Publicidad
Psicóloga analiza entrevista de la acosadora de 'Bebé Reno'
La serie en Netflix ha tomado una gran popularidad entre usuarios

Redacción
15 de mayo del 2024, 08:10
El pasado 11 de abril se estrenó en Netflix la serie “Bebé Reno”, que gira en torno a dos personajes: Donny y Martha. Aunque se podría decir que es una historia que surgió de la nada, la realidad es que se basa en los hechos que vivió el comediante Richard Gadd, quien produjo y protagonizó la serie mediante la que narró el supuesto acoso que vivió debido al actuar de Martha, una mujer 20 años mayor que él. En medio de la controversia, la acosadora -cuyo nombre real es Fiona Harvey- se proclamó para exponer su versión de los hechos.
La mujer accedió a dar una exclusiva entrevista para hablar de la serie y exponer que es víctima de ataques mediáticos, generando revuelo y dudas. Sostuvo la charla con el polémico periodista británico Piers Morgan, quien le hizo diversas preguntas con las que en más de una ocasión la dejó en una encrucijada. Por lo mismo, la plática ha llamado la atención de expertos del área de la salud mental que se han enfocado en hacer análisis, como es el que hizo la psicóloga Claudia Nicolasa, quien dijo “vamos sabiendo cuándo miente”.
Fiona Harvey, ¿mintió en la entrevista con Piers Morgan?
“Ella misma ha decidido pronunciarse públicamente y relevar su identidad para defender su versión de los hechos”, expuso la experta al empezar a hablar de Fiona Harvey, indicando que la presunta acosadora de “Bebé Reno” expresó que no ha querido ver nada de la serie, “pero afirma que todo lo que sale en ella es mentira”.
Durante la entrevista, la presunta acosadora hace mención de aspectos específicos lo que para Claudia Nicolasa son una manera de desmentir lo que retrata la serie, especialmente porque, “de manera indirecta e inintencionada, hace menciones a cosas que salen en la serie y las justifica y explica”. Como ejemplo, la psicóloga subraya que Fiona Harvey dice que es falso que Richard Gadd la invitó a beber refresco, además de que argumentó que es diabética, con lo que busca contradecir la narrativa de la serie de Netflix.
La especialista en salud mental igual expone que la presunta acosadora del comediante trata de generar empatía con Piers Morgan mediante sutiles comentarios, a fin de que él esté a su favor. Al comienzo de la entrevista, por ejemplo, le dijo al periodista que acudió a la charla porque él también sufrió ataques mediáticos, además de que al revelar su edad, que es 58 años de edad, le dijo al entrevistador “uno menos que tú”, como si quisiera que él recordara que tienen cosas en común.
Lenguaje no verbal delata a Fiona Harvey, la supuesta acosadora de “Bebé Reno”
Asimismo, Claudia Nicolasa recuerda que en “Bebé Reno” Martha tiene este compartimiento con Donny, ya que buscaba que hubiera empatía. Al hablar del lenguaje no verbal, la experta analiza el comportamiento de la entrevistada, sobre todo cuando es cuestionada acerca de la cantidad de correos y mensajes que le envió a Richard Gadd e indica que proyecta una imagen lista para responder, siendo calculadora, lo que la aleja de una reacción real y no ensayada.
“Cuando estamos mintiendo, o estamos hablando de algo que nos revuelve emocionalmente y tratamos de contenernos, aunque intentemos mantener la calma, generalmente se dan lo que se llaman fugas o microfugas, (que son) momentos en los que la tensión emocional supera nuestra capacidad de contenerla y se escapa con algunos gestos; en el caso de Martha, muchos (gestos) son con la lengua y la boca”, puntualiza la psicóloga.
Además de que el lenguaje no verbal delata a Fiona Harvey, la especialista en salud mental indica que también hay inconsistencias en su discurso, además de que en ningún momento admitió ninguna culpa, a diferencia de Richard Gadd, quien admitió sus fallas. “Quiero compartirles una reflexión”, anticipó Claudia Nicolasa, quien expuso lo siguiente: “Cuando dos personas te cuenten versiones muy diferentes de una historia, fíate más de la persona que admite haber hecho alguna cosa mal, fíate de la persona que mire su papel y desconfía de aquel que te dé una historia totalmente polarizada (y) con cero autocrítica”.
Importadores de reses 'toparán' con regulaciones de Chihuahua: De la Peña

15 de julio del 2025, 13:28
Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario general de gobierno, aseguró que Chihuahua se mantiene firme en la aplicación de las medidas preventivas para evitar el ingreso de reses de otras partes del continente con posible contagio del gusano barrenador, ante el anuncio de la llegada de ganado desde Nicaragua a Durango.
“Si Sinaloa, si Durango, si Michoacán, si Chiapas no quieren mantener este estatus, perfectamente entendible por la lejanía o porque no tienen estatus ni la condición de primer lugar en la exportación a Estados Unidos, nuestra prioridad será defender a los ganaderos y la actividad ganadera…en Chihuahua se van a topar con una regulación bien aplicada y con una autoridad al pendiente de que no importemos de otras partes u otras latitudes este tipo de flagelos”, acotó.
Así mismo refrendó que en Chihuahua no se relajarán las medidas de ingreso de ganado sin el protocolo reforzado para evitar que reses contagiadas puedan entrar a la entidad, poniendo el riesgo el estatus sanitario y el primer lugar en el envío de animales al vecino país.
De la Peña aseguró que la prioridad de la gobernadora María Eugenia Campos Galván y su gobierno, es defender a los ganaderos y la actividad productiva, por lo que no se convertirá a Chihuahua en un patio donde se deje el riesgo de infección tanto a animales y posiblemente a las personas.
Acentuó que esta materia de regulación es estrictamente del Gobierno Federal pero Chihuahua se ha mantenido en coordinación y comunicación con Julio Berdegué Sacristán, de la Sader, para proteger la actividad ganadera en el estado.
Recordó que Chihuahua es una zona segura de este tipo de enfermedades del ganado y se mantendrán en posición de defensa del ganado y la población, a través de baños de ivermectina y el reforzamiento de los protocolos de prevención.
Amenaza de muerte a su vecino con pistola de juguete

15 de julio del 2025, 12:39
Ciudad Juárez.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Jesús Antonio R. M., por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de amenazas.
Elementos municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia Buenos Aires, atendieron un llamado recibido al número de emergencia 9-1-1, donde reportaron a una persona armada en el cruce de las calles Garza y Loma Linda, en la citada colonia.
En el lugar, sorprendieron a dos personas del sexo masculino forcejeando, motivo por el cual los abordaron para detener la pelea, denunciando la víctima que su agresor quien es su vecino, lo amenazó de muerte con una pistola tras haber sostenido una discusión.
Razón por la cual fue detenido a quien dijo llamarse Jesús Antonio R. M. de 62 años, mismo a quien se le aseguró una réplica de arma de fuego de color gris, la cual utilizó para amenazar a su vecino.
Previa lectura de derechos, fue consignado ante la autoridad correspondiente para determinar su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes citado.
Falta disposición del Gobierno Federal para atender temas prioritarios

15 de julio del 2025, 12:06
Chihuahua.- El Gobierno Federal no tiene disposición para trabajar en temas prioritarios como son salud, seguridad, educación y apoyo a emprendedores, aseguró la diputada federal por Chihuahua, María Angélica Granados Trespalacios, al señalar también las omisiones del oficialismo en la cámara baja.
Recordó sus propuestas hechas para apoyo a emprendedores y la creación de un fondo para este rubro, así como el fortalecimiento de los sectores educativo y empresarial y aunque fueron votadas a favor en la Comisión de Economía, no hay sido autorizadas por el Gobierno Federal ante la carga presupuestal que implican.
Criticó también la deuda insostenible del país que alcanza los 17 mil 500 millones de pesos derivado de inyectar recursos a obras que no funcionan como el Tren Maya, la refinería de Dos bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles.
Granados Trespalacios no descartó una posible recesión de la economía mexicana precisamente por el endeudamiento del país y no invertir en servicios médicos ni educación, como temas prioritarios del país.
Prevén que el siguiente año habrá recortes importantes en salud, educación y seguridad en el presupuesto de la federación, por lo que estarán atentos al proyecto que sea presentado en los siguientes meses y evitar que las finanzas sean usadas en detrimento de la población.