Publicidad
¿Qué se necesita para la pensión Mujer Bienestar?
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre
Denise Ahumada
30 de octubre del 2024, 11:07
Ciudad Juárez.- El nuevo programa pensión Mujer Bienestar, impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha tenido una buena respuesta entre las juarenses, pero si tú aún no te registras, te contamos qué se necesita y quiénes pueden acceder a ese beneficio.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está a dirigido a mujeres entre los 60 y los 64 años de edad, para que reciban una pensión bimensual por 3 mil pesos a partir de enero del 2025.
En la primera convocatoria se ha llamado a las mujeres que tengan 63 y 64 años de edad para que se registren, posteriormente se abrirá otro proceso de incorporación para el grupo de edad restante.
El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre; a nivel nacional se lleva a cabo por orden alfabético con la inicial del primer apellido de las beneficiarias, esto para llevar un proceso ordenado cada día de la semana de la siguiente forma:
- Lunes será el turno de las letras A, B y C.
- Martes será el turno de las letras D, E, F, G y H.
- Miércoles será el turno de las letras I, J, K, L y M.
- Jueves corresponde a las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R.
- Viernes se recibirá a los apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
- Sábado atenderán a todos los apellidos.
Al acudir al módulo, las mujeres deberán cumplir con la edad requisito, así como presentar original y copia de los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
- Dos números de contacto para integrar al expediente.
Omar García Palomares, director regional de Programas del Bienestar llamó a que las mujeres que cumplan con la edad se acerquen a alguno de los 36 módulos instalados por la ciudad, la mayoría de ellos en escuelas, parques y centros deportivos para el acceso a todas las usuarias, las ubicaciones exactas se pueden revisar en el mapa interactivo.
Al ingresar al mapa, las beneficiarias pueden revisar la información de opciones de transporte público para llegar a cada módulo de incorporación, facilitando su traslado al punto más cercano.
En Juárez se estima que hay 12 mil mujeres que cumplen con la edad requisito, y hasta el momento han acudido 8 mil 930 a completar su formulario para el proceso de incorporación, lo que corresponde al 74 por ciento del total estimado.
La información más importante que debe conocer la población acerca de este nuevo programa es:
- Universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
- Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
- El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
- Los pagos comenzarán en enero del 2025 a través de la Tarjeta Bienestar del Banco del Bienestar.
Mantiene Gazpro abasto estable pese a escasez de gasolina por bloqueo fronterizo
26 de noviembre del 2025, 17:19
Ciudad Juárez.- Ante la escasez de combustible que afecta a varias estaciones de servicio en Ciudad Juárez por el cierre temporal al tránsito comercial en los puentes internacionales, la cadena Gazpro reportó que sus operaciones continúan sin contratiempos y con inventarios completos en todas sus sucursales.
El desabasto parcial ha provocado cierres intermitentes, limitaciones en la venta y largas filas en distintas gasolineras de la ciudad. Sin embargo, Gazpro se mantiene como una de las pocas marcas que han logrado sostener el suministro durante la contingencia.
La empresa informó que sus estaciones siguen funcionando con abasto total, gracias a una infraestructura propia y a rutas logísticas alternas que aseguran la llegada del combustible aun cuando los accesos fronterizos tradicionales presentan restricciones.
Su modelo operativo —basado en una red logística independiente, múltiples rutas y plantas de almacenamiento propias— ha permitido mantener el servicio sin interrupciones, a diferencia de otras marcas que ya enfrentan agotamiento en sus inventarios.
Además, la compañía destacó que sus procesos de control y verificación se mantienen activos desde el origen del producto hasta su entrega final, garantizando calidad y rendimiento en cada carga.
Gazpro confirmó que sus 72 estaciones en Ciudad Juárez operan con normalidad, sin previsión de cierres o afectaciones. En medio de la incertidumbre generada por la presión logística, la empresa se posiciona como una alternativa estable y segura para los automovilistas.
Anuncia gobernadora la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes
26 de noviembre del 2025, 16:43
Chihuahua.- Durante la “Reunión Estatal de Cultura 2025”, la gobernadora Maru Campos anunció la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes (Forca) esquema bajo el cual se impulsarán proyectos de creadores y propuestas hechas por los ayuntamientos.
Tiene como objetivo generar iniciativas con impacto artístico y cultural, basadas en la descentralización, la democratización y la equidad en el derecho al acceso a la cultura.
Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Casa Chihuahua, la mandataria destacó la relevancia de distribuir equitativamente oportunidades y recursos todo el territorio.
El Forca, dijo, es un instrumento construido para que los apoyos no se queden en el centro, ni se dispersen sin brújula, sino que lleguen a donde realmente se crea la cultura, a los territorios, a las manos y a las voces que lo hacen posible.
Explicó que se quiso romper con una lógica que por años orillaba a que el Estado, decidiera desde lejos los proyectos para cada comunidad.
“Incluir a los municipios es abrir el mapa cultural de Chihuahua y permitir que cada región cuente su historia con su propia con su propia voz. Eso democratizar y sobre todo, eso es hacer justicia cultural”, sostuvo la mandataria estatal.
Ambos modalidades van de la mano para que las y los participantes cubran los gastos para sus actividades o proyectos, como insumos, equipamiento, viáticos y logística, agregó la mandataria estatal.
En cuanto a los municipios, señaló que a partir de 2026 podrán acceder a un monto máximo de 1.5 mdp por proyecto, para garantizar un mayor número de iniciativas.
“Hoy entendemos que la vida cultural no se decreta, se reconoce, se acompaña y se impulsa desde la cercanía. Por eso el Fondo funcionará a través de los municipios, porque son ellos quienes conocen a sus artistas”, abundó.
En su intervención la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, mencionó que la cultura debe fortalecerse desde el lugar donde nace y resaltó que Chihuahua es un espacio plural, extenso y diverso.
¡BLACK DAYS en Liverpool Las Misiones!
26 de noviembre del 2025, 16:42
Ciudad Juárez.- La tienda departamental más importante de la frontera se une al BLACK FRIDAY con hasta 40 por ciento de descuento en productos seleccionados.
Perfumería, cosméticos, tecnología, muebles, línea blanca y marcas de alta gama… ¡todo lo que buscas para estrenar mejor que nunca!
Del 28 de noviembre al 1 de diciembre te esperamos en Liverpool Las Misiones.
✨ ¡Aprovecha antes que nadie y vive los BLACK DAYS! ✨
