17 abril 2025
21 °C
$ 19.00
$ 20.00

Publicidad

'Reforma al poder judicial irá en septiembre', dice Sheinbaum

Primero anuncia discusión pública

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

10 de junio del 2024, 18:44

Ciudad de México.- La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el lunes que la reforma constitucional al poder judicial, una de las más polémicas presentadas por el mandatario Andrés Manuel López Obrador, será de las primeras en tramitarse en septiembre —cuando se instale en nuevo Congreso y un mes antes de que ella asuma el poder— pero antes abrirá un proceso de diálogo y consulta pública.

Sheinbaum hizo estas declaraciones en su primera rueda de prensa tras su arrolladora victoria electoral del 2 de junio y después de mantener una reunión con el presidente saliente para hablar de la transición de cara al traspaso oficial de poder el próximo 1 de octubre.


Fue la primera intervención desde Palacio Nacional de quien será la primera mujer presidenta de México.

La reforma constitucional al poder judicial, que incluía que se eligiera a los jueces por votación popular, es una de las más criticadas por la oposición y generó intranquilidad en los mercados porque, según sus detractores, podría poner en riesgo la separación de poderes.


Pero Sheinbaum aseguró que, antes de debatirla en el Congreso, se hará “una discusión muy amplia” no sólo en sede parlamentaria sino en las universidades, entre gremios de abogados, los propios jueces y los trabajadores del Poder Judicial. “Ambos estuvimos de acuerdo en que sea así”, afirmó en referencia a López Obrador.

Al ser preguntada sobre si aceptaría cambios al proyecto del actual presidente, dijo que eso se decidiría después de abrir el debate pero afirmó que querría que fuera una de las primeras en ver la luz.


Indicó también que el martes recibirá a una comitiva del presidente estadounidense, Joe Biden, y que presentará a su gabinete la próxima semana.

López Obrador había dicho previamente que “es importante planear cómo vamos a trabajar, qué vamos a hacer, con cuántos recursos contamos, cuáles van a ser las prioridades porque hay muchas demandas” pero “hay que priorizar”.


El tema que mantiene más nervioso a los mercados es la batería de reformas constitucionales que López Obrador mandó al Congreso en febrero y que según analistas podrían afectar la independencia de poderes y a los organismos autónomos del país.

Aunque falta que el Tribunal Electoral analice las impugnaciones y decrete los resultados oficiales finales de las votaciones del 2 de junio, Morena —el partido de López Obrador y de Sheinbaum— y sus socios tendrían mayoría calificada en la Cámara de Diputados y estarían a dos escaños de conseguirla también en el Senado, con lo que lo más previsible es que los cambios en la Carta Magna pueden aprobarse.


Entre los cambios constitucionales propuestos por López Obrador, además de la reforma al poder judicial, están también otros como el de eliminar organismos autónomos como el Instituto de Transparencia.

El presidente dijo que no iba a hacer petición alguna a su sucesora para agilizar la tramitación de los cambios a la Constitución y volvió a calificarla como una mujer inteligente, honesta, “con mucha capacidad de gobierno” y mucho criterio.


Desde su victoria, Sheinbaum se ha mostrado cauta y abierta al diálogo cuando uno de sus retos es marcar un estilo propio de gobierno y poder realizar ciertos ajustes a las políticas más criticadas de López Obrador sin separarse de su mentor.



Piden ayuda para localizar a Carolina Bustamante Pascacio

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de abril del 2025, 20:09

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Carolina Bustamante Pascacio, de 29 años, quien fue vista por última vez el 16 de abril en la colonia Kilómetro 29.

 Carolina mide 1.63 metros de altura, pesa 83 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión robusta.

Como señas particulares, se informó que tiene un lunar en el labio superior derecho y una cicatriz de quemadura en el pie izquierdo.

La mujer vestía una blusa guinda, un suéter gris, unos tenis blancos y una pantalonera gris.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía

 

 


Parral: Policías lo revisan y le encuentran droga

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de abril del 2025, 17:56

Parral.- Javier R. Q., de 52 años, fue detenido en Parral por el delito de posesión simple de narcóticos.

La acción policial se dio en la calle Primavera, de la colonia Kennedy, en donde revisaron al hombre y le encontraron entre sus pertenencias, dos envoltorios de plástico que contenían metanfetamina, conocida como cristal.

El detenido y el narcótico asegurado, quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, autoridad que se encargará de determinar su situación legal.

"Con estas acciones que se realizan de manera permanente y gracias a las denuncias anónimas, se combate la compra y venta de droga, garantizando seguridad a la población", expuso la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado.


Pintó 'Spaik' su última obra en Ciudad Juárez

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

16 de abril del 2025, 17:38

Ciudad Juárez.- A través de las redes sociales del presidente municipal Cruz Pérez Cuellar, se dio a conocer el fallecimiento del muralista mexicano Israel Guerra Romero, conocido como ‘Spaik’ a los 38 años.

Se desconocen las causas de su muerte, sin embargo, amigos, conocidos, colegas y compañeros del muralista se han mencionado al respecto, tomándolos por sorpresa.

En Ciudad Juárez tuvo la oportunidad de participar en diferentes proyectos, en el 2020 para la tienda de accesorios para cigarrillos, en el 2024 en el Chanza Art Bazar de S-Mart como tatuador y el último proyecto fue el pasado 31 de marzo del 2025, cuando llegó hasta la frontera para ser parte del ‘Control Festiva’, dejando su última obra de la Plaza Cervantina.

Spaik deja una trayectoria de 22 años, con obras por diferentes partes del mundo, como Francia, España, Inglaterra, Ecuador, Colombia, Ibiza, Egipto, por supuesto México entre otros países, convirtiéndose en uno de los pocos muralistas mexicanos que ha logrado trascender en el mundo.

>

Originario de Tlaxcala, Israel mencionó para Netnoticias en su última entrevista para los medios de comunicación que para él era de suma importancia dejar parte de México en diferentes partes del mundo, la cultura, los colores, hasta los animales, por eso es que en la mayoría de sus obras resaltan los alebrijes.

Puedes leer también: Regresa Spaik a Juárez, plasma su arte en edificio histórico

“Yo mismo dije… pero si aquí tengo un chingo de cultura, yo creo que me toca a mí poder enaltecer esta parte de Latinoamérica en los muros, como lo hace el cine en la pantalla grande ante lo majestuoso de los formatos”, destacó Spaik.