02 agosto 2025
29 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Reseña: En 'Longlegs', Maika Monroe corta como un cuchillo

El filme fue calificado con dos estrellas y media de cuatro

Associated Press
Associated Press
Associated Press

21 de julio del 2024, 08:30

Un encuentro escalofriante y medio recordado de la infancia se cierne sobre “Longlegs”, la película de terror elegantemente compuesta de Osgood Perkins ambientada en los años 90 sobre una joven agente del FBI (Maika Monroe) cuyo pasado parece tener la clave para una ola de asesinos en serie que dura décadas en los suburbios.

En la escena de flashback inicial de “Longlegs”, una joven sale de su casa y se encuentra con un extraño en su patio cubierto de nieve. Nunca vemos más que la mitad inferior de su rostro, pero la sensación de escalofrío es abrumadora. La imagen, con un grito, se corta antes de que “Longlegs” comience.


Veinticinco años después, esa chica (Lee Harker, de Monroe) ya es adulta y se incorpora a la investigación. Es extraordinariamente buena para descifrar los objetivos coreografiados del asesino en serie, pero su astucia psicológica tiene un punto ciego. En la cautivadora aunque trillada película de terror de Osgood sobre un escurridizo hombre del saco, el misterio más desconcertante es la naturaleza borrosa y fragmentada de los recuerdos de la infancia.

“Longlegs”, que se estrena en los cines el jueves, llega con su propia ola de misterio gracias a una larga y enigmática campaña de marketing. ¿Está justificado el revuelo? Eso puede depender de tu tolerancia a una película de procedimiento muy seria que es extremadamente hábil para crear una historia de acción lenta y siniestra pero que, sin embargo, conduce a una acumulación de tropos de terror: adoración satánica, muñecos aterradores y un Nicolas Cage extravagante.


Es un mérito de la desgarradora y fascinante primera mitad de “Longlegs” (y de Monroe) que el tercer acto de la película decepcione. Después de ese prólogo (presentado en un formato cuadrado con bordes redondeados, como si se viera a través de un proyector de acetatos), la pantalla se ensancha. Harker, una detective solitaria y concisa, forma parte de un gran grupo de trabajo que busca al asesino que está detrás de las muertes de 10 familias a lo largo de 30 años. Cuando la envían a tocar puertas, mira hacia una ventana del segundo piso y lo sabe de inmediato. “Es esa”, le dice a una compañera (Dakota Daulby) cuya falta de fe en su intuición rápidamente resulta lamentable.

Harker es convocada para una evaluación psicológica que demuestra su extraña clarividencia. La agente Carter (Blair Underwood) le entrega todas las pruebas acumuladas, que sugieren que se trata del mismo asesino (en cada escena del crimen hay una carta codificada firmada por Piernas Largas), pero en ese momento no se señala a ningún intruso en las casas de los asesinados. Carter recuerda a Charles Manson. “Manson tenía cómplices”, le recuerda Harker. También es inquietante que todas las víctimas tienen una hija que cumple años el día 14 del mes, un rasgo que, naturalmente, comparte Harker.


Las familias también ocupan un lugar destacado en la narración. Harker visita ocasionalmente a su madre (Alicia Witt), que está recluida en su hogar, y sus breves interacciones sugieren un conocimiento de la crueldad del mundo. En una ocasión, por teléfono, Harker le dice que ha estado ocupada con “cosas del trabajo”.

“¿Cosas desagradables?”, pregunta la madre. “Sí”, responde.


Se suceden escenas de terror mientras buscan al asesino en la zona rural de Oregón. Frecuentan los lugares habituales: una vieja escena del crimen, un granero cerrado con llave, un viejo testigo en un hospital psiquiátrico. Longlegs (Cage) también está merodeando y deja una carta para Harker. Lo vemos fugazmente al principio. Es una figura pálida y descolorida que, con el pelo largo y blanco, parece cada vez más payaso a medida que nos acercamos a él. Si Manson pertenecía a los años 60, Longlegs, con su cara blanca al estilo de Bob Dylan Rolling Thunder Revue , parece un producto más de los años 70. T. Rex abre y cierra la película y la portada del álbum "Transformer" de Lou Reed se encuentra sobre su espejo.

Perkins (“Gretel y Hansel”) es el hijo del cineasta Anthony Perkins, que interpretó uno de los personajes más inquietantes de la película, Norman Bates, en “Psicosis”. Las raíces de “Longlegs”, que Perkins también escribió, tienen conexiones personales para el director, según ha dicho Perkins, sobre su propia educación y la complicada vida privada de su padre. Pero algo más profundo lucha por penetrar en “Longlegs”. Su sentido del horror parece provenir principalmente de poco más que otras películas. “Se7en” y “El silencio de los inocentes” son piedras de toque claras. Longlegs, en última instancia, se siente más como un hombre del saco y un vehículo para la pantalla grande para Cage.


En cualquier caso, esta es la película de Monroe. Su convincente presencia en la pantalla en películas como “It Follows” y “Watcher” le ha valido el título de la “reina del grito” más destacada de la actualidad. Pero es mucho más que un talento de un solo género. Una y otra vez en “Longlegs”, la Harker de Monroe se enfrenta a un escenario singularmente perturbador y entra en él sin problemas. No es que no esté nerviosa; su respiración agitada es parte del ingenioso diseño de sonido de Eugenio Battaglia. Monroe, férrea y fuerte, corta como un cuchillo a través de esta película casi caricaturescamente severa. ¿Cosas desagradables? Sí.

“Longlegs”, un estreno de Neon, tiene una clasificación R (que requiere que los menores de 17 años lo reúnan los menores de 17 años) por violencia sangrienta, imágenes perturbadoras y algo de lenguaje. Duración: 101 minutos. Dos estrellas y media de cuatro.



Hallan auto usado por atacantes de hombre en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 20:31

Ciudad Juárez.- Detectives de la Secretaría de seguridad pública del Estado (SSPE) ubicaron el vehículo utilizado por los agresores que dispararon contra un hombre que perdió la vida en la Cruz Roja Mexicana.

El vehículo Honda Accord de color gris fue abandonado junto al puente de la calle Manuel Soto, en el cruce con la calle Pedro Baranda de la colonia Constitución. La unidad no portaba placas de circulación.

El lugar fue resguardado por detectives de la SSPE, quienes recabaron evidencia con indicios de la presunta vinculación del vehículo con los hechos de sangre.

El ataque a mano armada se perpetro en la colonia Independencia Sur, en la intersección de las calles Paseo de la Amistad y Paseo Tintero.


Muere hombre en Cruz Roja, le dispararon en la Independencia I

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:12

Ciudad Juárez.- Un hombre perdió la vida en una clínica de la Cruz Roja Mexicana, siendo la primera víctima de un hecho violento durante el mes de agosto.

Los primeros datos del caso surgidos en el lugar, indican que una agresión armada fue reportada a los números de emergencia en las calles de la colonia Independencia I, entre Presa de la Amistad y Paseo Pintero.

Familiares de la víctima, lo trasladaron a recibir atención médica de emergencia a las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana ubicadas en el eje vial Juan Gabriel.

El personal de salud reportó a las autoridades que una persona lesionada con varios impactos de arma de fuego perdió la vida en sus instalaciones. 

A lugar arribaron elementos de la agencia estatal de investigación (AEI) quienes recabaron información para iniciar con de lo ocurrido en torno al hecho violento determinó con la vida de un hombre.


Celebrarán a Juan Gabriel con rodada ‘Denme un Ride’

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de agosto del 2025, 19:08

Ciudad Juárez.- La icónica canción “Denme un Ride” de Juan Gabriel ha inspirado la primera edición de una rodada conmemorativa, en su noveno aniversario luctuoso, que recuerda su trayectoria artística y musical con la que puso en alto el nombre de esta frontera.

Por cuarta año consecutivo se realizará el Festival Juárez Juangabrielísimo, en el que participan el Gobierno Municipal, el Museo Casa Juan Gabriel y la Fundación Juan Gabriel, en donde se ofrecerán más de 30 actividades culturales, artísticas y deportivas.

Colectivos y líderes de grupos ciclistas colaboran para la organización y convocatoria de la rodada que se llevará acabo el domingo 31 de agosto, como parte de la agenda del festival. El punto de reunión y cierre del recorrido será en la avenida 16 de Septiembre y calle Colombia.

“Preparen su bicicleta, están invitados, vamos a arrancar del Museo Casa Juan Gabriel y será una rodada de más o menos unos 20 kilómetros. Terminaremos en la X para presenciar el concierto de Natalia Jiménez”, detalló Edson Ramos, del equipo organizador.

El recorrido incluirá una secuencia de puntos temáticos relacionados con la vida y trayectoria del cantautor en esta frontera, comenzando con una visita a la primera casa en la que vivió del Divo de Juárez; pasando por el busto que le rinde homenaje en la Plaza El Paseo; entre otros lugares icónicos de la vida del artista.

Los organizadores recomendaron a los interesados en participar que hagan uso de casco, luces, llevar hidratación y revisar que sus bicicletas se encuentren en óptimas condiciones para la ruta por la mancha urbana.