29 mayo 2025
28 °C
$ 18.30
$ 19.30

Publicidad

Refuerzan autoridades programas contra la rickettsia en Juárez

Suman 18 casos confirmados en el estado y 7 defunciones

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

27 de mayo del 2025, 07:06

Ciudad Juárez.- Ante el inicio de la temporada de verano, el Distrito de Salud Juárez, la Dirección de Ecología y la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) están reforzando las acciones de prevención y fumigación de domicilios, con el objetivo de evitar la proliferación de garrapatas y mayores contagios de rickettsia.

Elizabeth Quiñones Martínez, médica del Departamento de Epidemiología del Distrito de Salud Juárez, informó que la rickettsia es una enfermedad transmitida por garrapatas, pulgas y piojos.


Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades febriles ocasionadas por bacterias del género Rickettsia, y tienen en común la aparición de manchas en la piel cuando se agudiza el cuadro clínico. Estas enfermedades pueden causar cuadros graves e incluso ser mortales si no se busca atención médica a tiempo.

La especialista comentó que todas las personas son susceptibles al contagio si no se mantienen medidas higiénicas adecuadas tanto en el hogar como con las mascotas. Por ello, el sector salud lleva a cabo campañas informativas con recomendaciones para evitar mayores contagios.


Imagen
Jazmín Ibarra Trejo

 

Informe epidemiológico de rickettsia en Chihuahua


Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud, emitido el pasado lunes 5 de mayo, se tenía un registro de 18 casos confirmados de rickettsiosis, de los cuales se contabilizan 7 defunciones.

Los municipios donde se registraba la incidencia son: Chihuahua con nueve casos, Juárez con seis y Meoqui con tres.


Los rangos de edad con mayor contagio son de 5 a 14 años, con 10 casos; seguido por el de 25 a 44 años, con cuatro casos; y los grupos de 15 a 24 y de 45 a 64 años, con dos casos respectivamente.

En cuanto a las defunciones, se registraron en los municipios de Chihuahua (5 casos) y Juárez (2 personas fallecidas por la enfermedad).


Las defunciones se presentaron en el grupo de 5 a 14 años, con 3 casos; de 25 a 44 años, con 2 casos; y los grupos de 15 a 24 y de 45 a 64 años, con un caso cada uno.

En el mismo periodo, pero del año 2024, se tenía un registro de 27 casos confirmados y 12 defunciones, lo que representa una disminución del 33.3 por ciento.


Imagen
Cortesía

 

Recomendaciones para la población


El Distrito de Salud Juárez está realizando campañas para fomentar una adecuada higiene en los domicilios, evitar la acumulación de tiliches y basura en los patios, así como promover la tenencia responsable de mascotas.

Se exhorta a que, en caso de presentar síntomas como náuseas, vómito o exantema en la piel, se acuda de inmediato a recibir atención médica y se evite la automedicación, ya que el tratamiento requiere un antibiótico muy específico.


Por tal motivo, es importante buscar atención médica dentro de los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas, para recibir el tratamiento adecuado y evitar que el cuadro clínico se agrave o cause la muerte.

Destacó que, en caso de contratar un servicio de fumigación, es importante acudir con un profesional y realizarlo de manera periódica.


Dirección de Ecología realiza fumigaciones

La Dirección de Ecología Municipal lleva a cabo brigadas de fumigación en diversas colonias de la ciudad, habiendo intervenido hasta el pasado 20 de mayo más de 5 mil 600 viviendas.
César Díaz Gutiérrez, director de la dependencia, informó que se habían cubierto más de 3 mil casas en el suroriente de la ciudad, en zonas como Urbivillas, Senderos de San Isidro, Parajes de Oriente, Horizontes del Sur, Riberas del Bravo, entre otras, con un avance del 53.46 por ciento en esa área.


En la zona Centro, además del centro histórico, se cubrieron las colonias Hidalgo, Margaritas, Nogales, Colegio, entre otras, con un avance del 11.96 por ciento. Mientras que, en el poniente, se ha intervenido en colonias como Anapra y Enrique Guzmán, con un avance del 34.27 por ciento.

Explicó que existen varios factores que favorecen la presencia de garrapatas, como la existencia de perros callejeros, el acumulamiento de tiliches en patios y la falta de higiene en los hogares.


“Desgraciadamente, sigue habiendo varios animales en situación de calle que transportan este parásito. Sabemos que el parásito sale de la tierra, pero requiere sangre, y el huésped perfecto, hasta donde sabemos, es el perro”, declaró el funcionario.

Destacó que el veneno utilizado en las fumigaciones es autorizado por el Distrito de Salud Juárez; es efectivo contra las garrapatas, pero amigable con las mascotas y no tóxico para la población.


Imagen
Cortesía

 

Señaló que estas visitas se realizan con base en las solicitudes ciudadanas, a través del número de WhatsApp (656) 756-77-93 y el teléfono (656) 689-39-08, extensión 100. El tiempo de espera es de aproximadamente 2 a 3 días, dependiendo del sector y la agenda de la dependencia.


Actualmente, se han fumigado cerca de 67 escuelas, y se estima cubrir más de 150 hasta el mes de junio. Además, se planea aprovechar el periodo vacacional para intervenir más planteles educativos.

También se han realizado fumigaciones en Centros Comunitarios del municipio, parques y espacios públicos. Se adelantó que este martes y miércoles acudirán a Samalayuca para intervenir en todo el poblado.


Exhortó a la población que, si nota la presencia de garrapatas en su hogar, no utilice métodos caseros como cloro o cal, y que se recurra a servicios profesionales, ya que otros venenos podrían no eliminar eficazmente la plaga. Además, en caso de presentar síntomas de la enfermedad, es fundamental acudir de inmediato a recibir atención médica.

Resaltó que estos servicios son gratuitos y que el personal de la Dirección de Ecología está debidamente uniformado, con gafete y unidades oficiales del Gobierno Municipal. Por ello, exhortó a la comunidad a no caer en engaños.


Mascotas también son víctimas

Alma Arredondo, directora de DABA, comentó que los animales no son responsables de la rickettsia e hizo hincapié en que los dueños no deben echarlos a la calle, ya que, al igual que los humanos, ellos también son víctimas de las garrapatas.


La funcionaria insistió en la tenencia responsable y exhortó a la comunidad a acudir con su veterinario para que se les suministre el tratamiento adecuado, según el peso y talla del animal, para eliminar o prevenir garrapatas.

Actualmente, la dependencia municipal está aplicando un producto en spray para eliminar estos vectores. Invitó a la ciudadanía a revisar sus redes sociales para conocer los eventos y puntos donde estarán ofreciendo estos servicios gratuitos.


La Dirección de Atención y Bienestar Animal se encuentra ubicada en la avenida Heroico Colegio Militar y Carlos Pellicer, interior Chamizal. El teléfono es (656) 737-00-00.

Imagen
Jazmín Ibarra Trejo

 



Arrestan a jovencita por intentar cruzar más de 20 kilos de droga a El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de mayo del 2025, 20:27

El Paso.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que trabajan en el cruce internacional del puente de las Américas en El Paso incautaron 45.2 libras (20.45 kilogramos) de cocaína el 27 de mayo. La droga estaba oculta en un vehículo conducido por una ciudadana estadunidense de 20 años. 

Los hechos que condujeron a la incautación comenzaron poco antes de las 8:00 de la mañana, cuando un Hyundai Elantra 2016 con una sola ocupante, procedente de México, llegó a Estados Unidos. Un oficial que trabajaba en la cabina de inspección primaria seleccionó el vehículo para una inspección secundaria. 

Un perro detector de drogas registró el vehículo y alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos. Los uniformados localizaron varios paquetes envueltos en los paneles laterales del vehículo. Una radiografía no intrusiva confirmó la presencia de anomalías en los paneles laterales izquierdo y derecho. Los oficiales continuaron la inspección y extrajeron 19 paquetes con cocaína de los compartimentos ocultos. 

Los agentes de CBP arrestaron a la mujer, quien fue entregada a la oficina del Sheriff del Condado de El Paso para enfrentar los cargos relacionados con el intento fallido de contrabando.


Entrega Pérez Cuéllar 100 nuevas unidades a Seguridad Vial y Policía Municipal

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

28 de mayo del 2025, 20:26

Ciudad Juárez.- En una ceremonia realizada la tarde de este miércoles en la Plaza de la Mexicanidad, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las nuevas unidades a la Policía Municipal y Seguridad Vial.

Fueron 100 las unidades nuevas, de las cuales son 80 para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y 20 para Seguridad Vial, además de 20 motocicletas.

"La administración anterior compramos 250 unidades, pero evidentemente con el uso rudo que se tiene que tener de estas unidades los tres turnos durante toda la ciudad, es importante renovar el parque vehicular", dijo el edil.

El alcalde refirió que a lo largo de sus gestiones como alcalde se han realizado diversas compras para equipar a las corporaciones de seguridad tales como los vehículos tácticos Black Mamba, armamento de última generación y centros de mando.

"Somos el municipio que más invierte, y cualquier persona puede revisar en las estadísticas nacional, que más invierte en seguridad pública, tanto en tecnología como en unidades de todo el país, y yo sé que aún así no es suficiente y es una manera de reconocerle a las y los hombres de azul, también a quienes integran Seguridad Vial, su entrega y su compromiso", señaló Pérez Cuéllar.

Pérez Cuéllar invitó a los integrantes de las corporaciones de seguridad a continuar con su entrega ya que la dinámica de la ciudad es compleja.

"Podemos presumir que gracias a ustedes (policías) en los 45 meses que llevamos en este gobierno municipal, si los comparamos con los 45 meses anteriores, se han reducido significativamente los delitos", puntualizó Pérez Cuéllar.

Tras la conclusión de la ceremonia, las unidades comenzaron a salir de la explanada de la plaza y se integraron a las labores de vigilancia en la ciudad.


Invitan a la carrera nocturna 'Neón Party'

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

28 de mayo del 2025, 18:57

Ciudad Juárez.- El Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez (Imdej), equipo de fotógrafos Sport Jrz y Espectáculos Juárez, dieron a conocer la primera edición de la carrera nocturna "Neón Party".

La cita es el próximo sábado 26 de julio. Iniciará en la explanada del Parque Extremo en punto de las 8:00 de la noche, los participantes harán un recorrido de tres kilómetros en los alrededores de la zona.

Bernardo Ortiz y Luis Hernández, son fotógrafos independientes que decidieron comenzar a capturar momentos únicos de cada participante, mostrarlas y compartirlas de manera gratuita logrando tener hasta el momento el reconocimiento y gratitud de 10 mil seguidores.

Por esta razón es que, para celebrar el crecimiento, han decidido realizar la carrera Neón Party. Los interesados en participar deberán inscribirse antes de la fecha mencionada, el costo de recuperación es de 350 pesos y el corredor tendrá la playera conmemorativa, número, medalla y accesorios luminosos para el evento.

Desde las 5:00 de la tarde, el festejo comenzará con música, bazar, terapeutas, venta de artículos deportivos y más, por lo que se invita a las familias en general a ser parte de esta nueva propuesta de carreras pedestres nocturnas.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar a las páginas de Facebook Fotos Sport Juárez, en la del Imdej o en Espectáculos Juárez, además de que se les dará un espacio en las carreras previas a la fecha.