30 abril 2025
21 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

¿Quieres ir de vacaciones? Estas playas te quedan cerca si vives en Chihuahua

Las zonas costeras más cercanas son las pertenecientes a Sinaloa y Sonora

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de abril del 2022, 09:00

Con el aumento de las temperaturas en Chihuahua y la cercanía de las vacaciones, sin duda se antoja cambiar los paisajes desérticos del estado por algo más tropical en la playa, pero, ¿Ya has ido a Mazatlán en varias ocasiones y de plano buscas otra opción?

Si bien es cierto que la playa más visitada por los habitantes de Chihuahua es Mazatlán y que para las temporadas altas es probable que te encuentres a más de uno de tus conocidos en el puerto, también se vuelve un poco "monótono" el ir de paseo al mismo lugar cada que puedes darte una escapada.


A pesar de la gran diversidad de paisajes que tiene Chihuahua - podemos pasar de ver las dunas del desierto a la majestuosa Sierra Tarahumara - , desafortunadamente los habitantes de el estado más grande de México tienen un inconveniente: No cuentan con playas.

Ante la situación, el refugio de los vacacionistas que buscan la combinación de sol, arena y mar, deben trasladarse a las playas cercanas, en este caso a Mazatlán ya que el puerto sinaloense es famoso por las fiestas y el buen ambiente para los turistas.


¿Qué playas puedo visitar si vivo en Chihuahua?

Las zonas costeras más cercanas a Chihuahua son las pertenecientes a Sinaloa y Sonora, donde podrás disfrutar del Océano Pacífico, Mar de Cortés y Golfo de California. Pero para salir de la rutina te dejamos los sitios que puedes visitar aprovechando las vacaciones en cualquier época del año.


Playa El Mlviri, Sinaloa

Muy cerca de Los Mochis, se encuentra esta playa de el Mar de Cortés que te hará transportarte a un lugar irreal. A tan sólo seis kilómetros de Topolabampo es uno de los destinos favoritos de los habitantes de el norte de Sinaloa.


Se trata de una playa poco común, ya que tiene una forma alargada donde podrás disfrutar de el mar por ambos lados. Accedes a ella por la autopista que va de Los Mochis a Topolobampo.

Playa de los Algodones, Sonora


Localizada en San Carlos, Sonora, se encuentra relativamente cerca de la ciudad de Guaymas y de la reserva "Cajón del Diablo"

La playa de Los Algodones debe su nombre a las dunas de arena blanca que hace pensar en la textura del algodón. Algo característico es que en el lugar puedes encontrar flora del desierto como matorrales, cactus y algunas palmas.


Altata, Sinaloa

Uno de los destinos favoritos para los sinaloenses también puede serlo de los oriundos de Chihuahua. Ubicado a 45 minutos de Culiacán, está Altata, el tercer puerto de importancia en Sinaloa.


Altata significa "lugar donde abunda el agua" lo que te da una idea de lo paradisiaco que resulta visitar este pueblo pesquero que también corresponde a un área protegida donde abundan los manglares y ni qué decir de su malecón de 1.3 kilómetros.

Con información de Alejandra Lugo | El Heraldo de Chihuahua



Encuentran cuerpo ‘encobijado’ en dique

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

30 de abril del 2025, 22:39

Ciudad Juárez.- El cadáver encobijado de una persona fue localizado la noche de este martes en un dique.

Vecinos reportaron el hecho en la colonia Siglo XXI, cerca del cruce de las calles José María Argueda y Cerro escondido; mencionaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal atender el reporte y luego de algunos minutos de búsqueda localizaron el cuerpo tirado sobre la calle Paracaidistas.

La persona sin vida estaba envuelta en una cobija rojo con blanco y flejada por lo cual no se pudo determinar el sexo; tampoco se pudieron observar a simple vista casquillos percutidos.

El área quedó acordonada mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó el levantamiento de evidencia del quinto homicidio del día y 71 del mes.


Piden ayuda para localizar a Danna Michelle Ibarra Rentería, de 15 años

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

30 de abril del 2025, 21:38

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Danna Michelle Ibarra Rentería, de 15 años, quien fue vista por última vez este 30 de abril en la colonia Partido Senecú.

Danna Michelle mide 1.53 metros de altura, pesa 60 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión regular.

Como señas particulares, se informó que usa brackets, tiene tres cicatrices medianas en su brazo izquierdo, cicatrices grandes en el antebrazo y tiene un lunar en el abdomen.

La adolescente vestía un pantalón de mezclilla, una sudadera verde militar, unos tenis blancos. Dejó su mochila en la escuela Tec Milenio.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía

 


Juárez: Dialogan sobre oportunidades para el transporte público

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

30 de abril del 2025, 21:23

Ciudad Juárez.- Con la participación de decenas de ciudadanos se llevó a cabo el foro “Situación Actual y Siguientes Pasos. Tareas ciudadanas para seguir construyendo el Sistema Integral de Transporte (SIT)”, con la exposición del arquitecto Luis Alonso Martínez Sáenz, quien es un reconocido experto en movilidad y planeación urbana.

El evento contó con la participación de representantes de colonias, comunidades educativas, integrantes de la academia, organizaciones de la sociedad civil, periodistas, profesionales de áreas financieras y legales, cámaras empresariales, concesionarios de transporte, entre otros. 

En la presentación realizada por Martinez Saenz, quien además es director de Transporte Multimodal del Sietur de Guadalajara, se realizaron observaciones que califican el estado actual de integración del transporte en Ciudad Juárez.

Destacó que hablar de movilidad es abordar un derecho ciudadano que está establecido en la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos desde el 2020, reconocido como cualquier otro derecho fundamental, por lo que es responsabilidad y obligación de los gobiernos garantizarlo.

En la presentación se hizo un recuento de la prioridad de cada forma de movilidad conforme a la jerarquía establecida en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial publicada en 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y a la cual se deben de apegar las leyes y normas del nivel estatal y municipal.

Dicha jerarquía queda establecida en cinco niveles:

  1. Peatones. 
  2. Ciclistas.
  3. Transporte público.
  4. Transporte de carga.
  5. Vehículos particulares.

Martinez Saenz destacó que un SIT debe ser “de puerta a puerta” para reflejar eficiencia y funcionalidad en la ciudades, compitiendo así con el transporte privado, otorgando la oportunidad al ciudadano de salir de su punto de origen y tener acceso próximo a un transporte que le permita llegar a su destino.

El porcentaje de avance en la integración del SIT lleva apenas un 2 por ciento de acuerdo con el experto, debido a que hay al menos ocho componentes que se deben integrar para garantizar su funcionamiento, rentabilidad y sostenibilidad:

  • Marco legal. 
  • Infraestructura. 
  • Diseño operacional. 
  • Diseño financiero. 
  • Comunicación y socialización. 
  • Transformación empresarial. 
  • Tecnologías.
  • Sistema integrado.

Entre los participantes se generó un diálogo en el que se observó la necesidad de diferentes sectores y se reconoció la importancia de que todos los esfuerzos ciudadanos se unifiquen, para que sean los ciudadanos quienes se presenten ante las autoridades, con voz colectiva para exigir las adecuaciones necesarias que garanticen el derecho humano a la movilidad y a la ciudad.

Javier Venegas, presidente del Consejo de Movilidad de Ciudad Juárez, ente ciudadano que convocó al evento, destacó que en esta reunión se busca integrar a nuevos participantes que puedan estar activos en las próximas mesas de trabajo para reunir todos los aspectos sobre el sistema de transporte, sus áreas de oportunidad y las carencias innegables.

La fecha para la próxima reunión será el 30 de mayo con lugar y horario por definirse para sumar a la ciudadanía interesada en temas de movilidad.