuera posible.
Se trata de una donación de cuatro hectáreas, con una promesa de venta de 2 hectáreas y media (25 mil metros cuadrados) con el precio de 154 dólares el metro cuadrado, totalizando el costo de tres millones 850 mil dólares, pero que de acuerdo a lo expuesto tendrá dos descuentos si se cumplen ciertas condiciones.
El primer descuento de 7 dólares por metro cuadrado se dará si se contrata un Supervisor de Obra que cuide la calidad del recinto que se va a construir y un segundo descuento de 47 dólares por metro cuadrado si el inmueble se conserva en el fideicomiso.
De acuerdo a lo expresado, el del Centro de Convenciones es el único uso que se le podrá dar al terreno y se tiene que mantener en el Fideicomiso.
“La forma de pago: un millón de dólares al momento de firma del contrato definitivo y un millón y medio de dólares dentro de 2 años”, dijo.
Otra de las condiciones es que la construcción del centro de convenciones concluya en 3 años y que la propiedad del fideicomiso se mantenga por 50 años. En cuanto al plazo de construcción, la empresaria aseguró que habría flexibilidad.
“Hablando con el licenciado Gómez Ito, él estima que pueden empezar movimiento de tierra, si todo marcha bien, como en febrero o marzo del año que entra y entonces a partir de esa fecha, pero si yo veo, si vemos, porque somos un equipo, que ya pasaron los tres años, que se atravesó algo que no podíamos ver, pero que han trabajado, que han avanzado, yo no tengo problema en prorrogar el plazo, ninguno”, determinó la empresaria.
Se pidió utilizar el recinto cuatro veces al año sin costo alguno para una asociación civil que determine la donante con eventos que tengan como finalidad: la prevención del suicidio, prevención de uso de drogas y narcóticos y conciertos musicales, todo con el fin de promover principios y valores.
Otra solicitud es que el fideicomiso realice todos los trámites administrativos para la construcción, que todos los gastos y honorarios que se generen sean a cargo del fideicomiso
.Se pidió incluir a Laura Zaragoza de la Torre como fideicomitente y parte del Comité Técnico del Fideicomiso, así como asociada de exposiciones y convenciones de Juárez AC y parte del consejo directivo de la asociación.
El presidente del comité técnico aclaró en este punto que ellos son parte de una Asociación Civil sin fines de lucro, nadie cobra por ser parte de la AC, ya que son puestos honoríficos; además que todos los recursos que se recauden se utilizarán en el Centro de Convenciones.
Entre las últimas solicitudes están que el recinto que se construya sea un ícono para la ciudad, diseñado por un arquitecto mexicano de reconocimiento internacional, que su arquitectura sea mexicana, proponiendo al despacho Legorreta de Ciudad de México.
Destacando que los honorarios del arquitecto han sido donados por varios empresarios, así como se ha logrado también donativos de los estudios técnicos, como el proyecto ejecutivo de climas y de iluminación.
Adicionalmente hay una solicitud para que se presente un calendario de obra, que cuente con calidad urbana, con materiales y acabados de buena calidad, así como que el Centro de Convenciones tenga buenos accesos de estacionamiento, además de los espacios de maniobra de carga y descarga de mercancía y que la construcción sea licitada por lo menos tres participantes de prestigio y con experiencia previa comprobada.
El presidente del Fideicomiso afirmó que el Centro de Convenciones es una inversión para el presente y el futuro de la ciudad y su gente, es una obra que une voluntades y refleja una visión compartida de progreso, bienestar y crecimiento para toda la ciudad.
Realizan traslado aeromédico tras accidente vehicular en Buenaventura

27 de julio del 2025, 22:53
Chihuahua.- Una madre y sus dos hijos resultaron con lesiones de consideración tras un accidente automovilístico registrado en el kilómetro 22+500 de la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, en el municipio de Buenaventura.
El percance, en el que estuvieron involucrados dos vehículos particulares, activó los protocolos de emergencia de las autoridades estatales. Paramédicos locales brindaron atención inicial, pero ante la gravedad de las heridas se ordenó el traslado aéreo de los pacientes a un hospital de mayor capacidad en la ciudad de Chihuahua.
El traslado se realizó en una aeronave Bell 429 de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) con asistencia de personal médico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Al aterrizar en el aeropuerto de la capital, el equipo de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) adscrito a la Secretaría de Salud, se encargó del traslado terrestre final hacia el nosocomio.
Por lluvias cierran túnel de la avenida 16 de Septiembre

27 de julio del 2025, 21:23
Ciudad Juárez.- Debido a las intensas lluvias registradas este domingo en Ciudad Juárez, la Operadora de Transporte (OTV) informó el cierre temporal de las estaciones Catedral y Exaduana del sistema Juárez Bus, ubicadas en la zona centro de la ciudad.
La medida, anunciada por la Secretaría General de Gobierno, se tomó como acción preventiva para proteger a los usuarios, ante los encharcamientos e inundaciones provocados por la contingencia climática.
Durante el cierre, el servicio del Juárez Bus operará de forma regular solo hasta la estación Ramón Corona, situada en la calle 16 de Septiembre y Ramón Corona.
Las autoridades pidieron a la ciudadanía extremar precauciones al planear sus traslados y mantenerse atenta a los comunicados oficiales, donde se informará la fecha de reapertura de las estaciones afectadas.
Queda varado en paso deprimido inundado

27 de julio del 2025, 21:22
Ciudad Juárez.- Un vehículo quedó varado en un paso deprimido que quedó inundado por las lluvias.
El hecho ocurrió la noche de este domingo en el cruce de las calles Gardenias y Francisco Villa, debajo del Puente Internacional Paso del Norte.
Fue un vehículo tipo sedán en color blanco el que trato de atravesar la zona pese a la inundación, sin embargo, el automóvil no tuvo la capacidad mecánica de lograrlo, por lo que los tripulantes tuvieron que salir y pedir auxilio.
Una camioneta tipo todo terreno en color blanco acudió y tras amarrar la unidad, comenzó a remolcarla a una zona más alta.
Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial llegaron para bloquear el acceso al paso deprimido y evitar que más automovilistas tomaran el riesgo de cruzar.