Publicidad
Reparaciones y destilichadero en jornada de la JMAS en el Monumental
Esta jornada de trabajo se llevó a cabo por instrucciones de la gobernadora

Redacción
10 de agosto del 2025, 14:25
Ciudad Juárez.- Con el compromiso de estar cerca de la gente, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) visitó casa por casa a los vecinos del Fraccionamiento Monumental para atender de manera directa sus inquietudes relacionadas con el servicio de agua potable y drenaje. Además, se brindó apoyo con labores de limpieza y destilichadero en la zona.
Esta jornada de trabajo se llevó a cabo por instrucciones de la gobernadora Maru Campos y del director ejecutivo de la JMAS, Sergio Nevárez, como parte del compromiso de brindar una atención cercana, eficiente y humana a las familias juarenses.
Durante el recorrido, cuadrillas de la JMAS apoyaron a los vecinos de las calles Alcibíades, Esquilio, Aristófanes, Delfos, Sófocles y Melquiades Alanís, realizando reparaciones puntuales, especialmente en fugas de agua.
También se llevó a cabo una jornada de destilichadero con el objetivo de que las familias pudieran deshacerse de objetos inservibles, evitando así que terminen obstruyendo las alcantarillas o afectando el entorno.
Para cerrar el día, en el parque Melquiades Alanís se ofrecieron apoyos adicionales como descuentos y programas de regularización en el servicio de agua, trámites de actas de nacimiento por parte del Registro Civil y afiliación al programa MediChihuahua.
Hallan restos óseos durante manifestación; FGE investiga

10 de agosto del 2025, 22:39
Ciudad Juárez.- Durante un plantón realizado por el colectivo “Justicia Para Nuestros Deudos” frente al Crematorio Plenitud, fueron localizados huesos en una pila de escombro y desperdicios.
Fueron algunos miembros del colectivo quienes realizaron el hallazgo entre la pila de desperdicios; al excavar hallaron varios huesos más, por lo que realizaron el llamado al servicio de Emergencias 911.
Agentes de la Policía Municipal acudieron al crematorio ubicado en el cruce de las calles Chihuahua y Querétaro de la colonia Granjas Polo Gamboa y acordonaron la zona.
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) recolectaron los restos, para luego trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo) para su análisis.
En el lugar no se pudo determinar si se trataban de restos humanos o animales.
Gasto en útiles escolares supera los 3 mil pesos por hijo

10 de agosto del 2025, 22:08
Ciudad Juárez. – La compra de útiles escolares puede representar un gasto de por lo menos 3 mil pesos, dependiendo del grado, la cantidad de hijos que tengan los padres de familia e incluso la preferencia de marcas; este es el consumo promedio que las familias realizan en empresas como Papelerama, informó Javier Guerrero, director del establecimiento.
De acuerdo con el directivo de este comercio con ocho sucursales divididas estratégicamente en toda la ciudad, contrario a lo que se pudiera pensar, son los sectores de clase media baja donde cuentan con los mejores consumidores, pues para ellos en realidad el precio no importa tanto.
“Ellos se van por el lado de la licencia (marcas prestigiosas en los útiles) la novedad, ellos tienen menos problemas para consumir productos especiales, mientras que en las tiendas de clase media alta cuidan un poquito más esa parte, se llevan cosas más económicas y como saben que los niños al final de cuentas van a terminar perdiendo el lápiz, los colores y van a volver a comprar, entonces, tratan de cuidar un poquito más la economía”, mencionó el portavoz de la empresa papelera.
El directivo reconoció que la crisis que priva en la economía del país y la ciudad sí ha alcanzado al segmento papelero de la ciudad, sobre todo lo relacionado con el tema de los aranceles que ha implicado incrementos en los precios de algunos productos, aunque asegura que como empresa han buscado mantener los costos más bajos y al alcance del consumidor.
De acuerdo con el empresario, los productos más afectados por la situación económica actual son los cuadernos.
“Fue lo más golpeado, fue lo que más se vio, aunque el problema es el papel, este viene a final de cuentas a afectar a los cuadernos, así que cuadernos, papel cortado, en general papel, pero como el cuaderno es una de las cuestiones que más se consume, este es lo que más viene a afectar - ¿De cuánto se les movió a ustedes el porcentaje del precio? - Llegó a moverse hasta el 30 por ciento el año pasado", dijo.
Sin embargo, para esta temporada la empresa consiguió descuentos que se verán reflejados en los precios de este producto para el consumidor final, aseguró.
“Traje un producto de Estados Unidos que también se consume bastante, ya me quitaron el arancel entonces evitamos esa parte lo tenemos ya más económico, 20 por ciento aproximadamente a la baja. Y esto obviamente incrementa el precio del producto al consumidor final, más o menos en cuánto se aumentaría", declaró.
De acuerdo con los datos del representante de esta empresa los precios se han venido afectando entre el 20 y el 30 por ciento en este segmento de negocios.
Aeropuerto de CDMX suspende vuelos por lluvias e inundaciones

10 de agosto del 2025, 22:05
Ciudad de México.- Las intensas lluvias que azotaron la capital provocaron la suspensión temporal de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En Ciudad Juárez, el viaje VIV1001 de la aerolínea Volaris programado a salir a las 10:02 de la noche rumbo a la CDMX se encuentre demorado
Por seguridad, se detuvieron despegues y aterrizajes durante tres horas, mientras se realizan trabajos de desalojo de agua en pistas y zonas internas.
Usuarios reportaron encharcamientos en la Terminal 2, incluyendo áreas de equipaje.
La visibilidad también se vio comprometida, y algunos vuelos fueron desviados a aeropuertos cercanos.
Autoridades recomendaron mantenerse en contacto con las aerolíneas para conocer cambios en itinerarios.