Publicidad
Recorre secretaria de Seguridad Nacional de EU muro en Santa Teresa
Elementos de la Defensa y Guardia Nacional coordinan un operativo de seguridad del lado mexicano
Carlos Sánchez Colunga
19 de agosto del 2025, 13:50
Ciudad Juárez.– Esta mañana la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Kristi Noem, realiza una visita en la zona fronteriza de Santa Teresa, Nuevo México, en un evento que incluye un recorrido sobre el muro fronterizo.
De acuerdo con la información obtenida, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) se encuentra a cargo de las labores de seguridad en territorio mexicano, mientras que en el lado estadunidense las agencias federales coordinan el operativo.
De manaera preliminar se dio a conocer que hubo una reunión programada a las 12:30 horas en Santa Teresa, mientras que el recorrido por el muro se realizará a las 2:30 de la tarde.
Durante el arribo del convoy diplomático, a la altura de la Unión Ganadera, una camioneta blindada del personal del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez quedó varada en una brecha del lado mexicano, por lo que se utilizó un trascavo para sacarla y permitir que continuara su trayecto hacia el punto de encuentro.
Se informó que además de la visita protocolaria, se llevará a cabo un operativo conjunto en el bordo fronterizo, en puntos estratégicos que no fueron especificados, como parte de la cooperación binacional en materia de seguridad.
De acuerdo con medios estadunidenses, se espera que la secretaria dé una conferencia de prensa cerca del muro fronterizo en donde proporcionará información sobre la nueva construcción del muro que se está llevando a cabo en el área.
Iniciará el lunes vacunación contra sarampión para docentes

19 de agosto del 2025, 16:08
Chihuahua.- El próximo lunes iniciará la campaña de vacunación a docentes y personal de apoyo en la educación, a la par que inician los consejos técnicos en los que se prepara el próximo ciclo escolar, confirmó el secretario de Educación y Deporte, Hugo Gutiérrez Dávila.
El funcionario estatal dijo que la campaña de inmunización se llevará a cabo con el fin de recibir protegidos a los menores de educación básica, cuyo inicio de clases está programado para el 1 de septiembre en las más de 5 mil escuelas de la entidad.
Así mismo, sostuvo que podrá recibirse una gran cantidad de estudiantes al inicio del ciclo escolar, pues el avance del 60 por ciento en la vacunación de la población infantil antes de la estrategia de comunicación previa al ciclo escolar, apoyará en esta labor.
Hugo Gutiérrez hizo el llamado a padres y madres para llevar a sus hijos a vacunar, protegiéndose a sí mismos, a su familia y a los estudiantes con los que interactuarán una vez iniciado el ciclo escolar, haciendo énfasis en lo contagioso que es el sarampión.
Gutiérrez Dávila abundó en que se iniciará el conteo de menores con nombre y apellido, con lo cual ratificarán la construcción del cerco sanitario que evitará una complicación en el tratamiento de la situación.
El secretario de Educación y Deporte dijo que estarán informando durante la primera semana de clases sobre la cantidad de estudiantes vacunados.
Ultiman a mujer trans en Jalisco

19 de agosto del 2025, 16:07
Jalisco.- Joselinne Páez, una mujer trans, fue asesinada en Tepatitlán, Jalisco, en un acto que activistas han calificado como un transfeminicidio. La víctima murió el pasado 18 de agosto tras ser atacada días antes, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad LGBT+ y ha desatado indignación por la persistente violencia contra las personas trans en México.
La víctima fue golpeada el 10 de agosto en la calle 16 de Septiembre, a espaldas del Cerrito de La Cruz. Paramédicos trasladaron a Joselinne a un hospital en Tepatitlán, pero dada la gravedad de las lesiones que presentaban diferentes partes del cuerpo, fue trasladada a un hospital de Zapopan donde falleció el 16 de agosto.
De acuerdo con la Colectiva Disidente Lgbtepa+ y la Unión Diversa de Jalisco A.C., el ataque a Joselinne Páez fue motivado por su identidad de género, lo que lo convierte en un crimen de odio. Ambas organizaciones han exigido a la Fiscalía de Jalisco que investigue el caso con perspectiva de género y diversidad sexual, y que los responsables sean llevados ante la justicia. Asimismo, hicieron un llamado al gobierno municipal de Tepatitlán para garantizar la seguridad de las disidencias sexuales en la región.
Este crimen se suma a una ola de violencia contra mujeres trans en Jalisco, siendo el segundo transfeminicidio reportado en el estado en los últimos ocho días. El pasado 9 de agosto, Katia Daniela Medina, activista y directora del colectivo Zapotlán Diverso, fue asesinada en Ciudad Guzmán. Según datos de la organización Unión Diversa Jalisco, desde 2020 se han registrado al menos 10 asesinatos de mujeres trans en el estado, la mayoría de los cuales permanecen impunes.
La Colectiva Disidente Lgbtepa+ y la Colectiva Ciudadana Tepatitlense: Mujeres, Resistencia y Democracia emitieron un comunicado conjunto en el que recordaron otros casos recientes de violencia contra personas trans en México, como los asesinatos de Leonel en Puebla, Rosario “La Charis” en Sinaloa, Gegé en Ciudad de México y Alexia en Veracruz. Las organizaciones subrayaron la urgencia de tipificar el transfeminicidio en el código penal de Jalisco y de implementar medidas concretas, como protocolos de seguridad y capacitación con perspectiva de género para cuerpos policiales y fiscalías.
“Las acciones de memoria en torno a Joselinne deben motivar la organización y la lucha por justicia, dignidad y vida plena para todas las personas trans. ¡Ni una más! ¡Justicia para Joselinne! ¡Las vidas trans importan!”, concluyeron las activistas en su comunicado.
Tunden a Pepe y Ángela Aguilar por discurso sobre migrantes

19 de agosto del 2025, 15:54
Durante su presentación sinfónica en el Hollywood Bowl, Pepe Aguilar y su hija Ángela ofrecieron un discurso dedicado a la comunidad migrante en Estados Unidos.
Aunque ambos expresaron apoyo, sus llamados a “hacerlo legalmente” desataron críticas en redes sociales por considerarse insensibles ante la realidad de los indocumentados.
@elmacarron27 #fyp #pepeaguilar #angelaaguilar ♬ sonido original - elmacarron27
Pepe Aguilar enfatizó que “hacer las cosas legalmente” es la vía para integrarse plenamente al país, mientras Ángela se dijo orgullosa de ser una “México-americana legal”. A pesar de cerrar con gritos de “¡Viva los migrantes!”, usuarios señalaron contradicciones en sus mensajes.
La polémica se intensificó por el contexto migratorio actual y por la influencia pública de ambos artistas.