19 noviembre 2025
16 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Reseña: Angelina Jolie es elegante y aguda en 'María'

Un filme que por momentos es melancólico, mordaz y grandiosamente teatral

Associated Press
Associated Press
Associated Press

29 de noviembre del 2024, 06:38

Los Ángeles.– Angelina Jolie recrea los últimos días de la breve vida de Maria Callas en “Maria”, una elegía dramática y evocadora de Pablo Larraín dedicada a la famosa soprano. Es un filme que por momentos es melancólico, mordaz y grandiosamente teatral, una aria para una estrella única en su generación.

En el escenario y en “Maria”, la realidad tiene poca importancia. Todo se trata del sentimiento puro, lo que beneficia bien a la película, más un sueño que una lección de historia sobre Callas. Al principio, toma algo de Mandrax (metacualona) y le dice a su devoto mayordomo Ferruccio (un maravilloso Pierfrancesco Favino) que un equipo de televisión está en camino. Él se pregunta si son reales.


“Desde esta mañana, lo que es real y lo que no es real es asunto mío”, dice ella con calma y de manera definitiva, saboreando el agudo guion de Steven Knight. Es uno de los grandes diálogos y momentos para Jolie, cuya intensidad y resolución desmienten su apariencia frágil. Y también es una señal para el público: No se preocupen por los hechos aburridos o que Jolie no se parezca realmente tanto a Callas. Esta es una película biográfica como una ópera — un viaje emocional digno de la gran diva, lleno de estilo, belleza, traición, revelaciones y tristeza.

En “Maria”, somos compañeros de una protagonista con un agarre cada vez más flojo en la realidad, caminando con ella por París, y su vida, durante una semana en septiembre de 1977.


Las imágenes del director de fotografía Ed Lachman, que cambian juguetonamente de forma y estilo, nos llevan en un viaje disperso a través de sus triunfos en el escenario, su romance escandaloso con Aristóteles Onassis (Haluk Bilginer) y su juventud traumática. En el presente, a los 53 años, duerme hasta el mediodía, bebe las mínimas calorías que ingiere, va a restaurantes donde los camareros conocen su nombre para sentirse adulada y tiene visiones de actuaciones montadas solo para ella por toda la ciudad.

Callas siempre está impecablemente vestida y segura, ya sea reflexionando ante el equipo de noticias imaginario (liderado por Kodi Smit-McPhee) o intentando encontrar su voz nuevamente. Su instrumento había disminuido famosamente, lo que la dejó preguntándose qué le quedaba por vivir. El único elogio constante que recibe es de su obediente ama de llaves Bruna (Alba Rohrwacher). No es un secreto que el destino es la muerte. Y sospechas que ella sabe muy bien que todo será un poco más tenue cuando se apague su foco de atención.


Larraín ha dejado una marca duradera en el cine con su trilogía no oficial sobre estas mujeres famosas con narrativas trágicas. Con “Jackie”, “Spencer” y ahora “Maria”, sus películas también son un antídoto no intencionado al dominio de Ryan Murphy sobre las grandes damas de la historia reciente, que son todo estilo y escándalo y poca sustancia. Y sin embargo, las películas de Larraín no son para todos. Si “Jackie” y “Spencer” no te cautivaron, no mostraron a esas mujeres como esperabas, “Maria” no te convertirá en creyente. Tres películas después, parece que el público está muy a bordo con su visión o no. Hay poco espacio para un término medio.

Y sin embargo, es difícil negar que sus películas son increíbles escaparates para las actrices. Jolie como estrella de cine es de alguna manera omnipresente y esquiva, y últimamente elige aparecer frente a la cámara con muy poca frecuencia. A veces deseas que simplemente siguiera los pasos de Nicole Kidman, para quien la cantidad nunca parece poner en peligro la calidad, y parece estar divirtiéndose haciendo todo, todo el tiempo. Quizás es porque actuaciones como la de Jolie en “Maria” parecen tan absorbentes.


En la película, Maria regaña a un fan por atreverse a cuestionar que fingió una enfermedad para perder una actuación. Él no entiende el compromiso total de cuerpo y alma requerido para hacer que parezca sin esfuerzo, lo cual probablemente es cierto. Jolie no es tan dramática, al menos públicamente, sobre lo que se necesita para crear arte. Pero aquí las líneas se difuminan: el personaje y la actriz se fusionan tan a la perfección, tan ferozmente, que te vas no solo con una empatía aumentada por La Callas sino también por Jolie.

En una de las pocas escenas lamentables de la película, se enfrenta cara a cara con John F. Kennedy (Caspar Phillipson), cuya esposa ha captado el ojo codicioso de Onassis. Como testimonio del poder de Jolie y el guion, casi perdonas otra imitación de JFK por darle otro de sus grandes desaires, romántico y marchito a la vez. ¿Es un poco exagerado? Por supuesto, pero ese es en cierto modo el punto de Maria.


“Maria”, un estreno de Netflix se presenta en cines selectos de Estados Unidos y debuta en streaming el 11 de diciembre, tiene una clasificación R (que requiere que los menores de 17 años la vean acompañados de un padre o tutor) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por referencias sexuales y diálogos.

Duración: 122 minutos.


Tres estrellas de cuatro.

 



Oficial: Será México sede para el repechaje del Mundial

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 11:35

Zúrich, Suiza.- A menos de seis meses de que se juegue el Mundial de 2026, la FIFA hizo oficial a México como el país que albergará el torneo de repechaje a la magna justa.

Gianni Infantino confirmó este miércoles que los encuentros de las seis selecciones que buscarán los últimos boletos al Mundial harán lo propio en el Estadio Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey Nuevo León.

Cabe señalar que, será entonces cuando ambos recintos luzcan sus nuevos nombres: Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey ante las regulaciones de la FIFA que no permiten el uso de patrocinios externos.

El sorteo para el torneo hexagonal se realizará mañana en la sede del órgano rector del balompié en Zúrich.


Solicitarán 104 mdp para proyectos deportivos de Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de noviembre del 2025, 10:59

Ciudad Juárez.- Este miércoles, durante la Comisión del Deporte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante, compareció para presentar el presupuesto y los proyectos de inversión propuestos para el próximo año, destacando que se solicitarán 104 millones de pesos destinados exclusivamente a obras y rehabilitación de infraestructura deportiva en la ciudad.

Durante su exposición, Escalante detalló que el presupuesto operativo contempla incrementos respecto al año anterior, considerando una base de 64 millones 773 mil pesos más el 3 por ciento correspondiente a la inflación. Asimismo, explicó que 44 millones 41 mil pesos se destinarán a sueldos y servicios personales; 8 millones 630 mil pesos a materiales y suministros, como combustibles y artículos de oficina; y 3 millones 305 mil pesos a servicios generales, incluyendo telefonía, gas e internet.

En cuanto a los 104 millones 543 mil pesos solicitados para inversión, el director explicó que se utilizarán principalmente en la rehabilitación y mejora de espacios deportivos. Entre los proyectos destacan trabajos por 11 millones 569 mil pesos para la rehabilitación de albercas, incluyendo la mejora de la unidad Lolita Gómez, que recibiría una inversión de 4 millones 435 mil pesos.

Además, se contempla la construcción de una cisterna para agua tratada en Canales Lira por 413 mil pesos y la creación de una ciclopista por 8 millones 438 mil pesos, una de las principales demandas ciudadanas. También se proyectan mejoras en el Tenístico del Chamizal, donde se mantendrán las canchas de tenis y se añadirán nuevas canchas de pádel.

Escalante añadió que el Deportivo Chuy Moya recibiría una inversión de 23 millones de pesos para la rehabilitación de tres canchas de pasto sintético, mientras que en Villas de Salvárcar se destinarán 7 millones 433 mil pesos para la instalación de pasto nuevo. El Deportivo Revolución Alta Vista también contará con intervención para reemplazo de césped sintético.

Otros proyectos incluyen la segunda etapa del gimnasio municipal Neri Santos y la del Kiki Romero, ambas con un avance del 70 por ciento en su primera etapa y cuya conclusión se prevé para diciembre.

Finalmente, se mencionó un monto de 8 millones 550 mil pesos para ayudas sociales, becas deportivas, apoyo al deporte popular y federado, así como un apartado de 2 millones de pesos para el Sport Fest. Además, se prevé la adquisición de equipo de cómputo por 250 mil pesos.


Piden ayuda para localizar a Emmanuel, desapareció en Juárez

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

19 de noviembre del 2025, 10:41

Ciudad Juárez.- Emmanuel Díaz Felipe, un menor de edad originario del estado de Tabasco y que habitaba en esta frontera se encuentra desaparecido, por lo que se ha difundido su fotografía y rasgos para solicitar apoyo a la comunidad para dar con su paradero.

El adolescente de 15 años de edad fue visto por última vez el lunes 17 de noviembre en la colonia Hacienda Universidad en esta frontera, no se reportaron datos específicos del momento de su desaparición, sin embargo, se precisó que podría haber intentado salir de la ciudad con dirección a la ciudad de Chihuahua.

Emmanuel fue descrito de complexión fuerte, con una estatura de 175 centímetros y 75 kilogramos de peso; su tez es trigueña oscura, de cabello castaño oscuro y lacio, cara redonda; su nariz es recta y asimétrica. Como señas particulares de acotó que tiene el tórax hundido.

La ciudadanía que lo haya visto o cuente con algún dato que permita la localización del menor de edad puede comunicarse a la línea de emergencias 911 o al 089 para realizar una denuncia anónima. También están disponibles las líneas telefónicas de la Fiscalía General del Estado (FGE) 656 629 3300 extensiones 56455, 56319, 50832 y 56801.

Imagen
Cortesía