13 octubre 2025
24 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Reparan socavón en la Manuel J. Clouthier

Los trabajos durarán alrededor de 24 horas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 16:54

Ciudad Juárez.- La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) dio a conocer que repara siete hundimientos, entre los cuales se encuentra el que se formó en el cruce de la avenida Manuel J. Clouthier (Jilotepec) y calle Mitla, en la colonia Del Real, debido a la lluvia continua que se ha registrado desde el fin de semana.

Sergio Nevárez, director ejecutivo de la JMAS, explicó que personal de la junta está trabajando de manera simultánea en los hundimientos, los cuales ya fueron señalizados para evitar accidentes mientras se realizan las reparaciones en las tuberías dañadas.


“Estamos en la calle Jilotepec, aquí vamos a tardar alrededor de 24 horas. Les pedimos paciencia a la ciudadanía”, comentó Nevárez.

Paola Moreno, directora de Operación de la JMAS, informó que, debido a las precipitaciones y la falta de drenaje pluvial, la red sanitaria de la zona absorbió la carga del agua de lluvia, por lo que la red colapsó y el hundimiento quedó expuesto en los carriles de poniente a oriente de la avenida Clouthier.


“De manera urgente las cuadrillas están trabajando y se va a reparar este drenaje de 24 pulgadas, en un determinado tiempo del día de hoy y parte de mañana para hacer la reparación del asfalto; muy seguramente el día de hoy y mañana se presentarán lluvias, no abran las alcantarillas, no metamos alguna cuestión ajena al drenaje sanitario para evitar este tipo de situaciones”, dijo Moreno.

Las cuadrillas se encuentran limpiando el drenaje que se llenó de arena tras las lluvias, con el fin de liberar la red sanitaria, pero también se está trabajando aguas arriba de los hundimientos para obstruir el flujo del agua, lo cual permitirá las maniobras de reposición de la tubería.



El Paso: Mueren mexicano y guatemalteco tras volcadura en persecución

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 19:06

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre la muerte de Axel Everardo Iquic-Sequen, de 30 años, residente de Guatemala, y Manuel Mateo López, de 22 años, residente de México, en un accidente vial.

El domingo 12 de octubre, se solicitó a la Unidad de Investigaciones Especiales de Tránsito que se hiciera cargo de un accidente de tránsito con dos víctimas mortales en la cuadra 2300 de Paisano.

La investigación inicial reveló que agentes de la Patrulla Fronteriza iniciaron una persecución al observar a varios sujetos huyendo del muro fronterizo y subiéndose a un automóvil Infiniti G37. El vehículo huyó por Paisano, dio la vuelta en U y se dirigió hacia el oeste a gran velocidad. El conductor no logró tomar una curva, perdió el control, chocó contra la acera y un poste de luz, provocando el vuelco.

Iquic-Sequen y Lópezmurieron en el lugar del accidente a consecuencia de las lesiones sufridas.

Brenda Fernández, de 47 años, residente de Honduras; Javier Isaac González Cardona, de 19 años, residente de Guatemala; Mario Gilberto Mendoza Alvarado, de 32 años, residente de Guatemala; y Esperanza Yamileth López Ramírez, de 18 años; fueron trasladados a un hospital local.

La unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico continúa investigando el accidente.

El principal factor que contribuyó a esta colisión fue que el conductor huyó de la Patrulla Fronteriza.

Esta son las muertes 49 y 50 por accidente de tráfico en 2025, en comparación con las 53 del mismo periodo del año pasado.


Envía presidente municipal oficio para retirar retenes militares en Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 17:55

Ciudad Juárez.- Tras expresar su desacuerdo con los retenes que el Ejército Mexicano ha instalado en distintos puntos de la ciudad, el presidente municipal Cruz Perez Cuellar envió un oficio solicitando la eliminación de los retenes militares.

A través de la Secretaría Particular, el alcalde emitió el comunicado DP/24-27/648/2025dirigido al coronel de Infantería Mauricio Canisno Báez, comandante interino de la Guarnición Militar, en los que reconoce y agradece el respaldo del Ejército Mexicano en operativos de seguridad en las colonias Granjas Polo Gamboa, Kilometro 20, así como en la zona de los Arenales, por el poblado de San Agustín.

“Deseo expresarle respetuosamente que este Gobierno Municipal no está de acuerdo con la colocación de dichos retenes, ya que históricamente no han demostrado ser una medida eficaz para la captura de delincuentes o la prevención de delitos. La experiencia nos muestra que los grupos criminales tienden a evadir estos puntos utilizando brechas o caminos alternos, lo que reduce considerablemente la efectividad de estas acciones”, informó el documento.

El edil agregó que la administración municipal ha recibido múltiples quejas de ciudadanos que se sienten molestos e incómodos por la presencia de estos operativos, ya que afectan su libre tránsito y generan desconfianza entre la población civil.

“De nuestra parte, como administración municipal, nunca hemos promovido ni avalado la instalación de este tipo de puntos de revisión, ya que consideramos que existen otras estrategias más efectivas y menos intrusivas para fortalecer la seguridad pública y la coordinación institucional”, agregó el comunicado.

“Reconocemos y valoramos el compromiso del Ejército Mexicano con la seguridad de nuestra ciudad; sin embargo, consideramos importante replantear estas medidas con el objetivo de evitar fricciones con la ciudadanía y optimizar los esfuerzos de colaboración interinstitucional”, dijo.

Finalmente, el alcalde dijo quedar atento para dialogar sobre alternativas conjuntas que permitan garantizar la tranquilidad de los juarenses con pleno respeto a sus derechos.

'No sirven de nada'; dice Pérez Cuéllar

Prevamente, el alcalde declaró que “no cree en la eficiencia de los retenes, “ni modo que el malandro diga: ‘me voy a formar en el retén para que me agarren’. Ellos buscarán otras vías de acceso”, expresó.


Telcel ofrece apoyo a usuarios afectados por las lluvias en Veracruz y Puebla

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

13 de octubre del 2025, 17:01

Ciudad de México.– En respuesta a las afectaciones causadas por las intensas lluvias e inundaciones en los estados de Veracruz y Puebla, Telcel anunció una serie de medidas para respaldar a sus clientes en las zonas más impactadas.

La empresa informó que, desde hoy y hasta el 19 de octubre, ofrecerá a los usuarios de las regiones afectadas llamadas, mensajes SMS y acceso a WhatsApp sin límite, además de 500 megabytes de datos móviles para navegar en Internet.

El beneficio será activado de manera automática para los clientes que se encuentren en los municipios de Poza Rica, Álamo, Papantla, Coyutla, Filomeno Mata, Tepetzintla y Zozocolco de Hidalgo, donde se han registrado graves daños por las lluvias.

Telcel explicó que el objetivo de esta medida es garantizar la comunicación entre las personas afectadas, sus familiares y los servicios de emergencia, además de facilitar el acceso a información útil durante las labores de atención y recuperación.

La compañía señaló que continuará monitoreando las condiciones meteorológicas para brindar apoyo adicional en caso de ser necesario.