Publicidad
Recuerda EP ataques del 11 de septiembre ocurridos hace 22 años
Se tienen programados una serie de eventos para homenajear a los caídos

Redacción
11 de septiembre del 2023, 06:27
El Paso.- La Ciudad de El Paso realizará una serie de evento para recordar a las víctimas de los ataques terroristas del 9/11 en la ciudad de Nueva York.
El Paso Fire organizará una ceremonia conmemorativa del 11 de septiembre a las 10:00 de la mañana en la estación de bomberos 18, 7901 San Jose Road.
Las Cruces Fire realizarán una guardia silenciosa a las 8:30 de la mañana en la Estación de Bomberos 1, 201 E Picacho Ave. A partir de las 8:46, tocarán campanas en conmemoración del primer ataque al World Trade Center.
El sector Big Bend de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos organizará un evento a las 8:00 de la mañana en la Estación de la Patrulla Fronteriza de Alpine, 3003 West Highway 90 en Alpine.
Fue el 11 de septiembre de 2001 que terroristas secuestraron cuatro aviones, dos de ellos estrellaron contra el World Trade Center en la ciudad de Nueva York y un tercero contra el Pentágono en Washington. Un cuarto avión se estrelló en un campo en la zona rural de Pensilvania después de que los pasajeros se enteraran de los ataques anteriores e intentaran alcanzar a los secuestradores.
Casi 3 mil personas murieron en los ataques, incluidos 343 miembros del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York y 72 agentes del orden. En ese momento, eso era casi la mitad del número de muertes en servicio en toda la historia del NYFD.
Las consecuencias hundieron a Estados Unidos en dos guerras, en Irak y Afganistán, que duraron más de una década.
Cierra Chihuahua el 2024 como líder en empleados en maquiladora

21 de febrero del 2025, 18:27
Ciudad Juárez.- A pesar de la pérdida de empleos reportada el pasado mes de diciembre, Chihuahua cerró el 2024 como la entidad federativa con mayor cantidad de personal ocupado en la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX) con 12.8 por ciento del total.
Chihuahua fue el que mayor personal concentró en el país, por encima de estados como Nuevo León, con un 12.7 por ciento; Baja California, con 12 por ciento; Coahuila, con 8.5 por ciento y Tamaulipas con un 7.4 por ciento.
Estas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) establecen que, para diciembre del 2024, había 6 mil 520 establecimientos registrados en el programa IMMEX: 5 mil 210 desempeñaron actividades manufactureras y mil 310 ejercieron actividades de agricultura, pesca, comercio y servicios.
Según el Inegi, fue Baja California el estado que concentró el mayor numero de establecimientos, representando el 17.6 por ciento del total, le siguieron Nuevo León con 13.5 por ciento; Chihuahua, con 9.1 por ciento y Coahuila con un 6.8 por ciento.
Invita Ipacult a festival gratuito de danza

21 de febrero del 2025, 18:18
Ciudad Juárez.- Un gran festival de danza se realizará el sábado 22 de febrero de manera gratuita.
Se trata del espectáculo "Fiesta en el Pacífico", a cargo de la compañía de Danza del Centro Municipal de las Artes (CMA) "México, Fiesta y Tradición".
El evento iniciará a las 11:00 de la mañana en las instalaciones del CMA, en el cruce de la calle Ignacio Mariscal y Vicente Guerrero.
Los cuadros que se representarán son de: Oaxaca, Sinaloa, Nayarit y Michoacán, cómo parte del nutrido folklore mexicano.
El evento es impulsado por el Instituto Para la Cultura (Ipacult) del Municipio de Ciudad Juárez.
Podemos brindar a México información sobre los cárteles: Marco Rubio

21 de febrero del 2025, 17:59
Washington.- Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, dijo que pueden brindar a México información sobre los cárteles de la droga, para contribuir en su erradicación.
Durante una entrevista con la periodista Catherine Herridge, Rubio comentó: "En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios en México, y podemos brindarles mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran".
Rubio desestimó un ataque militar en México afirmando que lo más importante siempre será trabajar en conjunto y compartir información acerca de las ubicaciones de estos grupos.
El secretario de Estado también destacó que en Estados Unidos cuentan con diversas agencias de seguridad que se encargarán de detectar las operaciones de los cárteles en su lado de la frontera.
Seis cárteles mexicanos han sido declarados como organizaciones terroristas: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel del Noreste, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos y La Nueva Familia Michoacana.
"Podemos brindarle a México mucha información sobre los cárteles, quiénes son y dónde se encuentran", dice Marco Rubio.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) February 21, 2025
El secretario de Estado de #EU asegura que "la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios de México". pic.twitter.com/HPdyKZNz1Z