Publicidad
¿Qué se necesita para la pensión Mujer Bienestar?
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre
Denise Ahumada
30 de octubre del 2024, 11:07
Ciudad Juárez.- El nuevo programa pensión Mujer Bienestar, impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha tenido una buena respuesta entre las juarenses, pero si tú aún no te registras, te contamos qué se necesita y quiénes pueden acceder a ese beneficio.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está a dirigido a mujeres entre los 60 y los 64 años de edad, para que reciban una pensión bimensual por 3 mil pesos a partir de enero del 2025.
En la primera convocatoria se ha llamado a las mujeres que tengan 63 y 64 años de edad para que se registren, posteriormente se abrirá otro proceso de incorporación para el grupo de edad restante.
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre; a nivel nacional se lleva a cabo por orden alfabético con la inicial del primer apellido de las beneficiarias, esto para llevar un proceso ordenado cada día de la semana de la siguiente forma:
- Lunes será el turno de las letras A, B y C.
- Martes será el turno de las letras D, E, F, G y H.
- Miércoles será el turno de las letras I, J, K, L y M.
- Jueves corresponde a las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes se recibirá a los apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado atenderán a todos los apellidos.
Al acudir al módulo, las mujeres deberán cumplir con la edad requisito, así como presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
- Dos números de contacto para integrar al expediente.
Omar García Palomares, director regional de Programas del Bienestar llamó a que las mujeres que cumplan con la edad se acerquen a alguno de los 36 módulos instalados por la ciudad, la mayoría de ellos en escuelas, parques y centros deportivos para el acceso a todas las usuarias, las ubicaciones exactas se pueden revisar en el mapa interactivo.
Al ingresar al mapa, las beneficiarias pueden revisar la información de opciones de transporte público para llegar a cada módulo de incorporación, facilitando su traslado al punto más cercano.
En Juárez se estima que hay 12 mil mujeres que cumplen con la edad requisito, y hasta el momento han acudido 8 mil 930 a completar su formulario para el proceso de incorporación, lo que corresponde al 74 por ciento del total estimado.
La información más importante que debe conocer la población acerca de este nuevo programa es:
- Universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
- Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
- El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
- Los pagos comenzarán en enero del 2025 a través de la Tarjeta Bienestar del Banco del Bienestar.
Viajará comisión de productores a CDMX
25 de noviembre del 2025, 10:15
Chihuahua.- Una comisión de productores agrícolas y ganaderos viajará a la Ciudad de México con el fin de plantear los planteamientos referentes a la nueva Ley de Aguas Nacionales, iniciativa que se encuentra en la Cámara de Diputados y donde serán recibidos los chihuahuenses.
Así lo dio a conocer la gobernadora Maru Campos Galván, quien informó sobre la comunicación con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y quien propuso que los productores acudieran a San Lázaro para realizar el encuentro con los legisladores federales.
Los productores estarán viajando esta tarde o la mañana del miércoles, acompañados por Jesús Valenciano, alcalde de Delicias, y posiblemente por el diputado Arturo Zubía, quienes se han mantenido al pendiente del tema.
Por parte del gabinete estatal posiblemente estaría acompañando al contingente el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, aunque no es seguro, indicó la mandataria estatal.
'Espero mu3r@s mañana'; Miss Universo Fátima Bosch denuncia amenazas
25 de noviembre del 2025, 10:14
Ciudad Juárez.– La mexicana Fátima Bosch, quien ganó el título de Miss Universo y quien ha sumado una ola de polémicas por acusaciones de un concurso "arreglado", ha usado sus redes sociales para denunciar que ha recibido amenazas. El mensaje de denuncia lo ha hecho en pleno Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, lo que ha generado un debate sobre esta situación.
La modelo escribió un discurso, donde utilizó las agresiones que ha recibido a través de redes sociales desde que ganó Miss Universo para ejemplificar los tipos de violencia.
“Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados”, comenzó en Instagram.
Y añadió: “En los últimos días he recibido insultos, ataques y violencia que tienen por una sola razón: porque gané. Porque una mujer con sueños, preparación y corazón decidió ponerse de pie y luchar por lo que ama. Y aunque estos ataques no me definen, lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento".
La modelo compartió este mensaje el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

“Desde este lugar y con este título, reafirmo mi compromiso: seguir defendiendo a las mujeres, seguir luchando por ellas, seguir luchando por un mundo donde ninguna sea atacada por ser quien es o por atreverse a brillar, o salirse del molde que la sociedad ha marcado", dijo.
Y cerró su mensaje con unas palabras de apoyo para quienes sufren violencia: “A todas las mujeres que hoy sienten miedo, que viven violencia, que han sido calladas, yo las veo, las honro y uso mi voz por ustedes”.

Llama Sheinbaum a ganaderos y transportistas a discutir Ley de Aguas
25 de noviembre del 2025, 09:43
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó a los campesinos a participar en las mesas abiertas que organiza la Cámara de Diputados, en lugar de recurrir al cierre de carreteras, para discutir la Ley General de Agua.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria mencionó que Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, le informó que la asistencia a estas mesas ha sido limitada.
“Nos dijo que había apenas tres o cuatro personas en las mesas, aunque se han hecho públicas y están abiertas desde hace varios días. En lugar de bloquear carreteras, conviene acudir a los espacios de discusión en el Congreso”, señaló Sheinbaum Pardo.
Cuestionada sobre si Monreal se había coordinado con el gobierno federal respecto a la modificación que contempla la desaparición del régimen de transmisión de derechos entre particulares, la presidenta aclaró: “Él coincide con nuestra propuesta, hemos hablado de esto varias veces y ha coordinado las mesas para que todos participen en las discusiones de la Cámara de Diputados”.
Sheinbaum Pardo criticó las protestas y bloqueos carreteros de ganaderos y transportistas, recordando que existen canales de diálogo abiertos para atender sus demandas, incluidas las relacionadas con la Ley de Aguas Nacionales.
“Cerrar carreteras no tiene razón de ser cuando hay mesas de diálogo abiertas para temas de agua, agricultura y seguridad. Puede haber intereses políticos detrás de estas acciones”, expresó la presidenta durante la conferencia.
En relación con la ley, Sheinbaum indicó que quienes se oponen buscan mantener privilegios. Explicó que, por ejemplo, si un ejidatario cede derechos de agua a sus hijos, debe reportarlo a la Conagua, y que existen mesas de trabajo para simplificar estos procesos o mantener el sistema actual según se decida.
Finalmente, reiteró que las mesas abiertas en la Cámara de Diputados son el espacio adecuado para resolver dudas y alcanzar acuerdos sobre la Ley de Aguas Nacionales.
