15 octubre 2025
23 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

¿Qué se necesita para la pensión Mujer Bienestar?

El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

30 de octubre del 2024, 11:07

Ciudad Juárez.- El nuevo programa pensión Mujer Bienestar, impulsado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum, ha tenido una buena respuesta entre las juarenses, pero si tú aún no te registras, te contamos qué se necesita y quiénes pueden acceder a ese beneficio.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que está a dirigido a mujeres entre los 60 y los 64 años de edad, para que reciban una pensión bimensual por 3 mil pesos a partir de enero del 2025.


En la primera convocatoria se ha llamado a las mujeres que tengan 63 y 64 años de edad para que se registren, posteriormente se abrirá otro proceso de incorporación para el grupo de edad restante.

El registro inició el 7 de octubre y concluirá el 30 de noviembre; a nivel nacional se lleva a cabo por orden alfabético con la inicial del primer apellido de las beneficiarias, esto para llevar un proceso ordenado cada día de la semana de la siguiente forma:


  • Lunes será el turno de las letras A, B y C.
  • Martes será el turno de las letras D, E, F, G y H.
  • Miércoles será el turno de las letras I, J, K, L y M.
  • Jueves corresponde a las iniciales N, Ñ, O, P, Q y R.
  • Viernes se recibirá a los apellidos con S, T, U, V, W, X, Y y Z.
  • Sábado atenderán a todos los apellidos.

Al acudir al módulo, las mujeres deberán cumplir con la edad requisito, así como presentar original y copia de los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, gas, agua, predial).
  • Dos números de contacto para integrar al expediente.

Omar García Palomares, director regional de Programas del Bienestar llamó a que las mujeres que cumplan con la edad se acerquen a alguno de los 36 módulos instalados por la ciudad, la mayoría de ellos en escuelas, parques y centros deportivos para el acceso a todas las usuarias, las ubicaciones exactas se pueden revisar en el mapa interactivo.


Al ingresar al mapa, las beneficiarias pueden revisar la información de opciones de transporte público para llegar a cada módulo de incorporación, facilitando su traslado al punto más cercano.

En Juárez se estima que hay 12 mil mujeres que cumplen con la edad requisito, y hasta el momento han acudido 8 mil 930 a completar su formulario para el proceso de incorporación, lo que corresponde al 74 por ciento del total estimado.


La información más importante que debe conocer la población acerca de este nuevo programa es:

  • Universal para las mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios con alta presencia indígena.
  • Todas las mujeres del país que tengan entre 63 y 64 años podrán registrarse.
  • El registro se realizará de acuerdo con la letra inicial del primer apellido.
  • Los pagos comenzarán en enero del 2025 a través de la Tarjeta Bienestar del Banco del Bienestar.




Senado aprueba reforma a Ley de Amparo sin cambios

X
X
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 21:18

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó este miércoles, en lo general y en lo particular, la reforma a la Ley de Amparo, ratificando sin cambios el artículo transitorio que ha generado controversia por su posible carácter retroactivo. La votación cerró con 83 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 38 en contra por parte de la oposición.

La reforma, parte del paquete económico impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, modifica también el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Aunque se ajustó el artículo tercero transitorio para limitar la aplicación a juicios en curso, legisladores del PAN, PRI y MC acusaron una “simulación jurídica” que restringe el interés legítimo y las suspensiones del acto reclamado.

El senador Javier Corral defendió la nueva redacción como solución al debate sobre retroactividad, mientras que Guadalupe Murguía y Claudia Anaya advirtieron que la reforma debilita el juicio de amparo y podría ser impugnada ante la SCJN.

Por su parte, Morena argumentó que la reforma busca frenar abusos del amparo fiscal y devolverle su función original: proteger al pueblo, no a los poderosos. La minuta será enviada al Ejecutivo para su promulgación y publicación en el Diario Oficial de la Federación.


Alerta JMAS a ciudadanía por socavón

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 21:17

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) alertó a la ciudadanía por la formación de un socavón en la avenida Tecnológico a la altura del cruce con la Del Granjero.

El hundimiento derivado de la humedad por las lluvias de los pasados días.

La descentralizada informó que fue programada la cuadrilla para proceder con la reparación del socavón, el cual está señalizada.

También informó que el equipo de alcantarillado se ha encargado de realizar las reparaciones en los distintos hundimientos generados en la ciudad gracias a los trabajos realizados en modo 24/7.


Gracias Rubí por lo que haz hecho por Juárez, te amo: Cruz Pérez Cuéllar

Adrián Macías
Adrián Macías
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

15 de octubre del 2025, 19:42

Ciudad Juárez.- Durante la presentación del informe de actividades de la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, su esposo el alcalde Cruz Pérez, agradeció el trabajo realizado por Ciudad Juárez. 

“Ustedes han sido testigos de todo el trabajo que han realizado en este primer año y también en los tres de la administración anterior, mucho trabajo, pero sobretodo mucha gestión y la cercanía con las y los juarenses”, expresó el edil. 

Manifestó que el trabajo que realizan es con una gran sensibilidad y con cercanía a la sociedad. 

“Quiero darle un agradecimiento a todo el equipo del DIF Municipal, a todas las personas que están en los comités del adulto mayor, evidentemente todo el trabajado que realizamos es verdaderamente con una sensibilidad con una cercanía, con mucho pero mucho trabajo y a veces con limitaciones económicas”, expresó Pérez Cuéllar. 

El presidente municipal resaltó el trabajo que ha realizado su esposa al frente del DIF Municipal, con su entrega valentía y amor a los juarenses. 

“Yo nunca dudé que tenía toda la capacidad, el talento para sacar esto adelante, pero también nunca imaginé a qué grado iba a llegar, a consolidad su liderazgo, su trabajo, es una mujer extraordinaria que estaba atrapada en una vida ordinaria y cuando se vino la posibilidad de servirle a la comunidad, pues se vio todo lo que puede lograr con su sensibilidad, con su valentía”, expresó el alcalde.

También destacó el amor que ha puesto en cada uno de los trabajos que ha realizado. 

“Es una mujer extraordinaria que se a entregado con mucha pasión, con muchos amor a las y los juarenses, gracias Rubí por lo que haz hecho por Juárez, te amo”, finalizó el edil.