Publicidad
#Resumen2022: Animales caminan en círculo, un gran misterio
Especies de corral, insectos y aves fueron captadas girando sin rumbo

Redacción
26 de diciembre del 2022, 06:50
Durante el 2022 se hizo viral el tema de los animales caminando en círculos. ¿Pero existe una explicación del tema, es algo sobrenatural o será que el apocalipsis ha llegado?.
En redes sociales se viralizaron videos de ovejas, hormigas, gallinas e incluso caballos que caminaron en círculos, mientras algunas personas se limitaron a señalar lo inusual de la situación, otras aseguraron que esa forma de andar sería un “aviso” o premonición de una gran tragedia para la humanidad.
Captan a patos nadando en círculo en Juárez
A través de redes sociales se difundió un video en el cual se puede observar a un grupo de patos nadando en circulos, este fenómeno se ha presentado en otros países con distintas especies de animales, sin embargo, esto ocurrió en esta frontera en uno de los diques frente a el bulevar Zaragoza.
En el clip se oye decir a la mujer: "están nadando en circulos, están aquí frente de Soriana bulevar Zaragoza, ¿qué rollo, qué rollo?".
Ovejas caminando en círculos
Un rebaño de ovejas en una granja de la región de Mongolia Interior, en el norte de China, ha sido filmado caminando continuamente en círculo durante 12 días, según informó el periódico estatal chino People's Daily, que compartió un vídeo en Twitter, en el que se observan docenas de ovejas que se pasean en círculos concéntricos apretados y casi perfectos.
El insólito fenómeno, que ha desconcertado a personas de todo el mundo, ha suscitado todo tipo de teorías en Internet. Algunas personas sugirieron, por ejemplo, que las ovejas estaban entrando en una espiral de muerte como lo hacen a veces las hormigas. Otros especularon que el comportamiento podría haber sido causado una enfermedad llamada listeriosis, que puede afectar a su sistema nervioso, y que se da por la bacteria Listeria monocytogenes.
Hormigas caminando en círculos
Después apareció un clip de las hormigas que caminan en círculos y muchos se preguntan si será un mal augurio.
Hay varios videos con este tipo de comportamiento por parte de las hormigas, el cual es bien conocido por la comunidad científica como el espiral de la muerte, pero ¿qué es?
¿Qué es la espiral de la muerte, el comportamiento que hace que las hormigas caminen en círculos?
El espiral de la muerte, es un comportamiento muy conocido en las hormigas por parte de la comunidad científica
De hecho desde 1921 se tiene la primera descripción científica de este fenómeno en que las hormigas caminan en círculos.
Peces nadando en círculos
A través de redes se mostró un video de peces nadando en círculos, El hecho se registró en un rio de Pucun, al sur de Chile.
Los videos en donde se observan a orcas, renos, caballos, patos, pájaros y hasta orugas moviéndose en círculo, le han dado la vuelta al mundo, generando temor entre los habitantes.
¿Por qué los animales caminan en círculos?
El Manual Veterinario de Merck, uno de los principales libros de estudio veterinario, indica que correr en círculo es un movimiento que algunos animales, especialmente en rebaños o manadas, hacen para protegerse de los depredadores.
De la misma manera, otros expertos han indicado que una infección bacteriana podría estar detrás de algunos de los comportamientos. La presencia de la Listeria monocytogenes podría ocasionar una inflamación en el cerebro que lleve a los animales a correr en círculos. Además, parásitos como el Polycephalus conducen al mismo resultado.
Lo más acertado para explicar el por qué los animales caminan en círculos es que se han infectado de listeriosis, de acuerdo con información de Center for Food Security and Public Health (CFSPH); centro de investigación que se dedica a indagar las enfermedades de estos.
¿Qué es la listeriosis?
Esta enfermedad es por la bacteria listeria monocytogenes (MONO-ci-TOgenes) que está presente en todo el mundo y tiene una elevada tasa de mortalidad, ya que la listeriosis causa una grave inflamación cerebral e infección en la sangre tanto de humanos como de animales.
¿Cómo afecta a los animales?
Los animales pueden contraer esta enfermedad fácilmente, puesto que se encuentran grandes cantidades de bacterias de listeria en los suelos de la naturaleza, por lo que al comer pasto, plantas, ensilaje de maíz u otro tipo de alimento que crezca en la tierra provoca brotes que además se multiplican en el ambiente.
Eso ocasiona que se contaminen otro tipo de plantas y suelos o hasta ríos y arroyos en donde los animales se refrescan o beben agua; esto los afecta tanto que puede causar la muerte de cientos de ellos.
Nuevos animales Girando en Círculo, ahora son los peces en un río de Pucón, sur de #Chile. (23.11.2022). #Circle #Animals #Circulos #Turning #zabedrosky #Phenomenon pic.twitter.com/DlF5mZEdZq— ⚠️Alerta Climática🌎 (@deZabedrosky) November 24, 2022
The great sheep mystery! Hundreds of sheep walk in a circle for over 10 days in N China's Inner Mongolia. The sheep are healthy and the reason for the weird behavior is still a mystery. pic.twitter.com/8Jg7yOPmGK
— People's Daily, China (@PDChina) November 16, 2022
Qué está pasando?... Caballos, hormigas, ovejas, patos...., en círculo
La naturaleza nos estará advirtiendo sobre algo que no vemos 🤔 pic.twitter.com/LOg7CXzPTl— Alberto Bayón (@crispi08ab) November 22, 2022
Detectan primer caso de dengue en Juárez

27 de agosto del 2025, 13:46
Juarez confirma primer caso de dengue en 2025
El paciente era menor de edad y falleció
Ciudad Juárez.- De acuerdo con los primeros datos, Ciudad Juárez confirmaría esta semana el primer caso de dengue diagnosticado en un paciente atendido en esta frontera.
La Secretaría de Salud del estado de Chihuahua, a través de la Subdirección de Epidemiología informó que al corte del lunes 25 de agosto, se cuenta con un registro de dos casos confirmados de dengue en la entidad.
Luego del diagnóstico la dependencia informó que se trata de un caso de contagio local de un paciente del municipio de Meoqui y un segundo caso de contagio importado procedente del estado de Veracruz, el cual fue detectado en Ciudad Juárez.
Lamentablemente, estos dos casos, la dependencia informó que se ha registrado una defunción: “se trata de un menor de edad, quien tenía su residencia en el poblado de Lázaro Cárdenas en el municipio de Meoqui”.
Recomendaciones a la población:
- Eliminar la acumulación de agua en patios y recipientes.
- Tapar o cubrir contenedores que puedan almacenar agua.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
- Usar ropa de manga larga y repelente para evitar picaduras.
- Acudir de inmediato a su unidad de salud ante cualquier síntoma sospechoso.
- Evitar la automedicación.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso de proteger la salud de la población y exhorta a la ciudadanía a sumarse a las medidas preventivas para contener la propagación del mosquito transmisor del dengue.
Hacen fila desde ayer para comprar boletos para final de los Indios

27 de agosto del 2025, 13:45
Ciudad Juárez.- Este miércoles, miles de juarenses hacen fila en el anillo exterior del Estadio Juárez en busca de adquirir sus boletos para los próximos tres juegos de la Serie Final de la Liga Estatal de Beisbol entre los Indios de Ciudad Juárez y los Dorados de Chihuahua.
La hilera de aficionado supera con creces al fenómeno vivido hace dos semanas, cuando le respetable de esta frontera también se congregó en el coloso de la Avenida Sanders para comprar sus entradas del entonces juego siete de la serie semifinal ante los Algodoneros de Delicias.
Con poco más de dos horas desde que arrancó la venta de entrada, hay quienes manifiestan haberse formado desde la tarde de ayer para alcanzar lugar en cualquiera de los tres compromisos. Hay quienes ocupan su lugar de espera desde las 7:00 tarde del martes y hasta trajeron hieleras y carpas para no pasar por los estragos del sol.
“Yo estoy formado desde las 4 de la mañana y ya daba la vuelta la fila hasta la otra taquilla. Está muy duro el calor, pero tenemos sombrillas, traemos paraguas, traemos aguas y lo bueno es que ya mero llegamos. Si alcanzo boletos, me quiero llevar de perdida cinco, pero si me puedo llevar boletos para los tres días estaría mejor”, expresó un aficionado que se encontraba a la altura de la entrada principal del inmueble.
Quienes arribaron más tarde al estadio, señalaron a netnoticias.mx no haber alcanzado boletos numerados, únicamente para la sección general de los jardines.
“Nombre no….Alcancé puro general y eso que me formé a las 10 de la noche, me traje a mis hijos a que hicieran fila conmigo. No alcancé para mañana, pero si para viernes y para sábado”, cuenta julio al tiempo que salía de la taquilla.
Con la serie igualada a un juego por bando, el tercer compromiso de los siete posibles está pactado para mañana en punto de las 7:30 de la tarde desde el Estadio Juárez. Se espera que el abridor por los Indios sea Damián Mendoza y que Gabriel Ponce haga lo propio por la novena capitalina.
Entrega Estado apoyos financieros a emprendedoras juarenses

27 de agosto del 2025, 12:47
Ciudad Juárez.– El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), entregó más de 50 mil pesos a dos empresarias juarenses como parte del programa Proyectos Productivos y Economía Solidaria, con el objetivo de fortalecer sus negocios del sector alimentos.
La entrega se realizó en las oficinas del Departamento de Desarrollo Humano e Inclusión, ubicadas en el Parque Central, como parte de las acciones para impulsar la economía local y fomentar el emprendimiento.
Las beneficiarias son:
- Karla Vázquez, propietaria de la pastelería Evangeline Bake Lab, quien destinará el apoyo a la adquisición de hornos, batidoras y refrigeradores.
- Alicia Moctezuma, creadora de Snack Alice, negocio de botanas y postres, quien invertirá en mobiliario y una estufa para su emprendimiento.
Arlyn González, coordinadora de Proyectos Productivos y Economía Solidaria, señaló que estos apoyos fortalecen la base empresarial de la ciudad, al dotar a los emprendedores de herramientas que les permitan consolidar sus proyectos, generar empleos y dinamizar la economía local.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de respaldar iniciativas que promuevan el bienestar y desarrollo de la comunidad juarense.