Publicidad
Registró Chihuahua reducción del 19% de la violencia en enero
Durante el primer mes del año, se registraron 158 víctimas de homicidio en el estado

Redacción
03 de febrero del 2025, 10:19
Chihuahua.- Durante el mes de enero del 2025, el estado de Chihuahua reportó una disminución de un 19 por ciento en la contención de la violencia, principalmente, en lo referente a delitos de alto impacto como el homicidio doloso, según dio a conocer el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez.
De acuerdo al último reporte presentado este lunes por la SSPE, durante el primer mes del año, se registraron 158 víctimas de homicidio en el estado, muy por debajo de las 194 registradas en enero del 2024.
Loya Chávez detalló que lo anterior se debió al trabajo coordinado que existe entre las diferentes corporaciones de seguridad, permitiendo que en 51 de los 67 municipios, no se registrara ningún homicidio doloso en el pasado mes.
En conferencia de prensa, el secretario también resaltó que Ciudad Juárez, cerró enero con 87 víctimas, un 34 por ciento menos que las 125 alcanzadas en enero del año pasado.
Por otro lado, la ciudad de Chihuahua cerró con una disminución del 11 por ciento. La capital alcanzó en enero del 2025 con 33 víctimas de homicidio, por debajo de las 37 que se registraron en el mismo período pero del 2024.
Además, se destacaron los casos de Hidalgo del Parral y Cuauhtémoc, en donde no se registraron homicidios dolosos durante todo el primer mes del año.
“Tenía 36 meses que no se registraba un mes sin homicidios en Cuauhtémoc, y debo comentar que en el estado hubo una reducción del 19 por ciento en la contención de la violencia, sin embargo, entendemos que tenemos bastante por hacer, principalmente en los municipios más poblados”, comentó Loya.

Inicia presentación de informe de Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal

15 de octubre del 2025, 18:19
Ciudad Juárez.- En compañía de su esposo el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Rubí Enríquez arribó al Centro de Convenciones Cibeles para realizar la presentación de su primer informe de actividades dentro de la administración 2024-2027.
La presidenta se hizo acompañar de líderes religiosos, empresarios, organizaciones civiles, familiares, diputados locales y federales, así como presidentes de DIF de otros municipios.
A su llegada mencionó para Netnoticias que estaba muy contenta de los logros obtenidos durante este primer año de actividades.
Hoy último día para obtener la beca de estudiantes de preparatoria

15 de octubre del 2025, 17:41
Ciudad Juárez.- Si estudias la preparatoria en una escuela pública, hoy es tu última oportunidad para completar tu registro a la beca Benito Juárez. Aquí te compartimos información importante de los documentos y la plataforma con el formulario de inscripción.
El registro abrió el miércoles 1 de octubre y cerrará hoy miércoles 15, los estudiantes deben ingresar a la plataforma: www.becabenitojuarez.gob.mx, para lo que necesitarán seis documentos y datos:
1. CURP (del alumno y de su padre, madre o tutor).
2. Clave del Centro de Trabajo (CCT) (pueden consultarla en el liguiente link).
3. Comprobante de domicilio en versión digital (agua, luz, gas, teléfono, internet).
4. Número de celular.
5. Correo electrónico.
6. Identificación oficial digitalizada del padre, madre o tutor (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional o licencia de conducir).
Si ya tienes todos los documentos debes ingresar a la plataforma “Llave Mx” en donde debes crear una cuenta con tu CURP, correo electrónico y una contraseña que deberás guardar para próximas sesiones.
Con la sesión iniciada, se deben registrar los datos del estudiante y los del padre, madre o tutor; luego descargar el comprobante de registro, el cual deberán guardar para presentarlo cuando se convoque a la siguiente etapa, la entrega de tarjetas bancarias.
El registro pasará a un proceso de validación de los documentos y datos que presentes, por lo que debes revisar periódicamente tu cuenta Llave Mx para verificar cualquier actualización o solicitud que marque el sistema.
La beca otorga mil 900 pesos cada dos meses a los estudiantes que cursan el bachillerato o equivalentes de nivel medio superior en escuelas públicas, por lo que es un derecho recibir el apoyo económico para que no tengan que abandonar las aulas por falta de recursos.
Identifica FGE a mujer localizada sin vida en Villas de Alcalá

15 de octubre del 2025, 17:36
Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia informó informó en un comunicado de la identificación de un cadáver hallado en un domicilio de la colonia Villas de Alcalá.
El ente investigador agregó que se trata del del cuerpo de América Selene Z. L., de 41 años, quien había sido reportada como desaparecida en la ciudad de Chihuahua el pasado 26 de septiembre.
El hallazgo ocurrió el martes 14 de octubre en un domicilio de la colonia Villas de Alcalá, en Ciudad Juárez, durante un cateo realizado por la Unidad Especializada en Investigación de Personas no Localizadas o Desaparecidas.
De acuerdo con el reporte de la Fiscalía, el cuerpo fue localizado inhumado de manera clandestina y en avanzado estado de descomposición. Los resultados de la necropsia determinaron que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento.
Familiares de la víctima señalaron que América Selene fue vista por última vez el 21 de septiembre en la capital del estado y posteriormente se interpuso la denuncia de ausencia en Ciudad Juárez.
La autoridad ministerial informó que continúa integrando la carpeta de investigación para esclarecer el caso y determinar si existen personas implicadas en el feminicidio.