Publicidad
Recorrido del Juárez Bus se modifica por bloqueo de la Tecnológico
Un grupo de manifestantes se encuentran en la zona
Denise Ahumada
01 de octubre del 2024, 12:08
Ciudad Juárez.- Han transcurrido cerca de dos horas desde que se realizó el bloqueo de la circulación en un tramo de la avenida Tecnológico, por lo que se ha modificado el recorrido de los camiones del Juárez Bus.
La manifestación contra la reforma Judicial se encuentra instalada en la cuadra entre la calle Simona Barba y la calle Pedro Rosales de León.
Ante esto, las unidades que transitan en sentido norte a sur han avanzado al poniente por la calle Simona Barba hasta la avenida Valentín Fuentes; algunas continúan hasta la avenida Ejército Nacional para incorporarse a la avenida Tecnológico por el puente del trébol.
Otros circulan por la Pedro Rosales de León para girar a la derecha hacia el norte por la avenida Valentín Fuentes, hasta la avenida de la Raza para volver a la avenida Tecnológico y seguir el recorrido hasta la avenida Paseo Triunfo de la República y la avenida 16 de Septiembre.
En la estación del Juárez Bus frente al Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ) no se están realizando paradas; antes de esa está habilitada la estación de la calle Rosa María y Fuentes, y posterior a ella está disponible la parada Pedro Rosales de León.
Debido a la desviación, se recomienda a los usuarios tomar previsiones en sus tiempos de traslado y revisar en su punto de abordaje o descenso para llegar a su destino.
Llama Index Chihuahua a elevar nivel de diálogo por manifestaciones
25 de noviembre del 2025, 15:06
Chihuahua.- Ante las manifestaciones y bloqueos que actualmente se desarrollan en diversas regiones del país, Index Chihuahua reiteró su respeto a los derechos de libre expresión y organización social, al tiempo que hizo un llamado a encauzar las legítimas demandas a través de un diálogo de alto nivel y reforzar la conducción institucional del estado mexicano.
El organismo empresarial subrayó que los desafíos expresados por productores primarios, transportistas y comunidades rurales requieren atención coordinada y transparente.
Asimismo, el sector industrial ha comenzado a registrar afectaciones en el flujo de mercancías y en la programación logística derivadas de los cierres parciales en distintos tramos carreteros, por lo que estará dándose seguimiento puntual a la situación y esperará los reportes pormenorizados de cada empresa para dimensionar su impacto en tiempos de traslado, cumplimiento de entregas y operaciones críticas.
Por tanto, llamó a autoridades federales, estatales y municipales para facilitar puentes de comunicación que permitan atender los reclamos sin afectar el tránsito de mercancías esenciales ni el abasto para la población.
Nombran a Francisco Javier Llera Pacheco como rector de la UTPN
25 de noviembre del 2025, 14:28
Ciudad Juárez.- Este martes, el doctor Francisco Javier Llera Pacheco fue nombrado y tomó protesta como el nuevo rector de la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN), en el marco de la Semana Multidisciplinaria de Administración, Logística y Arquitectura.
A partir de 2012, el entonces rector de la extensión de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, Humberto Morales, buscó un lugar para establecer la extensión, en un inicio denominada Universidad de Anapra y posteriormente renombrada como Universidad Tecnológica Paso del Norte. Sin embargo, fue hasta el 19 de marzo de 2013 que se estableció su conformación en el Congreso del Estado, iniciando con una matrícula de 262 alumnos.
Guillermo Márquez Lizalde, subsecretario de Educación Media Superior, en representación del secretario de Educación y Deportes, comentó que en estos 15 años desde la fundación de la Universidad Tecnológica Paso del Norte, esta ha evolucionado de manera importante, posicionándose como una institución líder en la región, ofreciendo una oferta académica a la población de aquel sector de la ciudad.
"Estamos seguros de que esta institución seguirá siendo un referente en la región por su compromiso con la educación y la investigación", declaró Márquez Lizalde.
Francisco Javier Llera Pacheco, rector de la UTPN, agradeció a la gobernadora Maru Campos Galván por este encargo que le ha conferido, así como a toda la comunidad académica.
"Es para mí un privilegio poder incorporarme este día, junto con ustedes, a seguir desarrollando esta institución, este proyecto que se llama Universidad Tecnológica Paso del Norte, y que todos ustedes han venido construyendo desde hace casi 13 años. La verdad es que asumo esta tarea y me incorporo con mi mayor disposición, con mi mayor espíritu de servicio", declaró Llera Pacheco.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, felicitó a la comunidad académica de la Casa de Estudios y al rector de la universidad por esta designación, que representa un reconocimiento a su trayectoria académica.
Agregó que este nombramiento exige liderazgo y prudencia; la responsabilidad rectora implica articular la visión universitaria con las demandas sociales, consolidar la calidad educativa y fortalecer la vinculación con el sector productivo de la ciudad.
Sin cuantificar daños por cierres: De la Peña
25 de noviembre del 2025, 14:13
Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, aseguró que no se ha cuantificado las pérdidas y daños por los cierres de las carreteras, casetas de peaje y aduanas en la entidad, por la manifestación de los productores agrícolas y ganaderos, así como los transportistas desde la mañana de ayer.
Dijo que estos cierres afectan a la población que debe cruzar la frontera por motivos laborales y residenciales, además de los insumos y productos que entran y salen del país como parte del comercio binacional que se tiene en Ciudad Juárez.
Recordó que los manifestantes han optado por este camino derivado de la falta de apertura del Gobierno Federal para escuchar sus demandas, aunque apenas ayer se anunció por parte de Claudia Sheinbaum Pardo y Rosa Icela Rodríguez, presidenta y secretaria de Gobernación, así como el líder parlamentario de Morena, el recibimiento a los productores para escuchar sus inquietudes.
De la Peña aseguró que esta apertura tras darse cuenta que el proyecto de reforma de Aguas Nacionales no abraza la realidad el campo mexicano y específicamente de los estados, como el caso de Chihuahua, donde contar con un pozo del que se extrae el líquido a más de 800 metros, es una necesidad y no un símbolo de riqueza, por la falta de precipitaciones como otras entidades.
Recordó el papel del Gobierno del Estado para ser un canal de interlocución entre los manifestantes y la federación, así como la postura de la gobernadora Maru Campos para salir en defensa del agua y ser un punto de unión y encontrar soluciones.
