Publicidad
Reubicarán a reas del Cereso Femenil en correccional para adolescentes
Serán reacomodadas en las renovadas instalaciones del Cereso para adolescentes infractores
Carlos Sánchez Colunga
29 de noviembre del 2024, 13:39
Ciudad Juárez-.- El subsecretario del Sistema Penitenciario y Reinserción Social del Estado de Chihuahua, el general retirado Ricardo Fernández Acosta, anunció que las obras de remodelación del Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Ceresai) No. 2 avanzan en un 60%. El objetivo principal es reducir la sobrepoblación en el Centro de Reinserción Femenil (Cereso Femenil 2) mediante la reubicación de internas a estas instalaciones ubicadas en la calle Puerto Anzio de la colonia Carlos Castillo Peraza.
Espacios reaprovechados y nueva tecnología
Fernández Acosta explicó que el Ceresai No. 2, con capacidad para 560 personas, actualmente alberga a 76 internos. Esto ha permitido destinar áreas sin uso para dividir espacios entre jóvenes y mujeres, asegurando que no exista contacto entre ambos grupos. Asimismo, señaló que la inversión inicial de 10 millones de pesos podría incrementarse a 16 millones, debido a la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad, como cámaras de vigilancia, lo que reducirá la necesidad de personal.
“Esperamos concluir las obras en diciembre o enero. Una vez listas, se trasladará completamente a las internas del Cereso Femenil 2, con lo cual se eliminará su sobrepoblación del 13.8%. Además, las instalaciones del femenil servirán para reducir la saturación del Cereso Varonil 3”, agregó el funcionario.
Talleres y reinserción social
El traslado también permitirá la implementación de talleres enfocados en la reinserción social, como hidroponía, y la fabricación de ventanas y puertas de aluminio. Fernández Acosta destacó que las Personas Privadas de la Libertad (PPLs) participan en los trabajos de construcción, recibiendo un sueldo semanal que les proporciona ingresos y habilidades laborales.
Denisse Lizeth Lozano, directora del Ceresai No. 2, afirmó que los nuevos proyectos fortalecerán las oportunidades para los adolescentes infractores. Por su parte, Perla Nayeli Salas, directora del Cereso Femenil 2, celebró la creación de un área especial para mujeres con hijos, que actualmente alberga a seis internas con menores de tres años y cuatro embarazadas.
Recorrido oficial
Durante un recorrido por las instalaciones, participaron el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, empresarios, integrantes del Consejo de Ficosej y el director de Centros de Reinserción Social del estado, Ricardo Realivázquez, quienes respaldaron el proyecto.
Loya destacó que estas medidas forman parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones del sistema penitenciario en Chihuahua.
Hoy último día para obtener la beca de estudiantes de preparatoria

15 de octubre del 2025, 17:41
Ciudad Juárez.- Si estudias la preparatoria en una escuela pública, hoy es tu última oportunidad para completar tu registro a la beca Benito Juárez. Aquí te compartimos información importante de los documentos y la plataforma con el formulario de inscripción.
El registro abrió el miércoles 1 de octubre y cerrará hoy miércoles 15, los estudiantes deben ingresar a la plataforma: www.becabenitojuarez.gob.mx, para lo que necesitarán seis documentos y datos:
1. CURP (del alumno y de su padre, madre o tutor).
2. Clave del Centro de Trabajo (CCT) (pueden consultarla en el liguiente link).
3. Comprobante de domicilio en versión digital (agua, luz, gas, teléfono, internet).
4. Número de celular.
5. Correo electrónico.
6. Identificación oficial digitalizada del padre, madre o tutor (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o licencia de conducir).
Si ya tienes todos los documentos debes ingresar a la plataforma “Llave Mx” en donde debes crear una cuenta con tu CURP, correo electrónico y una contraseña que deberás guardar para próximas sesiones.
Con la sesión iniciada, se deben registrar los datos del estudiante y los del padre, madre o tutor; luego descargar el comprobante de registro, el cual deberán guardar para presentarlo cuando se convoque a la siguiente etapa, la entrega de tarjetas bancarias.
El registro pasará a un proceso de validación de los documentos y datos que presentes, por lo que debes revisar periódicamente tu cuenta Llave Mx para verificar cualquier actualización o solicitud que marque el sistema.
La beca otorga mil 900 pesos cada dos meses a los estudiantes que cursan el bachillerato o equivalentes de nivel medio superior en escuelas públicas, por lo que es un derecho recibir el apoyo económico para que no tengan que abandonar las aulas por falta de recursos.
Identifica FGE a mujer localizada sin vida en Villas de Alcalá

15 de octubre del 2025, 17:36
Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia informó informó en un comunicado de la identificación de un cadáver hallado en un domicilio de la colonia Villas de Alcalá.
El ente investigador agregó que se trata del del cuerpo de América Selene Z. L., de 41 años, quien había sido reportada como desaparecida en la ciudad de Chihuahua el pasado 26 de septiembre.
El hallazgo ocurrió el martes 14 de octubre en un domicilio de la colonia Villas de Alcalá, en Ciudad Juárez, durante un cateo realizado por la Unidad Especializada en Investigación de Personas no Localizadas o Desaparecidas.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el cuerpo fue localizado inhumado de manera clandestina y en avanzado estado de descomposición. Los resultados de la necropsia determinaron que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.
Familiares de la víctima señalaron que América Selene fue vista por última vez el 21 de septiembre en la capital del estado y posteriormente se interpuso la denuncia de ausencia en Ciudad Juárez.
La autoridad ministerial informó que continúa integrando la carpeta de investigación para esclarecer el caso y determinar si existen personas implicadas en el feminicidio.
Juárez: Esperan 75% de ocupación hotelera al cierre del año

15 de octubre del 2025, 17:08
Ciudad Juárez.– Esperan que Juárez cierre el año con una ocupación hotelera acumulada del 75 por ciento, esto es tres puntos porcentuales por encima de las cifras de cierre del año pasado, según dio a conocer el secretario de Turismo en el estado, Edibray Gómez, quien dijo que actualmente este sector tiene un acumulado del 74 por ciento.
Esto principalmente a través de los visitantes que llegan por turismo de negocios, que mantiene el primer sitio en Juárez; el segundo lugar son los visitantes atraídos por el turismo médico; en tercer lugar, el turismo consular; y finalmente el turismo de aventura.
Esta declaración de Gómez se dio durante el Tercer Encuentro de Negocios, Discovery Travel Market, que tiene como sede el Museo de La Rodadora en Juárez y que se lleva a cabo cada año.
“Es un encuentro de negocios con todos los empresarios, Tour operadores, del turismo en todo el país, donde se puede ofertar toda la cadena de valor turística de todo el estado de Chihuahua a través de las agencias y medios de comunicación no solo para México, sino para todo el mundo”, expresó el secretario de Turismo en el estado.
En el evento también hay encuentros de negocios bajo el formato "B2B" (cara a cara), promoviendo el destino y para ello también cuentan con actividades en las zonas turísticas de Juárez, como las diferentes actividades que se pueden realizar en las Dunas, mencionó el funcionario.
Edibray Gómez explicó que una vez que concluye el encuentro, es a través del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua! y de la propia Secretaría de Turismo que se van evaluando las acciones de este evento, en cuanto a los encuentros de negocios que se tuvo y el seguimiento que consiste en ver los destinos que más se ofertaron y se tiene una comunicación constante con todos los participantes
“Y cómo va creciendo la ocupación con respecto a la oferta que se presentó, el año que entra o el próximo mes empezaremos a ver los resultados a través de las empresas que participaron; los paquetes y reservas es lo que va hablando de los resultados palpables de lo que se ofreció aquí y que ya en el trascurso del año que entra estaremos cosechando”, mencionó el secretario.
Sin embargo, entre los objetivos de este encuentro no es solamente que aquí se compren paquetes turísticos para otros lugares, del país, sino que se adquieran para el interior del estado de Chihuahua y particularmente para Juárez.