21 octubre 2025
13 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Reparten becas escolares a víctimas de violencia de alto riesgo

También se impartió una plática para que identifiquen qué nivel de agresión pueden estar viviendo para que soliciten ayuda

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de junio del 2022, 17:10

Ciudad Juárez.- El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y la Dirección de Educación entregaron becas escolares a madres y abuelas de mujeres que han vivido situaciones de violencia de alto riesgo.

Por medio de un comunicado de prensa se explicó que con el objetivo de que los apoyos lleguen directamente a las familias que más lo necesitan, el Instituto Municipal de las Mujeres hizo una evaluación a través del área de trabajo social para identificar a las usuarias cuyas familias se encuentran en mayores condiciones de vulnerabilidad.

“Además se aprovechó para impartirles una charla sobre “Qué es la violencia de género y sus componentes”; se les entregó también el violentómetro que permite identificar qué nivel de violencia pueden estar viviendo para que soliciten ayuda de forma inmediata”, se informó en el comunicado .

Olga Márquez, integrante del área de primer contacto del Instituto Municipal de las Mujeres, mencionó que es necesario realizar este tipo de espacios de encuentro para que el apoyo pueda trascender en el tema económico, además de que tengan oportunidad de convivir, reflexionar y aprender otras formas de convivencia.



Crea El Paso sitio web para apoyar a afectados por cierre de gobierno federal

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de octubre del 2025, 07:07

El Paso.- La Ciudad de El Paso creó un sitio web para que los residentes obtengan información y apoyo para los afectados por el cierre del gobierno federal que comenzó el 1 de octubre.

Esta página proporciona información sobre agencias federales concretas que están cerradas u operando a capacidad limitada, así como las agencias locales que pueden ayudar con apoyo.

Para más detalles y para encontrar recursos adicionales, visite esta página.

La Ciudad de El Paso anima a los residentes a unirse para apoyar a sus vecinos, familiares y amigos afectados por el cierre del gobierno federal. Los miembros de la comunidad pueden ayudar donando a campañas locales, colaborando como voluntarios con organizaciones de asistencia alimentaria o compartiendo información sobre los recursos disponibles.

Imagen
Cortesía

 


Chihuahua se prepara para vientos y descenso térmico por nuevos frentes fríos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de octubre del 2025, 07:07

Chihuahua.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, al inicio de esta semana, la masa de aire que impulsa al frente frío número 8 y la entrada del número 9 el martes, favorecerán un ambiente fresco por la mañana, caluroso por la tarde y muy frío en la Sierra Tarahumara.

Debido a ambos fenómenos, se prevén vientos de hasta 35 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del estado, además de lluvias aisladas en las regiones suroeste y sur.

Las temperaturas máximas para este lunes, en grados centígrados (°C), son: Chihuahua 33, Juárez 30, Janos 29, Madera 25/8, Temósachic 27, Cuauhtémoc 28 y Ojinaga 36.

Para el martes se esperan vientos que podrían superar los 35 km/h en las zonas norte y sureste, así como lluvias aisladas en la zona suroeste.

Las temperaturas estimadas son:
Chihuahua 30/16, Juárez 27/15, Janos 28/11, Madera 26/7, Temósachic 28/6, Cuauhtémoc 26/11, Ojinaga 32/17, Delicias 33/15, Camargo 33/16, Jiménez 33/17, Parral 29/16, Bocoyna 24/5, Chínipas 37/20, Guachochi 24/6 y Balleza 23/3.

La CEPC recomienda a la población abrigarse adecuadamente durante las mañanas y noches, asegurar techos, láminas y objetos expuestos, y mantenerse informada a través de fuentes oficiales.


Jessie Reyez encuentra su voz con la poesía en su nuevo libro

Associated Press
Associated Press
Associated Press

21 de octubre del 2025, 07:07

Ciudad de México.– Mucho antes de que Jessie Reyez fuera celebrada por su voz, la poesía fue el "primer amor" de la música criada en Toronto.

La música de la nominada al Grammy y ganadora del Premio Juno a menudo se siente como poesía hablada, respaldada por una mezcla de ritmos de R&B, hip-hop y latinos. Cuando la música y las demandas comerciales de la industria no logran saciar su hambre creativa, Reyez recurre a la escritura y a menudo pide a sus millones de seguidores en Instagram sugerencias para poemas.

Compiló algunos de esos poemas, previamente disponibles solo en una historia de Instagram de 24 horas, en un libro, "The People’s Purge: Words of a Goat Princess Volume II", que se publica el martes.

El ejercicio, que Reyez ahora realiza semanalmente, le permite crear y liberar casi instantáneamente y se siente como rascarse "una picazón en el medio de mi cerebro a la que no puedo llegar", dijo a The Associated Press.

"Cuando tienes la suerte de encontrar un trabajo en la creatividad y te pagan por tu arte, puede crear esta versión bastardeada de lo que estás haciendo. Parte de la pureza se pone en peligro", expresó Reyez. "Realmente tienes que ser el guardián de seguridad de tu arte".

Reyez ha escrito sobre “Breadcrumbs” (Migas de pan) y “Air” (Aire). Otros temas son más específicos, como uno titulado, "Stubbing your toe on the table when you were having a good day” (Golpearse el dedo del pie en la mesa cuando tenías un buen día). Los temas son ilimitados, dijo Reyez. "Es como tener una instantánea del estado emocional del mundo".

Este año ha sido uno ocupado para Reyez, emblemático de su flujo creativo incesante. Ha estado de gira desde principios de junio para su último álbum, "Paid in Memories". Comenzó una gira de libros en Estados Unidos este mes y regresará a la etapa internacional de su gira musical en noviembre.

Recientemente habló sobre su próximo libro, la libertad que ofrece la poesía y cómo protege su flujo creativo.

Las declaraciones han sido editadas para mayor claridad y brevedad.

AP: ¿En qué se diferencia escribir poesía de escribir canciones?

REYEZ: Escribir siempre ha sido mi primer amor. La poesía ha sido mi amor antes que la música. Me gusta la idea de liberar. Me encanta la idea de la libertad. La libertad se siente como en casa para mí. Aunque me encanta crear como música, cuando estás creando una canción, tienes los límites de la música alrededor para las letras y para la melodía. Hay simplemente más reglas que debes seguir. Pero me siento más libre cuando escribo y no estoy atada a las barreras de los acordes de la canción en la que estoy, o a la melodía de la canción en la que estoy.

AP: ¿Por qué decidiste compilar los poemas en un libro?

REYEZ: Me encanta la naturaleza efímera de ellos cuando los estoy haciendo. Pero, porque es algo tan comunitario, hubo personas que empezaron a decir: "Ojalá hubiera estado aquí para eso. Ojalá pudiéramos conservarlo". Se hizo más evidente para mí que esto es algo de equipo. Quería asegurarme de que la gente pudiera, ya sabes, sostener lo que han hecho en conjunto conmigo.

AP: ¿Cómo elegiste qué poemas incluir?

REYEZ: Me he vuelto muy hábil en criticarme objetivamente. Para la música, es un poco más difícil porque la música puede actuar como maquillaje a veces. Si tomas una gran canción y la lees, debería ser lo suficientemente fuerte como para sonar como un hermoso poema sin tener música. Eso es lo que me encanta cuando juego con las palabras. Se hace mucho más evidente lo que está bien hecho frente a lo que va a terminar en el piso de la sala de edición.

AP: Uno de los poemas está completamente en español y tu herencia colombiana brilla a lo largo del libro. ¿Eso surgió de manera natural?

REYEZ: No es tanto algo de lo que tenga que ser consciente porque está naturalmente en mí. Está en mi sangre, está en mi corazón, está en mi alma, está en la forma en que amo. Sin embargo, por mucho que el español sea mi primer idioma —es el idioma en el que aprendí a ser humana, fue el idioma en el que aprendí el amor— no es el idioma que estudié. La biblioteca de palabras de la que puedo sacar es simplemente mucho más grande en inglés, así que por defecto mi producción es más en inglés.

AP: Algunos de los temas son súper específicos y otros son ambiguos. ¿Cómo impactó eso en tu proceso de escritura?

REYEZ: No hay uno que me guste más que el otro. Literalmente amo todo el proceso porque es un desafío de ambas maneras. Cuando es específico, es un desafío porque tienes que profundizar un poco más para encontrarlo. Creo que todos tienen esa habilidad. Solo necesitas aprender a abrir la caja, excavar, y luego puedes encontrar tantas cosas en común y tantas cosas que tú y yo pasamos. Es como un tono diferente de azul, pero sigue siendo azul.

AP: Realmente disfruté cómo le diste la vuelta a algunos de los temas. Por ejemplo, un tema pedía un poema sobre “Big butts” (Grandes traseros) y escribiste sobre "buts" (peros), como en las dudas en una relación. ¿Fue eso intencional?

REYEZ: Lo hago mucho. Ese es el método de encontrar cómo se relaciona contigo, ¿sabes a lo que me refiero? “Big butts” es un buen ejemplo. Me encanta que hayas recordado ese como ejemplo. Me encanta la idea de jugar. Me encanta la idea del desafío. De vez en cuando, recibo uno donde parece que la persona está casi como, "¿En qué mundo va a hacer algo con un tema así?", ¿sabes?

AP: Haces este ejercicio aproximadamente una vez a la semana. Estoy segura de que has escrito muchos más poemas. ¿Podría haber más libros en el futuro?

REYEZ: Sí, tal vez. Es realmente gracioso, porque el día que lo entregamos, hice el ejercicio de nuevo. La semana después de la fecha límite, hice el ejercicio de nuevo. Realmente tuve que mostrar algo de moderación. Un saludo a las fechas límite. Las fechas límite son el regalo del creativo porque de lo contrario esto habría sido un libro interminable. Veremos. Si está destinado a ser, seguro.