Publicidad
¿Qué se necesita para la pensión Mujer Bienestar?
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre
Denise Ahumada
30 de octubre del 2024, 11:07
Ciudad Juárez.- El nuevo programa pensión Mujer Bienestar, impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha tenido una buena respuesta entre las juarenses, pero si tú aún no te registras, te contamos qué se necesita y quiénes pueden acceder a ese beneficio.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está a dirigido a mujeres entre los 60 y los 64 años de edad, para que reciban una pensión bimensual por 3 mil pesos a partir de enero del 2025.
En la primera convocatoria se ha llamado a las mujeres que tengan 63 y 64 años de edad para que se registren, posteriormente se abrirá otro proceso de incorporación para el grupo de edad restante.
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre; a nivel nacional se lleva a cabo por orden alfabético con la inicial del primer apellido de las beneficiarias, esto para llevar un proceso ordenado cada día de la semana de la siguiente forma:
- Lunes será el turno de las letras A, B y C.
- Martes será el turno de las letras D, E, F, G y H.
- Miércoles será el turno de las letras I, J, K, L y M.
- Jueves corresponde a las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes se recibirá a los apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado atenderán a todos los apellidos.
Al acudir al módulo, las mujeres deberán cumplir con la edad requisito, así como presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
- Dos números de contacto para integrar al expediente.
Omar García Palomares, director regional de Programas del Bienestar llamó a que las mujeres que cumplan con la edad se acerquen a alguno de los 36 módulos instalados por la ciudad, la mayoría de ellos en escuelas, parques y centros deportivos para el acceso a todas las usuarias, las ubicaciones exactas se pueden revisar en el mapa interactivo.
Al ingresar al mapa, las beneficiarias pueden revisar la información de opciones de transporte público para llegar a cada módulo de incorporación, facilitando su traslado al punto más cercano.
En Juárez se estima que hay 12 mil mujeres que cumplen con la edad requisito, y hasta el momento han acudido 8 mil 930 a completar su formulario para el proceso de incorporación, lo que corresponde al 74 por ciento del total estimado.
La información más importante que debe conocer la población acerca de este nuevo programa es:
- Universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
- Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
- El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
- Los pagos comenzarán en enero del 2025 a través de la Tarjeta Bienestar del Banco del Bienestar.
Amenaza pasajero con artefacto en vuelo de Tijuana a Veracruz
12 de noviembre del 2025, 14:56
Nuevo León.- Un vuelo comercial de la aerolínea Volaris que despegó el martes de Tijuana con destino a Veracruz se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Monterrey debido a las amenazas de un pasajero agresivo, quien aseguró poseer un artefacto explosivo. El incidente generó una intensa movilización de fuerzas federales y el cierre temporal de la Terminal A, sin que se reportaran heridos o daños materiales.
Minutos después del despegue del vuelo 3382 de Volaris, el pasajero identificado como Jonathan "N", de 36 años y originario de Veracruz, comenzó a comportarse de manera disruptiva. Según reportes, el hombre amenazó a otro pasajero por un conflicto familiar, ignorando las indicaciones de la tripulación y escalando la situación al afirmar que detonaría un supuesto explosivo a bordo. Algunos testigos y fuentes indican que utilizó una pluma como supuesta arma para intimidar al personal y a los demás ocupantes, lo que activó los protocolos de seguridad aérea.
El capitán de la aeronave decidió desviar el vuelo al aeropuerto alterno más cercano, aterrizando de emergencia en Monterrey para priorizar la integridad de los aproximadamente 150 pasajeros y la tripulación. Inmediatamente, elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y seguridad privada del aeropuerto intervinieron. Jonathan fue sometido por otros pasajeros y la tripulación antes de la llegada de las autoridades, quienes lo detuvieron a bordo del avión. Un escuadrón antiexplosivos y binomios caninos inspeccionaron la aeronave, descartando cualquier objeto sospechoso o riesgo real de bomba.
La Terminal A del Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo fue cerrada temporalmente durante la operación, lo que causó demoras en otros vuelos y generó confusión entre los usuarios, con aviones circulando en el aire mientras se resolvía la situación.
Jonathan "N" fue puesto a disposición de las autoridades federales, quienes investigan el caso por posibles delitos contra la seguridad aérea y amenazas.
¡Tremendo susto! 😨🛩El vuelo 3882 de Volaris despegó de Tijuana con destino a Veracruz... pero un pasajero agresivo cambió los planes.
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 12, 2025
El avión tuvo que aterrizar de emergencia en Monterrey y al llegar, la Guardia Nacional detuvo al sujeto que se negó a atender la indicaciones… pic.twitter.com/H9TUNFdZnv
Juárez: Aprueban exhorto para solicitar eliminar Revalidación Vehicular
12 de noviembre del 2025, 14:56
Ciudad Juárez.- Desde el Cabildo de Juárez será enviado un exhorto al Congreso del Estado para solicitar que se elimine el cobro anual del Derecho de Revalidación Vehicular o Control Vehicular en todo el estado, esto tras su aprobación hoy en sesión ordinaria.
La regidora de Morena María Adame presentó el punto de acuerdo en el que se solicitó a la LXVII Legislatura del Congreso, que en el ámbito de sus capacidades impulsen y aprueben reformas legales necesarias para que el propietario del vehículo solo pague una sola vez el derecho, ya sea durante el alta inicial de placas y en caso cambio de propietario.
“En consecuencia, cesaría el pago anual obligatorio para los contribuyentes que ya hubieran cumplido con el alta de sus vehículos, aliviando de forma permanente la carga fiscal de las y los propietarios de automotores en el Estado”, se lee en el punto de acuerdo aprobado.
Alejandro Jiménez, regidor del Partido Acción Nacional (PAN), expresó su oposición al punto de acuerdo, sin embargo, fue el único del pleno que voto en contra el punto.
El acuerdo se aprobó por mayoría de votos y se remitirá a las autoridades previamente mencionadas.
Realizan Foro Responsabilidades Ambientales y Sostenible Industrial
12 de noviembre del 2025, 14:55
Ciudad Juárez.- Esta frontera cuenta con un 60 por ciento del empleo formal a través de la industria, por lo que previendo su relación con el entorno, se presentó un foro que abordó la importancia de que las empresas reconozcan el cuidado de los recursos, certifiquen sus procesos, propongan para innovarlos y existan normas que los regulen.
El Foro Responsabilidades Ambientales y Sostenible Industrial, promovido por la dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en conjunto con la dirección de Ecología, contó con tres ponencias a cargo de:
- Carlos Montoya, certificador en normas ambientales, con “Certificaciones Ambientales como la Ruta a la Competitividad”.
- Ramiro Alcoverde Martínez, gerente de medio ambiente de la empresa EHS, con el tema “Estrategias de EGS y Economía Circular”.
- César Díaz Gutiérrez, director de Ecología, con la ponencia “Industria del futuro, responsabilidad y sostenibilidad”.
El primer ponente, Montoya, habló sobre los efectos que tiene sobre el planeta, el uso de los recursos, así como de las emisiones y residuos que se generan en los procesos de producción, por ello la importancia de que se crean estrategias para el mejor aprovechamiento y que las empresas se certifiquen mostrando su compromiso con la sostenibilidad a través de la buena aplicación de los insumos de distintas procedencias.
El segundo participante fue Alcoverde Martínez, en representación de la empresa GE HealthCare Systems, una empresa de tecnología que en Juárez produce materiales empleados en el área de salud. Explicó cómo se han impulsado el reaprovechamiento de los materiales que son insumos para sus productos, pero que generaban sobrantes de plástico, y fueron reorientados como un subproducto que se utiliza en otra industria, como es la del calzado, generando así una economía circular.
El director de Ecología del Municipio, Díaz Gutiérrez, compartió los esfuerzos de coordinar la presencia activa de la dependencia para fomentar prácticas como la correcta disposición de residuos domiciliarios, pero también supervisar la de las empresas.
Detalló que se deben cuidar temas de competencia, e impulsar reformas en el nivel de intervención de las dependencias, debido a la responsabilidad de los diferentes niveles de gobierno, y en el caso de Juárez, dijo que se han identificado algunas malas prácticas por parte de empresas que brindan servicio de recolección de residuos en la industria, que posteriormente no son dispuestos correctamente, generando una preocupante acumulación de materiales en la periferia de la ciudad.
