19 noviembre 2025
19 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

¿Qué se necesita para la pensión Mujer Bienestar?

El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

30 de octubre del 2024, 11:07

Ciudad Juárez.- El nuevo programa pensión Mujer Bienestar, impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha tenido una buena respuesta entre las juarenses, pero si tú aún no te registras, te contamos qué se necesita y quiénes pueden acceder a ese beneficio.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está a dirigido a mujeres entre los 60 y los 64 años de edad, para que reciban una pensión bimensual por 3 mil pesos a partir de enero del 2025.


En la primera convocatoria se ha llamado a las mujeres que tengan 63 y 64 años de edad para que se registren, posteriormente se abrirá otro proceso de incorporación para el grupo de edad restante.

El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre; a nivel nacional se lleva a cabo por orden alfabético con la inicial del primer apellido de las beneficiarias, esto para llevar un proceso ordenado cada día de la semana de la siguiente forma:


  • Lunes será el turno de las letras A, B y C.
  • Martes será el turno de las letras D, E, F, G y H.
  • Miércoles será el turno de las letras I, J, K, L y M.
  • Jueves corresponde a las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R.
  • Viernes se recibirá a los apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
  • Sábado atenderán a todos los apellidos.

Al acudir al módulo, las mujeres deberán cumplir con la edad requisito, así como presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
  • Dos números de contacto para integrar al expediente.

Omar García Palomares, director regional de Programas del Bienestar llamó a que las mujeres que cumplan con la edad se acerquen a alguno de los 36 módulos instalados por la ciudad, la mayoría de ellos en escuelas, parques y centros deportivos para el acceso a todas las usuarias, las ubicaciones exactas se pueden revisar en el mapa interactivo.


Al ingresar al mapa, las beneficiarias pueden revisar la información de opciones de transporte público para llegar a cada módulo de incorporación, facilitando su traslado al punto más cercano.

En Juárez se estima que hay 12 mil mujeres que cumplen con la edad requisito, y hasta el momento han acudido 8 mil 930 a completar su formulario para el proceso de incorporación, lo que corresponde al 74 por ciento del total estimado.


La información más importante que debe conocer la población acerca de este nuevo programa es:

  • Universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
  • Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
  • El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
  • Los pagos comenzarán en enero del 2025 a través de la Tarjeta Bienestar del Banco del Bienestar.




Les cuadre o no les cuadre: El Atlante regresa a Primera División

X
X
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 14:18

Ciudad de México.- Tras varios años de especulación y un puñado de títulos en la hoy Liga de Expansión, los Potros de Hierro del Atlante parecen estar más cerca que nunca de regresar a lo más alto del futbol mexicano.

Esto mismo pues de acuerdo con medios nacionales, el grupo que dirige al Altlante ya habría pagado los 65 millones de dólares que vale el Club de Futbol Mazatlán, haciendo efectiva la compra de la plaza del Pacífico.

Según lo reportado, el acuerdo con la liga le daría total control del equipo morado a la junta que dirige Emilio Escalante. Sin embargo, no podrán cambiarse de nombre y sede hasta después del Mundial de 2026, siendo su primer torneo el Apertura de ese mismo año.

Regresarían también a la que alguna vez fue su casa: El Estadio Azteca.

Los Potros han permanecido en la división de plata desde el 2014 cuando descendió por la hoy extinta vía deportiva. Si bien estuvieron cerca de ganarse su boleto de regreso a la Liga MX, la eventual abolición del ascenso y descenso les hizo imposible la misión.


Restituyen derechos a Canaco Juárez contra medidas cautelares de Concanaco

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de noviembre del 2025, 13:51

Ciudad Juárez.– Un juez del Tribunal Colegiado de Distrito otorgó la suspensión provisional y esperan que suceda lo mismo con la definitiva a la Cámara Nacional de Comercio en Juárez (Canaco), en contra del procedimiento iniciado por la Confederación de las Canaco contra el organismo fronterizo.

Iván Pérez, presidente de Canaco en Juárez, informó que en esta resolución se establece que la confederación debe restituir de manera provisional a la representación de la cámara en Juárez (que recae en Pérez Ruiz) el ingreso a las instalaciones de la confederación, prohibido a partir del procedimiento, así como restablecer la participación en los chats institucionales y de trabajo de la Concanaco, además de reconocer sus derechos como afiliados.

“Este Tribunal Colegiado nos da la razón legal en relación con esta serie de procedimientos iniciados por la Concanaco; hoy simplemente decimos gracias al Poder Judicial por reconocer y dar la razón legal a este tipo de situaciones”, expuso el líder del comercio formal en Juárez.

Hay que recordar que este conflicto y procedimiento legal es una reacción a las declaraciones del presidente de Canaco Juárez, en las que reclamó que esta frontera fuera excluida para obtener un espacio en el Consejo Consultivo del IMSS en el estado de Chihuahua, decisión que determina la dirigencia nacional de la confederación de cámaras.

“Es difícil utilizar el Poder Judicial para dirimir situaciones, pero aclaramos ante una cerrazón y una postura que no tiene ningún fundamento legal en contra de nosotros”, expresó el dirigente empresarial.

Este procedimiento buscaba la expulsión del presidente y la desafiliación de Canaco Juárez de la confederación en el país, situación que queda descartada, por lo menos de manera provisional, como resultado de esta decisión del tribunal.


Investigan aborto espontáneo ocurrido en ambulancia rumbo a Hospital de la Mujer

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

19 de noviembre del 2025, 13:51

Ciudad Juárez.- Una joven de 22 años, con 22 semanas de gestación, sufrió un aborto espontáneo mientras era trasladada desde Villa Ahumada en una ambulancia de Protección Civil de ese municipio.

El hecho ocurrió a bordo de la unidad, poco antes de llegar al Hospital de la Mujer, donde la paciente fue ingresada de inmediato para recibir atención médica.

El producto quedó dentro de la ambulancia, estacionada en el exterior del hospital ubicado en la avenida Paseo Triunfo de la República y Francisco Márquez, mientras se notificaba a las autoridades.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio en espera de personal de la Fiscalía y Semefo, quienes realizaron las diligencias e iniciaron la investigación correspondiente.