25 noviembre 2025
14 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Pronostican tornados en estos 3 estados de México

Se prevé un frente frío fuera de temporada

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

22 de julio del 2024, 07:57

Además del monzón mexicano, la onda tropical 12 y hasta la 13, durante la jornada de este lunes 22 de julio, un frente frío fuera de temporada estará modificando el clima de algunos estados de México. Te contamos en cuáles demarcaciones se espera incluso la formación de posibles tornados. 

Y es que recordemos que según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los frentes fríos son unos fenómenos que se producen con el choque de dos masas de aire —una fría y otra caliente—. Por consiguiente, a su paso suelen provocar situaciones como tormentas severas y hasta eventos “Norte”.


Estos son los efectos del frente frío fuera de temporada para este lunes 22 de julio 

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que a lo largo de este lunes 22 de julio se espera que un canal de baja presión siga sobre la región noreste del país y tenga interacción con un frente frío fuera de temporada que se extenderá por la frontera norte de la República Mexicana. 


De acuerdo con el último pronóstico extendido de 96 horas emitido por el organismo, el sistema frontal junto con divergencia en altura y el ingreso de humedad generará modificaciones en el clima para este arranque de semana, tales como lluvias, vientos o posible formación de torbellinos o tornados. 

Estos estados tienen pronóstico de tornados


Tomando como referencia el último informe del SMN, a lo largo de este lunes 22 de julio, el frente frío fuera de temporada cerca de la frontera norte del país al entrar en relación con otros fenómenos traerá consigo diversos efectos en el clima. 

En este sentido, se esperan lluvias de fuertes a muy fuertes con probables descargas eléctricas y caída de granizo en las entidades federativas de las zonas del norte y noreste del territorio nacional. A su vez, las autoridades tienen contemplados fuertes vientos con la posibilidad de formar torbellinos o tornados en determinadas zonas de los estados de: 


  1. Coahuila
  2. Nuevo León 
  3. Tamaulipas

Por 'pollero' sentencian a 2 años de prisión a adolescente en El Paso

Pedro Dorantes
Pedro Dorantes
Adrián Macías
Adrián Macías

25 de noviembre del 2025, 11:29

El Paso, Texas.– Un joven de 17 años fue sentenciado a dos años de prisión luego de ser encontrado responsable de intentar cruzar a nueve personas indocumentadas a Estados Unidos utilizando el sistema de drenaje pluvial.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, el menor organizó el traslado a través de los conductos subterráneos con la intención de evadir los filtros migratorios. El intento fue detectado por agentes federales durante una inspección, lo que derivó en la detención del adolescente y el rescate de los migrantes.

Debido a su edad, el proceso judicial se manejó bajo protocolos especiales; sin embargo, la gravedad del hecho llevó a que se dictara una pena de dos años de prisión. No se informó si enfrentará cargos adicionales al cumplir la mayoría de edad durante su condena.


Avanza estrategia en carreteras: robo a transportistas baja 54% en 7 años

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 11:27

Ciudad de México.- La Estrategia Nacional de Seguridad impulsada la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, redujo en 54 por ciento el promedio diario de robo a transportistas con violencia en los últimos siete años, lo que representa un avance para garantizar la seguridad en las carreteras de México.

Ante esto, el Gabinete de Seguridad refrendó su compromiso para impulsar acciones y continuar avanzando.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2018 hubo un promedio diario de 30.3 robos a transportistas y para 2025, con corte al mes de octubre, la cifra se redujo más de la mitad, con 14 casos diarios en promedio.

Esta cifra refleja también los resultados obtenidos en el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, ya que este delito pasó de 18.3 a 14.0.

Actualmente, la Guardia Nacional implementa la Estrategia Balam en carreteras nacionales y la operación Cero Robos en las autopistas México-Querétaro, México-Puebla y Mazatlán-Culiacán.


DIF Estatal inaugura Cerenam No. 21 y comedor comunitario en Uruachi

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

25 de noviembre del 2025, 11:21

Chihuahua.- En la comunidad de Rocoroyvo, municipio de Uruachi, el DIF Estatal inauguró el Centro de Recuperación Nutricional y Albergue Materno (Cerenam) No. 21 y un comedor comunitario, con una inversión total de 857 mil 360 pesos.

Del total de dicha inversión, 140 mil pesos fueron aportados por el Municipio, 150 mil de recursos estatales y 567 mil 360 proceden del Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE).

A través del nuevo Cerenam se dará atención especializada y alimento a menores de cinco años de edad, y a mujeres embarazadas que presentan desnutrición leve o moderada.

Este espacio beneficiará directamente a cerca de 600 familias, la mayoría integrantes de los pueblos originarios, lo cual fortalecerá la vinculación y atención integral en estas comunidades.

En el caso del comedor comunitario, tendrá capacidad para atender hasta a 30 personas diariamente.

“Estamos aquí uniendo fuerzas para cuidar a quienes confían en nosotros. Porque en cada niño que atendemos está el futuro de nuestra tierra y en cada madre que acompaña, está el amor que sostiene a las familias”, dijo la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván.

Desde el inicio de la actual administración el programa Cerenams ha ampliado su cobertura de nueve, a 21 centros en los municipios serranos, con una inversión combinada de recursos de los tres niveles de Gobierno, que ha permitido equiparlos y ponerlos en funcionamiento.

A la fecha más de 17 mil personas han sido beneficiadas con el reparto de más de 825 mil raciones de comida, además se brindaron más de 25 mil consultas de nutriología.

A la ceremonia inaugural asistieron el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el alcalde de Uruachi, Marcelo Rascón; la presidenta del DIF Municipal, Hacel Rocío Campos y la directora del DIF Municipal, Yesenia González Lucero.