Publicidad
Reseña: 'Atrapado Robando', un thriller criminal en la Nueva York de los 90
El final del verano siempre es un momento curioso en los cines, pero esto se aplica especialmente para este año
Associated Press
28 de agosto del 2025, 06:45
Los Ángeles.– Darren Aronofsky ya ha realizado varias películas indeleblemente neoyorquinas. Pero, por encantadora que fuera la paranoia monocromática subterránea de "Pi" ("Pi, el orden del caos") y por conmovedora que consideremos la tragedia dilatadora de pupilas de su sombrío "Requiem for a Dream" ("Requiem por un sueño") ambientado en Brighton Beach, la más reciente película del director, "Caught Stealing" ("Atrapado robando"), es fácilmente el retrato más afectuoso del director de su ciudad natal.
Eso también puede ser una forma divertida de describir una película donde los cuerpos son brutalizados, los cadáveres se acumulan e incluso un gato termina cojeando. Pero "Caught Stealing", un magnífico thriller de atraco y comedia protagonizado por Austin Butler como un hombre del Lower East Side que se ve involuntariamente arrastrado a un mundo criminal de pesadilla, es una película de época. Está ambientada en 1998. Y ninguna cantidad de sangre puede restar el abrumador cariño que Aronofsky siente por la Nueva York de los años 90.
Butler interpreta a Hank Thompson: un exbeisbolista que ya no puede jugar; un barman que, después de algunos de los primeros eventos de la película, ya no puede beber; y un devoto fanático de los Gigantes de San Francisco rodeado de fanáticos de los Mets. Como dice su casi novia Yvonne (Zoë Kravitz), es "un buen chico de campo" que llama a su madre en California todos los días. Terminan cada llamada con "¡Vamos, Giants!"
Hank está lejos de ser el primer tipo común atrapado en sindicatos del crimen subterráneo, pero hay varias cosas que distinguen a "Caught Stealing". Primero, sus problemas provienen, como les sucede a muchos neoyorquinos, de su vecino. Russ (Matt Smith), el punk británico con una mohicana que vive al lado, viaja de emergencia a Londres y deja su gato con Hank para que lo cuide.
Pronto, sin embargo, un par de skinheads de la mafia rusa (Yuri Kolokolnikov, Nikita Kukushkin) están golpeando la puerta de Russ y poco después, golpeando a Hank también. La paliza que le dan a Hank es inesperadamente brutal, y el primer indicio de que "Caught Stealing" busca algo un poco diferente. Cuando Hank se despierta en el hospital, le falta un riñón y le dicen que no puede volver a beber alcohol.
Para Hank, no es su primer encuentro con la fatalidad relacionada con el alcohol. En flashbacks que se repiten como pesadillas de Hank, lo vemos como un prometedor jugador de béisbol de secundaria, a punto de ser reclutado por los profesionales. Mientras bebe y conduce, se sale de la carretera para no chocar con una vaca y se impacta directamente contra un poste. Su amigo está muerto, y la rodilla de Hank nunca volverá a ser la misma.
Mientras tanto, el interés de la mafia rusa sigue en espiral, involucrando a una detective de la policía (Regina King, en un papel excelente), al jefe de los skinheads, Colorado (Bad Bunny), y a un par de hermanos judíos ortodoxos (Liev Schreiber y Vincent D’Onofrio). La pregunta que sigue surgiendo es si Hank puede sobrevivir en este mundo. ¿Es un asesino? Él no lo cree, aunque ha matado. Como dice la detective de King, "Pensé que tal vez jugabas al béisbol de verdad".
El papel de Butler muestra su talento mucho mejor que “Elvis”. Aronofsky captura al dulce chico que lleva dentro, con un toque de algo más. Si alguna vez pareció que Butler podría quedar atrapado en su papel revelación, "Caught Stealing" muestra cómo puede llevar una película con una actuación mucho menos adornada.
Para Aronofsky, poco en su filmografía reciente que incluye a "The Whale" ("La ballena") y "Mother!" ("¡Madre!"), sugeriría que una odisea neoyorquina al estilo de "After Hours" ("Después de hora") sería lo próximo de él. La película es un poco desaliñada y ocasionalmente desearás más humor en el camino. Pero "Caught Stealing", basada en la novela de 2004 de Charlie Huston, es un viaje, ante todo, en la nostalgia de los años 90.
Las imponentes Torres Gemelas son un recordatorio regular de que esto ocurrió hace mucho tiempo, de hecho, incluso si la Nueva York de la película de Aronofsky parece dolorosamente familiar para algunos de nosotros. Eso se aplica a lugares por los que la película pasa rápidamente, como Kim's Video y Shea Stadium, los bares de Alphabet City de la película y las preocupaciones ahora pasadas de moda de que los minutos del celular se agoten. Hank tiene otro vecino, de quien se burla con Yvonne por cómo describe su trabajo: "creador de sitios web".
El final del verano siempre es un momento curioso en los cines, pero esto se aplica especialmente para este año. De alguna manera hemos tenido no una, sino dos excelentes películas neoyorquinas, ambas ricas en fanatismo por el béisbol, en "Caught Stealing" y “Highest 2 Lowest” de Spike Lee. Hollywood aparentemente tiene poca idea de qué hacer con las películas de género de autores que no son obvias candidatas a premios. Estas son películas que quizás no sean jonrones, pero sus directores definitivamente las estiran para bases extra.
"Caught Stealing", un estreno de Columbia Pictures, tiene una clasificación R (que requiere que los menores de 17 años la vean acompañados de un padre o tutor) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por contenido violento fuerte, lenguaje generalizado, escenas sexuales/desnudez y breve uso de drogas.
Duración: 107 minutos.
Tres estrellas de cuatro.
Descartan corporaciones policiales perseguir y detener a migrantes en El Paso

28 de agosto del 2025, 15:20
El Paso.- Las corporaciones policiales en El Paso, tanto el Departamento de Policía, como el Sheriff del Condado, rechazan participar en las denominadas “redadas” contra inmigrantes indocumentados que llevan a cabo las diversas agencias federales, entre ellas el ICE, HSI, CBP y la Patrulla Fronteriza.
Óscar Ugarte, sheriff del Condado, señaló que una reciente ley de Texas obliga a los alguaciles a firmar un contrato con el Gobierno Federal para controlar la migración ilegal, pero les dan opciones de participación y, en el caso del alguacil paseño, eligió acudir a las prisiones para buscar a aquellas personas condenadas por cargos criminales que sean indocumentados para ponerlos a disposición del ICE e iniciar con su proceso de deportación.
“No tenemos los recuros ni humanos, materiales ni económicos para hacernos cargo de una acción federal, pero solo en aquellos casos donde nos pidan resguardo lo tendremos que hacer, sin embargo, en un acuerdo que tenemos por ley, nosotros acudiremos a las cárceles y quienes estén condenados por cargos federales y no tengan documentos los vamos a procesar y entregar al ICE o al HSI”, recalcó.
En el caso de Socorro, el alcalde Rudy Cruz señaló que están en las mismas condiciones, es decir, no cuenta con elementos policiacos para desviarlos a las redadas contra inmigrantes, por lo que solamente se centran en la seguridad de los más de 40 mil habitantes del sector.
“O damos seguridad a nuestras familias, a nuestros residentes o nos distraemos en tareas federales y la verdad, mi prioridad es la gente de Socorro”, destacó el edil texano.
El Departamento de Policía de El Paso, aunque cuenta con más elementos en sus filas, la orden del gobierno local es que solamente en peticiones especificas de las agencias federales, por ejemplo: detenciones de criminales de alto riesgo, entonces si ayudarán, pero no perseguirán migrantes.
¿No alcanzaste boleto para la Final? Así podrás verlo desde el estadio

28 de agosto del 2025, 15:20
Ciudad Juárez.- Si no alcanzaste boleto para ver el tercer juego de la Serie Final del Estatal de Beisbol entre los Indios de Ciudad Juárez y los Dorados de Chihuahua, no te preocupes, se instalará una pantalla gigante para que puedas verlo sin costo.
En una publicación en redes sociales del Gobierno del Estado se informó que Heineken, transmitirá el juego desde el Estadio Carta Blanca, con entrada gratuita.
La iniciativa busca reunir a la afición en un ambiente festivo y familiar, donde el deporte se convierte en punto de encuentro.
Con la serie igualada a un juego por bando, el tercer compromiso de los siete posibles está pactado para el jueves en punto de las 7:30 de la tarde desde el Estadio Juárez.
Se espera que el abridor por los Indios sea Damián Mendoza y que Gabriel Ponce haga lo propio por la novena capitalina.
Corporativo extiende operaciones de Juárez a Socorro

28 de agosto del 2025, 15:19
Socorro.- La Alcaldía de Socorro le ganó a Dallas y Ciudad Juárez la instalación de una empresa taiwanesa que generará poco más de 500 fuentes de empleo, antes que cierre el 2025.
El alcalde Rudy Cruz señaló que Wiwynn, quien ya tiene al menos tres plantas en Ciudad Juárez, optó por instalarse en ese municipio texano por las facilidades de transporte e infraestructura.
"Ellos ya están establecidos en Ciudad Juárez, tienen una operación ahí y tienen la oportunidad de expandir un poco más y estábamos en competición con Dallas y otra vez Ciudad Juárez, y trabajamos juntos con el Condado de El Paso para que se decidieran por venir a Socorro y así fue", dijo Cruz.
Se espera que en las próximas semanas inicie la instalación de la planta y se abra la convocatoria para la plantilla laboral, cuyos salarios serán competitivos, con la visión de ampliar el número de vacantes y más naves industriales en Socorro por parte del ccorporativo asiático.
"Son más de 500 plazas que se van a generar y son trabajos bien remunerados para nuestra gente de Socorro", señaló Cruz y agregó que se logró un contrato con Fort Bliss en El Paso para el mantenimiento de las instalaciones militares y con ello se ofrecerán más de 100 fuentes de empleo.
Es así como están mitigando los efectos en la baja del turismo y otras actividades económicas que se redujeron con las recientes restricciones migratorias del gobierno federal.