Publicidad
Reseña: Angelina Jolie es elegante y aguda en 'María'
Un filme que por momentos es melancólico, mordaz y grandiosamente teatral
Associated Press
29 de noviembre del 2024, 06:38
Los Ángeles.– Angelina Jolie recrea los últimos días de la breve vida de Maria Callas en “Maria”, una elegía dramática y evocadora de Pablo Larraín dedicada a la famosa soprano. Es un filme que por momentos es melancólico, mordaz y grandiosamente teatral, una aria para una estrella única en su generación.
En el escenario y en “Maria”, la realidad tiene poca importancia. Todo se trata del sentimiento puro, lo que beneficia bien a la película, más un sueño que una lección de historia sobre Callas. Al principio, toma algo de Mandrax (metacualona) y le dice a su devoto mayordomo Ferruccio (un maravilloso Pierfrancesco Favino) que un equipo de televisión está en camino. Él se pregunta si son reales.
“Desde esta mañana, lo que es real y lo que no es real es asunto mío”, dice ella con calma y de manera definitiva, saboreando el agudo guion de Steven Knight. Es uno de los grandes diálogos y momentos para Jolie, cuya intensidad y resolución desmienten su apariencia frágil. Y también es una señal para el público: No se preocupen por los hechos aburridos o que Jolie no se parezca realmente tanto a Callas. Esta es una película biográfica como una ópera — un viaje emocional digno de la gran diva, lleno de estilo, belleza, traición, revelaciones y tristeza.
En “Maria”, somos compañeros de una protagonista con un agarre cada vez más flojo en la realidad, caminando con ella por París, y su vida, durante una semana en septiembre de 1977.
Las imágenes del director de fotografía Ed Lachman, que cambian juguetonamente de forma y estilo, nos llevan en un viaje disperso a través de sus triunfos en el escenario, su romance escandaloso con Aristóteles Onassis (Haluk Bilginer) y su juventud traumática. En el presente, a los 53 años, duerme hasta el mediodía, bebe las mínimas calorías que ingiere, va a restaurantes donde los camareros conocen su nombre para sentirse adulada y tiene visiones de actuaciones montadas solo para ella por toda la ciudad.
Callas siempre está impecablemente vestida y segura, ya sea reflexionando ante el equipo de noticias imaginario (liderado por Kodi Smit-McPhee) o intentando encontrar su voz nuevamente. Su instrumento había disminuido famosamente, lo que la dejó preguntándose qué le quedaba por vivir. El único elogio constante que recibe es de su obediente ama de llaves Bruna (Alba Rohrwacher). No es un secreto que el destino es la muerte. Y sospechas que ella sabe muy bien que todo será un poco más tenue cuando se apague su foco de atención.
Larraín ha dejado una marca duradera en el cine con su trilogía no oficial sobre estas mujeres famosas con narrativas trágicas. Con “Jackie”, “Spencer” y ahora “Maria”, sus películas también son un antídoto no intencionado al dominio de Ryan Murphy sobre las grandes damas de la historia reciente, que son todo estilo y escándalo y poca sustancia. Y sin embargo, las películas de Larraín no son para todos. Si “Jackie” y “Spencer” no te cautivaron, no mostraron a esas mujeres como esperabas, “Maria” no te convertirá en creyente. Tres películas después, parece que el público está muy a bordo con su visión o no. Hay poco espacio para un término medio.
Y sin embargo, es difícil negar que sus películas son increíbles escaparates para las actrices. Jolie como estrella de cine es de alguna manera omnipresente y esquiva, y últimamente elige aparecer frente a la cámara con muy poca frecuencia. A veces deseas que simplemente siguiera los pasos de Nicole Kidman, para quien la cantidad nunca parece poner en peligro la calidad, y parece estar divirtiéndose haciendo todo, todo el tiempo. Quizás es porque actuaciones como la de Jolie en “Maria” parecen tan absorbentes.
En la película, Maria regaña a un fan por atreverse a cuestionar que fingió una enfermedad para perder una actuación. Él no entiende el compromiso total de cuerpo y alma requerido para hacer que parezca sin esfuerzo, lo cual probablemente es cierto. Jolie no es tan dramática, al menos públicamente, sobre lo que se necesita para crear arte. Pero aquí las líneas se difuminan: el personaje y la actriz se fusionan tan a la perfección, tan ferozmente, que te vas no solo con una empatía aumentada por La Callas sino también por Jolie.
En una de las pocas escenas lamentables de la película, se enfrenta cara a cara con John F. Kennedy (Caspar Phillipson), cuya esposa ha captado el ojo codicioso de Onassis. Como testimonio del poder de Jolie y el guion, casi perdonas otra imitación de JFK por darle otro de sus grandes desaires, romántico y marchito a la vez. ¿Es un poco exagerado? Por supuesto, pero ese es en cierto modo el punto de Maria.
“Maria”, un estreno de Netflix se presenta en cines selectos de Estados Unidos y debuta en streaming el 11 de diciembre, tiene una clasificación R (que requiere que los menores de 17 años la vean acompañados de un padre o tutor) de la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA, según sus siglas en inglés) por referencias sexuales y diálogos.
Duración: 122 minutos.
Tres estrellas de cuatro.
Transportistas mantienen bloqueos tras fallar diálogo con Segob
26 de noviembre del 2025, 07:14
Ciudad de México.- Transportistas y productores del campo informaron que la más reciente mesa de negociación con el Gobierno federal, realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob), terminó sin acuerdos. Tras este nuevo intento fallido, señalaron que los bloqueos carreteros continúan en varios puntos del país y que más personas se han sumado a las protestas.
Durante la madrugada de este miércoles 26 de noviembre, representantes del frente de campesinos y transportistas abandonaron las instalaciones de la Segob sin una respuesta concreta a sus demandas. Acusaron a los funcionarios de ofrecer planteamientos que consideraron evasivos y poco serios.
Ante el estancamiento, no descartaron intensificar su movimiento. David Estevez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (Antac), mencionó que existe la posibilidad de cerrar todos los accesos a la Ciudad de México y a otros estados “a partir de ya”, aunque señaló que aún lo analizarán.
🗣️🌽🚛 “Es el momento de resistir compañeros”: Agricultores y transportistas van por más bloqueos tras no alcanzar acuerdos con gobierno
— Milenio (@Milenio) November 26, 2025
Después de cuatro horas y media de reunión, los líderes de la Asociación Nacional de Transportistas y del Frente Nacional para el Rescate del… pic.twitter.com/jGEStAogZY
Los líderes del movimiento también expresaron preocupación por un posible operativo del Ejército o de corporaciones policiacas que derive en actos de represión. De acuerdo con Eraclio “Yako” Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, las propuestas presentadas por el Gobierno federal fueron “un despropósito” y advirtió que se perciben señales de una eventual intervención militar.
A pesar del desencuentro, los grupos inconformes señalaron que están dispuestos a participar en nuevas mesas de diálogo, siempre y cuando exista la intención real de atender sus exigencias.
🔴 "No hay seriedad por parte del gobierno (...) pedirles que se mantengan en las manifestaciones": Tras 14 horas de reuniones, transportistas y productores del campo terminaron la madrugada de hoy sin acuerdos con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación.
— Azucena Uresti (@azucenau) November 26, 2025
Ante la… pic.twitter.com/nkPEfzW1ud
Sube el dólar en casas de cambio
26 de noviembre del 2025, 06:49
Ciudad Juárez.– Este miércoles el precio del dólar registró variación en su valor, con un incremento tanto a la venta como a la compra.
De acuerdo con el reporte de los centros cambiarios, esta mañana el dólar alzó su precio 15 centavos por encima del registrado ayer, es decir, hoy se posiciona en 19.10 pesos a la venta.
En lo que respecta al tipo de cambio a la compra, la variación fue similar y hoy cotiza en 18.10 pesos.
Mientras tanto, en sucursales bancarias el precio del billete verde bajó y cotiza en 17.51 pesos a la compra y 18.64 pesos a la venta.
Así las filas este miércoles para cruzar a El Paso
26 de noviembre del 2025, 06:44
Ciudad Juárez.– Los tiempos de espera para cruzar a El Paso, Texas, este miércoles se prolongan desde alrededor de 50 minutos hasta poco más de una hora.
Durante un monitoreo matutino de los cruces internacionales se observó que el puente Libre registra una fila que se extiende hasta las oficinas de Gobierno.
En el puente Pérez Serna, la fila se reporta a la altura del puente de las Sandías.
Para los usuarios que cruzan por el puente Santa Fe, la zona se encuentra saturada y se reporta un flujo lento, lo que hace que la fila se extienda por varias cuadras detrás de la caseta de cobro.
Finalmente, en el puente Zaragoza, la fila se prolonga por detrás de la gasolinera.
El reporte en tiempo real se puede consultar este enlace.
