Publicidad
Refuerzan operativos en Juárez contra la trata de personas
La AEI realizó 31 intervenciones; hubo detenidos y rescate de menores víctimas

Redacción
30 de julio del 2025, 14:58
Ciudad Juárez.- Por la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas, el 30 de julio, la Fiscalía de Género en la Zona Norte informó que intensificó las acciones preventivas y de investigación para combatir este delito que afecta gravemente a mujeres y niños.
En un comunicado se agregó que durante julio, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) llevaron a cabo 31 operativos en Ciudad Juárez, inspeccionando puntos estratégicos como bares, moteles, puentes internacionales, salas de masajes, centros nocturnos y zonas comerciales, con el objetivo de detectar y atender posibles casos de trata.
Como resultado, se realizaron 123 entrevistas, se intervinieron seis menores tzotziles y se detuvo a tres personas en flagrancia por delitos relacionados, incluyendo contra la salud pública y la protección de menores. Además, tres menores víctimas de abuso sexual fueron canalizados al DIF estatal.
Falta incluir reparación de daños en niños dentro de Ley Vicaria: Carlos Olson

31 de julio del 2025, 10:20
Chihuahua.- La Ley Vicaria presentada ante el Congreso del Estado y cuya aprobación por el Pleno se canceló unos meses atrás, tiene carencias para buscar la reparación emocional, física, psicológica y patrimonial de los menores de edad, los principales afectados cuando hay separación de sus padres.
Carlos Olson San Vicente, diputado del PAN, reiteró su posicionamiento ante esta legislación debido a que no incluye a los menores como el principal denominador afectado y se les utiliza como instrumento de venganza hacia su pareja, en cualquiera de los dos casos.
El diputado sostuvo que esta Ley, así como otras acciones provenientes de la ideología de género, derivan de un feminismo radical que busca criminalizar al hombre por el solo hecho de serlo, incitar a las mujeres para evitar el embarazo y situaciones que solo enfrenten a hombres y mujeres.
Olson San Vicente reconoció la existencia de denuncias falsas de padres y madres acusando a su par de conductas inadecuadas con el fin de retirar a los hijos de la convivencia, asegurando que Chihuahua está en pañales en tema de derecho familiar para atender estas situaciones.
Por tanto, presentó la Ley de Alienación Parental en donde se busca criminalizar el uso de los menores de edad como instrumento de venganza contra las parejas, por lo que se incluye castigos en materia civil, familiar y penal, así como la reparación psicológica, emocional, física y patrimonial.
Ataque a balazos deja un muerto y un herido al sur de Juárez
31 de julio del 2025, 09:57
Ciudad Juárez.- Un hombre fue asesinado y otro más resultó herido por proyectil de arma de fuego la mañana de este jueves en la colonia Colinas del Norte, al sur de la ciudad. Una tercera persona que viajaba en el vehículo resultó ilesa.
El hecho se reportó a las 08:47 horas al sistema de emergencias 911. Las víctimas se encontraban a bordo de una camioneta Ford Explorer guinda, con placas de Coahuila FPW-613-A, cuando fueron atacadas sobre el eje vial Juan Gabriel, en el cruce con la calle Choya.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal localizaron en el lugar a un hombre sin vida dentro del vehículo y a otro más con lesiones, quien fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja. El tercer ocupante no presentó heridas.
Tras una persecución terrestre, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal lograron detener a un hombre señalado como presunto responsable. El sujeto fue localizado mientras intentaba escapar por las azoteas de viviendas cercanas. Hasta el momento no se han revelado las identidades de los involucrados.
'Nos estamos entendiendo'; pospone Trump por 90 días aranceles a México
31 de julio del 2025, 09:54
Ciudad de México.– El presidente Donald Trump anunció el jueves que habrá un período de negociación de 90 días con México después de una llamada con la líder de ese país, Claudia Sheinbaum, mientras las tarifas del 25 por ciento se mantienen vigentes.
Trump, publicando en Truth Social, expresó que su conversación telefónica con Sheinbaum fue "muy exitosa en el sentido de que, cada vez más, nos estamos conociendo y entendiendo mejor".
Trump manifestó que los bienes de México importados a Estados Unidos seguirían enfrentando un arancel del 25 por ciento que el mandatario ha vinculado ostensiblemente al tráfico de fentanilo. Indicó que los automóviles enfrentarían un arancel del 25 por ciento, mientras que el cobre, el aluminio y el acero serían gravados al 50 por ciento.
Trump afirmó que México pondría fin a sus "barreras comerciales no arancelarias", pero no proporcionó detalles específicos.
Algunos bienes continúan estando protegidos de los aranceles por el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá de 2020, o USMCA, que Trump negoció durante su primer mandato.
Pero Trump parece haberse desilusionado con ese acuerdo, que está programado para renegociación el próximo año. Uno de sus primeros movimientos significativos como presidente fue imponer aranceles a los bienes de México y Canadá a principios de este año.
Las cifras de la Oficina del Censo muestran que Estados Unidos tuvo un desequilibrio comercial de 171.500 millones de dólares con México el año pasado. Eso significa que Estados Unidos compró más bienes de México de los que vendió al país.
El desequilibrio con México ha crecido tras el USMCA, ya que era solo de 63 mil 300 millones de dólares en 2016, el año antes de que Trump comenzara su primer mandato en el cargo.
Además de abordar el tráfico de fentanilo, Trump se ha propuesto cerrar la brecha comercial.