26 agosto 2025
31 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Resalta gobernadora inversión de OMA en aeropuerto de Juárez

'Juarenses deben estar orgullosos de lo que representan a nivel nacional e internacional', dice

Antonio Calleja
Antonio Calleja
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

26 de agosto del 2025, 16:09

Ciudad Juárez.- Luego de destacar la inversión que se hizo en Ciudad Juárez como la más importante en el estado por parte del grupo aeroportuario del Centro Norte (OMA), la gobernadora María Eugenia Campos dijo que los juarenses deben sentirse orgullosos de lo que representan a nivel nacional e internacional.

"Este crecimiento de Ciudad Juárez tiene sus virtudes, digamos que es un círculo virtuoso, hay infraestructura y un mayor número de empleos gracias también a las empresas que vienen a establecerse, entonces seguir siendo como esos juarenses generosos y siempre receptores con una gran anfitrionía hacia quienes vienen a trabajar de fuera y gracias a OMA por estas inversiones que nos van a ayudar a tener buena infraestructura para quienes vienen a trabajar a instalarse por primera vez en Juárez", expuso la gobernadora.


Al referirse al tema de la inversión en esta frontera, la mandataria también se refirió al Polo de Desarrollo para el Bienestar que estará ubicado en la zona de Jerónimo Santa Teresa.

"Le tocó al norte del país, a Ciudad Juárez ser también reconocido para venir a establecerse a este Polo de Desarrollo del Bienestar, por parte del gobierno federal y del gobierno del estado vamos juntos a qué, a desarrollar este centro, estos parques industriales con incentivos fiscales por parte del gobierno federal para que se animen a venir, así que a los chavos, jóvenes, a las madres de familia, les decimos que vienen trabajos mejor pagados porque hoy en día las empresas necesitan de esos jóvenes con mayor talento en su educación y los estamos formando para eso", expuso la gobernadora.


La titular del ejecutivo estatal se refirió en particular al desarrollo de la industria relacionada con los semiconductores, que dijo es un sector que la frontera ya conoce y trabaja.



Encuentran cuerpo de mujer en brecha de terracería

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

26 de agosto del 2025, 19:53

Ciudad Juárez.- El cuerpo de una mujer fue localizado en estado de descomposición en una brecha la tarde de este martes.

El hallazgo se realizó en un camino de terracería, alrededor de tres kilómetros de distancia del cruce con Miguel de la Madrid, a la altura del fraccionamiento Jardines de Roma.

Autoridades mencionaron que la víctima tendría más de cinco días de fallecida y debido al estado de descomposición no se pudo determinar la forma del fallecimiento, sin embargo, se hallaron indicios de asesinato.

La Fiscalía Especial de la Mujer (FEM) se encargó de realizar la investigación, con lo que podría tratarse del homicidio 64 del mes, de los cuales, 10 víctimas han sido mujeres.


Inaugura Maru Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto de Ciudad Juárez

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

26 de agosto del 2025, 18:56

Ciudad JuárezLa gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración del Nuevo Edificio Terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez “Abraham González”, y la rehabilitación del edificio ambulatorio, con el objetivo de eficientar operaciones, garantizar servicios de calidad y mejorar la conectividad, informó un comunicado.

En conjunto con el director general del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), Ricardo Dueñas, la mandataria cortó el listón y recorrió las nuevas instalaciones que permitirán recibir a 2.5 millones de pasajeros anuales, lo que representa un incremento del 268 por ciento en comparación con el 2024.

“Estamos aquí para celebrar un paso más en la construcción de un Juárez fuerte, líder y sobre todo con miras hacia el futuro. Nuestra frontera ha demostrado ser el motor económico de Chihuahua y uno de los polos más dinámicos del país”, destacó Maru Campos. 

Las obras incluyen la ampliación y rehabilitación de las salas de última espera al triple de su capacidad, renovación de acabados interiores, modernización de mobiliario, aire acondicionado, sanitarios y la apertura de tres nuevas puertas de abordaje. 

También se mejoró el sistema de equipaje, se añadieron puertas automáticas, vehículos contra incendios, sistemas de comunicación y alumbrado, un innovador sistema de drenaje pluvial, subestaciones eléctricas y sistemas de respaldo de energía, reordenamiento del estacionamiento, entre otros.

“Hoy se entrega un rostro nuevo, un rostro moderno para este aeropuerto que se suma al objetivo que tenemos para generar confianza, certeza y competitividad”, subrayó la Gobernadora.

El proyecto surgió como parte del Plan Maestro de Desarrollo aeroportuario de OMA, en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y responde al crecimiento sostenido de la demanda de pasajeros y operaciones.

La obra se ha realizado en etapas hasta lograr su conclusión en 2025 con una inversión total de 828.4 millones de pesos.

La superficie total del aeropuerto incrementó de 6 mil 210 metros cuadrados (m2) a 13 mil 857 m2, y su operatividad ha generado más de 800 empleos directos.

“Este aeropuerto es la puerta de entrada para Estados Unidos y el mundo, y refleja nuestro compromiso con Juárez y la mejora continua. Nuestra visión es clara: hay que seguir creciendo”, expresó Dueñas. 

Además, el directivo anunció que a estas labores se sumará una segunda inversión de mil 200 mdp en 2026, con lo que se espera atraer más rutas aéreas, impulsar las inversiones extranjeras y mejorar la conectividad en beneficio de las y los juarenses. 

Durante el evento se contó con la presencia de Cruz Pérez Cuellar, alcalde de Juárez; Edibray Gómez Gallegos, secretario de Turismo; y Mauricio Ibarra Ponce, cónsul general de México en El Paso, Texas.

También estuvieron presentes, Raful Zacarías Ezzat, director de Operación Aeroportuaria de OMA y la diputada local Xóchitl Contreras.

 


Rinde Norma Piña su último informe en la SCJN

X
X
Redacción
Redacción

26 de agosto del 2025, 17:43

Ciudad de México.- En una ceremonia solemne marcada por ausencias notables, la ministra Norma Piña Hernández presentó su último informe como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerrando una etapa de dos años y ocho meses al frente del máximo tribunal constitucional del país.

Desde el estrado, Piña subrayó que pese a las condiciones adversas, el asedio político, las calumnias y la desinformación, la Corte mantuvo su independencia sin caer en confrontaciones públicas.

“No respondimos con estridencias, respondimos con sentencias”, afirmó, en una frase que resume su postura institucional ante los embates del poder.

La sesión estuvo marcada por la ausencia de los plenos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de los presidentes de ambas cámaras legislativas. Tampoco asistieron ministras afines a la 4T ni figuras del bloque opositor, lo que evidenció las tensiones internas y externas que rodean al Poder Judicial.

Durante su informe, Piña defendió el uso eficiente de los recursos públicos, destacando ahorros presupuestales anuales y una política de gasto basada en disciplina, transparencia y austeridad.

También resaltó la creación de un grupo de trabajo para la transferencia ordenada de recursos hacia los nuevos órganos judiciales que entrarán en funciones tras la reforma judicial de 2024.

Entre los avances técnicos, mencionó el levantamiento de inventarios físicos de bienes muebles, conciliados con la contabilidad institucional, como parte de un esfuerzo por atender rezagos históricos en la administración de la Corte.

Este informe marca el cierre de una era iniciada en 1995 con la reforma judicial impulsada por el presidente Ernesto Zedillo.

A partir del 1 de septiembre de 2025, jueces, magistrados y ministros electos por voto popular asumirán funciones, en lo que será la primera gestión bajo el nuevo modelo de justicia establecido por la reforma judicial.