Publicidad
Registra Chihuahua más de 4 mil 450 casos de sarampión
Los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes encabezan la lista con mayor número de contagios
Jazmín Ibarra Trejo
24 de noviembre del 2025, 09:32
Ciudad Juárez.- De acuerdo con el informe epidemiológico de la Secretaría de Salud, de enero al viernes 21 de noviembre, el estado de Chihuahua ha confirmado un total de 4 mil 451 casos de sarampión.
De la incidencia total, los municipios de Cuauhtémoc, Chihuahua y Nuevo Casas Grandes encabezan la lista con mayor número de contagios. Actualmente, tres personas permanecen hospitalizadas y se han registrado 21 defunciones.
En la entidad, 49 municipios han reportado al menos un caso confirmado de sarampión. Por ello, las autoridades sanitarias reforzaron la vigilancia epidemiológica y las campañas de vacunación, especialmente en zonas rurales, escolares y comunidades indígenas.
Ante esta situación, la Secretaría de Salud exhorta a los padres de familia a revisar las cartillas de vacunación y verificar que sus hijos cuenten con el esquema completo contra sarampión y rubéola, así como a acudir al médico ante cualquier síntoma de fiebre, erupciones cutáneas o conjuntivitis.
Llama Segob a suspender bloqueos y reafirma diálogo con agricultores
24 de noviembre del 2025, 10:17
Ciudad de México.- La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, declaró en conferencia de prensa que no hay motivos para mantener los bloqueos carreteros realizados este lunes 24 de noviembre, pues se han sostenido reuniones y mesas de diálogo para atender las demandas de productores agrícolas y transportistas.
“No existe razón para mantener dichos bloqueos y manifestaciones, ya que el diálogo ha estado permanentemente abierto y existe plena disposición para abordar los planteamientos de los sectores agrícola y transportista”, señaló Rodríguez, detallando las acciones que respaldan esta postura.
Respecto al sector agrícola, la secretaria indicó que la Ley de Aguas aún no ha sido aprobada y que el debate continúa en la Cámara de Diputados. Existen foros que garantizan la participación de todos los actores involucrados, incluyendo la Comisión Nacional del Agua, que abordará las inquietudes planteadas. Durante los últimos fines de semana, se realizaron reuniones con dirigentes y con el subsecretario de Gobernación, César Yáñez Centeno, acumulando en tres semanas más de 200 encuentros con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y productores agrícolas.
En cuanto a los transportistas, Rodríguez informó que se mantienen mesas de trabajo con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, enfocadas en garantizar la seguridad en carreteras, la protección de mercancías y la integridad de las personas que realizan transporte de carga en todo el país.
“Por lo anterior, la Secretaría de Gobernación considera que no hay motivo para las movilizaciones ni para los bloqueos que afectan a la ciudadanía, salvo que respondan a motivaciones políticas contra nuestro gobierno al generar la idea de falta de atención a las demandas sociales”, agregó.
La funcionaria hizo un llamado a privilegiar el entendimiento y subrayó que el intercambio institucional y abierto es la vía para atender inquietudes y construir soluciones conjuntas que eviten afectaciones a la población. Además, pidió a los convocantes suspender acciones que afecten a los ciudadanos, reiterando que el Gobierno de México mantiene disposición plena para atender sus planteamientos dentro de un marco de legalidad y del bien común.
Finalmente, Rodríguez agradeció a las organizaciones transportistas que anunciaron públicamente que no participarían en los bloqueos, reconociendo que las mesas de trabajo institucionales ofrecen un cauce adecuado para canalizar sus demandas.
Bloqueos parciales en carreteras de Chihuahua por paro nacional en estos puntos
24 de noviembre del 2025, 10:10
Chihuahua.— La presencia de manifestantes por el paro nacional provocó bloqueos y circulación parcial en varios tramos carreteros del estado durante la mañana de este lunes, informó la Guardia Nacional.
El primer reporte, emitido a las 7:30 de la mañana, indicó un bloqueo en ambos cuerpos de la carretera Delicias–Chihuahua, a la altura del kilómetro 167, donde se mantiene paso intermitente a través de circulación por goteo.
Posteriormente, a las 8:00 de la mañana, la Guardia Nacional confirmó nuevos puntos de concentración de manifestantes en la caseta fitosanitaria de Camargo y en la cooperativa Mariano Jiménez, también en la misma vialidad.
Para las 8:45 de la mañana, se sumaron dos cierres adicionales: uno en la caseta de Villa Ahumada y otro sobre la carretera Jiménez–Zavalza.
Las autoridades recomendaron a los automovilistas considerar tiempos extra de traslado, manejar con precaución y disminuir la velocidad al aproximarse a las zonas afectadas. Ante cualquier emergencia, se recuerda que el número 9-1-1 permanece disponible.
La Guardia Nacional informó que en el kilómetro 350 de la carretera Villa Ahumada–Juárez hay circulación parcial únicamente para vehículos pequeños, en ambos sentidos.
Las autoridades pidieron a los conductores disminuir la velocidad y atender indicaciones, ya que las condiciones pueden cambiar en cualquier momento.
Además, al corte de las 9:30 de la mañana, se reportó la presencia de manifestantes en la caseta de Galeana, donde también se pide precaución a quienes transiten por la zona.
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a considerar tiempos extra de traslado, manejar con precaución y llamar al 9-1-1 en caso de emergencia. Se espera que los reportes continúen actualizándose conforme avance la situación.
Fallece trabajador que cayó de la Torre Centinela
24 de noviembre del 2025, 09:48
Ciudad Juárez.– Tras seis días de permanecer hospitalizado, un trabajador que cayó de la Torre Centinela el pasado martes 18 de noviembre perdió la vida la mañana de este lunes.
El hombre fue ingresado de emergencia a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). De forma inicial se reportó que presentaba una fractura de tobillo y múltiples lesiones luego de caer de una altura aproximada entre el tercer y cuarto piso del edificio.
La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), dependencia a la que pertenece el proyecto de construcción, informó que el arnés del obrero se quemó al entrar en contacto con un químico mientras trabajaba en el retiro de la película protectora de los cristales de la fachada.
Durante la mañana de hoy lunes se reportó que el hombre de 31 años de edad, identificado como José Carlos H. B., quien trabajaba para la empresa Grupo Catraar, falleció en el Hospital General Regional No. 2 del IMSS.
El percance ocurrió la tarde del martes 18 en el edificio en construcción ubicado en el cruce de las calles Francisco Villa y Abraham González, donde se comentó que había alrededor de 200 personas laborando, las cuales fueron desalojadas.
