18 octubre 2025
24 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Reportan avistamientos de gato montés

El colectivo Sierra de Juárez pidió respetar a los ejemplares

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

09 de julio del 2024, 18:29

Ciudad Juárez.- En la riqueza que alberga el entorno natural del Municipio de Juárez se han reportado avistamientos de ejemplares de gato montés, por lo que activistas que promueven la conservación y respeto del medio ambiente, exhortan a la población a no molestarlos.

Imagen
Cortesía

 


El colectivo Sierra de Juárez reportó que en un recorrido el fin de semana en la zona serrana se observaron huellas de gato montés, quedaron marcadas sobre el suelo humedecido por las lluvias, lo que aportaría un indicador de la salud del ecosistema de la región.

Un ciudadano abocado al monitoreo y conservación compartió un clip de video en el que una cámara trampa capturó siete segundos de movimiento de un ejemplar el pasado 18 de junio en la región de Juárez-El Paso.


Imagen
Cortesía

 

Ciudadanos mencionaron que el domingo se observó a un gato montés en la zona de Don Rayo y se desplazaba de sur a norte. En áreas más próximas a la mancha urbana, se compartieron imágenes de un ejemplar que fue visto en el 2023 en Anapra.


Registros de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) revelan que en el territorio mexicano existen seis especies principales de felinos, el lince o gato montés (Lynx rufus) es uno de ellos, del cual existen registros en la zona de Janos, poblado ubicado a menos de tres horas de esta frontera.

El informe más reciente de la especie en la zona corresponde a un trabajo de investigación publicado en abril de 2011 por Rodrigo Antonio Medellín Legorreta y Horacio Valdemar Bárcenas Rodríguez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que revelan que la especie se encuentra en una gran diversidad de hábitats, desde matorrales áridos, bosques de coníferas, de encinos, pastizales y selvas bajas. Su alimentación se basa en roedores y lagomorfos (ratones, conejos y liebres).


“Es una de las seis especies de felinos que se distribuyen en México. Este felino tiene una distribución aproximada en el 80% del territorio nacional, habiendo registros de esta especie en 27 de los 32 estados del país”, refiere el informe de investigación de la Conabio.

Piden proteger la Sierra de Juárez


La noche del sábado 29 de junio un grupo de más de 100 vehículos todo terreno, conocidos como rzr (razers) circularon por el periférico Camino Real para adentrarse en la Sierra de Juárez, quienes estuvieron acompañados por Seguridad Vial para recorrer las vías de alta velocidad.

Organizaciones de la sociedad civil, colectivos y asociaciones locales replicaron un mensaje en redes sociales manifestando su inconformidad, al señalar la desprotección de las autoridades sobre el área natural que forma parte del desierto Chihuahuense, clasificado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) como el más grande de Norteamérica y el segundo de mayor diversidad a nivel mundial.


Imagen
Cortesía

 

A raíz de la publicación, hubo comentarios en los que algunas personas señalaron que “esa sierra ya está muerta pasamos por las brechas que hizo la cementera y la CFE, lo único que ay ahí es polvo y muertos que es lo que quieren cuidar o conservar? (sic)”.


Imagen
Redes

 

En febrero de este año, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) publicaron un Estudio Técnico Justificativo para la declaratoria de la Zona de Restauración Ecológica (ZRE) El Chamizal, dentro del cual se menciona la relación de la Sierra de Juárez y el río Bravo como un entorno natural que se relaciona y enriquece.


A partir de la difusión del estudio, se han abierto espacios de diálogo con las autoridades locales, estatales y federales, organizaciones y colectivos, donde se planteó la búsqueda para que se proceda a un estudio exhaustivo de la relación de los tres cuerpos y sus repercusiones en el mismo medio ambiente.

Imagen
Cortesía

 



Juárez: Hermanos intimidaban con un arma afuera de un bar

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de octubre del 2025, 14:18

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Julio César A. B. y Jesús A. B., por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la ley federal de armas de fuego y explosivos.

Agentes que patrullaban en la colonia Kilómetro 20, atendieron el reporte sobre una presencia de sujetos armados en el exterior de un bar ubicado en el cruce del bulevar Oscar Flores Sánchez y Lorenzo García.

Al arribar al lugar se percataron de dos sujetos a bordo de un vehículo de la marca Hyundai Elantra, color gris, modelo 2007, que al percatarse de la presencia policial pusieron en marcha e intentaron darse a la fuga.

Al realizarles una inspección preventiva por protocolos de seguridad les fue localizado en el interior del automóvil un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido con 11 cartuchos útiles, por lo que, al no contar con una licencia para portar el arma, procedieron con la detención de ambos masculinos.

"Previa lectura de derechos, Julio César A. B. 35 años y Jesús A. B. de 27 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Fortalecer MediChihuahua, prioridad para el próximo año: Gobierno del Estado

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

18 de octubre del 2025, 14:05

Ciudad Juárez.- El Gobierno del Estado continúa en el análisis del paquete económico 2026, así como en definir los proyectos prioritarios para Ciudad Juárez para el próximo año.

Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que la mandataria ha externado su interés de fortalecer los programas como MediChihuahua, NutriChihuahua, ampliar las guarderías, así como algunas obras de infraestructura para Juárez.

En cuanto al área hospitalaria, comentó que están buscando implementar alternativas para evitar la saturación de los hospitales y la consulta externa.

“Ahora con MediChihuahua, obviamente que las áreas hospitalarias se han visto saturadas en algunos casos y estamos trabajando en alternativas, porque lo que queremos es que esta cobertura siga y se amplie, y que no tengamos ningún problema”, dijo el funcionario.

Ortiz Villegas indicó que en dos semanas más podrían definirse e informar sobre los proyectos y presupuestos que se destinarán para Juárez el próximo año.


Confía alcalde en reformas para agilizar procesos judiciales

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de octubre del 2025, 13:40

Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar expresó su respaldo a la Ley Amparo, la cual busca hacer más ágiles y eficientes los procesos judiciales en el país.

En recientes declaraciones el mandatario dijo que esta reforma busca que los procesos judiciales sean más rápidos, más ágiles, que no se abuse de ellos, aunque aclaró que no es que la gente común y corriente abuse, sino las grandes corporaciones que utilizan esos mecanismos para no pagar impuestos. 

Pérez Cuéllar advirtió que detrás de las campañas que buscan descalificar estas reformas existen intereses poderosos que se benefician de la lentitud de los procesos.

“A través de esos mecanismos  y amparos las cosas duran años, y así un país no puede avanzar si todo está lento, si no se hace el trabajo bien y si las empresas no pagan impuestos”, concluyó.