Publicidad
Proyecto de energía geotérmica de Google, un hito para la energía limpia
Este tipo de generación podría alcanzar en torno al 3.5 % de la generación mundial de electricidad anual en 2050
Associated Press
30 de noviembre del 2023, 06:30
Un proyecto geotérmico de vanguardia ha empezado a suministrar electricidad libre de dióxido de carbono a la red eléctrica de Nevada para alimentar los centros de datos de Google de esa zona, según informó la empresa el martes.
Introducir electrones en la red eléctrica por primera vez es un hito que muchas nuevas empresas energéticas nunca alcanzan, afirmó Tim Latimer, director general y cofundador del socio geotérmico de Google en el proyecto, la compañía Fervo Energy, con sede en Houston.
“Creo que será algo grande y que dará a la geotermia mucha más importancia de la que ha tenido hasta ahora”, dijo Latimer en una entrevista.
La Agencia Internacional de Energía lleva tiempo considerando que la geotermia podría ser una solución seria al cambio climático. En una hoja de ruta de 2011, señaló que la energía geotérmica podría alcanzar en torno al 3.5 por ciento de la generación mundial de electricidad anual en 2050, lo que evitaría la emisión de casi 800 millones de toneladas de dióxido de carbono al año.
Pero ese potencial no se ha aprovechado hasta ahora. El anuncio de hoy podría marcar un punto de inflexión.
Fervo está utilizando este proyecto piloto para poner en marcha otros proyectos que suministrarán a la red mucha más electricidad libre de dióxido de carbono. Actualmente está por terminar la perforación inicial en el suroeste de Utah para un proyecto de 400 megawatts.
Google y Fervo Energy empezaron a colaborar en 2021 para desarrollar energía geotérmica de nueva generación. Ahora que el sitio cercano a Winnemucca, Nevada, funciona comercialmente, envía unos 3,5 megavatios a la red. Allí hay tres pozos geotérmicos.
Los centros de datos necesitan más electricidad que eso, así que Google también firmó otros acuerdos de energía solar y de almacenamiento. Tiene dos centros en Nevada: uno cerca de Las Vegas y otro cerca de Reno. Michael Terrell, que dirige las tareas de descarbonización a nivel mundial de Google, dijo que la empresa está estudiando el uso de la energía geotérmica para otros centros de datos en otras partes del mundo, como parte de una gama de tecnologías libres de dióxido de carbono.
“Esperamos realmente que esto pueda ser un trampolín hacia una energía geotérmica mucho más avanzada, disponible para nosotros y para otros en todo el mundo”, dijo.
Google anunció en 2020 que utilizaría energía libre de dióxido de carbono cada hora del día, dondequiera que opere, para 2030.
Muchos expertos en energía creen que grandes empresas como Google pueden desempeñar un papel catalizador en la aceleración de la energía limpia.
Terrell evidenció que la empresa también fue una de las primeras en apoyar proyectos eólicos y solares, contribuyendo al despegue de esos mercados.
“Es una situación muy similar. Ahora que establecimos el objetivo de contar con una energía libre de dióxido de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana, nos dimos cuenta que hará falta más que la energía eólica, solar y almacenamiento para alcanzar ese objetivo”, dijo Terrell en una entrevista. "Y, honestamente, para lograr que las redes eléctricas estén 24 horas al día, 7 días a la semana, sin emisiones de carbono, vamos a necesitar este nuevo conjunto de tecnologías avanzadas en energía. Al estudiar este acuerdo con Fervo, vimos la oportunidad de desempeñar un papel para ayudar a llevar estas tecnologías a gran escala”.
Estados Unidos es líder mundial en el uso de la energía térmica de la Tierra para la generación de electricidad, pero la geotérmica sigue representando menos de la mitad de la generación total de electricidad a escala industrial del país, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA por sus siglas en inglés). En 2022, esa energía geotérmica procedía de California, Nevada, Utah, Hawai, Oregon, Idaho y Nuevo México.
Son estados que tradicionalmente se ha considerado que tienen potencial geotérmico porque en el oeste del país hay yacimientos de vapor o aguas termales cerca de la superficie.
Pero la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, declaró este año que los avances en sistemas geotérmicos mejorados ayudarán a introducir esta forma de energía en regiones donde hasta ahora se creía imposible. Granholm anunció financiación para el sector.
El Departamento de Energía impulsó el año pasado una iniciativa para lograr “agresivas reducciones de costes” para los sistemas geotérmicos mejorados. Al hacer un anuncio este mes de 44 millones para fomentar el despliegue de la geotermia mejorada a nivel nacional, el Departamento de Energía afirmó que Estados Unidos tiene potencial para alcanzar 90 gigawatts de electricidad geotérmica —lo que equivaldría a suministrar energía a más de 65 millones de hogares estadunidenses— para 2050.
Las empresas de geotermia mejorada, como Fervo, buscan ahora el calor a mayor profundidad bajo tierra, liberando potencial en muchos más lugares. Latimer fue ingeniero de perforación en la industria del petróleo y el gas.
La tecnología y las prácticas de perforación mejoraron radicalmente durante el auge del esquisto bituminoso que transformó a Estados Unidos en uno de los principales productores y exportadores de petróleo y gas. Pero ha habido muy poca transferencia de tecnología del sector del petróleo y el gas a la geotermia, indicó Sarah Jewett, vicepresidenta de estrategia de Fervo.
“Utilizaban todas las viejas chatarras de la vieja escuela del petróleo y el gas”, explicó. “Básicamente, nos dirigimos a las empresas de servicios petrolíferos y les dijimos: ‘dennos todo lo mejor que tengan’. Y hemos utilizado toda la tecnología de perforación moderna para nuestro desarrollo”. Esto ha permitido aumentar la eficiencia y reducir los costes.
En una presentación en el ClimateTech 2023 en el Instituto Tecnológico de Massachussetts, Latimer habló de cómo Fervo es pionera en la perforación horizontal en yacimientos geotérmicos. En Nevada, Fervo perforó a unos 2,4 kilómetros (8.000 pies) de profundidad, giró lateralmente y perforó cerca de 1 kilómetro (3.250 pies) en horizontal.
Al perforar horizontalmente, Fervo puede abarcar mucho más del yacimiento geotérmico, en lugar de tener que perforar muchos pozo verticales.
Fervo bombea agua fría por un pozo de inyección y después por encima de la roca caliente del subsuelo hasta otro pozo, el de producción. El trayecto entre ambos se crea mediante la fracturación hidráulica de la roca. El agua se calienta hasta casi 200 grados Celsius (400 grados Fahrenheit) antes de volver a la superficie. Una vez allí, transfiere su calor a otro líquido con un punto de ebullición bajo, creando vapor. La presión del vapor en expansión hace girar una turbina para producir electricidad, como en una termoeléctrica a carbón o gas natural. El agua geotérmica, ya enfriada, vuelve a introducirse en el pozo de inyección para iniciar de nuevo el ciclo, en un sistema de circuito cerrado.
De acuerdo con Fervo, las pruebas de los pozos realizadas este año resultaron muy positivas. Latimer las quiere replicar ahora en tantos lugares como sea posible, lo más pronto posible, para favorecer la transición desde el carbón, el petróleo y el gas natural para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
La empresa de capital de riesgo DCVC invirtió 31 millones de dólares en Fervo el año pasado, según Rachel Slaybaugh, socia de la empresa. Lo hicieron, dijo, porque Fervo estaba lista para añadir energía a la red, mientras que sus competidores aún no lo estaban. De acuerdo con Slaybaugh, el hecho de que Latimer dirigiera una plataforma de perforación es una ventaja: era el equipo adecuado, que sabía qué tipo de empresa estaba construyendo.
Tanto Fervo como Google dijeron que la geotermia es una tecnología limpia siempre disponible que puede ser implementada antes de 2030 mientras el mundo intenta reducir las emisiones de los gases de efecto invernadero. El siguiente proyecto de Fervo, en el condado de Beaver, Utah, comenzará a suministrar energía limpia a la red en 2026 y alcanzará la producción plena en 2028.
“Se trata de desbloquear algo muy buscado en el mercado actual, en plena transición hacia el abandono de los combustibles fósiles: energía renovable las 24 horas del día”, declaró Jewett.
Localizan a mujer encobijada dentro de camioneta
15 de febrero del 2025, 13:42
Ciudad Juárez.- Autoridades localizaron el cuerpo sin vida de una mujer dentro de una camioneta Chevrolet Tahoe blanca, con placas de Texas DND2374, en calles del fraccionamiento Hacienda de las Torres.
El hallazgo ocurrió luego de un reporte al 911 sobre un vehículo abandonado en la intersección de Playa de las Estrellas y Playa Arenilla.
Según los primeros reportes, la víctima se encontraba en la parte trasera del vehículo, envuelta en una cobija.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acordonaron la zona y dieron aviso a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) para iniciar las investigaciones correspondientes.
Peritos del Servicio Médico Forense (Semefo) acudieron al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones, donde se le practicará la necropsia de ley.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad de la víctima ni las posibles causas de su muerte.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si se trató de un homicidio y dar con los responsables en caso de que así sea.
Entrega Cruz rehabilitación de Parque Comex
![Dámaris Arellanes](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/damaris-arellanes.webp)
15 de febrero del 2025, 13:30
Ciudad Juárez.- Vecinos de la colonia Tierra Nueva recibieron este día la obra de rehabilitación del Parque Comex; fue el alcalde Cruz Pérez Cuéllar quien acudió a la inauguración.
Con una inversión de 2.5 millones de pesos, el Gobierno Municipal rehabilitó y equipó el parque Comex, ubicado en la colonia Tierra Nueva, donde se realizó la instalación de juegos, andadores, así como la rehabilitación de la cancha para usos múltiples.
Enrique Mascorro, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de la Esperanza, agradeció al gobierno local la intervención en el espacio, donde se conglomeran decenas de familias que viven en el sector.
“Hoy es un gusto acompañar este acto de entrega del parque que es de mucho beneficio para nuestra sociedad. Es un espacio recreativo de deporte para tantos jóvenes, es un lugar importante para nuestra dinámica social”, dijo el párroco.
El alcalde aprovechó para destacar que esta entrega es parte de las obras que como ayuntamiento han realizado sin ningún peso de deuda.
“Somos la administración en este periodo de 40 meses que más obra ha realizado”, agregó.
Falla en manejo de gas provoca flamazo en establecimiento de comida
![Manuel Escogido](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/manuel-escogido.webp)
15 de febrero del 2025, 13:29
El mal manejo de un tanque de gas al interior del establecimiento de comida conocido como Mex-Burguer provocó la caída y creación de una chispeo, que dio a paso a un incendio del local comercial, ubicado sobre la avenida Pacheco en su intersección con la calle Rosales de esta capital.
Los hechos sucedieron cerca de la 1:00 de la tarde, cuando uno de los colaboradores del negocio de comida movía el tanque de gas, pero cayó al piso, lo que provocó una chispa y a su vez un flamazo que se esparció de manera rápida por todo el local, dejando solo daños materiales, afortunadamente.
Al lugar de los hechos se dieron cita elementos del Cuerpo de Bomberos, quienes controlaron la situación, y los integrantes de la Dirección de vialidad, ayudando a despejar el tráfico a fin de evitar que los vehículos interrumpieran las labores de emergencia implementadas, así como evitar un posbile daño a quienes transitan por el lugar.
La circulación por la avenida Pacheco fue interrumpida en el sentido norte a sur por breves momentos en tanto se realizan las labores de control y atención al siniestro, luego se realizarán los peritajes correspondientes para saber lo procedente.