15 septiembre 2025
32 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Publica Hacienda el Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum

El documento prioriza justicia, bienestar y sustentabilidad; incluye ejes de igualdad, innovación y derechos indígenas

Youtube
Youtube
Redacción
Redacción

15 de abril del 2025, 21:36

Ciudad de México.- La Secretaria de Hacienda publicó el Plan Nacional de Desarrollo de Claudia Sheinbaum, en el Diario Oficial de la Federación, marcando el inicio de una estrategia integral para el sexenio presidencial.

Este plan detalla objetivos y acciones que buscan consolidar el segundo piso de la llamada Cuarta Transformación, con un enfoque en justicia social, bienestar económico y sustentabilidad.

El documento está organizado en cuatro ejes generales y tres transversales que incluyen:

Gobernanza con justicia y participación ciudadana: Promueve digitalización, simplificación de trámites, combate a la corrupción y servicios de calidad.


Desarrollo con bienestar y humanismo: Prioriza programas sociales como pensiones universales, becas educativas y apoyos al sector agropecuario.

Economía moral y trabajo: Fortalece la soberanía nacional, impulsa la política industrial y busca reducir la dependencia económica del exterior.


Desarrollo sustentable: Establece políticas de protección ambiental, gestión de recursos naturales y economía circular.

En los ejes transversales se destacan temas clave como igualdad de género, innovación tecnológica y respeto a los derechos de pueblos indígenas y afromexicanos. Asimismo, se plantea una visión a corto, mediano y largo plazo para medir progresos y resultados concretos.


Sheinbaum enfatizó que el plan incluye la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y la construcción de un gobierno transparente y cercano. También afirmó que la consolidación del modelo transformador impactará positivamente en millones de mexicanos, elevando la calidad de vida y promoviendo la justicia social.



Aumenta el uso de Inteligencia Artificial para fraudes financieros en Juárez

Grok
Grok
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

15 de septiembre del 2025, 17:17

Ciudad Juárez.- El uso de Inteligencia Artificial (IA) en los fraudes financieros se está presentando como una nueva modalidad que ha aumentado de manera significativa en los últimos dos meses, sobre todo en las denuncias que se presentan ante la Comisión Nacional para la Protección de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) Juárez.

De acuerdo con Salvador López, jefe de la oficina de la Condusef en Juárez, la cantidad de denuncias por casos de fraudes financieros se ha incrementado en las tres diferentes modalidades más conocidas las supuestas llamadas de instituciones bancarias que buscan conocer los datos de los usuarios; los mensajes telefónicos y a través de correo electrónico, y la nueva la modalidad y que se ha presentado de manera más frecuente aquí, que es el uso de la IA.

"Están comenzando a clonar voces de personas conocidas, por ejemplo, ellos tienen acceso a nuestras redes sociales donde tenemos información pública, tenemos fotos, videos, publicamos muchas cosas, grabamos a amigos y el ladrón usa este material video gráfico y pueden hacer una clonación de un conocido, un pariente, que envía un supuesto audio o video donde dice que le robaron el telefono y pide dinero. El usuario no verifica, no válida y muchas veces hacen transferencias que no van a poder recuperar", puntualizó el funcionario.

También a través de IA han surgido videos de personas famosas, artistas políticos, que invitan a la gente a invertir. Ha habido casos donde les ofrecieron inversiones en Pemex con un rendimiento del 20 por ciento mensual, una cifra ilógica -destacó el jefe de Condusef- pero sale por ejemplo la presidenta Sheinbaum o el empresario Carlos Slim garantizando que la inversión es segura.


"Aquí lo que más nos está llegando ultimamente es lo de la IA en video, donde supuestamente sale un politico o empresario,  qué pasa que al final nosotros hacemos la reclamación con el banco y el banco responde que el usuario decidió voluntariamente hacer el depósito o trasferencia a la cuenta y efectivamente no hay una mala actuacion bancaria,  la realidad es que la mayoría de este tipo de asuntos no se resuelve,  porque es mas un fraude que un tema financiero y cuando el usuario va a la Fiscalía,  ahí le dicen que es complicado localizar al emisor del video,  porque estos videos duran pocos días  o semanas en las redes,  esto hace muy dificil la ubicacion de los delincuentes" expuso el portavoz de Condusef.
 

El funcionario hizo un llamado a los usuarios a que ante el ofrecimiento de inversiones con altas tasas de rendimiento verifiquen y se informen antes de invertir, ya que en este tipo de engaños, aunque Condusef acepta la queja, usualmente se determina que no hay una mala actuación del banco, sino un engaño en el que cayó el usuario.

El jefe de la oficina de Condusef destacó que son sobre todo las personas adultas mayores quienes regularmente caen en este tipo de fraudes financieros,  aunque tambien hay jovenes que han sido engañados,  sobre todo en inversiones en criptomonedas o bitcoin.


La JMAS cerrará sus oficinas el martes por día feriado

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Redacción
Redacción

15 de septiembre del 2025, 17:16

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) dio a conocer que, en cumplimiento a la Ley Federal del Trabajo, cerrará sus oficinas el martes 16 de septiembre, con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México.

Para facilitar el pago de servicios, la JMAS cuenta con medios alternos como:

  • Cajeros automáticos ubicados en diferentes plazas comerciales.
  • La página oficial www.jmasjuarez.gob.mx.
  • Tiendas de conveniencia.

Las oficinas y Centros de Atención reanudarán actividades el miércoles 17 de septiembre, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. 

Para reportes y emergencias, se pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 073, donde el personal de guardia canalizará las solicitudes al área correspondiente para su pronta atención.

Imagen
Cortesía

 


Reportan fallecimiento de hombre por accidente eléctrico

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

15 de septiembre del 2025, 16:38

Ciudad Juárez.– Personal del Hospital General de Zona número 66 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre la muerte de un hombre a consecuencia de un accidente eléctrico, la tarde del lunes.

La víctima fue identificada como Víctor García Ciprián, de 36 años, según el reporte de la institución de salud.

No se precisó en qué lugar ni en qué momento ocurrió el accidente que provocó la electrocución.

Las autoridades tomarán conocimiento del caso para el seguimiento debido.