01 agosto 2025
36 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Retiran estructuras comerciales irregulares en Infonavit Casas Grandes

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar los espacios públicos y buscar alternativas legales para sus emprendimientos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

31 de julio del 2025, 17:29

Ciudad Juárez .- Como parte de las acciones de reordenamiento urbano, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez desmanteló dos negocios que operaban sin permisos en la colonia Infonavit Casas Grandes, en el cruce de las calles Gabriel García Márquez y Rafael Alberto Arrieta, informó un comunicado.

Se trató de un puesto de comida y un autolavado que fueron instalados sobre el derecho de vía de una acequia, lo cual representa una invasión a infraestructura hidráulica y un riesgo ambiental, señalaron autoridades de diversas dependencias municipales.


Gibran Solís Kanahan, director de Limpia, explicó que estos espacios se han utilizado de manera recurrente para establecer negocios sin autorización, lo cual se detectó en una reunión operativa previa.

Además, el Car Wash tenía conexión a un medidor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por lo que también se suspendió el suministro eléctrico con apoyo del personal de Alumbrado Público.


El retiro del equipo e infraestructura se realizó de forma controlada y será cobrado según el tonelaje removido. El responsable deberá acreditar la propiedad, cubrir posibles sanciones y regularizar su actividad ante la Dirección de Regulación Comercial si desea continuar operando en un sitio legalmente autorizado.

Por su parte, Francisco García, de la Dirección de Ecología, detalló que el autolavado fue notificado previamente por ocupar ilegalmente el cauce de la acequia madre. Ante el desacato, se procedió con su desmantelamiento, advirtiendo que una reincidencia implicará sanciones más severas.


Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a respetar los espacios públicos y buscar alternativas legales para sus emprendimientos, con el fin de mantener el orden urbano y cuidar el medio ambiente.



Maru firma acuerdo para garantizar pago de prestaciones pendientes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de agosto del 2025, 16:58

Chihuahua.- El Gobierno del Estado de Chihuahua formalizó el acuerdo que permitirá aplicar la rezonificación salarial (RZ) a más de 6 mil trabajadores del subsistema estatal de educación Básica, agremiados a la Sección 42 del SNTE, informó un comunicado.

La gobernadora María Eugenia Campos Galván firmó como testigo el documento en Palacio de Gobierno, en el marco de la Negociación Nacional Única 2025, con el objetivo de reconocer una demanda histórica del magisterio estatal.

“A partir de 2025 garantizaremos el pago de esta compensación para maestras y maestros que durante casi una década esperaron este reconocimiento”, expresó la mandataria, quien anunció que se destinarán 64 millones de pesos en el próximo año para este fin, con garantía de suficiencia presupuestal a futuro.

La rezonificación busca equiparar los pagos de prestaciones como aguinaldo y prima vacacional entre docentes de distintas zonas educativas. El acuerdo fue suscrito por el titular de la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y el secretario de la Sección 42 del SNTE, Manuel Quiroz Carbajal.

Ambos líderes destacaron que esta medida fortalece las condiciones laborales del magisterio y representa un avance para mejorar la calidad educativa en beneficio de niños y jóvenes chihuahuenses.


Julio presenta pérdida de dinamismo de la industria manufacturera, advierte IMEF

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

01 de agosto del 2025, 16:29

Ciudad Juárez.– La economía del país inició el tercer trimestre con baja actividad y sin señales claras de fortaleza, de acuerdo con los resultados del mes de julio en los Indicadores del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) tanto manufactureros como no manufactureros.

Según informó Alejandro Sandoval, presidente local del IMEF, para el séptimo mes del año el Indicador Manufacturero cayó -2.1 puntos, situándose en 45.5 unidades, lo que profundiza su trayectoria contractiva que ya suma 16 meses consecutivos.

Por su parte, el Indicador No Manufacturero reportó una ligera mejora de 0.4 puntos, ubicándose en 49.1 unidades, aunque aún se mantiene por debajo del umbral de expansión.

El informe destacó que ambos sectores mantienen niveles inferiores a 50 puntos, reflejando un entorno económico caracterizado por un débil dinamismo.

Los Ejecutivos de Finanzas advierten que el Indicador IMEF Manufacturero correspondiente a julio presenta una pérdida de dinamismo en la industria manufacturera. El índice general bajó a 45.5 puntos desde 47.6 en junio, con una reducción más acelerada que en el mes previo.

Componentes clave como nuevos pedidos (43.3), producción (44.2) y empleo (43.4) también registraron caídas significativas, evidenciando la pérdida de tracción operativa. Destaca el colapso de los inventarios, que pasaron de 53.0 a 46.1 puntos en un solo mes, una contracción abrupta de 6.9 unidades.

La disminución de -2.3 puntos en producción y de -1.7 en nuevos pedidos refuerza la debilidad persistente del entorno manufacturero. Aunque el subíndice ajustado por tamaño de empresa mostró una leve mejora de 0.2 puntos, se mantiene en terreno de contracción, reflejando una desaceleración generalizada en todos los rubros.

El Indicador IMEF No Manufacturero mostró una ligera recuperación al aumentar 0.4 puntos y ubicarse en 49.1 unidades, aunque sigue por debajo del umbral de expansión (50.0). La serie tendencia-ciclo se mantuvo sin cambios en 49.2 unidades, lo que sugiere que la actividad del sector continúa estancada en una fase contractiva.


Capturan aquí a fugitivo buscado en EU por narcotráfico y fuga de prisión

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

01 de agosto del 2025, 15:28

Ciudad Juárez.- En una operación conjunta entre autoridades mexicanas y estadunidenses, fue detenido en Ciudad Juárez un hombre identificado como Jaime Huereca o Carlos Miramontes, quien contaba con una orden de aprehensión en Estados Unidos por delitos federales.

En un comunicado se informó que la captura fue realizada la mañana del viernes por elementos de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, en coordinación con la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, cuando el sujeto circulaba sobre el bulevar Tomás Fernández, cerca de la avenida Antonio J. Bermúdez, una zona de alta circulación.

El detenido era buscado por cargos de conspiración para distribuir drogas y evasión de una prisión en el estado de Texas, informó la autoridad. La operación se realizó a solicitud de la agencia U.S. Marshals, con la que se mantiene un trabajo coordinado en la lucha contra el crimen organizado.

Tras su detención, el hombre fue entregado a las autoridades estadunidenses en el puente internacional Lerdo-Stanton, para su posterior judicialización en territorio norteamericano.

Las autoridades destacaron que este tipo de acciones reflejan la cooperación binacional en materia de seguridad y la voluntad de los gobiernos de ambos países para combatir delitos de alto impacto.